Verificados/Jugables (Solo Steam)

Nimerio escribió:@mogurito poner un anuncio de unos juegos que con toda seguridad van a ser jugables en Steam Deck y de los que se hacen eco todas las webs especializadas en Steam Deck NO es un offtopic.

Si quieres usar este hilo para poner cosas duplicadas que hay en el mismo subforo de pc (del cual pertenece Steam Deck pues adelante, es tu hilo y son tus normas que van cambiando conforme la marcha.

Parece que los juegos de Steam Deck son diferentes a los que hay en Steam.

Yo entro para ver información sobre como tiran juegos, no ver noticias o recomendaciones que están en otros hilos.

Steam Deck es un pc y comparte gran parte de los hilos que hay en este mismo foro de PC (del cual pertenece Steam Deck), no es necesario duplicar noticias porque si. Los juegos que salen para Steam lógicamente también están para Steam Deck, lo que hay que hablar es de temas de compatibles cuando se sepa algo.
Lloyd Irving escribió:¿Pero los juegos de KH de epic game store es de los juegos no jugables en deck (sin instalar Windows) por mucho que hagas?

Depende de las ganas que tengas de complicarte la vida.

https://steamdeckhq.com/tips-and-guides ... team-deck/

Aunque eso sí es carne del otro hilo de launchers.
Lloyd Irving escribió:¿Pero los juegos de KH de epic game store es de los juegos no jugables en deck (sin instalar Windows) por mucho que hagas?

Yo lo intenté en su versión Epic Games y daban problemas aunque finalmente tiraban pero los devolví a esperas que que salgan en Steam.

Ahora habrá que esperar a ver si van sin problemas o no, es pronto para eso.
A mi me deja loco que deck se mueva entre 25 y +30fps, mas cerca de esto 2o que lo primero en Hellblade 2...yo apostaba que iria royo el dogma 2 que no llegase ni a 20 XD, por lo que aunque quizá no sea jugable 100%, porque doy por hecho que habrá zonas mas damandantes donde bajará mas, ya digo, una vez mas la apu de deck haciendo magia para lo que es:



Y bueno, aporto algunos mas recomendados,uno que no, y otro que depende XD:

RECOMENDADOS:


Ghost recon wildland

Este es una LOCURA como se ve xD, mira que lo jugué en su día y ya era bastante tocho técnicamente, pero es que en deck luce de locos, pudiendo sacarse un consumo promedio pues entre doce y quince vatios.

el juego en sí pues es un buen TPS táctico, de mundo abierto, que se puede jugar single player dándole órdenes a los bots de forma bastante eficiente, y bueno está rebajado a nueve euros o así en Steam ahora.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Watch dogs 1 y 2:


Pues estaban los dos tirados de precio en Steam así que he decidido probarlos, y la verdad es que van de lujo los dos y se pueden jugar a 40 fps y muchos problemas bien configurados y a un consumo bastante interesante.Lucen genial ambos y si bien no me petaron la cabeza en su día, para rejugarlos en portátil y al precio que los habían puesto los veo una opción interesante.

El 2 lo ejecuto con proton ge 8.25 porque vi al youtuber Santiago que lo recomendaba porque era el único que le había tirado de primeras el juego, así que decidí ni probar otros y entrar con ese y fue sin más.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Exo one:

Frikada importante en la que llevas a un OVNI que puede pasar de plano a esférico y que juega mucho con las físicas, ya que el OVNI funciona con un tipo de energía que se carga o bien de la fricción con el suelo al estar en modo bola o bien de las nubes por algo electromagnético que tiene, por tanto tienes que ir jugando pues en buscar en la superficie donde podrías impulsarte lo suficiente para cargar energía en modo bola para luego saltar y planear hasta llegar a las nubes como para poder avanzar bastante volando, en una experiencia que mezcla pues eso el vuelo las físicas y el rollo onírico a los journey, con una narrativa de fondo inquietante que se va desarrollando a medida que avanzas en los planetas.

Se ve de c****** el juego, rollo foto realista, y funciona a cuarenta sin problemas endec a buen consumo. Estuvo tirado de precio en las últimas ofertas de Steam.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Ruined king: LOL story:

Pues va sin muchos problemas a sesenta o a 45 o lo que quieras, con buen consumo, y eso sí parece que a veces tiene algún tipo de carga interna porque puede pegar algún tirón aislado paseando por ciudad independientemente de la configuración, pero vaya anecdótico.

El juego lo he probado poco, pero me ha sorprendido para bien el carisma de los personajes sin tener yo nipuñetera idea de LOL, es sobre todo el combate por turnos que tiene un toque estratégico curioso con el tema de las posiciones , los turnos, las filas etcétera.

Imagen
Imagen
Imagen


CUPHEAD:

De los pocos que me faltaban en la colección de juegos 2D en deck (si lo tenía ya en switch), y bueno qué decir, luce de escándalo en la dek y evidentemente va sobrado a muy buen consumo que da para tropecientas horas.

Imagen


RECOMENDADO SI Y NO:

Granblue fantasy Relink:

caso bastante particular este en cuanto a rendimiento, y es que no se entiende muy bien que en combates megaepicos como el del principio que parece sacado de los God of war antiguos, mantenga 30 sin problemas, o paseando por la ciudad y tal, pero de repente te pones a hablar con alguien en la ciudad, y hay un primer plano donde aguanta 30fps, pero de repente hay un contraplano que se pone a 20 sin ningún tipo de sentido, y es algo que pasa si no en todas las conversaciones en ciudad casi, que no es crítico porque no dejan de ser conversaciones donde no importan tanto los FPS, pero sigue canta bastante y ya digo no tiene ningún tipo de sentido XD.

Por lo demás consume lo suyo hagas lo que hagas, vamos que está bastante mal optimizado, pero eso sí se ve bastante chulo por el arte que tiene. Como juego no he podido probar mucho (este lo tengo del family sharing de un familiar) pero lo poco que he probado no me ha petado la cabeza la verdad, buen combate y buen arte, pero ni los personajes, ni lo que he visto de la historia, ni el contenido de extra que es muy malo me ha dicho mucha cosa.

Imagen
Imagen


NO RECOMENDADO:

Nioh 2:

mayormente porque es de estos juegos que parece tener las animaciones ligadas a los FPS , pero no siempre XD, no sé un caso muy raro, solo sé que de repente te está yendo a X fps con una sensación de animaciones estándar, baja un poco y parece que está en slow motion, pero no pasa siempre lo cual es raro XD, pero como a su vez es un juego donde es difícil mantener una tasa de FPS estables que no sea treinta fps, pues no lo veo el más idóneo para jugar en deck la verdad.
Recomiendo 2 juegos que me están gustando mucho:
Rustler Grand theft Horse.Un GTA medieval. Jugablemente es una delicia y consume muy poco.

Imagen

Imagen

Imagen

Del mismo estilo, Yet Another Fantasy Title.
Lo mismo, un tipo GTA que parodia el Señor de los Anillos. Con este me estoy echando unas risas. Muy recomendable, hay Demo en Steam aunque el juego final está más pulido tanto en el control como en rendimiento.No entiendo las reseñas variadas de este juego es la caña.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
The Rogue Prince of Persia

De los creadores de Dead Cells, poco mas hay que decir, entre los mejores juegos de esta década. Como sea la mitad de bueno que este será una pxxa obra maestra.

Usamos el entorno y habilidades tipo parkour para deshacernos de los enemigos y superar el nivel. Podemos correr por la pared, lo que nos permite llegar más alto de lo normal, y saltar, que actúa como una esquiva y te hace impulsarte sobre su cabeza, lo que puede abrirte una ventana de ataque. También podremos patear a los enemigos entre sí para aturdirlos o incluso lanzarlos a trampas ambientales como púas. Usar todo esto en conjunto te ayuda a crear increíbles combinaciones de ataques, como patear a alguien contra otro que está parado en un poste, y ambos caen y mueren. La forma en que todos esto funciona hace que la experiencia sea mucho más fluida y agradable de juegar.

Tienes un arma principal cuerpo a cuerpo, que puede usar ataques básicos y especiales, y un arma a distancia, que usa energía para disparar. La energía se repone cuando derrotas a los enemigos u obtienes mejoras que te recompensan por realizar determinadas acciones. Mientras juegas, encontrarás estas mejoras o medallones que pueden aumentar tus habilidades, así como armas más nuevas y poderosas. También obtendrás dos tipos de moneda mientras juegas: dinero que se puede usar en las tiendas y que solo podras usar en esa run (y desaparecer una vez que mueras) y "Spirit Glimmers", que es una moneda que se queda contigo cuando mueres y sirve para desbloquear nuevos medallones y armas para encontrar que se quedaran de forma permanente.



Imagen

Imagen

Imagen

En cuanto al rendimiento en Steam Deck, teniendo en cuenta que es early access va bastante fino la mayor parte del tiempo.

Una cosa a tener en cuenta es que tampoco hay configuraciones gráficas que cambiar en este momento. Entonces, todo lo que podemos hacer para optimizar es cambiar FPS/frecuencia de actualización Hz, establecer un límite de TDP y forzar la resolución con Steam. No recomiendo forzar una resolución ya que el juego no se beneficia enormemente de ella y por defecto es lo más nítida posible.

18 pavos en Steam solo hoy.
Ready or Not, sucesor espiritual de SWAT 4. En oferta en Steam. No tiene control de mando nativo pero hay muchas plantillas de la comunidad.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Alguien que comprara la franquicia de Prince Of Persia en Steam, puede decir si son jugables en Steam deck y si van doblados al castellano, gracias
payin escribió:Alguien que comprara la franquicia de Prince Of Persia en Steam, puede decir si son jugables en Steam deck y si van doblados al castellano, gracias

Yo solo he probado el primero y es jugable y doblado al castellano.
Una pregunta, a lo mejor está resuelta pero no lo he encontrado, quisiera comprar Batman Arkham Asylum pero Valve pone que no es compatible, ¿alguien sabe qué hay que tocar para que funcione en la Deck?
tocotoc escribió:Una pregunta, a lo mejor está resuelta pero no lo he encontrado, quisiera comprar Batman Arkham Asylum pero Valve pone que no es compatible, ¿alguien sabe qué hay que tocar para que funcione en la Deck?

No hagas ni puñetero caso a los verificados de Steam. El juego va bien sin siempre que tengas el escritorio en español, creo que a día de hoy aún es necesario tener eso.

Lo de los verificados no sirve para nada porque la mayoría de los juegos sin verificar si que funcionan, muchos verificados dan problemas y lo que hoy te funciona mañana puede dejar de ir por culpa de alguna actualización.

Usa protondb o un foro como este para saber si un juego funciona y el problema que tiene. En mi opinión los verificados de Steam son humo.
tocotoc escribió:@mogurito Muchas gracias


Mira aquí. Yo hace un tiempo lo instalé solo por probar y bien.

https://www.protondb.com/app/35140
@tocotoc Arkham Asylum solo requiere Proton GE para funcionar.

El idioma del escritorio no tiene nada que ver.
Añado otra tanda grande:

IMMORTALS OF AVERNUM:

Este juego de salida era injugable en deck a nivel de rendimiento, pero hoy en día tras los parches y gracias al fsr3 y el frame generation, le he metido cuatro horas capítulo 4, y rara vez ha bajado de los 45 fps. Eso si, hay que jugar en bajo, con el fcr-3 en balanced, desactivar el V-sync, capar desde gamescope a 45fps, y importante, la GPU a 1600, y ya opcional el TDP a13 para bajar algo el consumo.

Sin establecer la GPU al máximo, el frame generation petardea, con constantes micro tirones, mientras que con la GPU o al máximo, sí que funciona como debería, que es similar a lo que hace el true motion de las teles, generar una sensación de fluidez mucho mayor de la que está teniendo el juego realmente, a cambio de algo más de input lack y algo de ghosting, pero totalmente jugable vaya, y pese al perfil bajo y el FR en balanced, se ve de c****** el juego.

Eso si, parece que a veces sea tras una cinemática o sea tras muerte, es decir tras pantalla negra, a veces se queda ahí pillado, me ha pasado una vez tras una cinemática y otra tras muerte. Por lo demas, jugable con los pros y contras del Frame generation.

El juego me ha sorprendido por cierto, peliculero, directo al grano, un buen gameplay, original en el tema magias, no esperaba nada y me ha gustado bastante la verdad.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

LIKE A DRAGON INFINITE WEALTH:

La secuela del primer like a dragon, o lo que es lo mismo la entrada de la saga al género JRPG por turnos, y que sin ser de mis entregas favoritas de la saga, sí que creo que en ese género en concreto, es lo mejor que ha salido en lustros junto a persona 5 y dragon quest 11, y esta segunda parte pinta igual de bien.

En lo visual se ve de escándalo en deck, y propiamente configurado aguanta los 40 fps en general al consumo promedio habitual de los juegos de esta gen, entre 12 y 16w.

Imagen
Imagen


FAR CRY 5:

Probablemente el far cry más trabajado que hay en cuanto a mundo y contenido extra e incluso narrativo, y que luce fantástico en deck, eso si, cuesta afinarlo, y aun así en conducción cuando vas a toda pastilla puede bajar cuatro o cinco frames tranquilamente, pero en general se mantiene en los 34-36 a los que lo tengo configurado, ya que los cuarenta difícilmente los mantiene, y los 30 y los mantiene con facilidad, así que los treinta y cuatro treinta y seis son un buen punto medio.

Lucir luce de fábula, y se mueve a quince dieciséis vatios.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

CALL OF DUTY MODERN WARFARE 2(2009):

El clásico vaya, y funciona sin mas el single player en deck, y simplemente es recomendable coger alguna plantilla de control de la comunidad y luego tocarla un poco. En lo personal recomiendo ajustar el trackpad y gyro subiendo la sensibilidad, sino hay como tirones a girar la cámara, pero bien ajustado es totalmente fluido y va sobrado el juego en deck.

Imagen
Imagen

SHADOW OF WAR:

La segunda parte del sombras de Mordor, que aunque la verdad es que no me gustó mucho, principalmente porque artísticamente me parecía feo de c******, y porque le faltaba narrativa para mi gusto, y como esta segunda parte mejora a ambos aspectos, he decidido darle una oportunidad, y la verdad que las tres cuatro horas que le di, me ha dejado mejor sabor de boca que todo el Mordor.

En cuanto a deck , funciona sin problemas si lo he dejado a 40 frames a un consumo entre 12 y 15 vatios.

Imagen
Imagen

KAKAROT:

No me voy a enrollar en este caso, el juego está bien, pero tiene un bug, no solo en deck sino en general, que puede pasarte o no, y es que después del combate contra radix al poco de empezar, se queda en negro y no haga nada, y a partir de allí da exactamente lo que hagas, ya sea cambiar el protón, desinstalar el juego instalarlo otra vez, que de ahí no vas a pasar nunca XD, por lo que solo por existir ese riesgo no lo recomiendo sinceramente.

Imagen

MONSTER HUNTER STORIES 2:

Pues un JRPG por turnos ambientado en el universo de Monster Hunter, que añade narrativa a juegos que habitualmente no la tienen, por lo que da un enfoque interesante a todo ese mundo. El combate es curioso con una especie de sistema como de piedra papel tijera en cuanto al tipo de ataque, que hace que cuando atacáis a la vez un enemigo y tú gane el que haya hecho un estilo de ataque que ganaba al otro, y por lo demás pues un JRPG totalmente tradicional.

Funciona en deck sin mayores problemas, y a nivel de rendimiento se puede dejar realmente como uno quiera.

Imagen

NIOH 1:

Caso bastante peculiar y que cuesta dejarlo fino en deck. Si veis vídeos veréis que la gente lo tira con la escala de resolución en bajo, pero así el juego se ve terrible la verdad, por lo que yo recomiendo más tirar con una resolución de 1024, la escala de resolución en medio, el juego en un perfil entre bajo y medio, y capara cuarenta frames, y sobre todo las sombras en medio, porque por algún motivo consume 10 fps más en bajo, lo cual no tiene ningún sentido pero es así XD. Una vez establecida esa configuración, si logra mantener a mayores los cuarenta fps.

Imagen
Imagen


BEYOND TWO SOULS:

Otro pelijuego de David cage, en este caso con un enfoque paranormal fantástico, y que me gustó bastante en su día cuando me lo pasé en PS4. En deck luce de escándalo, y a diferencia del detroid que está roto en rendimiento, este va de fábula, y además añade la opción de jugar cronológicamente y no con los saltos que tenía el original, por lo que ella solo por eso merece la pena darle una segunda vuelta.

Bien configurado se mueve a 40 fps a 10-11w, lo que es la leche considerando como luce el juego.

Imagen
Imagen

HARD RESET REDUX:

En este hay que forzar un proton concreto, el 4.11, ya que con los demás crashea a la que tocas cualquier imput en el menú principal, pero una vez seleccionado ese proton va sin probelmas, y a diferencia de original, este está mas consolizado adaptando los controles, mas user friendly etc,y de rendimiento va sobrado y luce bien.

Imagen
Imagen
payin escribió:Alguien que comprara la franquicia de Prince Of Persia en Steam, puede decir si son jugables en Steam deck y si van doblados al castellano, gracias


No sé si te sirva pero tengo la trilogía, Forgotten Sands y el del 2008 sin título en Ubisoft Connect y funcionan con normalidad en la consola, en el primero debes tener paciencia para los controles ya que no reconoce ninguna plantilla y tendrás que asignarlos manual, y si, están en castellano

Saludos
Recomiendo dos juegos que les tenía muchas ganas y he aprovechado que están de oferta.

Chernobylite, a 9.89€. Funciona perfecto en Steam Deck y la zona de exclusión de Chernobyl por lo que llevo jugado está increíblemente recreada.

Imagen

Imagen

Imagen

Aliens Dark Descent, a 21,99€. He jugado el tutorial y me ha gustado como el control con el mando está implementado. La escala de subtítulos se puede subir, con lo cual se lee perfectamente en la Deck.

Imagen

Imagen

Imagen
5666 respuestas
1110, 111, 112, 113, 114