El mercado de los videojuegos generará 189.300 millones de dólares en 2024, según Newzoo

Benzo
Un informe de la firma de análisis Newzoo sostiene que en 2024 la venta de videojuegos en todo el mundo generará 189.300 millones de dólares, lo que supone un ligero aumento del 0,6 % respecto al 2022. El documento dibuja un escenario “optimista” para los mercados de PC y consolas, mientras que los juegos para móviles se deben conformar con una recuperación tras unos años difíciles.

Newzoo avanza que uno de los principales impulsores del crecimiento de la venta de juegos será la mayor base instalada de la generación PlayStation 5 y Xbox Series. Por otro lado, no se espera que 2024 iguale el generoso calendario de lanzamientos de 2023 cuando llegaron a las tiendas una gran cantidad de juegos, algunos de los cuales figuraban entre los más esperados por muchos jugadores. Por ese motivo la previsión es que sean los juegos como servicio y los títulos de catálogo los que ayuden a impulsar el crecimiento.

El informe también contempla una industria del videojuego que se reestructura tras las correcciones de un mundo poscovid y las altas tasas de interés. Esto ya lo hemos visto con algunos cierres de estudios y miles de despidos. “El efectivo y las inversiones que inundaron el mercado durante la pandemia se han agotado y la financiación de nuevos y grandes proyectos ya no es una de las prioridades”, dice Newzoo. La estrategia de reducción de riesgos llevará a la industria a rebajar su apuesta por las nuevas propiedades intelectuales, para en su lugar centrarse en secuelas y aprovechar las licencias existentes.

También se espera que las compañías sigan explorando el desarrollo de juegos AAA de menor escala como Assassin's Creed Mirage y Marvel's Spider-Man: Miles Morales. Asimismo, entre las predicciones de Newzoo para 2024 encontramos una ralentización en el crecimiento de los servicios de suscripción, el lanzamiento de una nueva consola de Nintendo acompañada de un juego de Mario en 3D y la puesta en marcha de una tienda en Android bajo la marca Xbox. Respecto al uso de la IA generativa la previsión es que crezca, pero sin que como mínimo este año tenga un impacto significativo en los juegos.
Fuente: GamesIndustry
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en