Pregunta: Posibilidad real de que me roben la cuenta Microsoft.

El otro día me llegó un correo de Microsoft (eran ellos, no Phising) avisandome de que otra persona podría haber accedido a mi cuenta, entendiendo así que acertaría mi contraseña pero al pedir verificación en dos pasos no sabía cuál era mi número de telefono y ahí se quedó.

Yo ya cambié la contraseña y todo el tinglado, pero ahora resulta que al ir a ver la actividad reciente, hay una cantidad de intentos de inicio de sesión incorrectos brutal, cada hora un intento durante todo el mes pasado incluyendo hoy. Como estaba con un colega, revisamos por curiosidad su email y resulta que tiene el mismo problema, una cantidad ingente de intentos de sesión, constantemente.
Yo tengo verificación en dos pasos y autenticador, pero aún así me da coraje estar en esta situación, hay posibilidad de que puedan meterse en mi cuenta? Se puede hacer algo para que terminen los intentos de inicio de sesión? Un saludo
Skylez escribió:El otro día me llegó un correo de Microsoft (eran ellos, no Phising) avisandome de que otra persona podría haber accedido a mi cuenta, entendiendo así que acertaría mi contraseña pero al pedir verificación en dos pasos no sabía cuál era mi número de telefono y ahí se quedó.

Yo ya cambié la contraseña y todo el tinglado, pero ahora resulta que al ir a ver la actividad reciente, hay una cantidad de intentos de inicio de sesión incorrectos brutal, cada hora un intento durante todo el mes pasado incluyendo hoy. Como estaba con un colega, revisamos por curiosidad su email y resulta que tiene el mismo problema, una cantidad ingente de intentos de sesión, constantemente.
Yo tengo verificación en dos pasos y autenticador, pero aún así me da coraje estar en esta situación, hay posibilidad de que puedan meterse en mi cuenta? Se puede hacer algo para que terminen los intentos de inicio de sesión? Un saludo

Llevo meses con lo mismo de la actividad,no se puede hacer nada
Los cyberataques son constantes, vivimos en la era de la cyberdelincuencia. Asegúrate de usar contraseñas robustas, no compartirlas con nadie, usar autenticación en 2 pasos, no piches nada sospechoso y no te conectes a wifis abiertas.

Hoy día el 99% del hackeo se hace mediante ingeniería social. En tu mano está reducir drásticamente el riesgo de robo de cuenta.
@AxelStone @tioguay_68 muchas gracias a ambos, entonces nada que hacer, una pena tener que estar así, aguantando estas tonterías, pues contraseña cambiada y a confiar en el autenticador.
Skylez escribió:@AxelStone @tioguay_68 muchas gracias a ambos, entonces nada que hacer, una pena tener que estar así, aguantando estas tonterías, pues contraseña cambiada y a confiar en el autenticador.

puedes crearte un correo y usarlo solo para cosas serias y otro para cosas más generales, así nunca atacarán al correo bueno o será más raro que lo hagan
A raíz de este post me ha dado por mirar mi Hotmail, que es de esos que usé en los tiempos del MSN, con mala seguridad.

Si que hay como 50 intentos de inicio de sesión en el último mes, pero no pasan de la contraseña, el siguiente paso aunque la sepan es confirmar identidad mediante mail, para eso hay que escribir el mail secundario válido a mano (te ponen algunas letras), si no coincide no envían código.

Luego ya si, he podido entrar, ver que hay 350 mails de spam, limpiar un poco, añadir verificación en 2 pasos, cambiar el correo por uno más largo, añadir móvil como tercer paso.

Si no fuera porque uso la cuenta para algunos juegos de Microsoft en PC, me iba directamente a desactivar/borrar cuenta, creo que una que no haya sido usada para MSN sería menos propensa a esto, aunque no me preocupa demasiado visto lo visto, si el sistema no es seguro, lo va a ser hagas lo que hagas, por eso cuanto menos cuentas y más controladas mejor.
Conker64 escribió:A raíz de este post me ha dado por mirar mi Hotmail, que es de esos que usé en los tiempos del MSN, con mala seguridad.

Si que hay como 50 intentos de inicio de sesión en el último mes, pero no pasan de la contraseña, el siguiente paso aunque la sepan es confirmar identidad mediante mail, para eso hay que escribir el mail secundario válido a mano (te ponen algunas letras), si no coincide no envían código.

Luego ya si, he podido entrar, ver que hay 350 mails de spam, limpiar un poco, añadir verificación en 2 pasos, cambiar el correo por uno más largo, añadir móvil como tercer paso.

Si no fuera porque uso la cuenta para algunos juegos de Microsoft en PC, me iba directamente a desactivar/borrar cuenta, creo que una que no haya sido usada para MSN sería menos propensa a esto, aunque no me preocupa demasiado visto lo visto, si el sistema no es seguro, lo va a ser hagas lo que hagas, por eso cuanto menos cuentas y más controladas mejor.


hola puedes por favor explicar como se hace el poner el movil como 3 paso.estoy buscando y no encuentro nada a respecto solo verificacion 2 pasos,gracias
@perulo11
Hola, cuando activas verificación en 2 pasos (por lo menos en mi caso), te piden 3 items de recuperación, si perdieras la contraseña y solo tienes un mail adicional no recuperarías la cuenta hasta los 30 días, según la faq, lo mismo pasa si sabes el pass pero has perdido el acceso al mail secundario.

Desde pc se encuentra en el icono del avatar, preferencias de cuenta, seguridad, formas en las que entro a mi cuenta (o algo así), ahí podrás ver que opciones tienes añadidas y/o añadir más.

Y si añades notificaciones aún te llegaría un SMS de que hay un nuevo inicio de sesión, además luego está la última opción de crear una clave maestra de recuperación, parecida a una KEY de Windows, aunque supongo que si se han llegado hasta ahí pueden reiniciarla.
Conker64 escribió:@perulo11
Hola, cuando activas verificación en 2 pasos (por lo menos en mi caso), te piden 3 items de recuperación, si perdieras la contraseña y solo tienes un mail adicional no recuperarías la cuenta hasta los 30 días, según la faq, lo mismo pasa si sabes el pass pero has perdido el acceso al mail secundario.

Desde pc se encuentra en el icono del avatar, preferencias de cuenta, seguridad, formas en las que entro a mi cuenta (o algo así), ahí podrás ver que opciones tienes añadidas y/o añadir más.

Y si añades notificaciones aún te llegaría un SMS de que hay un nuevo inicio de sesión, además luego está la última opción de crear una clave maestra de recuperación, parecida a una KEY de Windows, aunque supongo que si se han llegado hasta ahí pueden reiniciarla.

gracias lo e conseguido hacer ,pues como dijo el primer compi tengo un monton de inicio de sesiones de varios paises la ultima de clave maestra no e conseguido encontrara ,pero bueno creo que la tengo asi segura,saludos
8 respuestas