Mi perra tiene IBD y empiezo a estar desesperado. (Actualizado: falleció)

Buenas.

Pues escribo esto un poco en plan desahogo pero sobre todo por si alguien ha tenido algún perro en una situación similar y me puede aconsejar.
Mi perra la verdad es que ha salido sensible la pobre, aunque es feliz y hace vida más o menos normal, siempre desde pequeña ha tenido problemas de salud sobre todo digestivos, A los 2 años tuvo Cáncer de Ovarios, alguna complicación en la operación le dimos quimio y lo superó bien.
Ahora hace año y pico le diagnosticaron IBD bastante avanzada que causa que no absorba bien la comida y pérdida de proteínas. Para quién no lo sepa IBD es una enfermedad inflamatoria intestinal y es crónica, pero con tratamiento suele estar controlada.

El problema es que el tratamiento que le pusieron le funcionó unos meses pero ahora incluso con el tratamiento parece que no mejora. Está con diarreas todos los días, algún vómito ocasional y perdiendo mucho peso, ahora mismo está muy flaca. Me consuela que al menos está animada pero la veo consumirse poco a poco y se me parte el alma.
El tratamiento consiste en Budesonida 2mg todos los días, Ciclosporina, probióticos, Metronidazol en las recaídas cuando está con diarrea fuerte, dieta de pienso hipoalergénico a base de proteína hidrolizada.

Ya empiezo a estar cansado de ir tanto al veterinario y no ver la luz al final del túnel, además del gran gasto que supone, que al menos si viera mejoría lo pagaría con gusto.
Lo que he pensado varias veces es una dieta de comida natural en vez de pienso, pero los veterinarios insisten en el pienso y ya ha probado muchísimos distintos y parece que ninguno le va bien, o le va bien un tiempo pero luego ya no.

En fin, a ver si alguien ha pasado por algo similar y ha conseguido que su mascota mejore. Cualquier consejo o experiencia es bien recibida.
Gracias por leerme.

EDIT:

Actualizo esto porque la puta enfermedad se la ha llevado.
A finales de Febrero tuve que llevarla a que la durmieran porque ya no podía más la pobre.
Fue el día más duro y triste de mi vida.
He hecho todo lo que estaba en mi mano, he probado todas las dietas posibles, todos los tratamientos posibles, me he dejado la mitad de mis ahorros, pero ya no se podía hacer nada más.
Al final ha durado 8 años que teniendo en cuenta lo que tenía y su evolución, es más de lo que se esperaba.

Han sido 8 años preciosos a su lado en los que me ha dado su amor incondicional, llenos de buenos momentos y recuerdos. Pero también duros y llenos de altibajos. Pero sé que ella ha sido feliz y no podía estar mejor cuidada.

Ahora la echo de menos cada día, estoy en casa y me falta. Siempre estaba conmigo, es un gran vacío y un dolor con el que tendré que vivir.

Gracias por leerme, sé que los que tienen mascota me entenderán
@pebol prueba la dieta barf.
Nosotros la estamos haciendo con mi perra para que pierda peso y complementándola con pienso.
El animal lo agradece porque así no se aburre tanto.

Échale un vistazo. Por probar no pierdes nada. Eso si, nosotros la preparamos, no la compramos preparada.
Mi perra, una labradora, también es propensa a diarreas y lo mismo, el veterinario erre que erre con pienso, y ni le gustaba ni ganaba peso.

La cambie a arroz, patatas, zanahorias y pechuga de pollo, todo cocido y sin sal...ha sido noche y dia, la perra ha ganado peso y es raro que tenga diarreas. El ingrediente principal debe ser el pollo, al 50%, arroz, patatas y zanahorias al otro 50%.

Da gusto verla devorando el cuenco. Prueba a ver si te funciona.
También están los piensos hipoalergénicos, que supongo ya habrás probado.
pebol escribió:Buenas.

Pues escribo esto un poco en plan desahogo pero sobre todo por si alguien ha tenido algún perro en una situación similar y me puede aconsejar.
Mi perra la verdad es que ha salido sensible la pobre, aunque es feliz y hace vida más o menos normal, siempre desde pequeña ha tenido problemas de salud sobre todo digestivos, A los 2 años tuvo Cáncer de Ovarios, alguna complicación en la operación le dimos quimio y lo superó bien.
Ahora hace año y pico le diagnosticaron IBD bastante avanzada que causa que no absorba bien la comida y pérdida de proteínas. Para quién no lo sepa IBD es una enfermedad inflamatoria intestinal y es crónica, pero con tratamiento suele estar controlada.

El problema es que el tratamiento que le pusieron le funcionó unos meses pero ahora incluso con el tratamiento parece que no mejora. Está con diarreas todos los días, algún vómito ocasional y perdiendo mucho peso, ahora mismo está muy flaca. Me consuela que al menos está animada pero la veo consumirse poco a poco y se me parte el alma.
El tratamiento consiste en Budesonida 2mg todos los días, Ciclosporina, probióticos, Metronidazol en las recaídas cuando está con diarrea fuerte, dieta de pienso hipoalergénico a base de proteína hidrolizada.

Ya empiezo a estar cansado de ir tanto al veterinario y no ver la luz al final del túnel, además del gran gasto que supone, que al menos si viera mejoría lo pagaría con gusto.
Lo que he pensado varias veces es una dieta de comida natural en vez de pienso, pero los veterinarios insisten en el pienso y ya ha probado muchísimos distintos y parece que ninguno le va bien, o le va bien un tiempo pero luego ya no.

En fin, a ver si alguien ha pasado por algo similar y ha conseguido que su mascota mejore. Cualquier consejo o experiencia es bien recibida.
Gracias por leerme.


Tengo un compañero con una perrita que también ha tenido muchisimos problemas con el tema de la alimentación y de varios piensos que probó, sólo hay uno que le dan desde hace tiempo y es el único que le funciona. Mañana le pregunto el nombre y te digo, pero ya te digo, es el único que le ha ido bien y no le pueden dar otra cosa porque los sintomas que tiene son mas o menos como los que describes (diarrea, vomitos, etc).
oxaytol escribió:Mi perra, una labradora, también es propensa a diarreas y lo mismo, el veterinario erre que erre con pienso, y ni le gustaba ni ganaba peso.

La cambie a arroz, patatas, zanahorias y pechuga de pollo, todo cocido y sin sal...ha sido noche y dia, la perra ha ganado peso y es raro que tenga diarreas. El ingrediente principal debe ser el pollo, al 50%, arroz, patatas y zanahorias al otro 50%.

Da gusto verla devorando el cuenco. Prueba a ver si te funciona.


Últimamente estoy leyendo bastante sobre piensos y demás y llevo ya tiempo pensando en hacer esto. Mi perra pesa 6kg, así que muy cara no me saldrá a la semana jaja

Y para el op, ni te lo pienses. Por muy bueno que sea el pienso........ El pienso, pienso es. Prueba esto y estoy casi seguro que mejorará.
Hola.

La dieta BARF me he informado sobre ella y es una opción, aunque realmente no se si valdrá para el problema que ella tiene. El objetivo es cortar las diarreas crónicas y subir de peso.

La verdad es que alguna vez le he dado arroz con pollo de forma puntual y le ha ido relativamente bien, pero no siempre le ha cortado las diarreas aunque algo mejoró.
Pero vamos eso dándoselo durante 2-3 días no más. Habría que ver si se hace de forma continuada.

Es curioso porque todos los veterinarios que he ido que han sido muchos son bastante cerrados con ese tema y todos dicen pienso sí o sí, pero luego mucha gente me ha aconsejado lo de la dieta natural.
@pebol le pregunté a mi compi sobre el pienso que toma su perro. Se llama luposan, por si lo quieres probar. Su perro es el único que tolera sin estar continuamente mal del estomago.

Un saludo
Yo te recomiendo la dieta barf sin ser veterinario, pero yo tuve una perrita a la que le sentó muy bien con algunos problemas de piel que tenía.
pebol escribió:pero los veterinarios insisten en el pienso y ya ha probado muchísimos distintos y parece que ninguno le va bien, o le va bien un tiempo pero luego ya no.


Los veterinarios no son Dios, no lo saben todo, y al igual que pasa en la medicina con seres humanos también se equivocan y tienen predilecciones diferentes unos de otros.

Pienso si o si por qué? Son expertos en nutrición canina? Pero que tontería es esa? Estoy de los veterinarios y sus 30€ por solo entrar en consulta hasta los huevos.

Yo te recomiendo que le eches un vistazo a este hilo

https://www.mediavida.com/foro/mascotas ... rro-446349

y te informes sobre la dieta barf y pruebes por ti mismo.

A mi me encantaría alimentar a mi perro con dieta barf pero es un trabajo y no depende de mi solo, tal vez el día de mañana si vivo solo y tengo perro lo haga.
Pienso sí o sí y si se lo compras a ellos, mejor [qmparto] [qmparto]
Si te sirve mi opinión, soy ATV veterinario y llevo alimentando a mis perros con dieta Barf desde hace un par de años. Lo primero es dejar bien claro que ni los piensos son lo mejor del mundo ni el Barf es un alimento milagroso; ambas opciones son muy válidas teniendo una sencilla regla, que es comprar alimento de calidad. Esto implica no dejarse engañar y pensar que un pienso, por ser de una marca muy famosa (por decir algo, Friskies) va a ser la pera limonera calidad, y en el caso del barf es importante tener en cuenta que estas manejando comida cruda y que hay un riesgo de contaminación cruzada si no tomas ciertas precauciones. Respecto al pienso, tambien hay que recalcar que algunas clínicas veterinarias tienen "contratos" con ciertas marcas, y os habréis dado cuenta cuando entráis en alguna y solo venden el pienso de una marca con su expositor, cuando lo normal sería tener dos o tres marcas para elegir... Para que os hagáis una idea, es un poco como lo que hacía antiguamente Coca Cola que si trabajas sus productos no te dejaban tener Pepsi y viceversa.

Mi recomendación es que le des una oportunidad a la dieta Barf. En mi caso comencé con ella pq uno de mis problemas sufría algunos trastornos que iban desde hinchazón, diarreas, vómitos con reflujo de bilis, etc... Mi primera opción fue un pienso hipoalergénico, pero obviamente esta clase de piensos no son los mas sabrosos para nuestros peludos, asi que fue una odisea intentar que lo comiese. Finalmente opté por una dieta Barf, que tuvo un periodo de transición de algo menos de una semana donde le alimentaba con ambas dietas, y desde entonces ha tenido 0 problemas. En mi caso compro dieta Barf en la web de Natuka cada mes y recibo el pedido en menos de 24 horas en un paquete/contenedor diseñado para que se conserve correctamente hasta que lo recibas (incluye como una pegatina que muestra si se ha perdido la cadena de frío). En esta alimentación es importante contar con uno o varios cajones del congelador para guardar la comida, y tener en cuenta que tienes que sacar su porción o ración de los próximos días con 24 horas de antelación, y como he comentado previamente, tener mucho cuidado de no provocar ninguna contaminación cruzada (yo tengo toda la carne, pescado y barf de mi nevera en tuppers).

Si por algún casual decides seguir con pienso hipoalergénico, te recomiendo marcas como Hills (la gama hipoalergenica), Acana o Natcane, que suelen tener unos valores nutricionales bastante bueno, especialmente aquellos que te sirvan previamente para hacer un test alimentario y descartar alergias alimenticias.

EDIT: Por cierto, en cuanto al tema de dar arroz con pollo para cortar las diarreas y los vómitos, hay que tener en cuenta que si el trastorno lo provoca una reacción alérgica al pollo (pq se alimenta con un pienso con pollo) solo agravamos el problema.
Al mio le pasaba igual, vomitos diarios y diarreas. Probe cantidad de piensos hasta que al final di con uno que le va bien y han desaparecido tanto vomitos como diarreas te digo cual es: Optima Nova Adult Digestive Conejo. También te digo que en estos casos es probar hasta dar con el que le vaya bien o puedes hacer caso a los compañeros y probar la dieta BARF.

Yo la ración que le corresponde en el día se la doy en 3 veces, me dijo el veterinario que le iria mejor por tema de digestiones.

Espero que tengas suerte porque es una preocupación por el animal 😉.
Actualizo esto porque la puta enfermedad se la ha llevado.
A finales de Febrero tuve que llevarla a que la durmieran porque ya no podía más la pobre.
Fue el día más duro y triste de mi vida.
He hecho todo lo que estaba en mi mano, he probado todas las dietas posibles, todos los tratamientos posibles, me he dejado la mitad de mis ahorros, pero ya no se podía hacer nada más.
Al final ha durado 8 años que teniendo en cuenta lo que tenía y su evolución, es más de lo que se esperaba.

Han sido 8 años preciosos a su lado en los que me ha dado su amor incondicional, llenos de buenos momentos y recuerdos. Pero también duros y llenos de altibajos. Pero sé que ella ha sido feliz y no podía estar mejor cuidada.

Ahora la echo de menos cada día, estoy en casa y me falta. Siempre estaba conmigo, es un gran vacío y un dolor con el que tendré que vivir.

Gracias por leerme, sé que los que tienen mascota me entenderán
pebol escribió:Actualizo esto porque la puta enfermedad se la ha llevado.
A finales de Febrero tuve que llevarla a que la durmieran porque ya no podía más la pobre.
Fue el día más duro y triste de mi vida.
He hecho todo lo que estaba en mi mano, he probado todas las dietas posibles, todos los tratamientos posibles, me he dejado la mitad de mis ahorros, pero ya no se podía hacer nada más.
Al final ha durado 8 años que teniendo en cuenta lo que tenía y su evolución, es más de lo que se esperaba.

Han sido 8 años preciosos a su lado en los que me ha dado su amor incondicional, llenos de buenos momentos y recuerdos. Pero también duros y llenos de altibajos. Pero sé que ella ha sido feliz y no podía estar mejor cuidada.

Ahora la echo de menos cada día, estoy en casa y me falta. Siempre estaba conmigo, es un gran vacío y un dolor con el que tendré que vivir.

Gracias por leerme, sé que los que tienen mascota me entenderán

Por supuesto que si.
Ánimo.
@pebol yo solo puedo decirte que lo siento mucho.
Estoy seguro que has hecho todo lo posible por ella, porque yo habría hecho lo mismo.

Y desde luego que la vas a echar mucho de menos. Al final no son personas, pero están ahí siempre y se recuerdan a menudo. Es imposible de olvidar, aprenderás a vivir y adaptarte.

Lo que si, ahora es demasiado pronto, pero creo que personas como tú se merecen tener otro perro/a a la que dar el amor que llevas dentro, porque el animal que adoptes será afortunado. Es la ley de vida, por desgracia deberían durar para siempre pero no es así.

Mi perra ya tiene 9 años y sigue estando gorda. Pero miedo me da cuando falte, porque… es una más de la familia.

Animo!
@pebol hiciste todo lo que pudiste de la mejor manera que supiste. Así que arrepentimiento cero y cabeza bien alta por ser un dueño excepcional para tu perrita. Mucho ánimo [beer]
Has hecho todo lo que has podido, olé por ti.

Ha tenido mucha suerte de tenerte como dueño, te habrá querido mogollón. Venga ánimo y recuerda los buenos momentos que pasasteis.

Tú la cuidaste mucho a ella, ahora tienes que cuidarte tan bien como lo hiciste a ti mismo.
Lo siento muchísimo, mucha fuerza
Lo siento mucho. Mi perrita es una mas de la familia y solo de pensarlo ya me da tristeza. Ánimo
DEP
Has hecho todo lo que estaba en tu mano.., se me pone un nudo en la garganta de recordar cuando durmieron al perro de mi cuñado así que no quiero pensar por lo que estás pasando.... Mucho ánimo [angelito]
Has hecho todo lo posible por ella y donde esté, será feliz.
@pebol Mucho ánimo, quédate con que le has podido dar todo lo que has tenido en tu mano y los muchos buenos momentos que habéis vivido.
Gracias a todos.

Ya estoy mirando para adoptar a otro, pero la verdad que no tuve muy buena experiencia la otra vez que lo intenté, antes de coger a la que sería mi futura perra.
Te ponen mil pegas. En plan... si trabajas malo porque se quedaría solo pero si no trabajas malo porque no lo puedes mantener.
Pero bueno, habrá que intentarlo.

¿Alguien sabe de algún sitio recomendable por Madrid?.
Porque he visto algunos pero no sé, muchos no están actualizados o luego ves unas opiniones...
Y tampoco quiero que me den un perro enfermo que ya bastante he pasado.
Mucho ánimo pebol, ahora ya descansa en el cielo de los perros, o al menos así me gustaría pensar cuando me falte la mía.

Un abrazo.
25 respuestas