Zespris escribió:Parece que no, que ahora se rumorea esto:
http://skymania.com/wp/2010/11/alien-li ... arth.html/
Esto sí es novedoso, una forma de vida totalmente distinta a lo conocido basada en el arsénico aquí en la tierra, en el lago Mono.
“Mona Lake has a very high concentration of arsenic dissolved in it which is usually poisonous and consequently there’s not much life.
“I’m 90 per cent certain that Felisa has found something in Mona Lake and they have been able to demonstrate in some way that it uses arsenic in its metabolism rather than be poisoned by it.”
He added: “Phosphorous is key and absolutely essential for life. It forms the backbone of DNA. Every form of life of Earth we have known so far depends on phosphorous as well as another molecule called ATP, an energy storage molecule, or biological battery.
“It is exciting to find life in an arsenic-rich environment. If these organisms are using arsenic in their metabolism, it demonstrates that there are other life forms to that as we know it.”
"Mona lago tiene una concentración muy elevada de arsénico disuelto en ella, que generalmente es tóxico y por lo tanto no hay mucha vida.
"Estoy 90 por ciento seguro de que Felisa ha encontrado algo en el Lago de Mona y han sido capaces de demostrar de alguna manera que el arsénico se utiliza en su metabolismo en vez de ser envenenado por ella."
Y agregó: "El fósforo es clave y absolutamente esencial para la vida. Forma la columna vertebral del ADN. Toda forma de vida de la Tierra que hemos conocido hasta ahora depende de fósforo, así como otra molécula llamada ATP, una molécula de almacenamiento de energía, o la batería biológica.
"Es emocionante encontrar la vida en un ambiente rico en arsénico. Si estos organismos está utilizando el arsénico en su metabolismo, demuestra que hay otras formas de vida a que tal como lo conocemos. "
adri-skater8 escribió:Esta conferencia me está hypeandoEl-verdadero escribió:Zespris escribió:Parece que no, que ahora se rumorea esto:
http://skymania.com/wp/2010/11/alien-li ... arth.html/
Esto sí es novedoso, una forma de vida totalmente distinta a lo conocido basada en el arsénico aquí en la tierra, en el lago Mono.
Yo sobre este tema, pues se poco, pero estaria bien algo asi.
Tengo entendido que la vida tal como la conocemos se basa en el Carbono y creo que es posible tambien en base a la silocona. Si esto es cierto, las posibilidades de encontrar vida fuera de la tierra se multiplican y tambien nos da otra perspectiva en base a donde buscar.
A ver que nos dicen manana
También hay teorías que dicen que la vida se desarrolló en otro planeta y llegó a la Tierra por un asteroide, con estas cosas no te aburres.
El-verdadero escribió:Tengo entendido que la vida tal como la conocemos se basa en el Carbono y creo que es posible tambien en base a la silocona. Si esto es cierto, las posibilidades de encontrar vida fuera de la tierra se multiplican y tambien nos da otra perspectiva en base a donde buscar.
El-verdadero escribió:Ya, cierto es,tengo entendido que una de esas teorias sea que posiblemente fueran "cachos" de Marte despues de que recibiera un pepinazo gordo.
Me gustaria saber si eso es cierto al 100% y tambien si la vida en nuestro planeta se desarrollaria si eso no pasara.
por desgracia eso no se sabra nunca.
Carlos A. escribió:dark_hunter escribió:Aevum escribió:probablemente sera que algun robot que anda por ahi ha encontrado una bacteria o un fossil. nada especial.
Hombre, ¿te parece poco? xD.
De esas cosas ya se han encontrado, de hecho, la cuestión es encontrar vida inteligente porque de la otra se sabe que hay o hubo en otros lares.
Ojalá hablen del impulso láser que se recibió hace poco del planeta ese que es calcado al nuestro.
Un saludo.
El-verdadero escribió:por ejemplo un asteroide con las moleculas que no existian en la tierra en ese momento, fue el catalizador de la vida.
Choper escribió:Es que estás tratando de hipótesis y teorías algo que se sabe a ciencia cierta (al 99.9% mejor dicho), como es el proceso exacto que llevó al sopicaldo rocoso y caliente que era la tierra a generar vida. Lee más sobre el tema por favor, pero no teorices sobre un tema del que ya se sabe.
Parapapa escribió:Choper escribió:Es que estás tratando de hipótesis y teorías algo que se sabe a ciencia cierta (al 99.9% mejor dicho), como es el proceso exacto que llevó al sopicaldo rocoso y caliente que era la tierra a generar vida. Lee más sobre el tema por favor, pero no teorices sobre un tema del que ya se sabe.
pues estas:
http://www.cosmosmagazine.com/news/3313/extraterrestrial-organic-molecules-more-complex-earth
Que no quita que como han comentado arriba, da igual si se origino o no en la tierra, la pregunta es como se origino.
Choper escribió:Parapapa escribió:Choper escribió:Es que estás tratando de hipótesis y teorías algo que se sabe a ciencia cierta (al 99.9% mejor dicho), como es el proceso exacto que llevó al sopicaldo rocoso y caliente que era la tierra a generar vida. Lee más sobre el tema por favor, pero no teorices sobre un tema del que ya se sabe.
pues estas:
http://www.cosmosmagazine.com/news/3313/extraterrestrial-organic-molecules-more-complex-earth
Que no quita que como han comentado arriba, da igual si se origino o no en la tierra, la pregunta es como se origino.
Estas qué ¿?..
Repetiré de nuevo: 1-¿ Qué organismo sobrevive a un impacto contra un planeta ? ¿ Cuál de ellos sobrevive a la travesía espacial y a la "extracción" (violenta obviamente más aún si decís que es por otro impacto) de su lugar de origen ? ¿ De donde vino esa bacteria, molécula se generó la vida debido a que en ese lugar también impactó un meteorito con vida ? (esta pregunta es de traca y me hace reir al leer teorías del tipo "vida imposible si no hubiese sido por meteorito extraterrestre")
Dejad de escribir tonterías por favor. Los elementos para la vida ya se encontraban en la tierra y la vida se generó de ellos con el paso de millones de años y evolución de mil factores. Si ahora me volvéis a repetir lo del meteorito que viene de fuera y trae cosas que forman vida, volved a las preguntas anteriores (1). De verdad.. es ridículo.
Parapapa escribió:Oye, tu has preguntado que biomolecula aguanta el impacto para llegar a la tierra, y en el link que he puesto precisamente te dice que en un meteorito se han encontrado una barbaridad de biomoleculas
Parapapa escribió:Y lo que se conoce son las condiciones necesarias para pasar de moleculas inorganicas a organicas, no el origen de la vida en la tierra.
Choper escribió:Parapapa escribió:Oye, tu has preguntado que biomolecula aguanta el impacto para llegar a la tierra, y en el link que he puesto precisamente te dice que en un meteorito se han encontrado una barbaridad de biomoleculas
.. En serio ésto es de locos, no sé si reir o llorar.. pero, ¿ en qué estado llegan esas biomoléculas ? Te lo digo yo ? Convertidas en piedra y polvo, son literalmente fósiles incapaces de formar nada porque se han convertido en piedra (literalmente). ¿ Lo entiendes ya ? Por cierto sobre la veracidad de si vienen de fuera o no esas rocas yo siempre lo he visto y cogido con pinzas.
godofredo escribió:Pues yo esto lo veo a algo más parecido a la trama de la conspiración de dan brown, con la nasa con cada vez menos presupuesto haciendo una revelación a nivel mundial que sobre algo o bien inventado o bien exagerado para recobrar de nuevo un estátus que desde luego ahora mismo no tiene.
Parapapa escribió:Tienes tu alguna fuente que demuestre que las biomoleculas de los meteoritos NO son activas?
Choper escribió:Parapapa escribió:Tienes tu alguna fuente que demuestre que las biomoleculas de los meteoritos NO son activas?
lel.. nada más que comentar

Choper escribió:Es que estás tratando de hipótesis y teorías algo que se sabe a ciencia cierta (al 99.9% mejor dicho), como es el proceso exacto que llevó al sopicaldo rocoso y caliente que era la tierra a generar vida. Lee más sobre el tema por favor, pero no teorices sobre un tema del que ya se sabe.
ninfa escribió:Yo creo en la vida extraterrestre, pero en plan bacterias o amebas microscópicas, no como hombrecillos grises.
flap0 escribió:Cambiando de tema, que yo sepa todavía no se ha descubierto vida fuera de nuestro planeta. Si hasta hace nada todavía se estaba discutiendo si había agua fuera...
¿De dónde habéis sacado eso? A lo mejor estoy equivocado, pero me extrañaría muuuucho que haya pasado y no se le de bombo...que joder, aunque sea un microbio o menos seríea el primer extraterrestre que ve nuestra raza, digo yo que hasta le pondrían nombre e iría directo a los libros de texto...
porque si la noticia es la presentación de una forma de vida que existe (o existió) en la Tierra con una química basada en el arsénico desde luego el descubrimiento sí es de impacto, estará arropándoles la responsable del programa de Astrobiología de la NASA, Mary Voytek, que también es
Zespris escribió:Está todo antes en el hilo, se barajan dos posibilidades.
1. Química orgánica basada en el hidrógeno-acetileno en Titán.
2. Vida basada en el arsénico en algún lugar de la Tierra
dark_hunter escribió:Zespris escribió:Está todo antes en el hilo, se barajan dos posibilidades.
1. Química orgánica basada en el hidrógeno-acetileno en Titán.
2. Vida basada en el arsénico en algún lugar de la Tierra
Vuelvo a decir que una cosa es utilizar arsénico en tu metabolismo y otra ser vida basada en el arsénico. Lo segundo te aseguro que no lo van a encontrar por mucho que busquen.
Sobre lo del ciclo de hidrógeno-acetileno ni idea de a que se refieren.
Blue escribió:Estais todos locos. Si la vida fuese tan fácil de crear, ¿por qué solo ha surgido 1 vez en la tierra? Si fuese tan facil como caldear el mar, meter material y soltar cuatro rayos, ¿como es que no está surgiendo vida en todo momento?
Choper escribió:El agua vino de fuera lol jajajaja en serio esoty casi llorando de la risa tío, déjalo de verdad que estás diciendo unas cosas que dan casi miedo.
cocko escribió:Espero ver antes de morirme un "no estamos solos" en la TV al estilo de franco ha muerto con millones de personas contemplando, así quizás cambie el mundo...
Elelegido escribió:Blue escribió:Estais todos locos. Si la vida fuese tan fácil de crear, ¿por qué solo ha surgido 1 vez en la tierra? Si fuese tan facil como caldear el mar, meter material y soltar cuatro rayos, ¿como es que no está surgiendo vida en todo momento?
¿Quién te dice a ti que sólo haya surgido la vida una sóla vez?
Blue escribió:Pero aun más, el problema de la entrada en la atmósfera de la tierra es que un elemento pesado, al ir tan deprisa, impacta con las moléculas de aire, produciendo calor por el roce. Sin embargo un objeto tan pequeño como una bacteria podría atravesar la atmósfera sin apenas inmutarse. una pluma dirigida hacia la tierra podría entrar en la atmósfera y aterrizar perfectamente intacta.
zheo escribió:Blue escribió:Pero aun más, el problema de la entrada en la atmósfera de la tierra es que un elemento pesado, al ir tan deprisa, impacta con las moléculas de aire, produciendo calor por el roce. Sin embargo un objeto tan pequeño como una bacteria podría atravesar la atmósfera sin apenas inmutarse. una pluma dirigida hacia la tierra podría entrar en la atmósfera y aterrizar perfectamente intacta.
En realidad el calor se produce por compresión del aire no por el rozamiento con el aire. De ser así la mejor forma para una nave espacial sería como una aguja para minimizar ese rozamiento, y no es así.
Creo que hay alguna otra imprecisión más por ahí, pero como no es mi campo no recuerdo bien las cosas ni tengo tiempo para buscarlas
Blue escribió:Tienes razón. Disculpa mi error. Igualmente, no invalida mi comentario:
http://www.antena3.com/videos-online/noticias/ciencia/avion-papel-consigue-atravesar-atmosfera_2010111200155.html
Posiblemente será un charla de cosas que vienen discutiendo de hace tiempo
flap0 escribió:¿Misterio resuelto?
http://www.globovision.com/news.php?nid=171133
Torregassa escribió:posiblemente sea esto. No está nada mal, pero mi "mente calenturrienta" pedía más...