Pues eso..., como he podido probar tranquílamente los dos flash, pues aquí cuelgo lo que he sacado en conclusión. Si alguien está en el mismo caso.., pues que me corrija si es menester.., o añada algo que se me haya escapado.
Lo dos funcionaron perféctamente con todos los juegos que les metí, ninguno dió el más mínimo problema, por lo tanto en operatividad con roms es como si fuesen el mismo flash.
Las diferencias están en el menú y en las funciones a las que se pueden acceder desde el mismo (además de que el CycloDS soporta memorias de alta capacidad).
Lo primero que salta a la vista es que la interfaz del R4 es mucho más "rudimentaria".., como más "antigua" y menos "agradable" a la vista. Desde luego, esto no deja de ser un mero problema de "estética"..., y por lo tanto cada cual le dará la importancia que quiera.
En el momento que empezamos a movernos por el menú, es cuando empiezan a aparecer una detras de otra, las ventajas que tiene el CycloDS sobre el R4.
- Para empezar en el CycloDS el menú es en español.
- Lo siguiente de lo que rápidamente nos damos cuenta, es que en el CycloDS el menú es accesible al 100% en modo tátil..., cualquier cosa que queramos cambiar, seleccionar, configurar..., lo podemos hacer sin tocar un sólo botón o tecla.
- En el menú principal, ambos flash tienen los tres iconos característicos, el de la izquierda para acceder a la lista de juegos, el del centro para el tema multimedia (Moonshel), y un tercer icono a la derecha que en el R4 sirve únicamente para arrancar desde el Slot2.., mientras que en el CycloDS nos abre una completa ventana de configuración:
Con lo que nos seguimos encontrando funciones que nos ofrece el CycloDS a diferencia del R4:
- Poder cambiar el brillo de la pantalla durante el juego.
- Poder activar/deactivar durante el juego la cámara lenta (3 niveles)
- Poder activar/desactivar durante el juego los cheats.
- Guardar partidas en tiempo real.
- Al arrancar la consola poder cargar diréctamente el último juego usado, símplemente manteniendo el botón L ó R presionado durante el boot.
Añadidos aportados por otros usuarios:
- Máxima compatibilidad con homebrew.
- Comptatibilidad con Wii.
Todas estas cosas están ahí.., habrá gente que no les dé importancia, pero por eso no dejan de estar ahí para quien le interese...., y un flash ofrece estas opciones adiccionales y el otro no.
El R4 es un buen flash, rula sin problemas y además lo usa un montón de gente...., pero los hay mejores.., y el CycloDS Evolution es uno de ellos.
A favor del R4 tenemos su precio más ajustado (aproximadamente 7€ menos que el CycloDS)..., para unos puede ser insignificante, y para otros puede ser determinante..., cada cual decidirá.
Saludos.