Continuando un poco con el tema del hilo anterior, voy a analizar uno
de mis dos juegos de lucha favoritos para la Master System, Mortal
kombat 2.

Empresa: PROBE
Año: 1994
Megas: 4
Evidentemente estamos fuente a una versión muy recortada del original
de arcades, pero igualmente logra albergar en su interior, la esencia
pura y bastante intacta de este mítico arcade.
La primera adaptación para los 8bits de sega (MK1) habia quedado muy bien... pero esta
nueva entrega realmente quedo aun mejor, exprimiendo los 4megas del
cartucho y las limitadisimas posibilidades de la maquina hasta límites
insospechados. El resultado es EXELENTE, pero deja en evidencia, de
manera constante que nuestra querida Master no da para mas.

Los recortes son muy grandes y estan presentes en todos los
apartados del juego. Desde la cantidad de personajes jugables, que en este caso
son 8, la cantidad de escenarios, que son solo dos (pero muy bien
elegidos), las voces digitalizadas, que solamente hay una, y la
cantidad de golpes que podemos efectar, hasta la cantidad de cuadros
animación de los personajes. Pero mas aya de todo eso, estamos frente a un verdadero MK2
de gran calidad y todo lo que eso significa.... pero para ocho bits.

Gráficos:
Este apartado trae una de cal y una de arena. Es encender la
master... ver la pequeña intro fiel a la original, acceder a la
selección de jugadores con los rostros digitalizados tal cual...ver
el comienzo del primer round y uno queda :-o. Parece casi un 16 bits!
Gráficos digitalizados de buena calidad, sprites GIGANTES y
escenarios bastante bien realizados!!! INCREIBLE!!! Pero cuando todo
se pone en movimiento es cuando vemos que este juego esta forzando el
hardware de nuestra 8 bits de una manera bestial. y con un resultado no del
todo satisfactorio... pero muco mas que aceptable... Complicado de entender no?
Vayamos por partes...

Sprites: El juego tiene tal vez los sprites mas grandes aparecidos en
una 8 bits. Los personajes son completamente digitalizados y tienen un
colorido y nivel de detalle altísimo. El problema es la calidad de sus
animaciones ya que la cantidad de cuadros por movimiento ha sido
reducida considerablemente, dando como resultado unas animaciones
bastante bruscas que no le hacen muy bien al juego, pero tampoco
consiguen arruinar el espectacular apartado visual del mismo.
Los demás sprites que aparecen en pantalla (poderes, sangre, viseras y
pedazos del cuerpo) no están al mismo nivel de calidad de los
personajes, ya que generalmente son solo de dos colores y con un nivel
de detalle bastante pobre, he inclusive en ocasiones al interactuar
con otros sprites llegamos a ver parpadeos molestos al estilo de los
que generalmente vemos en los juegos de NES.

Fondos: la cantidad de escenarios es bajísima, son solo tres, y uno de ellos solo
Aparece solo cuando peleamos contra el personaje secreto (smoke).
En definitiva durante la grandísima mayoría del tiempo solo jugamos en
dos escenarios: The pit 2 y kombat tomb. Estos escenarios respetan muy
fielmente los del arcade original, obviamente con menos detalle y
colorido, pero realmente están muy bien realizados.
Scroll: He aquí el otro fallo importante del apartado gráfico del juego, él
movimiento de escenario es bastante brusco y sumado a unas animaciones
que van también en ese mismo sentido obtenemos como resultado final un
juego que en movimiento tiene un aspecto bastante similar al de los
efectos especiales de cuadro a cuadro utilizados mucho en las
películas de los 80s. Quedando visualmente bastante grotesco y
brutal... mmm... no le queda tan mal después de todo...

Sonido:
Este apartado es una de las virtudes más importantes del
apartado técnico del juego. Verdaderamente, desde mi punto de vista es
uno de esos juegos que se adapta y explota al máximo las limitadísimas
capacidades sonoras de nuestra Master System.
Música: Las melodías que nos acompañan en los menús y combates
son muy buenas, aunque escasas, ya que hay solo dos para los combates, una para
selección de personajes y una de intro. Pero suenan excelentes y
también son muy fieles al arcade original.
Sonidos FX: Este es otro de los fuertes del juego, los sonidos del juego
son perfectos, son la mejor adaptación que se pudo haber hecho para una 8bits.
Cada sonido del juego suena verdaderamente bien! En especial el sonido que
se produce al aplicar un gancho... brutal! Es este apartado se da incluso el lujo
de tener hasta una voz muy bien digitalizada, que anuncia las peleas con el clásico
y mítico Figth!... toda una gozadera...
Jugabilidad: Este apartado también ha sufrido muchas modificaciones y
recortes, debido obviamente a la cantidad de botones que tenemos a
nuestra disposición en el Joystic de nuestra querida Master... solo
dos, cuando el arcade original usa 6. Tendremos que acostumbrarnos a
cubrirnos apretando los dos botones a la vez, no poder dar puñetazo
bajo mientras estas agachado, tener que aprender nuevos códigos para
los fatalitys y otras cuantas cosas mas que nos dificultaran un poco
las primeras partidas.
Pero es verdaderamente admirable como los programadores lograron
traducir prácticamente todas las posibilidades jugables de la original a
solo dos botones.
Uno realmente siente estar jugando Mortal kombat 2 después de que le
Agarramos la mano a los controles.
No van a faltar ni siquiera las pit fatalitys! Esta EXELENTE!
Modos de juego y diversión:
Solo contamos con dos modos de juego que son como en todo buen
juego de lucha: modo historia y modo versus. Este ultimo como suele
suceder es el que más horas te tendrá detrás de la tele con uno o más
amigos.
Conclusión: MK 2 de Master, para los que aun no teníamos una
16bits fue un sueño hecho realidad... jugar un juego como Mk 2 en
nuestras 8 bits y con una calidad tan sorpendente fue una de las cosas
del mundo videojuegil que más recordaré en la vida. Y esa experiencia solo te la brindaba el Master System
Para los que ya tenían SNES o Génesis el juego es visto solo
como una curiosidad... en fin...
No es mi juego favorito de lucha para Master solo por que debo admitir que
se nota que el juego sobrepasa la capacidad de la maquina y la forza en todo momento.
Lo cual hace que el juego se sienta un poco "raro" para mi gusto. Pero
ocupa el segundo puesto en mi lista después del Masters of Combat, ya
que este ultimo desde mi punto de vista, se adapta mas a las posibilidades de la consola.
Mi nota final para este juego es: 9