...

sikla está baneado por "troll multinicks"
.........
sikla escribió:pues eso, hago la pregunta a la inversa tambien, cuando una persona que no se quiere nada a si misma se le puede querer sin que ella se quiera ni se valore?

a mi me han querido y me he sentido querido sin quererme yo mismo, si te sirve como respuesta...

pd que frase mas turbia :S
La verdad es que es una pregunta interesante.
Yo pienso que eso se suele decir solamente para animar a quien esté depre, no creo para nada que sea verdad, no se como darse cuenta de eso en otra persona...
A ver, si tu te quieres a ti mismo, lo que opinen los demás y lo que hagan te dará igual. Cuando una persona tiene la autoestima alta aunque se equivoque y fracase no lo tomará como algo personal, si no que buscará mejorar. Parte de la madurez de una persona está en la forma que tiene de desarrollar su vida, como si se sintiera el protagonista de una película y creyera en sus decisiones al 100%, aunque fracasen y sin necesidad de la aprobación del otro.

Cuando una persona no se quiere nada ni se respeta lo único que buscará es la compasión y atención de los demás y probablemente acabe muy mal, intentando suicidarse para llamar la atención, tomando drogas, follándose a quién sea, colgándose por la primera tía que le hace caso. Obviamente suicidarse y colgándose no es lo mismo xD pero pillas la idea (espero).

Al menos yo lo veo así... muchas veces estamos muy presionados y no nos paramos a ver las cosas desde el punto de vista del primer párrafo y tiramos para el segundo párrafo agobiándonos por cosas absurdas.

De todos modos, ¿por qué preguntas esto?
sikla está baneado por "troll multinicks"
...........
Green Blood escribió:Cuando una persona tiene la autoestima alta aunque se equivoque y fracase no lo tomará como algo personal


y como se lo toma, yo si fallo en algo o pienso que no valgo para tal cosa o que tengo mala suerte (soy un desgraciado) :-?
no veo ahora mismo otra salida...
Tal y como ha dicho Green Blood, es cuestión de proyectar la autoestima.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
para nada

ni te imaginas como me quiero a mi mismo y como quiero a todo mundo, y nadie me quiere [snif]
Yo creo que es condicion necesaria, pero no suficiente.

Es decir, que pocas veces alguien se fijara en ti cuando no te fijas ni tu mismo. Si tu te quieres a ti mismo la gente lo vera, vera una persona mas positiva, y mas personas se fijaran en ti.
Gadisd escribió:
Green Blood escribió:Cuando una persona tiene la autoestima alta aunque se equivoque y fracase no lo tomará como algo personal


y como se lo toma, yo si fallo en algo o pienso que no valgo para tal cosa the rea slim(soy un desgraciado) :-?
no veo ahora mismo otra salida...



yo estoy empezando a pensar que hay algo mas, no se si precisamente diría un dios, pero algo que me esta guardando la buena suerte para algo grande, al menos me ayuda a mirar las cosas desde otro lado y no sentirme un desgraciado como dices. espero que encuentres tu manera ^^
Yo muchas veces he estado muy mal y aun asi muchas personas me han ayudado y dado la mano, aunque no he sabido responderles de igual manera.
Imagina que vas a comprar un producto y tienes dos vendedores. Uno piensa que su producto es maravilloso y el otro cree que no vale para nada. ¿Con cuál te quedas? Obviamente una persona no es equiparable a un producto, pero en esencia esto funciona igual, si tienes una opinión negativa de ti mismo la proyectarás al exterior y espantarás a la gente.

Por supuesto, no es algo matemático, no toda persona con amor propio y autoestima va a despertar pasiones ni toda persona que se infravalora va a ser marginada. Pero las posibilidades de gustar siempre van a ser mayores en el primer caso.

A fin de cuentas, todo se contagia. Yo prefiero tener a mi lado personas positivas, divertidas, que no tienen miedo a luchar, que no necesitan la aprobación ajena... a personas inseguras, amargadas, que creen no valer nada, negativas, etc. Yo no me considero de este segundo grupo así que no sabría qué hacer con personas así, no me sentiría cómoda con ellas.
Por ponerte un ejemplo, si yo pienso que uno debe esforzarse en vencer sus miedos y echarle valor a la vida, no sentiré atracción por alguien que no es capaz de hacerlo. Del mismo modo, si yo sé quererme y ser feliz pese a mis defectos, no me atraerá nada alguien que todo el rato se está criticando y lamentándose.

En fin, corto aquí la parrafada. Pero en resumen, sí, opino que es bastante cierta la afirmación de la que parte tu hilo.
Gadisd escribió:
Green Blood escribió:Cuando una persona tiene la autoestima alta aunque se equivoque y fracase no lo tomará como algo personal


y como se lo toma, yo si fallo en algo o pienso que no valgo para tal cosa o que tengo mala suerte (soy un desgraciado) :-?
no veo ahora mismo otra salida...


Por qué piensas así? Qué pasa, es que naciste sabiendo? Todos los deberes de mates te salían a la primera? Porque si es así, enhorabuena, yo era un ceporro y lo sigo siendo.

Si te lo tomas como algo personal solo conseguirás frustrarte, tienes que tomártelo como una habilidad en la que eres novato y te falta práctica. No seas tan duro contigo, que te va a dar igual.
Green Blood escribió:
Gadisd escribió:
Green Blood escribió:Cuando una persona tiene la autoestima alta aunque se equivoque y fracase no lo tomará como algo personal


y como se lo toma, yo si fallo en algo o pienso que no valgo para tal cosa o que tengo mala suerte (soy un desgraciado) :-?
no veo ahora mismo otra salida...


Por qué piensas así? Qué pasa, es que naciste sabiendo? Todos los deberes de mates te salían a la primera? Porque si es así, enhorabuena, yo era un ceporro y lo sigo siendo.

Si te lo tomas como algo personal solo conseguirás frustrarte, tienes que tomártelo como una habilidad en la que eres novato y te falta práctica. No seas tan duro contigo, que te va a dar igual.


y que hay de las cosas que te salen mal, no por culpa tuya, sino por culpa de otra cosa o persona?
por ponerte un ejemplo al azar, en un partido de futbol muy importante, como han de sentirse los jugadores, sabíendo que lo han dado todo, y han perdido un partido por culpa del otro equipo que ha comprado al arbitro? es solo un ejemplo, no me pasan estas cosas [+risas]
Yo si fallo en algo en lo que solo he tenido que ver yo, se que es porque no tengo la habilidad o conocimiento necesario para superarlo, pero en otras cosas...
En cuando te quieres...


Imagen
Gadisd escribió:
Green Blood escribió:Cuando una persona tiene la autoestima alta aunque se equivoque y fracase no lo tomará como algo personal


y como se lo toma, yo si fallo en algo o pienso que no valgo para tal cosa o que tengo mala suerte (soy un desgraciado) :-?
no veo ahora mismo otra salida...

Pues yo por ejemplo, tiendo a pensar que de todo se aprende, y que si vuelvo a fallar en algo no será en exactamente lo mismo que en algo en que ya he fallado antes (porque habré aprendido y habré puesto medios para que no pase). Por supuesto esto no quita que te joda y te automartirices un poco cuando la cagas en algo, pero todo con medida y sacando una lectura, ya no voy a decir "positiva" pero sí útil!
Supongo que esa frase viene a decir que si te quieres a ti, estas mas contento y alegre lo cual atrae que la gente este a gusto cerca tuyo. Si no te quieres estas mas uraño, triste y antipático, y la gente huye de tu lado y solo la familia y amigos cercanos se quedaran a ayudarte.
Cuando uno se tiene mas autoestima la imagen que transmite es mucho mas positiva y al igual que las risas son contagiosas pues tambien lo es, pero si alguien te odia por mucho que te quieras no va a cambiar.
y que hay de las cosas que te salen mal, no por culpa tuya, sino por culpa de otra cosa o persona?
por ponerte un ejemplo al azar, en un partido de futbol muy importante, como han de sentirse los jugadores, sabíendo que lo han dado todo, y han perdido un partido por culpa del otro equipo que ha comprado al arbitro? es solo un ejemplo, no me pasan estas cosas [+risas]
Yo si fallo en algo en lo que solo he tenido que ver yo, se que es porque no tengo la habilidad o conocimiento necesario para superarlo, pero en otras cosas...


Te va a dar lo mismo enfadarte que no... ya sea contigo o con el otro. Si alguien te fastidia aposta pues ya sabes, golpe de remo. Si alguien te fastidia sin querer o algo así lo mejor es hablarlo... si se puede razonar con esa persona. Tampoco podemos pedir justicia infinita porque el mundo no es un sitio justo. Es un tema muy interesante y laaaaaargo xD
En el momento en que nos sentimos a gustos con nosotros mismos nos sentiremos cómodos tanto en los momentos de soledad como en nuestras relaciones interpersonales. ¿Quién quiere estar con alguien que siempre se queja de si mismo y que tiene una autoestima baja? Lo que nos atrae es la diversidad, la alegría, la gente animada y despierta que no se deprime por cómo es o por lo que le ha tocado vivir.
Sí y no.

Quererte a tí mismo, estar a gusto contigo mismo (con tus virtudes y tus defectos) y que los demás perciban que te quieres ayuda mucho. A nadie le gusta estar cerca de una persona dañina, llena de inseguridades y deprimente.

Pero volvemos a lo de siempre, no basta solo con quererse a uno mismo para que los demás salgan corriendo hacia tí.

Por cierto, ¿que tal va tu proceso de cambio?.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Delnegado escribió:lee mi firma [ginyo]


si cambias la frase "ley de atracción" por cualquier palabra existente, tendría el mismo signifcado
Delnegado escribió:lee mi firma [ginyo]


Y que ocurre cuando dos personas que buscan completarse con otra se unen, y por tanto, se completan? XD
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
tienen bebes
anikilador_imperial escribió:
Delnegado escribió:lee mi firma [ginyo]


Y que ocurre cuando dos personas que buscan completarse con otra se unen, y por tanto, se completan? XD


Generalmente se complementan con personas similares.
Pueden que tengan personalidades muy diferentes, pero por lo general se tienen estilos de vida similares e ideales similares.
Sólo hay que ver como en las paginas de internet donde abundan los gamers se suele decir que la mujer perfecta es la que juega videojuegos [carcajad]
Green Blood escribió:A ver, si tu te quieres a ti mismo, lo que opinen los demás y lo que hagan te dará igual. Cuando una persona tiene la autoestima alta aunque se equivoque y fracase no lo tomará como algo personal, si no que buscará mejorar. Parte de la madurez de una persona está en la forma que tiene de desarrollar su vida, como si se sintiera el protagonista de una película y creyera en sus decisiones al 100%, aunque fracasen y sin necesidad de la aprobación del otro.

Cuando una persona no se quiere nada ni se respeta lo único que buscará es la compasión y atención de los demás y probablemente acabe muy mal, intentando suicidarse para llamar la atención, tomando drogas, follándose a quién sea, colgándose por la primera tía que le hace caso. Obviamente suicidarse y colgándose no es lo mismo xD pero pillas la idea (espero).

Al menos yo lo veo así... muchas veces estamos muy presionados y no nos paramos a ver las cosas desde el punto de vista del primer párrafo y tiramos para el segundo párrafo agobiándonos por cosas absurdas.

De todos modos, ¿por qué preguntas esto?


La verdad es que cuando no te quieres a ti mismo, lo más seguro es por que antes te han hecho sentir así, y que necesite cariño de alguna parte y sí, se encoñe de alguien te le de un poco de cariño o se agarre a cualquier persona que la de cariño... Pero, te digo que... si alguien que de verdad pueda luchar por ella, se lo demuestra, va a ser una persona de la cual va a necesitar de por vida y se aferrará "por siempre" y se convertirá en algo ensencial.

Vivido por propia experiencia.

Un saludo
(mensaje borrado)
maxhack está baneado por "Troll"
Yo te diría exactamente lo mismo que muchos otros te han dicho en el hilo, la autoestima ayuda mucho a transmitir positividad y por supuesto, es un factor importante a la hora de que las demás personas se sientan atraídas por tí, por tu buen rollito, tu seguridad etc, pero no lo condiciona, sólo es un factor más a tener en cuenta.

No te voy a negar que hablo desde la experiencia, he tenido malas épocas y lo he notado bastante, mi autoestima está por las nubes ahora mismo, no es cuestión de que seas mejor o peor, si no del provecho que le saques a todo lo que te vaya ocurriendo, siempre hay distintos puntos de vista para la misma situación, sólo debes intentar ser positivo en tus pensamientos.

Yo soy un palillo, tengo 30 años y mi cuerpo es bastante esmirriado, lo cual me acomplejó durante bastantes años, no iba a la playa por vergüenza de quitarme la camiseta, lo que conllevaba que estuviera más blanco que el yeso, lo cual hacía que pareciera que estuviera enfermo en ocasiones, ojerones y bueno, mala cara en general, es decir, un escaparate de mierda, por suerte, he podido darle la vuelta a la tortilla y lo que veo ahora, es que soy un tío con suerte, estoy sano como un chaval, me zampo unos solomillos con salsa que más quisieran muchos poder comerse sin preocuparse por la línea, mis analíticas son cojonudas coma lo que coma, joder, soy un ser humano 2.0, que se joda el mundo!.

Con todo ello, no trato de tirarme flores, sólo trato de enseñarte que realmente, la vida no te hace mejor o peor, simplemente, tu mente condiciona tu estado y todo lo que transmites con ello.

Un saludete!
sikla está baneado por "troll multinicks"
............
sikla escribió:
Dragon Renacido escribió:En el momento en que nos sentimos a gustos con nosotros mismos nos sentiremos cómodos tanto en los momentos de soledad como en nuestras relaciones interpersonales. ¿Quién quiere estar con alguien que siempre se queja de si mismo y que tiene una autoestima baja? Lo que nos atrae es la diversidad, la alegría, la gente animada y despierta que no se deprime por cómo es o por lo que le ha tocado vivir.


me siento identificado con lo que escribes, yo soy todo lo contrario que escribes arriba del mensaje no me gusto a mi mismo y nose que me pasa.., cuando antes cuando era pequeño era muy diferente a como soy ahora. Estaba siempre a gusto conmigo mismo, feliz, alegre y mi autoestima estaba bien.. :S


¿Por qué no nos das más detalles de lo que te pasa? Supongo que si planteas esa pregunta y luego dices que no te gustas a ti mismo es que te pasa lo de la pregunta, no te quieren los demás (al menos según tu forma de verlo, porque no conozco la situación).

De todas formas sin que me cuentes ningún detalle puedo decirte que sí, que es bastante importante que te quieras a ti mismo para que los demás te quieran, aunque no garantiza que te vayan a querer porque te quieras a ti mismo. Como dice anikilador_imperial es condición necesaria pero no suficiente. ( aunque hay excepciones )

Si vas a dar algún detalle, y si te has dado cuenta de alguna consecuencia de no quererte a tí mismo, lo mejor es que la ejemplifiques con ese caso o tipo de caso en el que la hayas observado.
Es difícil que te quieran si tú mismo no te quieres, pero no necesariamente te tienen que querer porque te quieras a tí mismo. Yo pienso que si te aceptas a tí mismo serás más sincero y por tanto la gente podrá confiar más en tí, y además quien está feliz irradia felicidad, lo que también ayuda a que la gente te quiera.

Un saludo :)
32 respuestas