Emuladores de Windows x86-64 para juegos de PC en ARM ( ANDROID ) I WINLATOR - TERMUX-BOX - MOBOX

EMULADORES DE WINDOWS x86-64 PARA ANDROID ARM
¿Has soñado alguna vez con poder ejecutar tus juegos actuales de PC de forma casi nativa en el teléfono? Pues ese día ha llegado.





Imagen

Winlator es una aplicación de código abierto para Android que nos permite ejecutar aplicaciones de Windows (x86_64) con Wine y Box86/Box64.
Imagen
Descarga la última release: https://github.com/brunodev85/Winlator/releases


INSTALACIÓN

1.Descarga la APK desde releases de GitHub e instala el Apk. https://github.com/brunodev85/Winlator/releases
2.Descarga el archivo OBB https://github.com/brunodev85/Winlator/ ... nlator.obb) desde las releases de github y colócalo en el directorio /storage/emulated/0/Android/obb/com.winlator( ejecuta la APK una vez, esta se cerrará, para que se cree primero la carpeta "com.winlator" dentro de la carpeta obb, ahora pega el archivo en esa carpeta).
3.Inicia la aplicación de nuevo y espera a que finalice el proceso de instalación.
4.Crea un contenedor y ejecútalo.






La ruta compartida entre android y windows suele ser la carpeta de descargas del teléfono, ahí es donde tenéis que copiar la carpeta del juego para ejecutar el exe, a esta se accede desde la unidad de disco D: del windows.

Un truco es instalar el juego en un PC, preferiblemente de GOG, ya que no lleva DRM, y copiar la carpeta ya instalada a la carpeta de descargas, la carpeta de descargas se puede cambiar a otra en la configuración del contenedor, por si no queréis usar esa carpeta.


Otra opción interesante es termux-box

TERMUX-BOX
Imagen
Termux-box es un script para instalar rootfs preconfigurados con Box86 , Box64 , Wine y DXVK instalados. Le permite ejecutar programas de Windows x86 y x86_64 (como juegos) en Android usando Termux .

https://github.com/olegos2/termux-box



Es una pasada este intérprete, una lástima que aún no sea de código abierto lo cual debería, ya que usa bastante herramienta que si lo es, aunque el creador ya ha dicho que tiene planes de liberarlo de cara al futuro.
Esto avanza a pasos agigantados.

MOBOX WOW64

Red dead redemption 2 corriendo en Android ARM

Red Magic 9 Pro 12/256 Android 14 No Root
Settings:
Wine 9.3
-Dynarec 25
-Turnip V6.5
-DVXK Dev
-resolution 960x540
- 0-7 cores
other default settings
Graphic settings: Low (DX12)

External cooling is used - One Plus 27W.


Cyberpunk 2077 en ARM


RESIDENT EVIL 2 REAKE ARM


The witcher 3 en ARM


Fallout 4


Watch Dogs 2


Kingdom Come Deliverance en Android ARM


Devil May Cry 5 en Android ARM


Sifu en Android ARM
Cual es la mejor aplicación para trastear? Tengo una Odin 2 y me encantaría probar
¿ alguien sabe el rendimiento con aplicaciones a parte de juegos ?
alaun escribió:Cual es la mejor aplicación para trastear? Tengo una Odin 2 y me encantaría probar

Al parecer ahora mismo es MOBOX WOW64, pero puedes probar otros, se basan en lo mismo.
https://www.google.com/search?q=MOBOX+W ... e&ie=UTF-8



gjfjf escribió:¿ alguien sabe el rendimiento con aplicaciones a parte de juegos ?

Ni idea, prueba mejor tú y nos cuentas los resultados, o busca vídeos en youtube, en principio todo lo que he visto se centra en juegos.




NIER AUTOMATA
katatsumuri escribió:
alaun escribió:Cual es la mejor aplicación para trastear? Tengo una Odin 2 y me encantaría probar

Al parecer ahora mismo es MOBOX WOW64, pero puedes probar otros, se basan en lo mismo.
https://www.google.com/search?q=MOBOX+W ... e&ie=UTF-8



gjfjf escribió:¿ alguien sabe el rendimiento con aplicaciones a parte de juegos ?

Ni idea, prueba mejor tú y nos cuentas los resultados, o busca vídeos en youtube, en principio todo lo que he visto se centra en juegos.




NIER AUTOMATA

¿De donde se baja esa jodida maravilla? No lo encuentro

Que vea ahí no hay ningún apk para descargar, ¿no?
@alaun si tio, clicas en lo azul y se te bajara cada una, son 3 apks, las instalar por orden y haces lo que te pide luego abajo

Imagen
katatsumuri escribió:@alaun si tio, clicas en lo azul y se te bajara cada una, son 3 apks, las instalar por orden y haces lo que te pide luego abajo

Imagen

Instalado... ¿como se saca el teclado? Me pide meter la clave del cd de Half Life y no hay forma humana de copiarlo...
Hay que dejar claro que una cosa es que corran en android y arm y otra es que el hardware que haga falta, es potente y no con un móvil barato. Lo corre mejor un pc consolidado, como steam deck, o asus rog ally y lenovo legion go nativamente, que en android con arm. Además creo que al usar wine, se basen en proton de linux y así lo vayan consiguiendo correr

No digo que con esto no sea un buen avance para juegos en android de pc. Siempre es bueno estas cosas. Pero todo todo no lo va a coorrer y juegos online ninguno funcionaria.
Gamer50 escribió:Hay que dejar claro que una cosa es que corran en android y arm y otra es que el hardware que haga falta, es potente y no con un móvil barato. Lo corre mejor un pc consolidado, como steam deck, o asus rog ally y lenovo legion go nativamente, que en android con arm. Además creo que al usar wine, se basen en proton de linux y así lo vayan consiguiendo correr

No digo que con esto no sea un buen avance para juegos en android de pc. Siempre es bueno estas cosas. Pero todo todo no lo va a coorrer y juegos online ninguno funcionaria.

Yo creo que aquí nadie duda que un port nativo siempre se beneficiará más de exprimir los recursos de un hardware que un emulador o un intérprete con virtualización, la cuestión es que todos esos juegos no están en ARM (Android) y por lo tanto no tienen soporte nativo.

Esto de que solo corre en un teléfono top de gama ha pasado igual con los emuladores en PC y en teléfonos, la realidad es que con el tiempo esto se va haciendo accesible a todo el mundo, dentro de 5 años cualquier teléfono moverá a 60 fps todo lo de ahora y con mejores gráficos.

Sobre que no lo va a correr todo lo dudo mucho, ya está corriendo todo a nivel singleplayer, a su manera, otra cosa es que no corra todo bien, por ejemplo, un juego de salida, pero es que con los años lo más probable es que los ecosistemas ARM lleguen a más lugares y la mayoría de juegos terminen teniendo ports nativos a esta arquitectura, mientras que todo lo antiguo será retrocompatible.


Esto no solo es un avance para Android, esto es un avance de cara al futuro si se migra a arquitectura ARM, tanto en escritorio como en consolas de todo tipo, el hilo está en emulación y retro, no en el subforo de telefonía, porque de esto se beneficiará toda la arquitectura ARM independientemente del sistema operativo.

El título del hilo hace referencia a la arquitectura ARM, aunque ahora mismo si es Android el ecosistema donde se desarrolla este proyecto, pues como es evidente ARM impera en Android en la actualidad.

Yo desde luego que ahora mismo no me beneficio de esto porque no tengo un teléfono para correr estos juegos, pero en un futuro si que lo haré cuando cambie de celular o me compre una tablet android, y lo agradeceremos mucho en un futuro, te lo aseguro, además está la parte de la scene con switch 2 en camino, y de cualquier otra nueva consola con esta arquitectura.


Ayer discutiendo con otros usuarios y ahora viendo tu comentario me da la impresión de que tenéis una percepción muy cortoplacista de esto, de "lo quiero ya ahora y perfecto, si no es así caca y no me vale", y esto no va de eso, esto es un proyecto de cara al futuro que nos beneficiará a TODOS ya que nadie sabe cual será el futuro de las arquitecturas de escritorio y consola, si predominará ARM o no.


Yo creo que de por si es alucinante todo lo que se ha logrado en tan poco, ya que hasta hace cuatro días esto era algo impensable, de hecho recuerdo en la época de principios de la scene de switch plantear si esto era posible y la mayoría de gente decía que no, que wine solo funcionaba en x86_64 y ahora mira.


Esto en un futuro va a ser algo muy normal, igual que Nintendo y Sony, incluso XBOX, han usado emuladores, algunos a escondidas, para llevar juegos antiguos a la retrocompatibilidad es muy probable que usen este software para ello si hay cambios en la arquitectura, de hecho para ese entonces este hilo igual cambiará completamente la cabecera o nacerán 10 más en otros subforos enfocados a nuevo hardware que vaya saliendo, como ya debe haber algunos de proton y wine en el subforo de linux.


De hecho en PS4, no ocurrió por su tipo de jailbreak, se podría haber hecho un port de wine y ejecutar juegos y emuladores desde ORBIS OS (FreeBSD) como se hizo desde linux, pudiendo ejecutar emuladores como RPCS3 o CEMU hasta juegos de PC que no estaban porteados a la consola, de hecho hace bastantes años que se vio correr Zelda Breath Of The Wild en una PS4 y el juego llevaba poco en el mercado, y ojo que en PS4 hablamos que sería nativo al ser la misma arquitectura. Desgraciadamente al ser una SCENE muy de nicho, creo que switch ha tenido muchísimos más usuarios y soporte, ya que hoy en día mucha gente juega ONLINE, y que no se pudo meter CFW pues nunca llegó a realizarse, pero la idea de poder lanzar juegos de PC empaquetados con wine desde el menú principal de la consola hubiera estado muy chulo.
katatsumuri escribió:
Gamer50 escribió:Hay que dejar claro que una cosa es que corran en android y arm y otra es que el hardware que haga falta, es potente y no con un móvil barato. Lo corre mejor un pc consolidado, como steam deck, o asus rog ally y lenovo legion go nativamente, que en android con arm. Además creo que al usar wine, se basen en proton de linux y así lo vayan consiguiendo correr

No digo que con esto no sea un buen avance para juegos en android de pc. Siempre es bueno estas cosas. Pero todo todo no lo va a coorrer y juegos online ninguno funcionaria.

Yo creo que aquí nadie duda que un port nativo siempre se beneficiará más de exprimir los recursos de un hardware que un emulador o un intérprete con virtualización, la cuestión es que todos esos juegos no están en ARM (Android) y por lo tanto no tienen soporte nativo.

Esto de que solo corre en un teléfono top de gama ha pasado igual con los emuladores en PC y en teléfonos, la realidad es que con el tiempo esto se va haciendo accesible a todo el mundo, dentro de 5 años cualquier teléfono moverá a 60 fps todo lo de ahora y con mejores gráficos.

Sobre que no lo va a correr todo lo dudo mucho, ya está corriendo todo a nivel singleplayer, a su manera, otra cosa es que no corra todo bien, por ejemplo, un juego de salida, pero es que con los años lo más probable es que los ecosistemas ARM lleguen a más lugares y la mayoría de juegos terminen teniendo ports nativos a esta arquitectura, mientras que todo lo antiguo será retrocompatible.


Esto no solo es un avance para Android, esto es un avance de cara al futuro si se migra a arquitectura ARM, tanto en escritorio como en consolas de todo tipo, el hilo está en emulación y retro, no en el subforo de telefonía, porque de esto se beneficiará toda la arquitectura ARM independientemente del sistema operativo.

El título del hilo hace referencia a la arquitectura ARM, aunque ahora mismo si es Android el ecosistema donde se desarrolla este proyecto, pues como es evidente ARM impera en Android en la actualidad.

Yo desde luego que ahora mismo no me beneficio de esto porque no tengo un teléfono para correr estos juegos, pero en un futuro si que lo haré cuando cambie de celular o me compre una tablet android, y lo agradeceremos mucho en un futuro, te lo aseguro, además está la parte de la scene con switch 2 en camino, y de cualquier otra nueva consola con esta arquitectura.


Ayer discutiendo con otros usuarios y ahora viendo tu comentario me da la impresión de que tenéis una percepción muy cortoplacista de esto, de "lo quiero ya ahora y perfecto, si no es así caca y no me vale", y esto no va de eso, esto es un proyecto de cara al futuro que nos beneficiará a TODOS ya que nadie sabe cual será el futuro de las arquitecturas de escritorio y consola, si predominará ARM o no.


Yo creo que de por si es alucinante todo lo que se ha logrado en tan poco, ya que hasta hace cuatro días esto era algo impensable, de hecho recuerdo en la época de principios de la scene de switch plantear si esto era posible y la mayoría de gente decía que no, que wine solo funcionaba en x86_64 y ahora mira.


Esto en un futuro va a ser algo muy normal, igual que Nintendo y Sony, incluso XBOX, han usado emuladores, algunos a escondidas, para llevar juegos antiguos a la retrocompatibilidad es muy probable que usen este software para ello si hay cambios en la arquitectura, de hecho para ese entonces este hilo igual cambiará completamente la cabecera o nacerán 10 más en otros subforos enfocados a nuevo hardware que vaya saliendo, como ya debe haber algunos de proton y wine en el subforo de linux.


De hecho en PS4, no ocurrió por su tipo de jailbreak, se podría haber hecho un port de wine y ejecutar juegos y emuladores desde ORBIS OS (FreeBSD) como se hizo desde linux, pudiendo ejecutar emuladores como RPCS3 o CEMU hasta juegos de PC que no estaban porteados a la consola, de hecho hace bastantes años que se vio correr Zelda Breath Of The Wild en una PS4 y el juego llevaba poco en el mercado, y ojo que en PS4 hablamos que sería nativo al ser la misma arquitectura. Desgraciadamente al ser una SCENE muy de nicho, creo que switch ha tenido muchísimos más usuarios y soporte, ya que hoy en día mucha gente juega ONLINE, y que no se pudo meter CFW pues nunca llegó a realizarse, pero la idea de poder lanzar juegos de PC empaquetados con wine desde el menú principal de la consola hubiera estado muy chulo.


yo llevo usando emuladores, tanto en ms-dos en su momento, en android-linux, en linux, en windows, etc, desde que salieron y cualquier avance para que se conserven los juegos, bienvenidos sean

Lo digo porque si quieres correr juegos de pc de los ultimos, a corto plazo es un pc consolizado, sea la steam deck, sea la asus rog ally y cualquier pc consolizado chino. Porque hay mucha gente que se cree que porque corran ya juegos de pc en arm, que piensa que si corren ya bastantes y creo que lo sabras, es porque usan el wine y proton del linux y lo adaptan a android, la gente se cree que corre en cualquier hardware de smartphone y eso no es asi

y cualquier avance que haya en emulacion en cualquier plataforma es perfecto y no todo se quede en windows. Porque windows a la larga va a dar problemas en conservar los juegos de pc, por compatibilidad y linux con proton es la solucion, mientras se siga adaptando los juegos nuevos.

ademas uso en pc, pcem y 86box, para conservar los juegos que estan en plataformas que ya windows no corre. Y pcem y 86box estan en linux tambien
@Gamer50 No voy a comprarme una deck ni un PC portátil (consola), tampoco un teléfono de gama alta para jugar a juegos, yo soy 100% jugador de escritorio, de hecho tengo una Nintendo Switch y hace como 3 o 4 años que no la toco, este hilo es solo para seguir el progreso de esto.

Quien tenga un teléfono con un buen chipset pues es afortunado de poder probar esto, la performance dependerá de cada juego, además que hay infinidad de juegos indies que no están en android, por ejemplo Disco Elysium.

Wine está mencionado en la cabecera del hilo, igual que box64 y 86, que es en lo que se basan estos proyectos, además de los drivers custom.
katatsumuri escribió:@Gamer50 No voy a comprarme una deck ni un PC portátil (consola), tampoco un teléfono de gama alta para jugar a juegos, yo soy 100% jugador de escritorio, de hecho tengo una Nintendo Switch y hace como 3 o 4 años que no la toco, este hilo es solo para seguir el progreso de esto.

Quien tenga un teléfono con un buen chipset pues es afortunado de poder probar esto, la performance dependerá de cada juego, además que hay infinidad de juegos indies que no están en android, por ejemplo Disco Elysium.

Wine está mencionado en la cabecera del hilo, igual que box64 y 86, que es en lo que se basan estos proyectos, además de los drivers custom.


no digo que tu te la compres. Digo que quien quiera ya se puedan jugar a juegos, como alan wake 2 en smartphone, que ni un iphone puede correrlo aun, es un pc consolizado, no hay otra manera. Los juegos que corren en arm, mayormente son los de 4 o 5 años hacia atras. Por eso empiezan a correr, aunque a bajos fps y a menos de 720p en calidad baja, como cyberpunk. Y repito que usan proton en android para tener mas facilidad de que corran, solo creando drivers y alguna modificacion extra que le haga falta

yo tambien soy como tu de emular en pc de escritorio, me gusta mucho mas. Yo tambien tengo la switch y la tengo con chip para cacharrear y meterle android y linux, no la tengo para otra cosa. Y uso linux en pc
@Gamer50 otro puntazo que le veo muy bueno a esto es de cara a la VR, poder usarla en un dispositivo portátil como un teléfono, ya que android domina el mercado portátil, en cualquier lugar, por ejemplo, irte a un lugar más espaciado para jugar en vez de estar anclado al PC, y sin tener que gastar en un PC portable, obviamente que esto mucho más adelante.
katatsumuri escribió:@Gamer50 otro puntazo que le veo muy bueno a esto es de cara a la VR, poder usarla en un dispositivo portátil como un teléfono, ya que android domina el mercado portátil, en cualquier lugar, por ejemplo, irte a un lugar más espaciado para jugar en vez de estar anclado al PC, y sin tener que gastar en un PC portable, obviamente que esto mucho más adelante.


igualmente el arm, en cualquier momento, va a llegar a un nicho de potencia, que no se va a poder mejorar ya tan rapidamente, como era hasta ahora

y recuerda que no es lo mismo arm en tablet o movil, que usarlo, por ejemplo, en un ordenador portatil. Porque el arm de apple de los portatiles, de base es el mismo, pero el rendimiento es muchisimo mejor en portatil, que en un iphone. Y la cpu que quiere sacar snapdragon, esta destinada mas para un ordenador portatil, o una consola portatil con disipacion pasiva y ventiladores, cosa que en un movil es imposible ponerlo, porque seria un armatoste
@Gamer50 El problema aquí es que no todo el mundo se puede permitir tener de todo, y todo el mundo necesita un teléfono si o si, pero no una consola portátil o un portátil si ya tiene un sobremesa, además que un teléfono es lo más accesible y lo más predominante en el mercado, la gracia es que con poco puedas hacer mucho y te lo pases bien.

Al final lo importante es disfrutar, yo por ejemplo hice un hilo sobre jugar en TV vs Monitor, y siempre dije que al final cada uno disfruta como puede o como quiere, obviamente que habrá hardware mucho mejor y más preparado, pero solo un pequeño porcentaje de la gente se lo podrá permitir, por lo tanto hay que tener en cuenta que la accesibilidad es un factor a tener en cuenta.

De hecho cuanto más accesible es algo más suele triunfar, aunque eso suponga mermar la calidad técnica de un producto, y no siempre tiene que ser así, pero si suele ser así.
katatsumuri escribió:@Gamer50 El problema aquí es que no todo el mundo se puede permitir tener de todo, y todo el mundo necesita un teléfono si o si, pero no una consola portátil o un portátil si ya tiene un sobremesa, además que un teléfono es lo más accesible y lo más predominante en el mercado, la gracia es que con poco puedas hacer mucho y te lo pases bien.

Al final lo importante es disfrutar, yo por ejemplo hice un hilo sobre jugar en TV vs Monitor, y siempre dije que al final cada uno disfruta como puede o como quiere, obviamente que habrá hardware mucho mejor y más preparado, pero solo un pequeño porcentaje de la gente se lo podrá permitir, por lo tanto hay que tener en cuenta que la accesibilidad es un factor a tener en cuenta.

De hecho cuanto más accesible es algo más suele triunfar, aunque eso suponga mermar la calidad técnica de un producto, y no siempre tiene que ser así, pero si suele ser así.


te entiendo lo que dices. Solo digo que quien lo quiera ya, solo es la opcion en portatil, un pc consolizado. Que ya pueda o no comprarlo, o que le guste o no, ya es cosa de cada uno. Pero que en arm, todo tiene su tiempo y ya no es
@Gamer50 Bueno, eso de ya creo que dependerá mucho, pero obviamente que no es una plataforma segura respecto a una Deck o cualquier otro dispositivo parecido que si lleva windows y arquitectura de PC, evidentemente que ese es el mejor dispositivo para jugar en portátil cosas de PC actualmente, quien se compre un teléfono pensando que va a poder tener el rendimiento de un PC portable y todas sus ventajas pues creo que está muy perdido, por lo menos por ahora, aunque en dos días es posible que el nuevo teléfono que se compre Pepito supere al rendimiento que tenía deck ejecutando juegos, claro que para entonces existirá otra nueva deck y otros dispositivos más que no son para nada baratos pero que evidentemente serán mejores que ese teléfono, lo importante es que en un pequeño dispositivo barato pasarás a tener un gran catálogo que antes era impensable, estamos hablando de que juegos que acaban de salir se están ejecutando ya.


Ahora, si tienes un teléfono decente y quieres jugar varios juegos, puede que puedas perfectamente, un dead space 2, un disco elysium, etc... Recordemos que actualmente en android hay algunos ports, pero por lo general el volumen de juegos que hay es basura, salvo algunos point and click creo que lo máximo que se ha llevado es algún indie, teniendo en cuenta que son ports horribles adaptados a android, que se ven horrible porque no tienen configuración gráfica y se adapta un único port a una amplia gama de dispositivos de medio y bajo nivel, no se apunta a lo alto.

Lo último así tocho el Alien Isolation, el life is strange y GTA DE, pero poco más, entonces esto es un milagro, tienes los juegos de PC corriendo directamente en un teléfono con ARM y pudiendo configurar los gráficos del juego al máximo, y no solo eso, hasta puedes meterles mods, yo creo que es la noche y el día de cara al futuro porque ya sabemos que las desarrolladoras no hacen ese trabajo a no ser que vean dinero.
@katatsumuri que tiene un gran catalogo de pc corriendo, no lo dejo en duda. Y como te dije antes, yo quiero que primeramente se corran en linux esos juegos y despues se puedan en android, porque no se sabe nunca lo que pueda hacer microsoft.

y microsoft le tiene un miedo a lo bestia, que ya casi el 70-80% de los juegos de pc, que no son multijugador, corran en linux. Y como te dije antes, al poco correran en android, al ser android, linux de base. Porque si no, quiere comprar microsoft, supuestamente a valve? para que todo sea en windoiws
23 respuestas