[Encuesta] ¿Ves importante la duración en un videojuego?

Encuesta
¿Ves importante la duración en un videojuego?
24%
45
62%
117
15%
28
Hay 190 votos. La encuesta terminó el 01 jul 2021 07:45.
Me gustaría saber la importancia que damos los jugadores de EOL a la duración de los juegos.
En mi caso prefiero q un juego dure 8-10 horas pero q tenga buena historia, a que dure 40 y esté repleto de misiones secundarias o repetitivas, hechas con la intención de llegar a esa cifra.

Y vosotros? Veis importante la duración frentr a otras características?
Para mi es importante que el juego sea largo, si te aburres pues vas a saco con las principales y lo acabas, pero si te quedas con ganas de más siempre es bueno que haya cosas que hacer y coleccionables que buscar.
Cuando un juego me gusta mucho siempre se me hace corto, me está pasando ahora con RE8.
Siempre me ha gustado mucho buscar coleccionables en los juegos
Cómo un juego de 60/70 euros no tenga una cantidad mínima de 20-25h, no lo compra ni el tato.

Y no cuento los indies porque son juegos de 20-35 euros.
Si el juego tiene mucho relleno o barbaridades de secundarias que no aportan nada si.

Valhalla por ejemplo se me está haciendo muy pesado.
Es un tema muy difícil porque un juego corto le va a pasar factura su duración. Hoy en día me sobran muchas horas en la mayoría de títulos, para mí por ejemplo la duración de the last of us 2 me pareció excesiva y un punto en su contra y no fue así con el primero.

El problema es que ahora es todo más grande, incluso en títulos que no lo necesitan, todo es mundo abierto o equivalente en su medida y se pierde intensidad y te meten relleno que no aporta nada. En Death stranding solo fui a por la historia principal y me encantó, leí a otro usuario que hizo lo contrario y le decepcionó mucho. Al final también depende del usuario y de como lo afronte y las ganas que tenga de ese juego en concreto.
Prefiero 8 horas de diversión a 40 de ver pasar la vida

Luego esto se va a convertir en el debate de siempre de si los vídeojuegos valen x dinero o no
LMDS escribió:Es un tema muy difícil porque un juego corto le va a pasar factura su duración. Hoy en día me sobran muchas horas en la mayoría de títulos, para mí por ejemplo la duración de the last of us 2 me pareció excesiva y un punto en su contra y no fue así con el primero.

El problema es que ahora es todo más grande, incluso en títulos que no lo necesitan, todo es mundo abierto o equivalente en su medida y se pierde intensidad y te meten relleno que no aporta nada. En Death stranding solo fui a por la historia principal y me encantó, leí a otro usuario que hizo lo contrario y le decepcionó mucho. Al final también depende del usuario y de como lo afronte y las ganas que tenga de ese juego en concreto.


Creo que esa es la clave del problema. Mundo abierto es muy necesario en algunos títulos, pero en otros es un lastre q acaba propiciando su abandono.

Es como una moda x encima del contenido. Da igual q sea inerte o con NPCs repetidos, mientras se pueda decir eso de: "más de 80 horas de juego y tropecientos km de extensión para explorar".
Es demasiado escasa la encuesta, por ejemplo un juego de 6 horas por muy buena historia que tenga, me parece un robo, pero un juego con la duración del Valhalla se me suele hacer bola, sobre todo si la historia no acompaña esas horas ...
Faltan opciones, por lo menos, una respuesta para los que prefieren juegos cortos. Yo, en según que géneros, prefiero que no pasen de 10-15 horas.

Al final, prima más la calidad que la cantidad. Además, si un juego tiene mucha calidad, aunque sea corto, te puede aportar más horas de diversión que uno largo y genérico.

Por ejemplo, he jugado a muchos mundos abiertos que de primeras me divierten mucho, a las 15 horas empiezo a notar algo de cansancio, a las 25 horas ya rezo para estar afrontando la parte final (nunca es así) y a las 40-45 horas ya lo estoy abandonando asqueado (un juego que durante bastantes horas me gustaba mucho), y que nunca más retomaré o volveré a él.

En cambio, tengo multitud de juegos cortos, que me han encantado y los he disfrutado de principio a fin, de sus 5-10 horas, y que acabo volviendo a ellos para darle nuevas pasadas tiempo después. Al final, me acaban dando más horas que los juegos largos, de mucha más calidad, y sin ningún síntoma de cansancio o agotamiento.
He puesto que si pero las respuestas me parecen pobres. La duración me parece muy importante pero puede ser para bien o para mal. Por ejemplo, en un juego como Village le hubiera sentido como un guante 5 horillas más con la visita a
la sede de la BSAA que espero la metan por dlc y no tener que esperar al IX
, en cambio, en otro como el Days Gone creo que precisamente su duración alargada hasta lo ridículo lo termina lastrando.

Lo que si que creo que no nos podemos limitar a algo tan básico como si es corto es malo o si es largo es bueno.
He añadido una opción más. El voto se puede cambiar [beer]

Edito: vaya, al añadir la opción se ha reseteado la encuesta [snif]
Imagino que va cambiando con la edad, cuando era más joven prefería juegos largos para justificar la inversión y poder estar una buena temporada sin pasar por caja.
Ahora intento jugar a juegos cortos porque me cuesta horrores encontrar tiempo para acabarlos (además de que tengo una cola de juegos pendientes inmensa).
He vuelto a votar, y me quedo con la de los juegos cortos....aunque tampoco sería una opción que se ajuste 100% a mi (hay juegos largos que me encantan), sobretodo por esa coletilla final de "aunque estén bien llevados".

Pero bueno, en general un juego largo me acaba cansando.
Votado.
Personalmente no le doy mucha importancia a la duración de los juegos.
Hay juegos muy largos que se me han hecho cortos porque son muy buenos, y juegos cortos que me han dejado una huella muy duradera por lo mismo, que sean muy buenos.

La calidad es lo importante
Sí, pero vamos, no me identifico con ninguna opción. En ciertos juegos como los rpg me gusta que sean largos porque implica un desarrollo de historia y personajes...hay otros géneros como las plataformas que prefiero que sean cortos (en su historia principal) porque se que si les quiero echar horas voy a poder con contenido secundario y coleccionables.
Me molesta más que se alargue artificialmente la duración con contenidos aburridos o repetitivos, a que sea excesivamente corto. En este último caso siempre puedo rejugarlo
Soy un tipo de Gamer que valora mucho estos 3 aspectos, en orden de importancia:

1) Nivel gráfico y técnico.
2) Historia, inmersión e impacto argumental.
3) Duración

No soy de rejugar los juegos tampoco, ni de platinarlos; me gusta mucho disfrutarlos al máximo, pausadamente, lento, explorando, sin guías ni forzar los trofeos; luego de terminarlos los vendo y así vienen otros juegos.

Saludos!!
Calidad siempre antes que cantidad.
A muchos juegos les sobran horas. Parece que si un juego no te dura un saco de horas, ya es algo negativo. Para mí no tiene por qué serlo.

Cada juego debería tener su duración justa. Cuando te ves dando tumbos por el mapa o repitiendo las mismas mecánicas una y otra vez, te das cuenta de que le han metido relleno para cumplir con el cupo exigido en los análisis.

Para mí un juego no se amortiza teniéndome 100 horas con el mando en las manos. Se amortiza si me deja un buen recuerdo a lo largo del tiempo. Muchas veces he acabado algún título y he pensado: joder, si lo hubieran dejado en 20 horas en vez de 50 les habría quedado un producto más redondo, con una experiencia mucho más intensa.
Con la edad ya prefiero juegos que no duren mucho, pero tampoco algo como Resident Evil 3 remake que te quedas con ganas de más.
Tanto la duración como la moda sandbox o dificultad excesiva para alargar me parecen motivos para peleas de fanboys
takuma-kun escribió:Cómo un juego de 60/70 euros no tenga una cantidad mínima de 20-25h, no lo compra ni el tato.

Y no cuento los indies porque son juegos de 20-35 euros.

pues resident 8 que dura unas 10h es de los mas vendidos
es que la duracion depende.
un resident evil de 40 horas seria un coñazo, un juego de rol tipo xenoblade de 20 seria el tutorial, un juego arcade de 5 horas serian muchas horas.

lo que me parece una soberana gilipollez es medir los juegos al peso, 1 euro 1 hora, como si fuesen sandias o filetes de lomo.
LMDS escribió:
El problema es que ahora es todo más grande, incluso en títulos que no lo necesitan, todo es mundo abierto o equivalente en su medida y se pierde intensidad y te meten relleno que no aporta nada.

En esto estoy muy de acuerdo. No entiendo las secundarias de relleno y creo que el % de gente que le gusta ed muy escaso.

Ahora estoy con el Horizon y paso se secundarias de recadero. Si meten misiones extras a mi personalmente me gustó como lo enfocaron em Ghost of tsushima que eran historias "paralelas" a la principal con una cierta trama, aunque se redujera a ir y matar mongoles.
Normalmente suelo jugar a cosas que no bajan de las 400h xD Outriders, Division 2, Diablo 3, Last Epoch, ese tipo de juegos. pero vaya, normalmente un sandbox me suele aburrir pasadas las 30h, suelo ir a la historia a saco y luego me si me quedan ganas de mas, a por las secundarias. En todo lo que llevo jugado, y no es poco, solo 3 sandbox me han dejado con ganas de mas despues de acabarlos al 100%, GTA5, Ghost of Tsushima y Cyberpunk. Y para el resto de juegos, que van en linea recta y no tienen online, una historia con menos de 15h en la maxima dificultad lo veo muy justito.
Los juegos largos me dan mucha pereza. Poco tiempo y demasiados juegos.
Yo el tema de las horas no lo veo tan importante si realmente la historia me engancha y es continua, en cuanto esto se convierte en "haz X cosas para poder seguir" pierde mi interés, así que ahora aunque algunos juegos me llaman no los compro por esto, no dispongo de mas de 5 o 6 horas a lo máximo a la semana para jugar.
Yo voy a decir que todo dependerá del título y de lo que logre transmitirte y motivarte.

Assassin's Creed Valhalla es el claro ejemplo, algo que estás disfrutando las primeras 20 horas puede convertirse en una pesadilla y un agobio que acabas sin terminar. Y es mal juego? para nada, sólo que es larguísimo, con cosas metidas con calzador, repetitivas y aburridas. The Witcher 3, es un juego también largo, pero hace las cosas tan bien que todo fluye de manera natural, lo mismo me sucedió con Red Dead Redemption 2, hace las cosas tan bien, estás tan metido en lo que está pasando que el juego tiene ese disfrute a pesar de ser muy largo.
Lo importante es que la duración se ajuste al juego y al genero. Hay juegos que deberian de durar 10 horas y duran 40 y juegos que por su genero deberian de durar 100 y duran 20.. para mi, la clave radica, en que tipo de juego es, mas que que todos tengan que dura 200 horas xD
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
La duración de un juego es importante siempre que todo sea acorde a lo que estás jugando,un juego de 12/15 horas lo veo más que aceptable lo que no es lógico son los rellenos que hace Ubisoft con sus sagas de mundo abierto como Assassin's Creed,Assassin's Creed Valhalla es muy buen juego pero te acaba aburriendo de lo pesado que se acaba haciendo con tanto relleno por aquí y por allá con The Division más de lo mismo.
Burro grande ande o no ande
Todo depende, un juego extremadamente largo sin apenas contenido se hace aburrido y la duración es puro postureo. Un juego extremadamente corto, que pagues 60 euros o más,por muy buena historia que tenga, no merece la pena de salida.
Al final como todo en la vida, no hay una respuesta concreta y todo son matices. No negro del todo, ni del todo blanco, entre los matices siempre hay más espacio.
No es mi prioridad desde hace tiempo.
Para mi la duración ideal depende también del tipo de juego.
Si es un AAA, mínimo debe durar 10 horas, y más de 50 me parece que sobra.
Claro está que no es lo mismo un shooter de pasillos o un plataformas que un rpg o un mundo abierto.

En verdad, al final lo importante es que cuando acabes el juego quedes satisfecho y sin ganas de más, pero tampoco asqueado con ganas de que acabase.

Las 15 horas de cada Spyro o las 100 de The Witcher me parecen en ambos casos perfectas.
Para mí es importante, por muy buen juego que sea si no llega a un mínimo de horas nunca lo compraré a precio de lanzamiento. Me puede gustar muchísimo y ser de mis juegos favoritos, pero si un juego me dura diez horas nunca lo compraré de lanzamiento. Sin ir más lejos el Ratchet Clank me lo compraré cuando tenga una rebaja, para mí es corto de duración cómo para comprarlo de salida, y sé perfectamente que me gustará mucho a un 99 por ciento, ya que el de PS4 me ha divertido mucho y éste tiene una muy buena pinta.
Falta la opción más importante y coherente.

Si,la duración es muy importante,depende totalmente del género.

Me quedó asombrado como en un foro de videojuegos se habla todo el día de duración,y se menciona poco el género,no tiene ningún sentido hacer esto.

Un Uncharted de 12 horas está bien? Si, un XCOM de 12 horas? No sirve para nada.

No es difícil
La duración debe ser la justa y necesaria para que no se resienta el ritmo y el juego sea divertido en todo momento.

Eso quiere decir que toda forma de alargar artificialmente la duración, sea con secundarias de recadero, backtracking excesivo o mecánicas RNG abusivas, lastra el resultado final y puede llegar incluso a anular sus virtudes.
Calidad antes que cantidad, prefiero un TLOU que dura 15 horas pero que resultan muy intensas, a un Persona 5 que dura más de 100 y está lleno de relleno y dialogos sobrecargados de información innecesaria (sé que son videojuegos muy distintos, pero quería ejemplificarlo con un caso extremo para que se entienda mejor)
Me importa infinitas veces más la calidad de las horas que las propias horas de duración. Actualmente estoy con el AC Valhalla y no puedo con el, se me hace eterno...
Creo que debe de ser dependiendo del juego, por ejemplo en un juego de estrategia la duracion debe de ser extensa, son juegos lentos que le vas a dedicar horas, ya lo esperas. En cambio en un juego de accion la duracion debe de ser mas corta, las pausas, la repeticion, el tipico repele oleadas de monstruos, se hacen partes muy pesadas, porque buscas rapidez.
Lo que si es positivo es que de la oportunidad de rejugar, explorar, etc y puedas sacarle mas horas al juego... y que sea algo opcional, que si tu quieres lo hagas o no y no dependa para acabar el modo principal.
cortos , lo mas corto que puedan ser mejor y con un buen modo online que pueda darte infinitas horas. con temporadas o rankings o algun aliciente para tenerte enganchado al modo online el resto de horas. Asi me gustan a mi.
@Gomamu

Origins fue aire fresco, oddyseey y Valhla, otra vez copias y pegas.. A mi también se me hizo tedioso.
Dependiendo del tipo de juego.
43 respuestas