Jur...
solo decir imagen=informacion, sin IN no llega bien IM No se vera bien.
Por mucho ancho de banda que tengas. Pero si sigues encabezonao tu mismo.A ver.
Los datos llegan o no llegan (creo que eso no tiene duda); no pueden llegar "bien" o "mal".
Si los datos llegan, es porque el ancho de banda es el correcto.
Si no explícame, entonces, como un los datos, estando bien un cable, no puede llegar.
Otro tema es que el cable sea defectuoso... o que sea lo peor (pero se ve facilmente con errores graves de imagen, hay algunos ejemplos en el foro).
Aquí tienes pruebas/ejemplos de Monster:
http://www.youtube.com/watch?v=fCZlCcxN ... re=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=Pm9nEx30 ... re=relatedNo es por desprestigiar, a nadie, pero las señales digitales no dependen SÓLO del ancho de banda, ni mucho menos.
Por poner algún otro parámetro:
-El apantallamiento, que protege al conductor de interferencias electromagnéticas que inundan el espacio...
-La impedancia que opone el cable tanto en la entrada de la señal como en la salida y que es consecuencia del cambio de conductor entre PS3-cable y cable-TV, las conexiones de oro ofrecen MENOS impedancia al paso de la corriente y por lo tanto reduce errores.Es que todo lo que dices tiene un fin: mantener el ancho de banda.
La conexiones bañadas en oro tiene, en otras funciones, evitar la corrosión del patillaje.
Mi conclusión: Este tema es demasiado peliagudo y complejo como para que vengan algunos y digan que el CABLE NO IMPORTA.
Claro que importa.Si un cable soporta 5 Gbit/segundo y otro soporta 10Gbit/segundo, da igual el que utilice si lo que necesito son 4Gbit/segundo.
Y repito, la calidad de la construcción del cable importa a la hora de mantener el ancho de banda, no en la calidad de lo que se ve y oye... porque es imposible.
Los datos llegan o no llegan en el tiemo que tienen que llegar, no se transportan/se ven/se oyen mejor o peor.
Comparación de cable "normal" con un certificado Monster 1.3 Highspeed
http://www.youtube.com/watch?v=XIw6lrghOt0El cable "normal" soporta y pasa todos los test... excepto los que le es imposible pasar, el de 10.2 Gbit/segundo, porque el "normal" no soporta ese ancho de banda.
La diferencia en los test normales es que los datos van muy sobrados (son las líneas del osciloscopio, las líneas son mucho más finas) en el 1.3... porque sobra ancho y ancho de banda.
Y señales a 10.2 Gbps no hay en el mercado doméstico.
No son los únicos test y pruebas que se han realizdo durante años; una de las más conocidas es ésta:
http://www.audioholics.com/education/ca ... ng-resultsY ésta de Gizmondo
http://gizmodo.com/gadgets/hdmi-cable-b ... 268788.phpLos anchos de banda necesarios/recomendados según aplicación son:
4,46 Gbit/segundo para 1080p 8 bit de color por canal, 8 canales PCM
6,68 Gbit/segundo para 1080p 10 bit de color por canal, 8 canales PCM/ Dolby True HD-DTS HD MA
10.2 Gbit/segundo para 1080p a 120Hz 12 bit de color por canal, 8 canales PCM/ Dolby True HD-DTS HD MA
14.9 Gbit/segundo para 1440p a 120Hz, más de 12 bit de color por canal, 8 canales PCM/ Dolby True HD-DTS HD MA
Mientras utilices un cable que soporte el ancho de banda que necesitas, da igual lo que cueste.
Si el cable es defectuoso, es un tema diferente al ancho de banda.
Y por supuesto, puedes encontrarte con un cable HDMI que sea lo peor... pero se ve enseguida en pantalla.
Un saludo.
EDITADO (Y Pie de nota): Ojo también con lo que dice Monter sobre PS3... ya que PS3 trabaja a 8 bit de profundidad de color, al igual que los BD/DVD-Video. Deep Color (más de 8 bt por canal) no se utiliza.