Google presenta Stadia, un nuevo servicio en la nube que promete juegos en streaming a 4K y 60 FPS

Stadia también va a suponer un futuro en la VR sin cables.

Google terminará sacando unas gafas VR que sólo necesiten wifi para funcionar, y de un sólo golpe acabará con el necesitar un pc de un gritón de dólares, y con tener un cable saliéndote de la cabeza (con la incomodidad para el movimiento del cuello que ello implica).

Desde luego las ventajas e innovaciones que puede suponer algo como de lo que han hablado en la presentación es un antes y un después en el mundo de los videojuegos como nunca antes se ha visto, exceptuando precisamente a la VR.

Todas las posibilidades (e inmediatas) que les brinda a los desarrolladores es una autentica bestialidad.
Ésto es mucho más Next-Gen que lo que llevamos llamando Next-Gen las dos últimas generaciones juntas.
Pero parece que aquí sólo se puede ver el vaso medio vacío. Siempre.
Al ermitaño de la montaña como han dicho más atrás se la suda el 4k, los fps, consolas y juegos en general, así de claro, no todo el mundo es tan friki.
Noctisblue está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Madafack escribió:Stadia también va a suponer un futuro en la VR sin cables.

Google terminará sacando unas gafas VR que sólo necesiten wifi para funcionar, y de un sólo golpe acabará con el necesitar un pc de un gritón de dólares, y con tener un cable saliéndote de la cabeza (con la incomodidad para el movimiento del cuello que ello implica).

Desde luego las ventajas e innovaciones que puede suponer algo como de lo que han hablado en la presentación es un antes y un después en el mundo de los videojuegos como nunca antes se ha visto, exceptuando precisamente a la VR.

Todas las posibilidades (e inmediatas) que les brinda a los desarrolladores es una autentica bestialidad.
Ésto es mucho más Next-Gen que lo que llevamos llamando Next-Gen las dos últimas generaciones juntas.
Pero parece que aquí sólo se puede ver el vaso medio vacío. Siempre.


Hombre se ve el vaso medio vacío siempre. Porque tenemos precedentes.
En todos los ámbitos. Desde videojuegos a sistema operativo a rede sociales, dtc..

Google glass se pensó que iba a ser revolucionario para el 2014 y mira..
Kinect cuando se presentó con aquel video. Que el mismísimo kojima me fascinó como a todo el mundo. Pues el video de Kinect era del futuro y aún hoy en día sigue siendo del futuro.
Google +
O el propio servicio streaming con la pionera Onlive que ya marcaba los 1080p a 60fps.
O hololens futuro no lo siguiente. Casi promete no necesitar mascotas ni televisiones en casas. Eso no es futuro? Y mil cosas más.
El tema es que la presentaciones son impresionantes.
Luego viene la realidad que es 100 veces menos de lo que es. Y te conformas.

A mi personalmente a mi modo ver El concepto es brutal super futuro. Me ha enamorado.
Ahora falta lo más difícil de todo. Que todo esto sea verdad.

Que los requisitos no empiece con sus letras pequeñas y sus gilipolleces. Yo quiero eneceder el móvil y jugar como ha dicho sin excusas.
Y ojalá sea así. Por eso aun no aplaudo. Hasta q no lo vea que funciona de maravilla. Me abstengo.

Ya llevo muchos años en este mundo. Y salte del asiento con muchas tecnologías y me dejaron sin dormir por hype pensado en lo marivolloso que es.. Y aun sigo esperando. Así que lo lógico y lo normal es ver el vaso medio vacío y no al revés. Pues la historia nos precede.

PERO OJALA SEA CIERTO. PORQUE PARA MÍ ES FUAAAS REVOLUCIONARIO A NIVELES ÚNICOS.
soccola está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
(nuevo tweet incendiario, y no. no es el de antes)
https://twitter.com/brashangg/status/11 ... 7794628609
@Noctisblue no te falta razón en todo lo que dices hermano.

Online de pago obligatorio, DLCs, pases de temporada, actualizaciones infinitas, lootboxes, sangrar al cliente, políticas draconianas, y un largo etcétera. Entiendo perfectamente lo que dices.
Aunque Stadia también me hace plantearme si esto puede significar el final de muchas de esas cosas que venimos teniendo que aguantar, todo depende del modelo de negocio (o los modelos) que tomen.

Pero si es únicamente tipo suscripción (o suscripciones) dejarían de tener sentido los DLCs de pago y los pases de temporada en el mismo momento del lanzamiento.

Ya es que sólo por no esperar el tiempo de descarga y de carga es un puto antes y un después.
1 puto segundo tarda cualquier juego en cargar, es que ni la switch macho, que es quizás lo que más me flipa de ella.

Y eso sólo es un pequeño (gran) detalle dentro de todas las ideas que muestran en la presentación. La he visto en directo pero estaba de comida familiar y no podia escucharla. Y estaba flipao. Pero ahora que la he vuelto a ver doblada y tal es que estoy flipando en putos colores con los niveles de interacción y de posibilidades que han planteado. Y todas las herramientas a disposición de todos los desarrolladores, sean grandes o pequeños. Es que es bestial.

Como bien dices, a poco que sea como han mostrado, y no sea todo humo (que lo veremos tan sólo en unos meses) es el mayor salto generacional de la historia, y no por el tema gráficos precisamente, por el tema de dar herramientas para traer nuevas ideas, nuevas mecánicas, interacciones y en definitiva en vivir los juegos de otra manera, con sus pros y sus contras, pero de una manera mucho más elevada de lo que nadie pudiera haber esperado ayer mismo.

Sólo espero que eso, puedan cumplir lo que han dicho, y con una conexión medio decente (100 o 200 de fibra) se juegue sin problemas.

Un saludo!
CrazyV escribió:De momento parece una buena implementación del streaming, habrá que probar solo espero que no sea necesario usar Google Chrome.

Pues hombre hay muchos motivos para quejarse, pero por el chrome...
Yo solo digo que habiendo probado GeForce Now, aparentemente el mejor servicio de juegos en streaming actual, shooters como PUBG o cualquier cosa de habilidad son INJUGABLES. El input lag es atroz, te mueres del asco.

Y eso sobre fibra por cable de Movistar.
Tele 4K, 600MB de fibra.....
Lo quiero para ya!
altalo85 escribió:Digital foundry ya lo ha probado con una conexion de 200 megas

Xbox one X 145ms de latencia
Stadia 166
Pc 30 fps 112

Pues no parece que vaya tan mal...





Que DF haga pruebas en las mejores condiciones óptimas para el servicio me sirve de bien poco.
Noctisblue está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
La idea es muy buena. Si de verdad es lo que se..
Pero veremos si será así.
Mientras no haya fibra o 5G que lo permita, su éxito será moderado.

El papel lo aguanta todo, pero luego hay que ver cómo funciona en la vida real, si ya tiene lag en la presentación, no me quiero ni imaginar lo que sería con una línea de fibra normal y corriente.

Dile tú a alguien que viva en un pueblo que ahora no va a ser ya todo digital, que puede dejar bajando el juego toda la noche, si no en streaming, que depende de su conexión y de un servidor externo, no te lo va a comprar.

Veo a la siguiente generación como la ha planteado Microsoft, consolas sin lector y una subscripción que te permita descargar una serie de juegos, pero streaming? Quizás en la siguiente generación, ahora no
La cosa es que todo el mundo se queja de que Epic coge exclusivas y que está jodiendo el mundo del pc, especialmente para los que tienen a Steam como plataforma única. Pues Stadia viene con exclusivos propios y habrá que ver si no comprará los de otros, pues presenta una plataforma para que los desarrolladores trabajen desde sus propios servidores y con sus herramientas (por lo tanto, algún contrato de exclusividad puede haber). Con lo cual preparaos para la guerra, y mucho más bestia que lo que apenas ha apuntado Epic.
Pues yo lo veo de puta madre. Para empezar la mención que no hace nadie, no tienes que comprar ninguna consola o pc, o sea para empezar te ahorras unos 500€, ya que solo te hace falta el mando. Luego es un servicio o eso parece tipo Netflix, entre 100 o 150€ al año, con ese dinero solo compráis 2 juegos al año y no me vengáis con ofertas ni historias que de salida un juego vale unos 70€, claro está también hay que pagar plus gold, vamos a poner de media unos 40€. O sea que un año de play con 2 juegos te sale por 500 + 40 + 150 de 2 juegos total= unos 700 euros solo para jugar a 2 juegos. Y este servicio nuevo será su mando que será sobre 50 pavos más los 150€ que creo que valdrá la suscripción no creo que sea más. Voila por 200€ un año de catálogo de juegos y encima jugar donde quieras
La verdad,estos mataos de Google no tienen ni puta idea,ni ellos ni el resto de compañías...menos mal que por aquí tenemos ceos de verdad con mentes privilegiadas y miles de millones a su cargo para llevar sus proyectos a buen fin...aún estaríamos en los 8 bits y jugando con cartuchos.

De aquí nada cada uno con una suscripción o varias y enterrando la cabeza.
No sé si se ha dicho ya por aquí, pero ... solo se puede jugar con el mando ese? En PC nos podemos olvidar de usar nuestro teclado y ratón o cualquier otro periférico que tengamos, si es así no lo veo para mi.
Saludos.
x_A escribió:
alagar7101 escribió:
x_A escribió:A mi a veces me sorprende como hay personas que no distinguen la frontera de ciertas cosas...


Google STADIA es un efecto BLOCKBUSTER un efecto KODAK:

Todos los que son coleccionistas se van a quedar con una pila de cartuchos y objetos que (En lo personal) mas que ganar valor van a perderlo (Como los VHS).

Aparte ya NO TE VAN A VENDER te van a RENTAR por jugar.


A mi GOOGLE no me da buena espina; Es una empresa CAPITALISTA que te obliga a trabajar para ellos y a cambio te arroja un hueso y quieren devorar el mundo con ayuda de internet... Google siendo el padre de los videojuegos¿? A mi no me gustaria creo que es un pasatiempo que dejaría ya detrás...


A nivel idea de empresario es estupenda pero a los CLIENTES (Todos los de aqui) Pienso que se los va a joder pero lindo...

Ahora también esto se nota que va dirigido a las nuevas generaciones, yo ni de loco pagaría por una suscripción de nada. Ojala que no se consolide o amigas y amigos se ah jodido todo...


A mi tampoco me gusta la idea de las suscripciones, pero ya estas pagando por ellas, aunque no te des cuenta. Pagas por Internet, por la luz de tu casa, por el agua, por el gas, por el seguro del coche, etc. Y el día que no pagues te quedas sin ello.
Era cuestión de tiempo que llegara a los videojuegos........



Si pero tomemos en cuenta que los videojuegos NO SON UNA NECESIDAD COMO SI LO ES; El gas, La Luz, La comida, La salud etc...

Yo me quedo sorprendido ¿De verdad hay gente que paga suscripciones de pago a algo de videojuegos?

Amigo ya te digo yo que mejor cambie de pasatiempo: Caminar, hacer deporte, andar en bicicleta que se yo escribir, dibujar no lo se pero pagar doble (El internet primero) por jugar... Lo siento pero no, me amo mucho mas yo que a cualquier empresa y sus productos...


SER FANBOY NO PAGA (Y menos bajo esas condiciones)


Estoy de acuerdo contigo. Por eso digo que no me gustan las suscripciones. Tengo ps4 y nunca he pagado el plus, y no tengo intención de hacerlo.
Mientras haya otras opciones, no pagaré por este tipo de servicios. Otra cosa es que no haya nada más, y si quieres seguir jugando y no hay otras opciones tengas que pasar por el aro. Pero para eso falta mucho aún.
Las ideas estan, ahora sólo falta la tecnología para llevarlas a cabo...
Thorin_Saeba escribió:La cosa es que todo el mundo se queja de que Epic coge exclusivas y que está jodiendo el mundo del pc, especialmente para los que tienen a Steam como plataforma única. Pues Stadia viene con exclusivos propios y habrá que ver si no comprará los de otros, pues presenta una plataforma para que los desarrolladores trabajen desde sus propios servidores y con sus herramientas (por lo tanto, algún contrato de exclusividad puede haber). Con lo cual preparaos para la guerra, y mucho más bestia que lo que apenas ha apuntado Epic.


A Epic este traje le viene muy muy grande.

Al nivel de lo anunciado por google van a poder competir bien pocas empresas, si es que alguna puede.

Esto es un jaque mate en toda regla, sólo por la gigantesca comunidad y la ubicuidad que tiene YT, a la que mixer, twitch y otras están intentando rascarles usuarios; pero que todas éstas juntas siguen a años luz de YT, hacen que tenga una ventaja competitiva imposible de igualar hoy por hoy en ese aspecto.

La idea de unir a desarrolladores, creadores de contenido, jugadores y a los que les gusta ver jugar (necesitamos un termino para ellos pero ya jajaj) bajo un mismo servicio y apoyado sobre la visibilidad que da youtube lo hacen un auténtico caballo ganador.

Como el servicio vaya fino, y no se vengan muy arriba con los precios, está cristalino que son el rival a batir. En unos pocos años eso de la Playstation y la Xbox quizás nos suene más a los 90s y al cambio de milenio que a ésta década, y quizás los que ahora todavía son niños ni sepan de que coño les hablamos.

En 10 años Stadia vendrá a ser Oasis de Ready Player One.
soccola escribió:
catmante escribió:
soccola escribió:noticia de hace un mes

"Nvidia: 'Jugar en streaming nunca será como el PC'
Es una tecnología que tiene límites en la velocidad"

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... omo-el-pc/

Y que va a decir el presidente de una compañía que vende tarjetas gráficas?
No te das cuenta que como esto triunfe, van a vender menos producto?

ese presidente con su compañía nutrirá toda la infraestructura de lo q serán los servidores de streaming
mal negocio tampoco es

De momento las nutre amd
Malakaay escribió:No sé si se ha dicho ya por aquí, pero ... solo se puede jugar con el mando ese? En PC nos podemos olvidar de usar nuestro teclado y ratón o cualquier otro periférico que tengamos, si es así no lo veo para mi.
Saludos.

Se puede usar cualquier mando o teclado.
Mis dudas;

Hay algo que no me cuadra... google por ejemplo va a poner servers en cada capital de cada pais?.

Como van administrar los servers una gpu por usuario?.

Un "micro" por usuario o compartido.??

No es lo mismo servir videos que hacer trabajo de procesador de imagen, texturas, etc...

Si todos tiran a 4k ese 4k es real o se recodifica la imágenes al usuario final en 4k?

Muchas dudas... que si que hay que avanzar en la tecnología pero videojuegos en streaming que te obligue si o si a tener un internet de la ostia no gracias...

Mucho 5G pero si los repetidores de 4G fuera de los nucleos marcados de las compañias petan en cuando sube un poco el tráfico no quiero imaginarme el 5G (con los superplanes "ilimitados" de datos).
pipex55 escribió:Algunos aquí no entendieron que la imagen era broma, no? Gmail 2? Need of speed para chrome?

Yo solo por el gmail 2 me suscribia xD
Siempre he soñado con poder jugar en PC con la comodidad y sencillez de las consolas. Este es el principal aporte que dará el steaming porque para consola no le veo apenas beneficio como no sea el ahorrarte algo de dinero por no tener que comprar la consola, y eso no es gran cosa. A mi el pc siempre me ha dado dolores de cabeza y problemas y acababa jugando en consola, pero jugar a los FPS con gamepad me supone un suplicio.
y yo con un ADSL de 6 megas..............
Para mí la idea es muy buena pero a largo plazo.
Con las conexiones que tenemos aquí no sé qué tal irá este servicio, en mi caso no me sirve a no ser que con una conexión prehistórica podamos jugar fluidamente cosa que dudo, el Now no me funciona bien esto tampoco.
Más bien lo veo como complemento a las consolas tradicionales que sobre el papel serán más potentes que Stadia, estar fuera y jugar algún juego pues está bien, sí que le veo más competencia a Nintendo y su Swicht pero claro las conexiones serán la clave.
La idea es interesante, y vamos, no es para alarmarse (aun) por esto

A mi parecer es un buen intento para intentar ir hacia donde parece ue va el mercado. EL hecho de poder jugar (teóricamente) un AAA en cualquier dispositivo en donde sea es muy atractivo, pero para mi no es, yo soy mas "old school" ue prefiero tener mis cartuchos, CD; DVD, BD o el formato ue sea físicamente, porue eso de la nube es eso, humo, un gas, algún dia alguien cerrara los servers y adiós, no podras jugar auello ue te gustaba y por lo cual pagaste. Es mas, esto ya me sucede en shooters ue disfrute como CoD MW2 y MW3 en 360 donde casi ya nadie juega.

Lo ue si me alarmaría es ue a futuro, asi como Spotify, iTunes, etc (añadir los servicios ue falten y se ue no están en orden cronológico) mataron al CD aun cuando tienen menos calidad, Netflix y euivalentes están arrasando con BD, y el comprar "en la nube" arraso con el formato físico, uiza las membresías y el stream acaben con poseer el juego.

Aunue, afortunadamente, para esto falta mucho, técnicamente no es viable, y hay juegos como shooters serios, de peleas, algunos de carreras y musicales ue se hacen injugables con lag, a ver como intentan reducirlo, pero a menos ue usen comunicación cuántica (si es ue eso es posible) el lag existirá inevitablemente, y suficiente como para ser diferencia, basta jugar rockband o guitar hero con 30ms de lag para ver si importa o no. Y eso dejando a un lado conexiones y poder de procesamiento.


Ademas siempre existen los puristas y "stats freaks" por llamarlos de alguna forma, ue uieren 0ms de lag a 4K a 120Hz, y conforme avance la tecnologia, uerran mas numeros. uiiza ellos nos garanticen ue haya mas tipos de oferta, y eso espero
Gamerlol escribió:
altalo85 escribió:Digital foundry ya lo ha probado con una conexion de 200 megas

Xbox one X 145ms de latencia
Stadia 166
Pc 30 fps 112

Pues no parece que vaya tan mal...





Que DF haga pruebas en las mejores condiciones óptimas para el servicio me sirve de bien poco.


DF son ingleses, yo vivo en UK, y aquí las conexiones son bastante peores que en España, partiendo de la base que la fibra óptica no existe, todo es cable coaxial, que las máximas conexiones son de 300mb, y solo la ofrece una compañía( si no llega a tu casa te jodes).
Más de la mitad de la población tiene adsl, con un máximo de 50mb, con lo que imagino que querrán implantarlo en Inglaterra que no es España, el servicio tiene que funcionar con adsl.

Para que te hagas una idea si te metes en BT, lo que vendría a ser movistar en España dice esto:

BT Superfast Fibre 2, Weekend Calls & Max 4K. BT Infinity is a next-generation broadband service that offers super-fast connection speeds of up to 76Mbps. This means you'll enjoy some of the fastest broadband connections in the UK, so you can really start making the most of all the internet has to offer.

76mb super—fast [facepalm]
No me interesa lo más mínimo y espero que se den la hostia de su vida.

Ojalá el futuro de los videojuegos no vaya por el streaming porque si es así yo me bajo.
A mi lo que me tira para atrás con estas tecnologías son el input lag, jugar con lastre en los movimientos me da urticaria, y sobretodo las colas, eso sí que es infumable, el día que haya un montón de usuarios en cola te puedes pegar mucho rato sin poder jugar, sin contar que si ese día llueve y tienes micro cortes vas a volver a la cola una y otra vez. Dudo mucho que inviertan 2000€ en un súper PC cada vez que alguien se suscriba a 15€/mes, para solucionar ese problema.
Para juegos online está clarísimo que lo va a petar y va a reventar al resto de plataformas, para juegos como pugb, fornite, fifa, cod, destiny, the division, apex legends, … Esto será un antes y un después, fuera chetos, menos latencia puesto que la imagen se generará en el mismo servidor, etc, … Para juegos como god of war, dark souls, etc no es esta tecnología, aunque si para juegos por turnos tipo xcom2 etc.

Lo malo de esto es la segmentación que crea, pero vamos creo que son mucho mejores los beneficios.

Por supuesto esto revienta a ps now pero de calle que mucha gente lo está confundiendo.
Si funciona como dice Google para mí se va a implementar completamente en el mercado, siendo ante todo una opción más dentro de lo que ya tenemos. A mí me preocupa el tema del lag, está claro que es la mayor preocupación de fondo, pero hay que darle el voto de confianza para ver cómo funciona y las soluciones que hayan pensado para que realmente se cumpla lo que dicen. Los más interesados en que funcione no dejan de ser ellos a fin de cuentas, si es una castaña fracasará como proyecto hasta que alguien lo haga en condiciones. Porque desde luego el streaming de videojuegos va a llegar sí o sí, sea Google, Microsoft o cualquier otra compañía.

También dudo muchísimo (por no decir que estoy seguro) que desaparezcan las consolas y el formato físico alguna vez, ahí tenemos Netflix, Spotify o el formato digital en los libros y los tres siguen teniendo formato físico. Sin salirme de los videojuegos muchas de las críticas que he leído me recuerdan a cuando el formato digital no estaba ni de lejos como ahora: desaparecerá el formato físico, dejaré de jugar a videojuegos, qué pasa si vivo en un pueblo y no puedo descargarlo... Al final los dos conviven sin problema.

Vamos, yo al menos solo veo cosas positivas.
Todos echando pestes del juego streaming por que el estar conectado es una mierda. "A mi juegos físicos que no tenga que depender de estar conectado"....Pero luego todo lo que lo peta en ventas y lo mas jugado, son juegos online los cuales tienes que estar conectado.....
Esta claro que hay gente que prefiere lo fisico y que hay mucho romanticismo en coleccionar tus juegos/peliculas, pero el negocio no esta en el nicho.
Y poco a poco se va a ir pasando de lo fisico a lo digital y/o streaming.

Es la evolución del mercado, por mucho que no queramos.
Que en muchos países no están las conexiones como deberían es un echo, pero eso no es culpa de Google.

Es como si echas la culpa a Netflix de sacar contenido en 4k en su plataforma y en tu casa solo tienes 2 megas y no te carga.....
Pos ajo y agua y a verlo en 1080p. O que Sacan juegos a 4k en consolas/PC, pero que tu tele es 1080p...Pos ajo y agua y a bajar la resolución.
Me parece muy interesante lo que puede salir de todo esto, lo seguiré con atención. Pero me encantaría poder jugar a juegos 4k en mi portátil sin preocuparme de la potencia XD
Muchos ven lo malo y lo bueno de esto y si, ambas partes están en lo correcto, pero sin duda depender de una conexión online para jugarlos es una mala idea, yo ahora estoy en la empresa, muchas veces estoy sin hacer nada y no tienen problemas si me pongo con el móvil a jugar, pero en la zona que está la empresa la conexión no llega a 1Mbps de descarga o subida, de hecho ni la mitad y no llega cobertura para llamadas (se corta siempre y eso que estoy en pleno centro de ciudad), si dependo de streaming para juegos, en esta situación me como los mocos, pago para no poder usarlo. Aparte de eso a mi me gusta pagar por un producto y tenerlo a disposición siempre sin tener que depender de un pago mensual y conexión permanente. ¿que ha pasado con esas quejas de perma online y el denuvo que requiere online permanente? la gente se ha olvidado de todas esas quejas?

Luego veo otros que dicen SONY 720/30 y google 4K/60, si, claro, esperaros, Sony ofrece a mucha gente y tiene un ancho de banda limitado y aun así no les basta para 720/30 y encima tienes espera de minutos u horas. Google va hacer lo mismo ya que no es una plataforma de poca gente sino de mucha gente y ahora si mucho 4K/60 y velocidades de miedo, espetare que se van a llevar la ostia de su vida contra el muro cuando la gente se meta a full para probarlo, me lo veo venir.

En cuanto a conexiones, bueno, yo ahora tengo 600/100 y no he pasado de los 170Mbps en ningún momento (que son unos 18MB/s mal contados) ni siquiera puedo ver un vídeo de youtube en 4K sin que se pare unos segundos, un streaming si ni siquiera es posible ver un directo del Twitch a 360P sin que se corte no quiero pensar como ira con los juegos. Y ya podrán quejarse en USA o donde quieran, en España tenemos mucha velocidad a precio de factura eléctrica y no nos llega ni la mitad y con cortes todo el tiempo, toma fibra.... @jonnyysp Sera streaming, da de sobra para 4K/60, eso si, se va a ver de culo, como le pasa a Youtube que por usar bajo bitrate se ve todo pixelado. Eso si, 60€ por 76Mbps me parece caro, yo ahora pago 60€ por 600/100, aunque solo me llegan entre 70 y 200Mbps (lo dicho, toma fibra) Mientras en sitios como Barcelona o Madrid tienes Adamo que por 35€ te ofrece 1Gbps y te llega el giga.


Bueno, yo espero que se metan la ostia de su vida y se olviden, el tener que pagar para jugar cada mes es lo que la gente odia de las consolas, el pagar y no tener el juego disponible cuando quieras lo considero una estafa, el tener que estar conectado todo el tiempo para jugar es una guarrada ya que como puse no siempre estarás en las mejores condiciones para estar online. Finalmente las pruebas 100ms de lag es en el mejor de los casos entonces no esperes jugar bien nunca ya que un retraso de 100ms al jugar online en algunos casos es molesto y se hace de notar, no quiero pensar si eso aumenta a más, ya cuando probé en 2009 la plataforma disponible que cerro a los pocos meses el retraso era de 3 segundos. Aparte todo esto no es más que una forma de negocio que se reduce a ganar más dinero, empezaron con el digital que era más barato pero ahora pagas lo mismo que físico, es pasta que se ahorra la empresa en no hacer caja y discos, con el streaming se ahorraran tener que disponer de un servidor para enviar copias a los jugadores y es que poco a poco nos quitan el derecho a propiedad de un producto y eso no me gusta nada.

@jim243 Precisamente en android conseguí algunos juegos de pago en los que dieron gratis por tiempo limitado, de esos juegos muchos dejaron de funcionar por no encontrar server hasta que me di cuenta que fueron retirados del Store de google, entonces no puedo jugar a esos juegos porque no hay servidor, pero si lo borro de mi smartphone lo perderé para siempre ya que no aparece tampoco en la biblioteca de descargados. Tenia un juego de zombies que dejo de funcionar de un día para otro y es que fue eliminado el server y luego desapareció del store, el juego costaba 1.99€ (hace 2 años que fue eliminado y ni recuerdo el nombre). La partida se guardaba en la nube pero también desapareció por no existir el juego. El Streaming será eso precisamente, de un día para otro adiós a los juegos que te viciabas y mira que estoy dando juegos de la store de google de pago. El único que conservo que va es uno que se llama "wins" puedo jugarlo pero ya no puedo guardar partida en la nube, tampoco aparece en la Store de google (ni siquiera en mi colección o instalados), tampoco puedo acceder a las stats de todos los jugadores y si lo borro se perderá para siempre. Es una chorrada de juego pero por lo menos para pasar el rato y no es de pago en este caso. Eso es lo que más me preocupa y que se seguro que van hacer con el Streaming. Y eso sin contar que tal vez en un futuro nos hagan pagar un juego por separado o el contenido.



Auriok escribió:[...] me recuerdan a cuando el formato digital no estaba ni de lejos como ahora: desaparecerá el formato físico, dejaré de jugar a videojuegos, qué pasa si vivo en un pueblo y no puedo descargarlo... Al final los dos conviven sin problema.


Claro, por eso vas a una tienda, compras un juego físico y al abrir la caja te encuentras un papel con un Key para activar en PSN, XLIVE o STEAM.... xD
El juego en streaming es bueno, pero sigo pensando que a día de hoy se tiene que apoyar en algo físico para que no vaya por la red toda la carga de procesamiento. Al menos en España las conexiones a internet si bien no son lo lentas que eran hace dos años, no son para nada estables, y lo dice alguien que tiene 300 megas de fibra simétrico.
Luego esta el tema de apertura de puertos, saturación de la red, etc.
Si a veces juego al multijugador del Battlefront 2 y tengo algun lag... por el momento no me creo que eso vaya a ir fino como debe ir
Está más que claro, bueno, mejor dicho, estaba ya hace tiempo más que claro, que el futuro de los videojuegos (y del ocio audiovisual en general) es el streaming.

Reproducir cualquier videojuego a la máxima calidad a través de cualquier aparato. Enciendes la televisión abres la aplicación de videojuegos, seleccionas el que desees y le das al play, sin esperas. Sumad el poder jugar en realidad virtual, que es el futuro. Enciendes la tele, te pones unas gafas (sin cables) y a flipar.

Una especie de Ready Player One. Está claríiiiiiiisimo.
El chico de oro escribió:El juego en streaming es bueno, pero sigo pensando que a día de hoy se tiene que apoyar en algo físico para que no vaya por la red toda la carga de procesamiento. Al menos en España las conexiones a internet si bien no son lo lentas que eran hace dos años, no son para nada estables, y lo dice alguien que tiene 300 megas de fibra simétrico.
Luego esta el tema de apertura de puertos, saturación de la red, etc.
Si a veces juego al multijugador del Battlefront 2 y tengo algun lag... por el momento no me creo que eso vaya a ir fino como debe ir


Yo más q la velocidad de conexión, el problema lo veo en la cercanía al servidor. Imagínate q hay un servidor en Madrid de Google, la gente de Madrid jugará de puta madre, pero la gente de Cádiz? Para ir bien tendría q haber prácticamente un servidor por comunidad autónoma. No es tanto la velocidad de descarga, sino el ping. Cada vez q mueves el mando mandas ordenes al servidor, las procesa y te las devuelve, son muy pocos mb, pero el problema es lo q tarde en ir y volver esa información.
Yo no tanto, pero hay gente que se queja del lag en los mandos inalámbricos... e incluso del lag en mame, etc...

Así que no sé...
Muy bueno tiene que ser en cuanto a respuesta para que no se note y sea realmente un sustituto...
A ver. Es que aunque hablen maravillas y prometan la ausencia total de lag, hasta que no lo vea con mis propios ojos no lo creeré. Aunque no es comparable ahí tenemos el drama de PSNOW en España.
Madrid-Barça
Play-Xbox
Digital- Físico

Ahora los juegos en streaming debates interminables en los foros, ambas partes exagerando opiniones que en resumidas cuentas solo sirve para perder el tiempo debatiéndo y en algunos casos discutiendo
Es la tendencia, pero hay que verlo en vivo...jugar por streaming a calidades (y latencias) acordes a los tiempos que corren no deja de ser una utopía en 2019
He leído a gente que compara esto con lo que quería hacer Microsoft con Xbox One y su online permanente. Pero no tiene nada que ver.

Microsoft te imponía el online permanente sin dar ninguna razón o mejora para el usuario. El juego en streaming te obliga a estar conectado, pero a cambio te ofrece el beneficio de prescindir del hardware.

Es el futuro, sólo hay que esperar a ver quien es el primero que consigue que funcione bien.
Es que nadie se a fijado.....

Eran niños, o jovenes jugadores, el publico que estaba en las sillas de espectadores....?

NO, eran gente adinerada, que no juega a nada, más que al monopoly real.

Google quiere ser el videoclub de juegos, para vender nuestros datos, para saber a que hacemos, te dan el mando ( correa ) y enganchate a MATRIX de google abierto las 24/365.

Es decir lo que te ahorras en comprarte una consola, ordenador, juegos fisicos, etc...Que son pertenencias tuyas y puedes hacer las modificaciones y cosas que quieras....Ahora pasan a segundo plano.

El dinero no se los das a creadores y diversos fabricantes.....Directamente a google, y encima los fabricantes tendran que pagarles por poner su servicio en sus televisores, ordenadores, tablets, etc..

Ya tenemos el proximo ganador de dominio mundial, no es un pais, o conjunto de naciones, es un buscador que ha buscado como enriquecerse más.

Morira la scene, moriran los del parche, adios a comprar en la tienda de segunda mano.....Adios era fisica & digital.

Mal venida era " STREAMING ".....Matris, Matrig......Le sumamos EA y tenemos MATRIX
Q-troy escribió:Está más que claro, bueno, mejor dicho, estaba ya hace tiempo más que claro, que el futuro de los videojuegos (y del ocio audiovisual en general) es el streaming.

Reproducir cualquier videojuego a la máxima calidad a través de cualquier aparato. Enciendes la televisión abres la aplicación de videojuegos, seleccionas el que desees y le das al play, sin esperas. Sumad el poder jugar en realidad virtual, que es el futuro. Enciendes la tele, te pones unas gafas (sin cables) y a flipar.

Una especie de Ready Player One. Está claríiiiiiiisimo.

En ready player one el protagonista tenía un casco de rv y hasta ropa con feedback físico (le manosean el troncho LOL). Todo lo contrario a "te pones unas gafas y a flipar".

Al menos en el libro.
Si funciona, es el futuro desde luego. Menudo pasote.
Los de Nvidia deben estar preocupados, si funciona las tarjetas gráficas y sus tecnologías se veran resentidas. A ver quien se gasta 1500-2000€ en un PC mas conexión, si con una conexion que te cuesta 360€ al año ya puedes jugar a una muy buena calidad donde quieras en cualquier aparatito que tenga buena pantalla (que ya van tiradas). El meollo de la cuestión es: funcionará?????
Salen al escenario y proclaman el fin de las consolas, el futuro son ellos, lo que la gente ama es ver a sus streamers picar un enlace y jugar al juego a que sus estrellas juegasm incluso comprar las partidas por las que ellos van................

Con todos mis respetos y pasando de comentar eso de que el futuro de la industria sea que nos tengamos que mudar a Sillycon Valley para jugar a videojuegos, lo que esta gente debería hacer antes que nada son dos cosas. Una, tener un poco de humildad y dos, amar a los videojuegos.

Evidentemente, ninguna de las tres grandes está en esto para ganar caramelos de nata pero todas y cada una de ellas surgió en la industria con grandísimas ideas más allá de la desfachatez de condesarlo todo y pasarlo por el rodillo de sus cuentas. Nintendo vino con esos Mario y Zelda, Sony con ese MGS, Tekken, Ridge Racer, MS con el Jefe Maestro pero estos vienen cuáles profetas vendiéndonos fantasía a cambio de nuestro alma.

En fin, señores de Google, un poquito de por favor y de HUMILDAD.
A mi que me pongan en streaming poder jugar a juegos de VR en FULL HD (no pido mucho) y ya seré el hombre mas feliz del mundo. No hay huevos
Supongo que irá a 4K, 60fps y 0 lag en la sede de google. [+risas]
En red local, por cable y usando steam link, si pongo buena calidad, la cosa se estropea, no me quiero ni imaginar un servicio de estas características xD
El futuro de las compañías de videojuegos pasa por streaming si o si.
les interesa por que es la forma perfecta de controlar que juegas, cuando juegas y hasta cuando te dejarán jugarlo.

con streaming, ya no podrás hacer un "backup" de tus juegos. es imposible. con eso eliminan de un plumazo la reventa (segunda mano) y la piratería.

ya con eso los editores tendrán interés en que prolifere este tipo de servicios.

ya estamos a medio camino, con PSNow, MSProject Cloud, incluso nintendo ha tanteado el terreno con Resident Evil 7 en streaming.

a mi me parece interesante como segunda alternativa para tener, pero no como principal. prefiero comprar mis títulos y saber que los tengo disponibles cuando quiera jugarlos (si es que el servicio no los quita de su catálogo claro está)

es un servicio muy interesante para, por ejemplo, transformar cualquier TV o "cosa con pantalla" en consola. es directo, rápido, sin instalación ni requisitos.

los que no estarán contentos con esto serán los fabricantes de hardware, puesto que cualquier cafetera sería capaz de ejecutar un juego de última generación, al no tener requerimientos de hardware elevados para realizar el streaming.

supongo que aquí es donde podríamos llegar a ver compañías como nvidia, AMD, intel, etc, que también invertirán dinero en "exclusivos para hardware", para justificar la venta de hardware gaming.

Personalmente, si es un servicio tipo onlive, que con una suscripción de 10€ tenías para jugar su catálogo, estaría interesado en usarlo sobre todo para títulos nuevos (que son los que no juego normalmente, por que me espero a que bajen de precio)

no creo que tengamos problemas de lag en general, ya que estamos hablando de que tienen actualmente unos 7500 centros de procesamiento de datos (escalables) alrededor del mundo, y que estarían implementando stadia solo para gaming, por lo que creo que no sería comparable con ninguna otra plataforma de juego.

Además, al ser escalables, simplemente con implementar mas procesamiento y podrían subir su capacidad para procesar juegos mas pesados o mas usuarios por nodo.

resumiendo, me parece interesante en términos generales y habrá que esperar a ver como lo implementan (sobre todo en cuanto a precios)

Zalu2!
553 respuestas