› Foros › Multiplataforma › General
With its new Universal Windows Platform (UWP) initiative, Microsoft has built a closed platform-within-a-platform into Windows 10, as the first apparent step towards locking down the consumer PC ecosystem and monopolising app distribution and commerce.
In my view, this is the most aggressive move Microsoft has ever made. While the company has been convicted of violating antitrust law in the past, its wrongful actions were limited to fights with specific competitors and contracts with certain PC manufacturers.
darksch escribió:@josemurcia pero eso ya se sabía. Por cierto, que M$ quiere vender los juegos en su tienda, ¡que malos!. Lo veo tan ridículo el quejarse de eso como decir que Steam no incentiva las venta de juegos en GoG. Es que la verdad no sé donde veis lo raro.
darksch escribió:Pero es que eso de que las UWA son todo malas es un invento que ha salido de quien sabe donde y por repetirse no es más cierto. A ver, se encapsulan de forma distinta a un EXE, y qué. Es como siempre solo que ahora el VS te genera un binario especial para esa forma de distribución. Es que no le encuentro de donde sale tanto rollo paranoico.
kxalvictor escribió:no sé si entiendo bien. lo que dejan entrever es que microsoft pretende que los juegos sólo funcionen bajo w10 y su tienda online? vamos, que steam u otras plataformas similares no tengas disponibles esos juegos?
mocolostrocolos escribió:Hay juegos que salen de manera exclusiva en GAME, Origin, Uplay, GOG...
El problema no es ese, sino la manera de ejecutar las UWAs.
kxalvictor escribió:mocolostrocolos escribió:Hay juegos que salen de manera exclusiva en GAME, Origin, Uplay, GOG...
El problema no es ese, sino la manera de ejecutar las UWAs.
puedes explicarlo "pa' tontos"?
kxalvictor escribió:mocolostrocolos escribió:Hay juegos que salen de manera exclusiva en GAME, Origin, Uplay, GOG...
El problema no es ese, sino la manera de ejecutar las UWAs.
puedes explicarlo "pa' tontos"?
rammlied escribió:kxalvictor escribió:mocolostrocolos escribió:Hay juegos que salen de manera exclusiva en GAME, Origin, Uplay, GOG...
El problema no es ese, sino la manera de ejecutar las UWAs.
puedes explicarlo "pa' tontos"?
http://elchapuzasinformatico.com/2016/0 ... ta-o-mods/
mocolostrocolos escribió:Hay juegos que salen de manera exclusiva en GAME, Origin, Uplay, GOG...
El problema no es ese, sino la manera de ejecutar las UWAs.
kxalvictor escribió:mocolostrocolos escribió:Hay juegos que salen de manera exclusiva en GAME, Origin, Uplay, GOG...
El problema no es ese, sino la manera de ejecutar las UWAs.
puedes explicarlo "pa' tontos"?
Microsoft ha anunciado que para ver las secuencias de acción real de Quantum Break en PC necesitaremos una conexión permanente a internet, ya que estas las veremos en streaming y, a diferencia de Xbox One, no tendremos la opción de descargarlas previamente.
En PC tenemos la posibilidad de ver estos episodios a una resolución de 4K, aunque si optamos por esto necesitaremos un buen equipo y una buena conexión si no queremos tardar un buen rato en poder verlos.
Quantum Break es el nuevo trabajo de los creadores de Max Payne y Alan Wake, y se trata de un juego de acción en tercera persona en el que podemos manipular el tiempo y que cuenta con una elaborada historia, que además de en secuencias con el motor del juego, se nos narra también a través de una serie de televisión integrada en la aventura, cuyas escenas pueden cambiar dependiendo de nuestras decisiones.
Se pondrá a la venta el 5 de abril en Xbox One y PC.
Rokzo escribió:Hay un rumor sobre que Platinum Games podría estar haciendo un nuevo juego de Spiderman.
http://www.3djuegos.com/noticias-ver/16 ... de-spider/
darksch escribió:Pues anda que uno de los mayores logros de la informática moderna, las Universal Apps, la misma aplicación que pueda correr en muchos sistemas hardware diferentes sin necesidad de versiones propias, lo que muchos hemos estado esperando y que ciertamente es fantástico, llegan ahora los M$ haters, que de eso hay a mansalva, y resulta que va a ser hasta malo.
Menuda forma de darle la vuelta. Muy propio de tanta cantidad de gente que se ve no tiene otra cosa que hacer que alimentar su haterismo y llenar internet de cantidades ingentes de bilis, apoyado con más bilis de otros iguales.
No si desde luegoAhora las apps universales, en lo que han estado trabajando todo el tiempo y que es base de su nuevo sistema, el OneCore, son algo malo. Lo que hay que ver
J_Ark escribió:darksch escribió:Pues anda que uno de los mayores logros de la informática moderna, las Universal Apps, la misma aplicación que pueda correr en muchos sistemas hardware diferentes sin necesidad de versiones propias, lo que muchos hemos estado esperando y que ciertamente es fantástico, llegan ahora los M$ haters, que de eso hay a mansalva, y resulta que va a ser hasta malo.
Menuda forma de darle la vuelta. Muy propio de tanta cantidad de gente que se ve no tiene otra cosa que hacer que alimentar su haterismo y llenar internet de cantidades ingentes de bilis, apoyado con más bilis de otros iguales.
No si desde luegoAhora las apps universales, en lo que han estado trabajando todo el tiempo y que es base de su nuevo sistema, el OneCore, son algo malo. Lo que hay que ver
¿Te crees que por que tenga esa gran bondad tenemos que tragarnos el resto de sus mierdas y hacer la ola cuando no hay nada que impida quitar todas esas absurdeces en pos del control total de las aplicaciones? los críticos a los que llamas biliosos no me preocupan, me preocupan los que se las comen dobladas como si fueran rosquillas.
darksch escribió:Desinformación al poder. Chapuzas pero chapuzas.
rammlied escribió:darksch escribió:Desinformación al poder. Chapuzas pero chapuzas.
O por favor, iluminamos en que miente este artículo.
pabloc escribió:Sí funcionasen igual los juegos en Steam OS como lo hacen en Windows otro gallo cantaría.
Los jugadores diríamos adiós definitivamente a Windows.
sixsilum escribió:Si aparece una nueva plataforma que te ofrece un recorte de posibilidades respecto a lo que te ofrecen las otras ya existentes lo normal es quejarse, primero para que lo solucionen y segundo para asegurarte de que las plataformas ya existentes no sigan el mismo camino. Lo que no es normal, no es solo no denunciarlo si no que ademas quejarse de la gente que lo hace. Eso si que es para hacerselo mirar.
Me alegra que desde dentro de la industria se este sacando el tema. Ya veremos como acaba, aunque parece claro que o bien quitan esas limitaciones o poco va a poder rascar MS del mercado pecero.
papatuelo escribió:sixsilum escribió:Si aparece una nueva plataforma que te ofrece un recorte de posibilidades respecto a lo que te ofrecen las otras ya existentes lo normal es quejarse, primero para que lo solucionen y segundo para asegurarte de que las plataformas ya existentes no sigan el mismo camino. Lo que no es normal, no es solo no denunciarlo si no que ademas quejarse de la gente que lo hace. Eso si que es para hacerselo mirar.
Me alegra que desde dentro de la industria se este sacando el tema. Ya veremos como acaba, aunque parece claro que o bien quitan esas limitaciones o poco va a poder rascar MS del mercado pecero.
Pues claro que te puedes quejar, y la queja más efectiva es la ejerces como consumidor no comprando el producto.
Pero de ahí acusar de monopolio y exiger a una empresa que cambie su modelo de negocio solo para que a ti como desarrollador te beneficie más pues tampoco lo veo. a.
Si de verdad considera que su obligación es la de defender al consumidor que migre todos sus desarrollos a sistemas operativos alternativo usando herramientas de desarrollo para esas plataformas. Es que es tan facil como eso.
Que Epic no son una ONG, lo que Epic quiere es trabajar como a ellos les resulte más beneficioso y punto pelota, y les da la pataleta xq en unaplataforma no tienen herramientas y la otra no les gusta.
josemurcia escribió:¿Pero es que vas a negar que Microsoft tiene el monopolio de los PCs de sobremesa con Windows?
La ignorancia de la gente y el capitalismo es lo que han llevado a Microsoft a una situación en la que tienen poder y control total sobre una plataforma que es el estándar para el 95% de la gente, pero eso no quita que tengan el monopolio y cualquier intento de mudar los videojuegos a una plataforma libre como GNU/Linux requeriría el apoyo unificado de toda la industria.
josemurcia escribió:Yo no he pagado Windows en mi vida ni pienso hacerlo, y a este paso solo voy a pagar juegos que salgan para Linux y que le den por culo al resto.
josemurcia escribió:Me la suda que sea ilegal, ni que la legislación fuera ahora sinónimo de justicia. Las leyes las hacen los mismos que chupan de la teta de monopolios como este, en todos los ámbitos. Y no te equivoques, todo lo que puedo consumir en GNU/Linux lo hago ahí, y al igual que compro muchos juegos solo por salir en GOG sin DRM, también compro muchos solo por tener versión para Linux.
Por el mismo motivo mandé a la mierda a los monopolios de distribución de software que son las videoconsolas, son el mismo cáncer a efectos prácticos que lo que promueve ahora Microsoft.
josemurcia escribió:Si WINE corriera a la perfección todos los juegos de Windows te daría la razón, pero no lo hace.
papatuelo escribió:josemurcia escribió:Si WINE corriera a la perfección todos los juegos de Windows te daría la razón, pero no lo hace.
Pues esos son los momentos en los que tienes que saltar poir encima de los eslogan para abrazar tus principios. Juego que no sale en platafroma libre, juego que no juegas.
sixsilum escribió:@papatuelo Si se cumple lo que advierte el CEO de Epic, ellos no serian los unicos interesados en migrar a Linux. No hablo tan solo de Vale, hablo de una larga lista de multinacionales que no les interesaria compartir beneficios con MS cuando ahora no lo tienen que hacer y que por interes propio impulsarian Linux en decrecimiento de Windows. La posibilidad de que Windows en PC se convierta en una plataforma cerrada y MS haga pasar por caja a todo el mundo es casi nula ya que supondria una hostia sin precedentes para la propia plataforma. Si algo asi ocurriese la industria del videojuego solo seria una industria mas en toda la tormenta que se avecinaria.
josemurcia escribió:Por que será que hemos pasado de criticar la nueva política de Microsoft a apelar a la hipocresía.
Siempre que no hay argumentos para defender algo se acaba igual.