[HO] Baten Kaitos I & II HD Remaster

Akihiro escribió:Ostras no estoy entendiendo nada, pero nada nada. Vamos, que no soy capaz de saber qué está pasando en el combate.

He hecho solo 2 o 3 combates, en plan unos murciélagos y poco más. No sé qué es lo que está ocurriendo en el combate. A veces puedo atacar pero otras veces no.

Hay constantemente resúmenes del daño infligido o recibido, creo que va en función de lo que pegas (o te pegan) y lo que te defiendes, no? Es decir, si me dan un golpe de 7 y me defiendo de 6, me hace 1 de daño, ¿es así?

Joder me ha pillado totalmente fuera de juego, me parece todo bastante aleatorio, confuso y poco intuitivo. Eso o soy un paquete [facepalm]


Al cabo de un rato de acostumbras, seguro. Un resumen breve:

Básicamente, así es: si te pegan 10 y te defiendes 5, pues recibes 5 de daño. Pero la clave para aprovechar esto es entender la premisa, claro.

Un mazo debe ser equilibrado, pues en el turno enemigo, si no tienes cartas que te defiendan, te matarán muy fácil. Algunas armas tienen defensa, pero es inferior a los escudos, armaduras, cascos y demás, claro.

Elementos: son inversos. Es decir, agua hace daño a fuego y al revés, fuego hace daño a agua.

Agua - Fuego
Viento - Cronos
Luz - Oscuridad

Si te atacan con luz y defiendes con oscuridad o al revés, pues tu defensa será mayor pues tendrá % extra en esos números de valores. Igual para atacar. E insisto, lo importante es que son inversos, no es como Pokémon u otros. Con activar la "pareja" de uno es suficiente.

Números en cada carta y escaleras: imagina que tienes tres cartas de ataque, pues si tienen en la esquina un 5, un 7 y un 4, debes usarlas con sentido. Quizá sea mejor usar la 4 y la 5 en ese orden (4-5), que usar tres cartas, ya que ese 7 no aportará plus a la escalera.

Las escaleras funcionan en orden, al revés y por repetición:

1-2-3-4
4-3-2-1
1-1-1-1

Estos tres ejemplos tendrán bonificación por igual, pues como digo no importa el orden sino que se sigan o se repitan todas las de una mano.

El combate evoluciona y en el futuro usarás en cada turno muchas, y encima tendrán varios números en todas sus esquinas, por lo que habrá muchísimas posibles combinaciones y tendrás que ser rápido. Así que lo dicho, en partidas avanzadas en las que tengas que usar quizá 6 cartas por turno, es mucho mejor que sean 1-2-3-4-5 (cinco cartas) que usarlas 6 y que esa sexta te rompa la combinación.

PD: Las cartas "definitivas" o ataques especiales solo se pueden activar si antes de ella usas una de ataque, así que lo ideal es combinar una escalera de ataques y que la última usada sea, también en escalera, una de estas, pero claro. Así que hay que ser paciente y pensar: si tienes una de estas definitivas y es un 7, pero no tienes cartas que conecten algo rollo 5-6 antes que ella, pues mantenla ahí y usa otras para ir "robando" hasta tener preparada una combinación buena.
@PHANTASIA @Paco Atraco

Gracias a ambos.

Lo primero de todo es que ya he entendido que hay turno de ataque y turno de defensa. Es que al principio no estaba entendiendo nada [carcajad]

Sí es verdad que hay turnos de defensa en los que solo me han salido espadas o algún elemento que no defiende y me he llevado hostias. En ese aspecto es aleatorio, ¿no? Es decir, si en un turno de ataque no te salen armas o en uno de defensa no te salen escudos, ¿te jodes?

Ya he derrotado al primer bicho con la chica, y ya por lo menos entendiendo que tenía que ir contrarrestando las cartas del enemigo con defensas.

Entiendo que en un turno de ataque puedo pensar con detenimiento pero en uno de defensa corre el tiempo, ¿no?

En cuanto a los números de las cartas, bueno es saberlo. Yo pensaba al principio que era el daño que hacían, luego vi que no, pero no entendía entonces qué eran. Entiendo que, como dice @Paco Atraco mejor hacer un 1-2-3 que un 1-2-3-5-7. Osea, infligir daño con 3 cartas que hagan escalera que con 5 cartas que no sigan el juego ese de los números.

Joder, eso lo explicarán en el juego no? porque no habría averiguado eso jamás. Importante también saber que los elementos son inversos.

Bueno, ya al menos en el combate estoy situado y sé más o menos que pasa. Quizás me apresuré viniendo al hilo porque había hecho 3 combates literalmente, antes de hablar con un chico que te explica que hay turnos de ataque y de defensa. Es que de primeras me estaba pareciendo una auténtica locura y he venido al hilo flipando [carcajad]
El combate de Origins le da seiscientas mil vueltas al del BK original, madre mia: mucho mas rapido, fluido, frenetico, sin constantes pantallas resumen cortando el ritmo y sin separar turnos en ataque/defensa. Es una maravilla.

Cuando lo probeis vais a tener complicado volver al del BK original. Es brutal como mejoraron el sistema.
@Akihiro Claro, las cartas que te toquen en cada turno son aleatorias (quiero decir, están predefinidas, pero tú no las ves, no sabes las siguientes que vas a tener), igual en un turno de ataque no tienes ningún arma disponible, o en un turno de defensa todo lo que tienes son cartas de ataque, en esos casos tienes que descartar, usar una carta cualquiera aunque no tenga uso, porque igual la carta nueva que te dan si te sirve para el próximo turno.
EdwardK escribió:@Akihiro Claro, las cartas que te toquen en cada turno son aleatorias (quiero decir, están predefinidas, pero tú no las ves, no sabes las siguientes que vas a tener), igual en un turno de ataque no tienes ningún arma disponible, o en un turno de defensa todo lo que tienes son cartas de ataque, en esos casos tienes que descartar, usar una carta cualquiera aunque no tenga uso, porque igual la carta nueva que te dan si te sirve para el próximo turno.


La carta que descartes no te sale en el siguiente turno, ¿no?

Es decir, si tengo un turno de defensa y me salen 2 armas y un plátano (no me vale ninguna de las 3) mejor descartar el plátano y tal para asegurarme en el siguiente turno que tendré arma, ¿cierto?
Akihiro escribió:@PHANTASIA @Paco Atraco

Sí es verdad que hay turnos de defensa en los que solo me han salido espadas o algún elemento que no defiende y me he llevado hostias. En ese aspecto es aleatorio, ¿no? Es decir, si en un turno de ataque no te salen armas o en uno de defensa no te salen escudos, ¿te jodes?

Ya he derrotado al primer bicho con la chica, y ya por lo menos entendiendo que tenía que ir contrarrestando las cartas del enemigo con defensas.

Entiendo que en un turno de ataque puedo pensar con detenimiento pero en uno de defensa corre el tiempo, ¿no?

En cuanto a los números de las cartas, bueno es saberlo. Yo pensaba al principio que era el daño que hacían, luego vi que no, pero no entendía entonces qué eran. Entiendo que, como dice @Paco Atraco mejor hacer un 1-2-3 que un 1-2-3-5-7. Osea, infligir daño con 3 cartas que hagan escalera que con 5 cartas que no sigan el juego ese de los números.

Joder, eso lo explicarán en el juego no? porque no habría averiguado eso jamás. Importante también saber que los elementos son inversos.

Bueno, ya al menos en el combate estoy situado y sé más o menos que pasa. Quizás me apresuré viniendo al hilo porque había hecho 3 combates literalmente, antes de hablar con un chico que te explica que hay turnos de ataque y de defensa. Es que de primeras me estaba pareciendo una auténtica locura y he venido al hilo flipando [carcajad]


-Es aleatorio de entre tu mazo, sí. Por eso es vital que sea una baraja equilibrada (ofensivas, defensivas, alguna habilidad definitiva y alguna curativa).

-Normalmente, mejor 1-2-3 que usar más de tres pero sin formar 1-2-3, 3-2-1 o repetir en plan 1-1-1. No siempre, claro. Es decir, por fuerza bruta, cinco cartas tochas son mejores que tres malillas por mucha escalera que formen, pero en general, si tuvieses tres y cinco todas iguales, la escalera formada por tres sería mejor, sí. Porque añade el % extra que se suma en el resumen del daño.

-En el remaster han metido menús que explican todo, sí
Akihiro escribió:La carta que descartes no te sale en el siguiente turno, ¿no?

Es decir, si tengo un turno de defensa y me salen 2 armas y un plátano (no me vale ninguna de las 3) mejor descartar el plátano y tal para asegurarme en el siguiente turno que tendré arma, ¿cierto?


No, toda carta que descartes o uses no vuelve a salir hasta que barajes el mazo, que se hace automáticamente cuando te quedas sin cartas.

En ese caso por ejemplo da lo mismo, si tienes dos armas y un plátano y no puedes usar ninguna en defensa, aunque descartes los plátanos sigues teniendo dos armas que vas a poder usar en el turno de ataque siguiente, asi que puedes ahorrarte el descarte porque no va a cambiar nada.

Otro tema sería si tienes un plátano y dos armas que requieren de combo (es decir, que necesitas usar antes un arma normal para activar las armas de combo x2, como si hicieses un ataque sumando más cartas) y no puedes usarlas tampoco en ataque, asi que ahí si tienes que hacer descarte para que te salga un arma básica que funcione de introducción al combo.

Es un poco lío al principio pero luego realmente es muy sencillo, es más coñazo lo de tener que hacer escaleras y cosas así, yo de momento tiro haciendo combos seguidos y no hay ningún problema para avanzar, no hay que ser un as de las cartas.
@Akihiro asi es, lo unico que habia armas que tambien servian para defenderse como te han indicado más arriba. Ten en cuenta que las cartas evolucionan con el tiempo. Los platanos, por ejemplo, pasaban de duros a maduros y finalmente pochos. Con el agua también pasa igual. Asi que no te confies con el mazo y revisalo cada cierto tiempo.
¿Alguien sabe como cambiar el idioma del primer Baten Kaitos?
PHANTASIA escribió:¿Alguien sabe como cambiar el idioma del primer Baten Kaitos?


En el de GC iba por el idioma de la consola. Mira a ver si es el caso aqui tambien.
Agur!
Me está gustando mucho el juego pero soy incapaz de sumergirme en el, cuando te mueves por los entornos del juego, cada x segundos se traba.. es como si se congelara un microsegundo, no sé si está relacionado con las animaciones de los entornos, cuando se termina el bucle y vuelve a empezar parece que es cuando se traba el juego, también cuando mueves el personaje y te desplazas, las ilustraciones que hacen de fondo, dan unos lags muy bestias, enserio bandai.. es mucho exigir que un juego, un port de gamecube, funcione de forma estable?

Creo que lo dejare aparcado hasta que saquen alguna update que mejore como mínimo el bug de los micro cortes. Si no tocará jugar el original.

Pues eso, con las ganas que tenia de jugar a este juego, me da mucha pena que bandai haya hecho esto con la remasterización, se que a muchos estas cosas no os importan o le dais poca importancia, sólo puedo decir que quien estas cosas le pueda quitar hierro, espero que lo pueda disfrutar, no es mi caso,

¿Soy el único que encuentra de lo más cutre la barra de carga del inicio y que él opening este con las voces inglesas cosa que el juego está solo con voces en japonés?

Saludos!
Una pregunta, el inventario de reserva es limitado? es que de momento estoy pillando todo por si me salen cartas con números que me sirvan en el mazo.
@Sakus

Tienes razón en todo lo que dices, deberían de haber capado el juego a 30fps para que fuese estable, pero han decidido dejar el framerate desbloqueado que es lo que provoca esa brusquedad que comentas.

El Opening en inglés y el resto del juego japo canta bastante si, encima lo han redoblado con desgana, diría que los actores originales le ponían más interés.

@AdrianEOL

El inventario es ilimitado, así que tranquilo.
PHANTASIA escribió:¿Alguien sabe como cambiar el idioma del primer Baten Kaitos?


Coge el idioma de la consola. Si solo te sale en inglés es porque te has bajado pirata la versión japonesa.
@Proelio que directo! Pero vaya, los juegos de nintendo se ponen en el idioma de la consola automáticamente si tienen dicho idioma instalado.

Mi edición Pal Alemana de cube, era ponerlo en mi consola y salir en Español automáticamente.
Ryuji28 escribió:@Proelio que directo! Pero vaya, los juegos de nintendo se ponen en el idioma de la consola automáticamente si tienen dicho idioma instalado.

Mi edición Pal Alemana de cube, era ponerlo en mi consola y salir en Español automáticamente.


No todos, alguno tienen selector de idioma en el propio juego, como el último Pokémon sin ir más lejos.

En cualquier caso, este juego no es de Nintendo, es de Bandai Namco.
@Proelio Pero normalmente se ponen automáticamente en el idoma de la consola por defecto, otra cosa que luego lo cambies tu. Ya se que es de Namco Bandai. He tenido los dos de Cube hasta hace poco tiempo.
Si en un combate muere un personaje y acabas venciendo, gana experiencia igualmente o solo la ganan quienes se quedan vivos?
Jeyk_89 escribió:Si en un combate muere un personaje y acabas venciendo, gana experiencia igualmente o solo la ganan quienes se quedan vivos?


Los personajes muertos si no recuerdo mal ganaban un 25% de la experiencia total.
La pelea contra

Giacomo y sus dos sequaces


Es la que más me ha hecho sudar hasta ahora, qué barbaridad de daño, menos mal que tenía bastantes magnus de curación, mi consejo es que siempre compréis todo lo que podáis en las tiendas de cada ciudad.

Acabo de llegar a

Las minas de lava


Imagino que estoy en la recta final y no me debe de quedar mucho, valiente juegazo, me está encantando.
@EdwardK Esa es una de las batallas más complicadas del juego, sin lugar a dudas.

Respecto a lo otro, te queda bastante juego aún.
EdwardK escribió:La pelea contra

Giacomo y sus dos sequaces


Es la que más me ha hecho sudar hasta ahora, qué barbaridad de daño, menos mal que tenía bastantes magnus de curación, mi consejo es que siempre compréis todo lo que podáis en las tiendas de cada ciudad.

Acabo de llegar a

Las minas de lava


Imagino que estoy en la recta final y no me debe de quedar mucho, valiente juegazo, me está encantando.


Esa es la batalla más difícil de todo el juego, después de eso todo te resultará fácil...te quedan bastantes horas todavía, piensa que la batalla contra esos 3 era del inicio del CD2 en Gamecube.
@Txustra @PHANTASIA Si? Pues la verdad es que me alegro por que es un vicio el juego, el combate está muy chulo cuando le pillas el punto.

Justo acabo de vencer a

Geldoblame, imagino que cuando Kalas se hace con el poder de malpercio es donde termina el CD1?
EdwardK escribió:@Txustra @PHANTASIA Si? Pues la verdad es que me alegro por que es un vicio el juego, el combate está muy chulo cuando le pillas el punto.

Justo acabo de vencer a

Geldoblame, imagino que cuando Kalas se hace con el poder de malpercio es donde termina el CD1?


Si no recuerdo mal, después de acabar el Laberinto de los espejos y seleccionas ir a Alfard, ahí te piden cambiar al CD2.
El juego entonces de rendimientos como va, estoy pensando pillarlo pero os he leido por aquí y me he asustado un poquito la verdad ..
Me interesa por que nunca lo jugué en su día habiendo tenido la GC y tiene pinta de juego que habrá pocas remesas y lo repondrán en download code.
Astralit escribió:El juego entonces de rendimientos como va, estoy pensando pillarlo pero os he leido por aquí y me he asustado un poquito la verdad ..
Me interesa por que nunca lo jugué en su día habiendo tenido la GC y tiene pinta de juego que habrá pocas remesas y lo repondrán en download code.


Es perfectamente jugable, píllalo sin miedo.

Astralit escribió:El juego entonces de rendimientos como va, estoy pensando pillarlo pero os he leido por aquí y me he asustado un poquito la verdad ..
Me interesa por que nunca lo jugué en su día habiendo tenido la GC y tiene pinta de juego que habrá pocas remesas y lo repondrán en download code.


FPS variables. En interiores 60, en combates 30-40 y explorando según que zona baila más o menos.
@Proelio pero sabéis si sacarán algún parche o lo dejarán tal cual?
El rendimiento está bien, se nota algún ligero tirón de vez en cuando pero no supone ningún problema, las peleas van perfectas salvando la que comento mensajes atrás, que va bastante extraña.

Eso sí el menú va a trompicones, cuantos más Magnus tengas parece que más tarda en reaccionar la primera vez que lo abres.
semonve escribió:@Proelio pero sabéis si sacarán algún parche o lo dejarán tal cual?


Que vaya a más de 30fps en algunos momentos es ya un milagro siendo un juego de Switch, así que no esperes ningún parche. Y más conociendo la relación de Bandai Namco con esta consola.
Proelio escribió:
semonve escribió:@Proelio pero sabéis si sacarán algún parche o lo dejarán tal cual?


Que vaya a más de 30fps en algunos momentos es ya un milagro siendo un juego de Switch, así que no esperes ningún parche. Y más conociendo la relación de Bandai Namco con esta consola.


Algún parche tendrán que sacar que hay algún bug por ahí que te puede bloquear el juego. De rendimiento ya lo dudo.
¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?
sdlt escribió:¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?


O de gente que esperaba otra cosa y prefiere quitárselo de encima. Una lástima, pero en Japón parece que tampoco ha vendido una mierda, me da que no volveremos a tener Baten Kaitos visto lo visto.
sdlt escribió:¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?


Son la mayoría Pal/Uk de Miravia que estaba de salida por muy bajo precio.

Que por cierto, la caja metálica ya la venden por +60€.
Kikokage escribió:
sdlt escribió:¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?


O de gente que esperaba otra cosa y prefiere quitárselo de encima. Una lástima, pero en Japón parece que tampoco ha vendido una mierda, me da que no volveremos a tener Baten Kaitos visto lo visto.

Hablo de juegos precintados y, en muchos casos, PAL España. A mi me ha dejado un poco asombrado, la verdad. Acabará cayendo.
sdlt escribió:
Kikokage escribió:
sdlt escribió:¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?


O de gente que esperaba otra cosa y prefiere quitárselo de encima. Una lástima, pero en Japón parece que tampoco ha vendido una mierda, me da que no volveremos a tener Baten Kaitos visto lo visto.

Hablo de juegos precintados y, en muchos casos, PAL España. A mi me ha dejado un poco asombrado, la verdad. Acabará cayendo.

Supongo que si, como decís, la gente está especulando con la steelbook de Game a precios altos. Habrá quien haya comprado del Game una o varias sólo por conseguirla, y a saber si están vendiendo varios juegos base y steelbooks o haciendo acopio de ellas.
sdlt escribió:¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?

Que es un juego pesadisimo y que no va agustar a muchos que esperan un a-rpg. Era pesado en su dia y lo sigue siendo.
No gusta ni en Japón donde apenas ha vendido 8 mil copias físicas, eso es una puta mierda. El Tales remaster ese que salió infecto, vendió casi 22k solo en Switch.
Es un juego de nicho nicho de un género cada vez más nicho. Bien hecho, con sus virtudes, pero su público objetivo es escaso.
FreeCat escribió:
sdlt escribió:¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?

Que es un juego pesadisimo y que no va agustar a muchos que esperan un a-rpg. Era pesado en su dia y lo sigue siendo.


Será pesado para ti.
Y no sé quien va a esperar un Action rpg si en todos los sitios está considerado un Rpg por Turnos.
Me da exactamente igual que el juego no haya vendido o que la peña se fume nueve porros creyendo que era un Arpg. Lo importante es que hemos podido obtener tanto el 1 y el 2 remasterizados; a un buen precio y en la palma de la mano.

Mi única cosa es que, al ser de bamco, la gente tenga la mala suerte de pillas un CIAB en unos meses tras la primera tirada y vuelva la rueda de la rata con los sobreprecios.... al menos nos queda el consuelo de que estará en digital.
Pues a mi no me está pareciendo nada pesado, pero en absoluto, tienes para acelerar el juego x3, los combates x3, puedes quitar los encuentros, quitar el KO de 1 golpe... han metido en el remaster múltiples opciones para que cualquiera juegue como quiera.

Encima el remaster se ve de escándalo en portátil y OLED, gracias a él los he podido jugar por fin, que en físico en GC cuestan un ojo de la cara.
Una lástima las ventas, para mí son dos imprescindibles en su género. Lo achacaría más a la absoluta falta de promoción por parte de Namco, pero en Japón no sé cómo iba ese tema (sé que han tenido ediciones físicas especiales y por supuesto no tienen problemas con textos o doblajes).

En fin, si de las ventas de este remaster dependía la consideración de traer de vuelta otros clásicos (*cof cof Xenosaga*) creo que ahora va a estar incluso más difícil.
Pues nada, si vende poco pues otro que en unos años subirá de precio como la espuma porque esta es claramente la mejor forma de jugar a este juego.
EdwardK escribió:Pues a mi no me está pareciendo nada pesado, pero en absoluto, tienes para acelerar el juego x3, los combates x3, puedes quitar los encuentros, quitar el KO de 1 golpe... han metido en el remaster múltiples opciones para que cualquiera juegue como quiera.

Encima el remaster se ve de escándalo en portátil y OLED, gracias a él los he podido jugar por fin, que en físico en GC cuestan un ojo de la cara.


Incluso sin todas esas opciones el juego sigue sin ser pesado, menos aún Origins que tiene un sistema de combate super ágil.
Juego de 7.5 de media en gamecube , y mucho me parece.
@FreeCat Te equivocas, en GC este juego destacaba porque era de lo poco RPG que tenía la consola, por lo menos en Europa. Donde tiene una feroz competencia en cuanto a su género es en Switch, lo que pasa es que son dos juegos y no uno. Y eso, objetivamente, es valorable.
Pues yo llevo 5 horas y me está encantando. Y como se menciona arriba, hay opciones a saco para facilitarte la vida. Muy contento de poder disfrutarlo.
Iklander escribió:@FreeCat Te equivocas, en GC este juego destacaba porque era de lo poco RPG que tenía la consola, por lo menos en Europa. Donde tiene una feroz competencia en cuanto a su género es en Switch, lo que pasa es que son dos juegos y no uno. Y eso, objetivamente, es valorable.


Gamecube tenía bastantes RPG de calidad, no al nivel de PS2 que tenía decenas, pero si había unos cuantos de buen nivel:

- Paper Mario 2
- Skies of Arcadia Legends
- Fire Emblem PoR
- Lost Kingdoms 2
- Tales of Symphonia
- Baten Kaitos 1 & 2
@PHANTASIA Eso no es nada, 7 juegos incluido el FF CC, aunque fueran buenos juegos. El BK Origins no lo cuento porque no salió en Europa y el Skies era un port de Dreamcast si no recuerdo mal.
Supuso una mejora con respecto a N64 pero un género que fue referente en la Super fue perdiendo peso paulativamente en sobremesa (en portátil iba mejor).

Ves por ejemplo lo que hay ahora en Switch y eso si es tener catálogo y variado incluso quitando los ports de juegos antiguos, solo contando lo más nuevo.
1274 respuestas