[]_MoU_[] escribió:Aevum escribió:el asunto es que si solo necesitas 1 persona para producir los bienes consumidos por 5, tienes un desequilibrio,
la economia se basa en el equilibrio del intercambio, cuando se rompe ese equilibrio, significa que hay personas consumiendo bienes que no se pueden permitir atraves de creditos y dinero ficticio,
de que te vale fabricar unas nike en vietnam a 5 dollares la unidad si en vietnam nadie se las puede permitir, y en europe o EEUU no pueden comprarlas porque su curro se ha ido a otro pais,
tiene que haber un equilibrio entre lo que cuesta producir y el precio de venta, si fabricas en una economia y vendes en otra, creas una falta de equilibro entre ambas donde el precio que pides es demaciado para una, y aunque sea razonable para la otra, creas una fuga de capital que rompe el equilibrio microeconomico,
madre mía... Hablas con términos medianamente económicos pero creeme que no has entendido absolutamente nada de lo que te han tratado de enseñar, porque dificilmente se pueden decir mas burradas económicas en tan pocas lineas.
La primera ya solo es demoledora
Pués anda, que lo de que la fuga de capital, rompe el equilibrio microeconómico....
Sobre todo lo demás, crisis siempre ha habido, que esta es más gorda SI, que nos esta afectando bastante SI, que aún queda SI, que hacer cundir el pánico y la paranoya, poco ayuda, también.
Yo veo a la gente bastante nerviosa, hay que paretarse el cinturo y apechugar, pero ni el sistema va a caer, ni los bancos van a quebrar llevandose el dinero ni nada por el estilo. Es posible que algun banco sea absorvido (vamos, esto sería parecido a "quebrar), pero el dinero estara seguro. También es posible, que algún país las pase putas, por ejemplo Islandia, que no se nombra en el post.
Desde luego empresas van a caer a porrillo y va a ahber destruccion de empleo y el estado (español) va a aumentar su deficit, porque se ingresa menos y hay que gastar más.
Pero ni el sistema va a caer, ni el estado de bienestar se va a ir a tomar por culo, ni el libremercado va a desaparecer (aunque si deberia ajustarse). Ni mucho menos, se va a tener que nacionalizar la banca (de manera general, quizas si seria positivo, nacionalizar algunos y cuando pase la crissi volver a privatizarlo)
Ahora, a nivel particular, muchas familias, como digo, si lo van a pasar mal, porque si todos sus miembros estan en parto y se quedan sin ayudas...., aunque antes de la crisis, tambien habia familias de esas y nadie se precupaba demasiado, cierto que no es lo mismo 100 de esas familias que 10000.