MORTAL KOMBAT
COMPAÑIA ORIGINAL-MIDWAY
COMPAÑIA-ARENA
DESARROLLADOR-PROBE
MEGAS-16
LUCHADORES-10
Siempre he sido un gran seguidor de esta saga en los recreativos y por eso me hizo mucha ilusion conseguir este juego en MD, aunque por motivos que explicare, la ilusion solo fue a medias pues me quede algo decepcionado.
El arcade original supuso una autentico escandalo en todo el mundo, debido a la crudeza de sus conocidos fatalities y de mostrar sangre de una manera que nadie se atrevio a hacer en un juego de lucha.Midway queria plantarle cara a Capcom que por aquellos entonces dominaba el genero con SF2 y aunque son juegos de planteamiento, graficos (aqui se aposto por unos graficos con personajes digitalizados) y control diferente, consiguio en popularidad eatr de tu a tu con el juego de Capcom, mas por su polemica que por su calidad.Un año despues del lanzamiento arcade nos llegarian las conversiones de sobremasa, la cual me encargo de analizar ahora mismo.
Las dudas acarca de las conversiones de 16 bits era si conservarian o no, las altas dosis de violencia del original.En ambas conversiones (MD y SNES) empezamos a jugar sin modo gore, es decir no veremos ni sangre ni fataities, pero en la version de MD podemos modificar esto con un sencilo codigo (ABACABB), codigo que no aparece en la version de la consola de Nintendo,k decision poco afortunada, ya que la gracia del juegop, es esa, la violencia.
La conversion de MD a pesar de ser muy inferior tecnicamente y sonoramente,tanto al original, como al version de SNES(que todo hay que decirlo, tecnicamente es impresionante) ha quedado, segun mi humilde opinion, mas completa.
El juego conserva los 7 personajes del arcade, mas Goro como sub-jefe y Shang Tsung como "dificil" jefe final.A esto hay que añadir a Reptile que aparece como personaje secreto aunque no jugable.Todos los personajes son muy diferentes y tienes golpes muy diferentes, por lo que en parte, se perdona su escaso numero.
Volviendo al tema de los graficos, son algo irregulares aunque no malos.Si bien los personajes cuentan con sombras y su diseño esta muy proximo al arcade con un tamaño mas que respetable, se echa en falta una mayor fluidez en las animaciones, sobre todo cuando estan parados, se nota de manera alarmante la falta de frames.Por suerte el resto de golpes permanece invariable y la animacion es fluida.Los decorados se adaptan perfectamente a las capacidades de la consola, pero se echan en falta detalles que si aparecen en el arcade y algunos de ellos han salido muy perjudicados por la perdida de color y planos de scroll.Visto esto, parece que visualmente no se ha hecho un gran trabajo y eso no es del todo cierto, son buenos, pero como se vio en la version de SNES, los graficos podian dar mas de si.
El apartado sonoro, tiene dos caras.Por una parte la musica, que aunque no es exacta al arcade, suena bastante bien y con calidad.La parte negativa son la practica desaparicion de voes y FX.Las voces son escasisimas (aunque por suerte, el come over here de Scorpion, no lo han suprimido) y faltan muchisimas de ellas, que curiosamente en la version de SNES si aparecen y lo mismo pasa con los FXpracticamente ni se oyen y resulta chocante sobre todo en los fatalities, casi silenciosos sin crujir de huesos y nada por el estilo.
Parece que Probe no se ha tomado excesivas molestias en estos apartados, ya que la consola puede y debe hacerlo mejor.Basta con ver las siguientes entregas para darnos cuenta.
Si el apartado graficos y sonoro es regulero, la parte jugable, por fortuna, se mantiene intacta con la del arcade.Los golpes se hacen igual, la reaccion de los luchadores es la misma y en general, resulta muy jugable y algo menos alocado que otros juegos de lucha.Cabe señalar, que como relamente se juega bien, es con el pad de 6 botones, ya que con el, la cosa gana muchisimos enteros.
Se mantienen las fases de bonus, el mismo modo arcade de la recreativa y por supuesto, toda la violencia que en Nintendo no se atrevieron a hacer con su version.Los fatalities son algo menos expectaculares que los del arcade, pero para algunos no pasa el tiempo, como el de Scorpion.
En resumen y aunque no llega al nivel del arcade en materia tecnica, sigue siendo un juego muy jugable, vistoso y sobre todo muy salvaje, pero como dije al principio del post, le falta "algo" para ser un imprescindible y ese algo, es el que le separa de el resto de juegos de lucha de MD.
Si os gusta la lucha y la saga es recomendable, aunque quizas los conocedores del arcade, son los que mas se decepcionen al verlo, aunque quizas sean otros usuarios los que se mosqueen mas al ver sudor en vez de sangre en otra version[sati]
PUNTUACION FINAL-7,9