CorporationCorporation, conocido en Estados Unidos como
Cyber-Cop, es un juego programado por Synthetic Dimensions y publicado y distribuido por Core Design para Amiga y Atari ST en 1990 y más tarde portado a PC y a Mega Drive. La versión de la consola de Sega llegó al mercado europeo en noviembre de 1992, corriendo las tareas de publicación y distribución a cargo de Virgin Games. Se trata de un interesante FPS, el primero en aparecer en Mega Drive, que combina bien la aventura, la exploración y la acción.

El juego nos permite escoger entre seis personajes diferentes, que son dos hombres, dos mujeres y dos androides. Una vez escogido el personaje o de empezar directamente el juego (en cuyo caso manejaremos a un personaje predefinido) pasaremos a la acción. Veremos todo desde la perspectiva del héroe, y nuestra misión será explorar cada uno de los pisos que vayamos recorriendo, eliminando a los enemigos que nos vamos encontrando, debiendo localizar el ascensor para poder ir al siguiente nivel. No es un el típico FPS donde nos encontramos con hordas de enemigos a los que abatir sin descanso, pues el juego se centra más bien en otros elementos como la exploración, hackeo de cerraduras eléctricas y evitar las cámaras de seguridad y las alarmas, siendo también uno de nuestros objetivos encontrar evidencias de actos delictivos.

El apartado técnico no es demasiado brillante, sobre todo gráficamente. Y es que los gráficos son bastante feotes, aunque para ser un juego de 1992 y ser el primer FPS de Mega Drive tampoco se podía esperar mucho más. Lo más destacable serían los enemigos, que son variados y de diseño están bien, siendo lo peor de todo sin duda los escenarios, que están bastante vacíos, tienen un mal coloreado y, aunque la sensación tridimensional es correcta, la forma en que se acercan los objetos deja que desear, pero a cambio también hay que decir que la ambientación está muy lograda. A esta ambientación también ayuda la futurista banda sonora del juego, y aunque el tema central del juego tiene a repetirse, la verdad es que está muy bien compuesto. Los efectos de sonido, sin llegar a ser malos, son mucho más simples.

En cuanto a jugabilidad, hay que indicar que el control sobre el personaje escogido es bastante sencillo, con unas acciones que una vez aprendidas resultan muy fáciles de hacer y una respuesta adecuada a las órdenes transmitidas por el pad de control, aunque el movmiento del personaje es algo lento, tanto a la hora de avanzar como al girar. Por otro lado, cuenta con una extensión interesante y una dificultad progresiva, volviéndose cada vez más difícil el juego, y además la sensación de peligro siempre está presente, y también hay que advertir que es un juego bastante complejo.

Corporation está situado en un futuro oscuro y se centra en la Corporación Universal Cibernética, o U.C.C., responsable del empleo de un gran porcentaje de la población de Londres y es una piedra angular en la estabilidad de la economía, controlando así la popularidad de los gobiernos. La sede de Londres de la U.C.C está bajo la sospecha del gobierno de producir ilegalmente mutantes hostiles genéticos. La U.C.C. es una empresa exitosa que trabaja con orgullo en experimentos genéticos (legales), implantes cibernéticos y modificaciones corporales. Recientemente, sin embargo, uno de los experimentos de la U.C.C. se ha escapado y está causando estragos en Londres, donde el jugador viene, tomando el control de un espía de la seguridad nacional que trabaja para la agencia conocida como Zodiaco, asignado a infiltrarse en la empresa y exponer la actividad ilegal.

Tendrá que conseguirlo en un total de 12 pisos diferentes, que además son bastante amplios y con muchas zonas que explorar. También contamos con varios objetos que nos ayudarán a lo largo y ancho de nuestra investigación, destacando aquellos que nos rellenan la barra de vida, tarjetas llaves, instrumentos para hackear puertas y los obligados items de ataque y defensa que deben estar presentes en todo buen FPS que se precie.

Resumiendo, un decente FPS para Mega Drive que, aunque técnicamente es muy mejorable, hay que destacar su interesante ambientación y la acertada idea de mezclar la mecánica de este género con el de la aventura y la exploración, y además es el primer juego de este estilo en visitar los circuitos de la máquina de Sega.
Recomendable.
https://www.youtube.com/watch?v=RUKA1i9OLNg