› Foros › Off-Topic › Miscelánea
bartletrules escribió:Pues es totalmente comprensible que se trajese algunos souvenirs de su epopeya, y sobre todo es magnífico lo que ha hecho su viuda.
Por encima de los debates sobre la propiedad de los objetos (yo entiendo que son propiedad de la NASA) mucha gente hubiese tratado de subastarlos al mejor postor. Lo suyo es que estén en un museo.
xals_punk escribió:Yo la verdad es que flipo mucho con todo el tema de los viajes a la luna, a lo mejor por la noche ves el cielo y cuesta creer que un hombre llegara hasta ahí y volviera, como molaria otro viaje a la luna en la epoca actual, seguro que batiria records de audiencia, ademas de verlo todo a 4k o superior.
CaronteGF escribió:xals_punk escribió:Yo la verdad es que flipo mucho con todo el tema de los viajes a la luna, a lo mejor por la noche ves el cielo y cuesta creer que un hombre llegara hasta ahí y volviera, como molaria otro viaje a la luna en la epoca actual, seguro que batiria records de audiencia, ademas de verlo todo a 4k o superior.
Salvo que enviasen a Lady Gaga o a Psy, lo dudo muchísimo.
xals_punk escribió:CaronteGF escribió:xals_punk escribió:Yo la verdad es que flipo mucho con todo el tema de los viajes a la luna, a lo mejor por la noche ves el cielo y cuesta creer que un hombre llegara hasta ahí y volviera, como molaria otro viaje a la luna en la epoca actual, seguro que batiria records de audiencia, ademas de verlo todo a 4k o superior.
Salvo que enviasen a Lady Gaga o a Psy, lo dudo muchísimo.
Pues el salto desde la estratosfera si lo fue, no veo por que un viaje a la luna no iba a serlo
CaronteGF escribió:Porque el salto de la estratosfera fue un acontecimiento publicitario. Y mientras Red Bull, Coca Cola o CR9 no se planteen pisar la luna, a nadie le interesa.
CaronteGF escribió:xals_punk escribió:Yo la verdad es que flipo mucho con todo el tema de los viajes a la luna, a lo mejor por la noche ves el cielo y cuesta creer que un hombre llegara hasta ahí y volviera, como molaria otro viaje a la luna en la epoca actual, seguro que batiria records de audiencia, ademas de verlo todo a 4k o superior.
Salvo que enviasen a Lady Gaga o a Psy, lo dudo muchísimo.
faco escribió:ahora las empresas vuelven a tener el ojo en la luna, para explotar sus recursos como combustible y demás... y están metiendo una de pasta que no veas... cuando lo consigan vamos a ver anuncios del tema a punta pala...
quejica escribió:faco escribió:ahora las empresas vuelven a tener el ojo en la luna, para explotar sus recursos como combustible y demás... y están metiendo una de pasta que no veas... cuando lo consigan vamos a ver anuncios del tema a punta pala...
fuente? mira que sigo el tema pero que yo sepa la luna está abandonada de la mano de las agencias espaciales, alguna sonda de vez en cuando y para de contar. Aunque ojala tengas razón
Darkian escribió:Buen gesto entregarlo al museo directamente para quien quiera verlo
faco escribió:quejica escribió:faco escribió:ahora las empresas vuelven a tener el ojo en la luna, para explotar sus recursos como combustible y demás... y están metiendo una de pasta que no veas... cuando lo consigan vamos a ver anuncios del tema a punta pala...
fuente? mira que sigo el tema pero que yo sepa la luna está abandonada de la mano de las agencias espaciales, alguna sonda de vez en cuando y para de contar. Aunque ojala tengas razón
Ponlo en google y ya veras... USA, China, Rusia... empresas privadas tienen interes en explotar los recursos de la luna como el helio 3
Quintiliano escribió:Darkian escribió:Buen gesto entregarlo al museo directamente para quien quiera verlo
La verdad es que sí. Y no es la primera vez que la familia de Neil Armstrong dona bienes y documentos personales a instituciones públicas.
En este artículo hay una descripción pormenorizada de todos los objetos que aparecieron en la "bolsa McDivitt". Son piezas del módulo lunar (LM) "Eagle" (Águila) que al final de la misión Apolo XI fue destruido, siendo lanzado contra la superficie de la Luna, como experimento de la NASA para medir ondas sísmicas.
Se llama "bolsa McDivitt" porque fue sugerida por el Comandante del Apolo IX, James McDivitt, que consideraba necesario disponer de una bolsa así durante las misiones espaciales.
En este artículo mencionan que desde septiembre de 2012, apenas un mes después del fallecimiento de Armstrong, el presidente Obama firmó una ley que autorizaba a los astronautas de los proyectos Mercury, Gemini y Apolo, a quedarse legalmente con la propiedad de los objetos que hubieran retenido como recuerdos.
Por tanto cuando la viuda de Armstrong donó los objetos al Museo, lo hizo renunciando a un derecho de propiedad legítimo que le correspondía a la familia como heredera de los bienes.
Volviendo al objeto más interesante, la Cámara "DAC", ya ha habido gente que le ha negado su importancia, afirmando que no fue esta cámara, técnicamente, la que retransmitió la escena histórica "one small step for a man... but a giant leap for mankind", lo cual es cierto. Parece ser que no fue esta cámara. No obstante, eso no significa que este objeto no tenga un valor altísimo para la Historia.
El Museo del Aire y del Espacio norteamericano contestó a una de estas críticas explicando lo siguiente:
"La cámara DAC del Módulo lunar (LM) grabó a Armstrong bajando la escalerilla, tal y como se ve en un vídeo, así como su EVA (excursión extravehicular) en la superficie y un número importante de otros momentos de la misión. Los astronautas montaron la cámara en la ventana y fueron capaces de grabar simplemente con activarla. Es posible ver la cara del astronauta "Buzz" Aldrin reflejada en la ventana, y aunque no se puedan ver los pies de Armstrong, las imágenes tomadas muestran claramente que puso sus pies en la superficie lunar.
La cámara usó cartuchos de 16mm solamente -no era capaz de grabar sonido o retransmitir debido a que se concibió para documentación de maniobras críticas de la misión-. El filme DAC fue procesado después del vuelo y formó parte de filmes históricos sobre la misión, pero se puede afirmar que grabó a Armstrong saliendo a la superficie lunar, si bien no fue la cámara que retransmitió los primeros pasos por televisión, aunque sí los filmó. (traducción libre)
Como veis, la reaparición de estos objetos ha levantado no sólo una reacción de admiración en muchas personas, sino también de crítica, lo cual es sano, siempre que se ciña todo a la realidad
xa8vi escribió:CaronteGF escribió:Porque el salto de la estratosfera fue un acontecimiento publicitario. Y mientras Red Bull, Coca Cola o CR9 no se planteen pisar la luna, a nadie le interesa.
CR9 qué es?
Ahora es CR7.![]()
PD. La viuda cuantos años tiene?
DemonR escribió:Pues me parece un poco irresponsable el traerte cosas a tu casa si tus ordenes eran dejarlo para ahorra combustible (ya puede dar gracias el y sus companyeros a que en el sector espacial hay unos margenes brutales).
Y por otra parte, vaya mierda de control por parte de la NASA, que te lleguen 3 astronautas en una capsula pequenyisima y no sean capaces de darse cuenta que esta pasando mercancia de "contrabando".
https://www.dropbox.com/s/mxikdfxwqtlq8kv/2013-07-17%2016.14.36-1.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/0peqrsud9cwus ... 0.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/bqjdpwsm1nfhx ... 6.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/yuh2sulqyqjjp ... 2.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/va6xvo14ki5hb ... 8.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/pjsory8tz1x9p ... 8.jpg?dl=0
Quintiliano escribió:DemonR escribió:Pues me parece un poco irresponsable el traerte cosas a tu casa si tus ordenes eran dejarlo para ahorra combustible (ya puede dar gracias el y sus companyeros a que en el sector espacial hay unos margenes brutales).
Y por otra parte, vaya mierda de control por parte de la NASA, que te lleguen 3 astronautas en una capsula pequenyisima y no sean capaces de darse cuenta que esta pasando mercancia de "contrabando".
Pido disculpas por la extensión, pero así espero dejar claros los matices en mi respuesta![]()
No tienes razón en absoluto, y tu contestación demuestra que desconoces totalmente la trayectoria de los astronautas del Apolo XI. Juzgas superficialmente.
Te contesto primero a lo último: la NASA supo en tiempo real, todo lo que hacían los astronautas (está grabado, y además, publicado en la web oficial, con los audios enteros) y además, te puedo decir, aunque no voy a explicarlo para no alargarme más con eso, que al regresar a la Tierra, los astronautas no sólo fueron sometidos a una cuarentena, sino que hicieron una declaración de aduanas, ante la autoridad competente, por las rocas lunares "importadas"![]()
Contestación "seria"![]()
La NASA surge en el ámbito de la política de defensa norteamericana y tanto en el Ejército, como en la Armada y la Marina, se permitió siempre a los militares quedarse con algunos objetos personales aunque legalmente fuesen, de manera oficial, del Estado.
Por ejemplo, en Estados Unidos, y también Reino Unido, se les entrega a los pilotos de combate un reloj especial, fabricado bajo especificaciones militares, por una empresa concesionaria. Técnicamente, esos relojes son propiedad del Estado. Pero ningún Ejército avanzado del mundo llega al punto de reclamarle su devolución, por ejemplo, cuando el militar se jubila, o cuando pasa a la reserva, o cuando fallece.
En cuanto a la NASA, para empezar hay que distinguir lo que es material principal, oficial de la NASA que se entrega a los astronautas como instrumentos o herramientas oficiales, de otros materiales secundarios y que carecen de importancia una vez que cumplieron su objetivo, o incluso serán desechados, o destruidos.
Por ejemplo, y poniendo una comparación con lo que comenté antes del Ejército, el reloj cronógrafo "Speedmaster Professional" de cuerda manual fue la herramienta personal más emblemática que llevaron consigo los astronautas del Apolo XI, cuyo uso fue crítico -y más crítico aún lo sería, durante la misión Apolo XIII-
La NASA había realizado un concurso con fabricantes de relojes y certificó un modelo concreto, el cual fue modificado, incorporando especificaciones técnicas especiales para funcionar en condiciones de ingravidez, y en la Luna. El Speedmaster Professional es, aún hoy, en 2015, el único reloj certificado por la NASA para viajar a la Luna. Se sabía en los años sesenta que las radiaciones en un cuerpo celeste sin apenas atmósfera, podían inutilizar un reloj electrónico. Por eso, incluso hoy, quizá lo más seguro desde un punto de vista conservador (y la NASA es muy conservadora y no le gustan los riesgos) siga siendo un reloj de cuerda manual, el único que estuvo en la Luna.
La NASA adquirió varios relojes nuevos con la intención de entregarlos a cada astronauta según iban despegando las misiones Apolo. Las unidades que les entregaron, para ese vuelo, a Armstrong, Buzz Aldrin y Collins, eran Speedmaster Professional certificados por la NASA para la Luna. Con ellos, Aldrin y Armstrong cronometraron su EVA (paseo espacial) en la Luna, el uso de los cohetes de descenso y ascenso del Módulo Lunar, y también Collins pudo usarlo para cronometrar los segundos de activación de los cohetes del módulo de mando Columbia.
Por esto, queda claro que el reloj de pulsera para cronometrar tiempos, era una herramienta crítica que debía estar en perfectas condiciones, porque dependía la vida y la misión de ello.
Pues bien, al regresar a la Tierra, los astronautas no se quedaron con ellos.
El reloj de Armstrong está expuesto en un museo. No se quedaron con ninguna herramienta o útil cuya utilidad fuese principal, y que fuese reutilizable.
Obviamente, una pieza emblemática como un reloj que estuvo en la muñeca de Neil Armstrong en la Luna, merece estar en un museo. Neil Armstrong así lo entendió y, más que devolverlo -no estaba obligado, ya que según la tradición militar, podía considerarlo suyo- lo que hizo fue donarlo para que fuese expuesto en un museo, como se merece.
En cuanto a los objetos de los que hablé en este hilo, la NASA conocía perfectamente que Armstrong había salvado la "bolsa McDivitt" con pequeñas piezas y la DAC del Módulo Lunar (LM). Lo sabían porque todo lo que dijeron los astronautas, se retransmitía en directo a la Tierra, y era grabado. Las grabaciones están, en tiempo real, en la web de la NASA y tú mismo podrás comprobar que esto es cierto. Son muchas horas de audios. En internet hay transcripciones, exactas, del momento en que Armstrong habla de la bolsa McDivitt y los objetos salvados del LM.
Esos objetos iban a ser destruidos con el LM y tenían un peso muy ligero. Como podéis ver en las fotos, se ve que están hechos en materiales ligeros y seguramente pesen muy poco.
Lo que los astronautas obligatoriamente dejaron en la Luna fue todo el material científico (los famosos reflectores láser) así como la fase de descenso del LM, que se desacopló, al despegar el módulo de ascenso del LM. Les quedaba un margen muy pequeño, limitadísimo, para retener algún objeto.
En conclusión, estoy convencido de que la conducta tanto privada como pública de Armstrong, ha sido ejemplar. No se quedó con el "Speedmaster Professional" sino que lo donó a un museo. Jamás hizo uso de ningún objeto que hubiese conseguido, o tuviese. No cedió su imagen a empresas privadas. No comerció con su experiencia de astronauta. Sirvió a su país honestamente y colocándose en un segundo plano. Sólo se ha conocido la existencia de estos "artifacts" espaciales después de su fallecimiento. No los usó en vida, para presumir, o para nada.
Si tras regresar de la Luna se hubiese quedado el reloj, nadie se lo habría reprochado, como antes dije, es una tradición militar. Pero no fue así.
Esa bolsa de objetos -que es más pequeña de lo que parece- es un "souvenir" razonable y lógico en una persona que ha estado en la Luna, que se ha jugado su vida, sabiendo que desde que despegaba el Saturno V, podía morir en cualquier momento. Las posibilidades de que el cohete hubiese explotado, o que algo fallase, existían. El presidente NIXON había grabado un mensaje a la Nación expresando sus condolencias por el fallecimiento, en acto de servicio, de Neil Armstrong y "Buzz" Collins. Eso podía ocurrir, y ya estaba previsto el protocolo en caso de que ocurriese.
Creo que debes ser consciente de los graves e importantes riesgos para sus vidas que corrieron los astronautas del proyecto Apolo, y sobre todo, los Apolo 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17. Viajar más de 300.000 km de ida, y otros tantos de vuelta, no es simplemente coger un aviónSi los astronautas se hubiesen quedado el reloj, o hubiesen vendido algún pequeño objeto como los de la bolsa McDivitt, la NASA no habría dicho nada.
Según esta web de un especialista, el Speedmaster Professional de Armstrong tiene el número 46, y está en el Museo Nacional del Aire y del Espacio (Washington D.C). Está allí desde 1969.
Te invito a consultar este listado oficial donde se indica la localización actual de todos los relojes certificados NASA que volaron en los proyectos Mercury, Gemini y Apolo. Casi todos, están en museos e instituciones.
Es muy distinto quedarse con un reloj que puede ser un objeto importante en un museo, o ser utilizado por otro astronauta, a quedarse con una arandela, un tapón, un cable, que tuvieron una importancia menor y que iban a ser destruidos de todas formas cuando el LM fuese estrellado contra la superficie lunar siguiendo las órdenes.
Neil Armstrong jamás comerció con su imagen o nada relacionado con la NASA o el Apolo XI.
Mi opinión personal, que coincide con la de otras personas en Estados Unidos, que saben muchísimo más, y que incluso le conocieron personalmente, es que se trajo esos objetos como recuerdo personal, quizá para mostrárselos a sus nietos y que siempre recordasen que es cierto que se fue a la Luna y que su abuelo estuvo allí de verdad. No tuvo nunca la menor intención de venderlos. Y prueba de ello es que su viuda los ha donado al Museo del Aire y del Espacio.
Salu2
AMSWORLD escribió:Os dejo algunas fotos del Museo del Aire y el Espacio en Washington DC que tuve la suerte de visitarlo dos veces.
(...)
FoxFurius escribió:
Si si tu dale ideas a Red Bull y ya veras que en unos años al mirar a la luna ves al toro rojo pintado en ella....o CocaCola...
goto escribió:FoxFurius escribió:
Si si tu dale ideas a Red Bull y ya veras que en unos años al mirar a la luna ves al toro rojo pintado en ella....o CocaCola...
No se puede.... legalmente.... y por ahora
La Luna tiene una protección tipo Antártida y, por ahora, no se puede reclamar ningún terreno, todo tiene que ser consensuado por la United Nations Office for Outer Space Affairs (Naciones Unidas - división espacial, por traducirlo de alguna forma, y si, aunque muchos no lo sepan, es real, y es serio.... todo lo serio que puede ser algo de las Naciones Unidas)
En general, ningún país puede reclamar como suyo ningún elemento fuera del planeta tierra ni hacer nada sin preguntar primero a los del consejo, así que aún menos publicidad.
Veremos que pasa dentro de 400 años (Lastima que no lo veamos, en realidad)
FoxFurius escribió:goto escribió:FoxFurius escribió:
Si si tu dale ideas a Red Bull y ya veras que en unos años al mirar a la luna ves al toro rojo pintado en ella....o CocaCola...
No se puede.... legalmente.... y por ahora
La Luna tiene una protección tipo Antártida y, por ahora, no se puede reclamar ningún terreno, todo tiene que ser consensuado por la United Nations Office for Outer Space Affairs (Naciones Unidas - división espacial, por traducirlo de alguna forma, y si, aunque muchos no lo sepan, es real, y es serio.... todo lo serio que puede ser algo de las Naciones Unidas)
En general, ningún país puede reclamar como suyo ningún elemento fuera del planeta tierra ni hacer nada sin preguntar primero a los del consejo, así que aún menos publicidad.
Veremos que pasa dentro de 400 años (Lastima que no lo veamos, en realidad)
Pues era un dato que desconocia (bueno, ''desconocia'', el sentido comun me decia que era algo que no se puede hacer, pero no conocia nada de lo que me has explicado) y que te agradezco hayas compartido
Aun asi...¿podria pasar que una empresa muy pudiente como Red Bull o google o M$ etc llegase a ofrecer tal cantidad de dinero que esos miembros del consejo aceptasen? en plan ''os ofrecemos dinero como para investigar durante X años a cambio de que durante ese tiempo seamos la cara visible de todo lo relacionado con la luna (experimentos, viajes etc) a modo de publicidad''
Un salu2
csark escribió:Pero si fue un montaje.
EventHorizont escribió:A mi lo que siempre me ha inquietado (sí que creo que se llegase a la Luna) es por qué nunca más se ha vuelto a ir. ¿Qué hay de las supuestas bases que tendríamos allí hoy día?, ¿Por qué no hay cámaras allí instaladas tipo las de la ISS?.
La tecnología de cualquier móvil de hoy es muchísimo más potente que los ordenadores que se usaron en 1969. Por no hablar de los avances en aeronáutica, materiales, propulsión, etc.
EventHorizont escribió:A mi lo que siempre me ha inquietado (sí que creo que se llegase a la Luna) es por qué nunca más se ha vuelto a ir. ¿Qué hay de las supuestas bases que tendríamos allí hoy día?, ¿Por qué no hay cámaras allí instaladas tipo las de la ISS?.
La tecnología de cualquier móvil de hoy es muchísimo más potente que los ordenadores que se usaron en 1969. Por no hablar de los avances en aeronáutica, materiales, propulsión, etc.
Jaquen escribió:Dudo que se pudiese llevar una nave a la órbita lunar, utilizar un modulo para alunizar, despegar, volver a acoplarse y regresar a la tierra incluso con la tecnología actual como para hacerlo en los 60 .
Podrian haber hecho mil viajes mas a la luna para perfeccionar esto y resulta que con ir una vez ya vale o como va esto? No hay nada interesante que hacer alli? Para mi y para mucha gente desde el minuto 1 todo fue un montaje para superar a su rival la URSS en la carrera espacial
EventHorizont escribió:A mi lo que siempre me ha inquietado (sí que creo que se llegase a la Luna) es por qué nunca más se ha vuelto a ir.
EventHorizont escribió:@Quintiliano, perfecta la explicación compañero. Aún así, estando muy de acuerdo con lo que comentas, ¿se puede estimar el coste para Estados Unidos que tuvo el programa Apollo?. Recordemos que ya venían de gastar lo indecible con el "Proyecto Manhattan" aka la bomba atómica (tema que merece hilo propio, por cierto).
Quintiliano escribió:AMSWORLD escribió:Os dejo algunas fotos del Museo del Aire y el Espacio en Washington DC que tuve la suerte de visitarlo dos veces.
(...)
Gracias por los enlaces. Son imágenes impactantes, vale la pena mirarlas![]()
Salu2
https://www.dropbox.com/s/p02nov9t5zgct78/2014-07-08%2018.43.15.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/mck6zkdcvwhbn ... 5.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/449mtjbgqi6y2 ... 8.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/oy8fiqmvujk9w ... 1.jpg?dl=0
EventHorizont escribió:@Quintiliano, perfecta la explicación compañero. Aún así, estando muy de acuerdo con lo que comentas, ¿se puede estimar el coste para Estados Unidos que tuvo el programa Apollo?. Recordemos que ya venían de gastar lo indecible con el "Proyecto Manhattan" aka la bomba atómica (tema que merece hilo propio, por cierto).