Para salvar el mundo, el mundo tiene que ser vegetariano

1, 2, 3, 4, 57
Lionheart69 escribió:
Para salvar el mundo, el mundo tiene que ser vegetariano


A lo que voy yo y contesto... Y UNA MIERDA!!

Si to dios fuera vegetariano luego faltarian plantitas para hacer la conversion de CO2 a O2, y luego habria una superpoblacion de gorrinos, vacas y otros mamiferos que seria flipante, por lo cual se consumiria mas O2 de lo que falta

Los humanos somos omnivoros, unos mas gilipollas que otros, pero somos omnivoros, asi que hay que comer de todo y punto >:/
A mi me quitan el solomillo, bacon y costillas de cordero y es que me pilla un patatus

A demas...

El metano es 23 veces más agresivo que el dióxido de carbono de cara al calentamiento global.


Pedos de las vacas = metano
Pedos de los cerdos = metano
Superpoblacion de vacas y cerdos = metano suficiente para encender una cerilla y irnos todos a tomar por culo
Vacas y cerdos = carne
Carne = comestible

Y me esta diciendo el pavo este que para salvar la tierra tenemos que ser vegetarianos y luego me dice que el metano contamina 23 veces mas que el CO2...
Fuah, tope logico.

Resumiendo: Hay que comer de todo un poco, pero eso de ser vegetariano, es llegar a extremos innecesarios

Imagen
bruno_hk escribió:Imagen

Imagen
Pam! Al patito!


En serio... no pillo tu comentario :-?
Lionheart69 escribió:
bruno_hk escribió:Imagen

Imagen
Pam! Al patito!


En serio... no pillo tu comentario :-?

Pues tio, las vacas y todos los animales que comemos no existirían de no ser por que nos los comemos. Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear tierra de pasto? Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear cultivos que van para alimentar esos animales?,etc...

Carnival viene por que esto parece el carnaval o mas bien la feria ^^.
Bueno... esto de que todos los animales que comemos no existirian de no ser por que nos los comemos... ni idea la verdad :/
Aunque si se va a mirar los animales los cuales estan en peligro de extincion, justamente coinciden con los que no nos comemos, asi que debe de ser verdad y no hay otra que darte la razon...
Pero nose... los animales tambien saben vivir de si mismos, aunque puede que no tanto como me estoy imaginando pues.
Lionheart69 escribió:Bueno... esto de que todos los animales que comemos no existirian de no ser por que nos los comemos... ni idea la verdad :/
Aunque si se va a mirar los animales los cuales estan en peligro de extincion, justamente coinciden con los que no nos comemos, asi que debe de ser verdad y no hay otra que darte la razon...
Pero nose... los animales tambien saben vivir de si mismos, aunque puede que no tanto como me estoy imaginando pues.

En argentina "nada mas" hay 55 millones de vacas.
bruno_hk escribió:En argentina "nada mas" hay 55 millones de vacas.

Vale... entonces lo que decia... creo que si no hubiera personas que las cuidaran no llegaria a tal cantidad que joder... 55 millones de vacas... cuesta creer y todo :O :O
bruno_hk escribió:Pues tio, las vacas y todos los animales que comemos no existirían de no ser por que nos los comemos. Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear tierra de pasto? Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear cultivos que van para alimentar esos animales?,etc...

Carnival viene por que esto parece el carnaval o mas bien la feria ^^.

y tu sabes la cantidad de bosques q habria q talar para crear campos de cultivo? porq si todo el mundo es vegetariano, habra q plantar en proporcion al consumo q hay, y cuanta mas gente consuma, mas terreno se necesita.
q queda muy bonito ir de super ecologista mega vegetariano, pero lo q ha dicho el tio de la noticia no es ni sostenible.

aparte:
Imagen
Darxen escribió:
bruno_hk escribió:Pues tio, las vacas y todos los animales que comemos no existirían de no ser por que nos los comemos. Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear tierra de pasto? Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear cultivos que van para alimentar esos animales?,etc...

Carnival viene por que esto parece el carnaval o mas bien la feria ^^.

y tu sabes la cantidad de bosques q habria q talar para crear campos de cultivo? porq si todo el mundo es vegetariano, habra q plantar en proporcion al consumo q hay, y cuanta mas gente consuma, mas terreno se necesita.
q queda muy bonito ir de super ecologista mega vegetariano, pero lo q ha dicho el tio de la noticia no es ni sostenible.

aparte:
Imagen


Repito lo que he dicho unas páginas atrás:
¿Sabes que a los animales se les alimenta con cereales? ¿Sabes dónde se cultivan los cereales? ¿Sabes cuántos cereales hacen falta par cada kilo de carne?
Energéticamente, es mucho más eficiente comer directamente el producto que obtenemos cultivando el suelo que "malgastarlo" alimentando con ello a animales que posteriormente nos comeremos. Vamos, es que es de cajón. Los animales no se alimentan de aire.

Por favor, pensado un poco antes de hablar, es que es puro sentido común. Si queréis comer carne, de acuerdo, yo no le digo nada a nadie, pero no caigáis en la justificación de que realmente es incluso más ecológico porque si no habría que crear más campos de cultivo, que es una falacia.

Un saludo
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Sin carne la gente no podría llevar según qué tipos de entrenamientos físicos. Ni disponer de energía suficientemente "fuerte" ( grasaca xD ). Somo animales omnívoros, no comer carne es luchar contra nuestros genes, literalmente.

Al planeta que lo den por el culo, total.. si mejora el asunto mejorará de todas formas y si no lo hace, pues éso, no lo hará. El destino muchachos.

Es necesario mejorar todo este tema para no perjudicar tanto el planeta pero creo que primero hay que hacerpar lo que somos, comedores de carne. No me mola luchar contra mis genes, no sería bueno para mí. También hay que aceptar que los humanos somos como un virus, nos expandimos y arrasamos. Todo es genética. Gracias a dios que cada cierto tiempo hay pandemias y guerras.. si no estariamos en la era mad max desde hace mucho tiempo.
Pues yo no creo que muriese de hambre por no comer carne. Total, para lo que como. Apenas comeré un par de pechugas de pollo en toda la semana. Eso sí, de marisco y pescado me hincho que da gusto. Acabaré con los mares pueeees [360º]
Cle@r escribió:
Darxen escribió:
bruno_hk escribió:Pues tio, las vacas y todos los animales que comemos no existirían de no ser por que nos los comemos. Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear tierra de pasto? Sabes cuanto bosque se sacrifica para crear cultivos que van para alimentar esos animales?,etc...

Carnival viene por que esto parece el carnaval o mas bien la feria ^^.

y tu sabes la cantidad de bosques q habria q talar para crear campos de cultivo? porq si todo el mundo es vegetariano, habra q plantar en proporcion al consumo q hay, y cuanta mas gente consuma, mas terreno se necesita.
q queda muy bonito ir de super ecologista mega vegetariano, pero lo q ha dicho el tio de la noticia no es ni sostenible.

aparte:
Imagen


Repito lo que he dicho unas páginas atrás:
¿Sabes que a los animales se les alimenta con cereales? ¿Sabes dónde se cultivan los cereales? ¿Sabes cuántos cereales hacen falta par cada kilo de carne?
Energéticamente, es mucho más eficiente comer directamente el producto que obtenemos cultivando el suelo que "malgastarlo" alimentando con ello a animales que posteriormente nos comeremos. Vamos, es que es de cajón. Los animales no se alimentan de aire.

Por favor, pensado un poco antes de hablar, es que es puro sentido común. Si queréis comer carne, de acuerdo, yo no le digo nada a nadie, pero no caigáis en la justificación de que realmente es incluso más ecológico porque si no habría que crear más campos de cultivo, que es una falacia.

Un saludo


Pues "hoygame" aqui le dejo una taba de como se reparte el suelo en España.
Imagen
Fijate que peligroso que es alimentar a los animales que representa un importantisimo 14 % de todo el suelo que hay!. Si lo damos por hecho que prados y pastos, se dediquen única y exclusivamente pa los bichos. Que puedes meter a pastar a todo animal en cualquier sitio? como no !. Incluso pastorean por el monte, cosa que suelo útil no es para ti ni para mi. En este caso subiria elporcentaje de suelo utilizable por animales. Pero no creo que a nosotros nos gusten mucho las ramitas de los pinos, ni la hierba que crece por ahí.

En cambio, regadio?.... osease, tierras de cultivo... 35 %.

Y en este enlace, la superficie útil en España.
http://www.revistanatural.com/noticia.asp?id=573

800.000 hectáreas de cultivo ecológico. Y ya puse antes lo que se dejaban en agüita con este cultivo en total.

Asique no, tranquilo, que no haria falta remodelar nada.
Me parece uno de los informes más ventajistas que he leido en mucho tiempo, a la par que gracioso.

Saludos
Adris escribió:Pues "hoygame" aqui le dejo una taba de como se reparte el suelo en España.
Imagen
Fijate que peligroso que es alimentar a los animales que representa un importantisimo 14 % de todo el suelo que hay!. Si lo damos por hecho que prados y pastos, se dediquen única y exclusivamente pa los bichos. Que puedes meter a pastar a todo animal en cualquier sitio? como no !. Incluso pastorean por el monte, cosa que suelo útil no es para ti ni para mi. En este caso subiria elporcentaje de suelo utilizable por animales. Pero no creo que a nosotros nos gusten mucho las ramitas de los pinos, ni la hierba que crece por ahí.

En cambio, regadio?.... osease, tierras de cultivo... 35 %.

Y en este enlace, la superficie útil en España.
http://www.revistanatural.com/noticia.asp?id=573

800.000 hectáreas de cultivo ecológico. Y ya puse antes lo que se dejaban en agüita con este cultivo en total.

Asique no, tranquilo, que no haria falta remodelar nada.


Lo siento, estás equivocado.
Debido a la cantidad de carne que necesita nuestra sociedad, la mayoría de la ganadería que se realiza es intensiva, los animales se encuentran en establos y no se alimentan simplemente de pastos, se les alimenta con cereales. Por lo tanto, una parte importante de ese 35.6% de las tierras de cultivo corresponderían a cultivos que se mantienen para alimentar al ganado que más tarde nos alimentará a nosotros. No sé si te has leído todo mi mensaje, pero es la tercera vez que digo que el ganado no se alimenta de aire, hay que alimentarlo y para eso se cultiva tierra.

Un saludo

EDITO: Y con el dato de hectáreas de cultivos ecológicos, no entiendo qué pretendes decirme, de verdad. ¿Te parece mucho o poco?
Que yo sepa, hay tierras de cultivo que se destina a los animales, los cereales que les dan, no es de pastos.

Lo de ir con los animales a pastar ya apenas se hace, ahora los ceban en la misma granja
A los animales se les alimentan de pienso en su gran mayoria no de cereales
Si, me lo he leido y vuelvo a repetir lo que dije páginas atrás, porqué leches nunca nombrais los piensos con los que SI se alimentan en granjas?. No se, es por preguntar.

Y porqué algunos solo aparecen cuando les interesa?. :p

Pd. Y seguís diciendo que no haria falta crear nuevas areas de cultivo....?.
Adris escribió:Si, me lo he leido y vuelvo a repetir lo que dije páginas atrás, porqué leches nunca nombrais los piensos con los que SI se alimentan en granjas?. No se, es por preguntar.

Y porqué algunos solo aparecen cuando les interesa?. :p



¿Puedes explicarte más?
Adris escribió:Si, me lo he leido y vuelvo a repetir lo que dije páginas atrás, porqué leches nunca nombrais los piensos con los que SI se alimentan en granjas?. No se, es por preguntar.

Y porqué algunos solo aparecen cuando les interesa?. :p


Si te refieres por mi, yo desde ayer por la tarde no habia conectado.

Y claro que se les da piensos, pero tambien muchisimos cereales, cuando vas por la carretera y ves esos fajos de "paja" es para que coman los animales, no para hacer camas tipo heidi
Es que creer que toda la carne que consumimos procede de animales que se encuentra pastando por el campo sin más me parece de una inocencia...
Y otra cosa buena del pastoreo, es que eliminan malas hiervas del monte, lo que provoca que en verano haya menos incendios.

Si es que tener animales en nuestra dieta es lo mejor y sano para el planeta.
Cle@r escribió:
Adris escribió:Si, me lo he leido y vuelvo a repetir lo que dije páginas atrás, porqué leches nunca nombrais los piensos con los que SI se alimentan en granjas?. No se, es por preguntar.

Y porqué algunos solo aparecen cuando les interesa?. :p



¿Puedes explicarte más?

Pues que no solo comen de la parte de campo que se dedica a los animales. También se les da fruta, y excedentes.

También recordarte que el mercado del cereal es un mercado global. :p Pero lo que no es global, es la col que se produce en España, o los tomates.

http://www.agro-alimentarias.coop/ficheros/doc/02646.pdf
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1355051/06/09/Andalucia-cuarta-comunidad-por-produccion-de-cereal-preve-una-cosecha-para-2009-de-206-millones-de-toneladas.html
http://www.agroinformacion.com/noticias/2/Cereales/18465/se-estima-una-cosecha-de-cereales-de-166-millones-de-toneladas.aspx
Esa es la producción en toneladas de varias cosas que se cosechan en España. En algunos links viene que se da excedente en la producción.

Un enlace de la producción de piensos en Europa. Ya que no solo se compra producto de España para España, sino que también llega a otros paises.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009022100_63_728224__Mar-y-Campo-produccion-alimentos-para-ganado-vacuno-subio-Europa-respecto-2007

Aqui el poqué de la reducción en cuanto a producción de piensos compuestos o transgenicos.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/126703/01/07/Produccion-espanola-piensos-para-ganado-bajo-41-en-2006-hasta-20227000-t.html
Apunta que la causa de la reducción de la producción hay que buscarla fundamentalmente en la mayor disponibilidad de forrajes en esta campaña y en el considerable incremento de precios en materias primas para pienso (particularmente cereales) sufrido a lo largo del segundo semestre 2006.

Tan mal no irá la cosa en cuanto a la "yerba pal ganao".

Seguiré buscando las toneladas que se dedican la pa los bichejos, porque no encuentro nada.


PD:

Es que creer que toda la carne que consumimos procede de animales que se encuentra pastando por el campo sin más me parece de una inocencia...

No ves como no lees nada del hilo?.

Si leyeses paginas atrás verias como soy el que dice el tema de las granjas de animales. Y que les dan de comer en esas granjas. Pero claro, está mejor soltar la tonteria y listos.

Sabiendo esto, no creo que me moleste en buscar mas links. Porque manda cojones.
No creo que haga falta leerse todo el hilo para leer la burrada que has puesto de que solo se destina a los animales el 14% del suelo que son de pastos, y encima insinuando que es menos, ya que no pastan en todo el territorio, sin tener en cuenta la gran cantidad de suelo que se destina para cultivos para alimentación animal, que no todo es a base de piensos, que esa es otra, muchos defendiendo la naturaleza y que tenemos colmillos y demas historias, y luego tan contentos porque a seres que no comen carne les engañen con animales triturados.... y también recordar que también los hormonan para engordar y demás, pero bueno, eso es también natural, luego pasa como las vacas locas
CrazyJapan escribió:No creo que haga falta leerse todo el hilo para leer la burrada que has puesto de que solo se destina a los animales el 14% del suelo que son de pastos, y encima insinuando que es menos, ya que no pastan en todo el territorio, sin tener en cuenta la gran cantidad de suelo que se destina para cultivos para alimentación animal, que no todo es a base de piensos, que esa es otra, muchos defendiendo la naturaleza y que tenemos colmillos y demas historias, y luego tan contentos porque a seres que no comen carne les engañen con animales triturados.... y también recordar que también los hormonan para engordar y demás, pero bueno, eso es también natural, luego pasa como las vacas locas

Pues buscame un link donde ponga lo que dices. Mientras me creeré lo que he puesto y he buscado para ponerlo aqui, para que luego ni lo leas o leais.
Adris escribió:
Cle@r escribió:
Adris escribió:Si, me lo he leido y vuelvo a repetir lo que dije páginas atrás, porqué leches nunca nombrais los piensos con los que SI se alimentan en granjas?. No se, es por preguntar.  

Y porqué algunos solo aparecen cuando les interesa?. :p



¿Puedes explicarte más?

Pues que no solo comen de la parte de campo que se dedica a los animales. También se les da fruta, y excedentes.

También recordarte que el mercado del cereal es un mercado global. :p Pero lo que no es global, es la col que se produce en España, o los tomates.

http://www.agro-alimentarias.coop/ficheros/doc/02646.pdf
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1355051/06/09/Andalucia-cuarta-comunidad-por-produccion-de-cereal-preve-una-cosecha-para-2009-de-206-millones-de-toneladas.html
http://www.agroinformacion.com/noticias/2/Cereales/18465/se-estima-una-cosecha-de-cereales-de-166-millones-de-toneladas.aspx
Esa es la producción en toneladas de varias cosas que se cosechan en España. En algunos links viene que se da excedente en la producción.

Un enlace de la producción de piensos en Europa. Ya que no solo se compra producto de España para España, sino que también llega a otros paises.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009022100_63_728224__Mar-y-Campo-produccion-alimentos-para-ganado-vacuno-subio-Europa-respecto-2007

Aqui el poqué de la reducción en cuanto a producción de piensos compuestos o transgenicos.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/126703/01/07/Produccion-espanola-piensos-para-ganado-bajo-41-en-2006-hasta-20227000-t.html
Apunta que la causa de la reducción de la producción hay que buscarla fundamentalmente en la mayor disponibilidad de forrajes en esta campaña y en el considerable incremento de precios en materias primas para pienso (particularmente cereales) sufrido a lo largo del segundo semestre 2006.

Tan mal no irá la cosa en cuanto a la "yerba pal ganao".

Seguiré buscando las toneladas que se dedican la pa los bichejos, porque no encuentro nada.


PD:

Es que creer que toda la carne que consumimos procede de animales que se encuentra pastando por el campo sin más me parece de una inocencia...

No ves como no lees nada del hilo?.

Si leyeses paginas atrás verias como soy el que dice el tema de las granjas de animales. Y que les dan de comer en esas granjas. Pero claro, está mejor soltar la tonteria y listos.

Sabiendo esto, no creo que me moleste en buscar mas links. Porque manda cojones.

Esto es como el hilo de los profesores como autoridad pública, que la gente lo confunde con agente de la autoridad y están ahí erre que erre. En este hilo se ha pasado de hablar del metano generado por las vacas a cagarse en los arrozales de Valencia, a preguntarse qué haremos con la superpoblación de animales si no nos los comemos :-?, a cuestionar el cambio climático, a decir que los chuletones están muy ricos y a que comer plantas, con lo que sufren aunque no griten, es hipócrita. Incluso se ha puesto como argumento a favor de comer carne la alimentación de los pobres, que precisamente son los que menos la comen. Ah, sí, y lo de que los vegetarianos tienen carencias por todas partes, que la reina tiene mala cara.

Adris, ya que parece que nos estás llamando, te informo de que no puedes ir poniendo enlaces sin ton ni son como para demostrar que te has documentado y luego confundir el regadío con las tierras de cultivo. O pensar que el alimento para animales solo sale de prados y pastos al principio y luego admitir lo contrario al nombrar la fruta. ¿Alguna vez has mirado la composición de un pienso para ganado vacuno de esos que no paras de nombrar desde hace no sé cuántos posts? Venga, pues aquí tienes uno:

Paja cebada 64.5%
Alfalfa deshidratada rama 10.0%
Pulpa de Citricos desh. 7.30%
Melaza de Caña 6.00%
Gluten Feed 2.24%
Harina de extracción de Soja 44 1.62%
Torta de Colza 1.57%
Alfalfa deshidratada pelet 0.50%

Ahora adivina de dónde sale todo eso. Ah, sí, de tierras de cultivo.

Y dicho esto, me vuelvo al Rincón del que nunca debí salir. Que continúe la fiesta de enlaces.
Adris escribió:Pues buscame un link donde ponga lo que dices. Mientras me creeré lo que he puesto y he buscado para ponerlo aqui, para que luego ni lo leas o leais.


usando san google

esto no se de donde será, pero vamos, del planeta si es:

http://www.wrm.org.uy/boletin/28/plantaciones.html

Comparando el número de puestos de trabajo generados por dichas compañías con los puestos perdidos en la ganadería y la agricultura en las tierras donde se instalaron las plantaciones -50.000 hectáreas antes usadas en agricultura, 271.000 hectáreas para ganadería y 50.000 sin uso directo


50.000 hectareas de plantaciones para agricultura
271.000 hectareas de plantaciones para ganaderia

Ya son un poquito mas que tu 14% de pastos.

Y mira un blog de alguien vegetariano, pero que pone links a pags con los datos
http://elrincondemarga.wordpress.com/ga ... -animales/

Para que este escrito se entienda mejor, ante es necesario saber la gran cantidad de animales que cria el hombre para comer, la población animal para consumo de carne es aproximadamente 3 veces la población humana dejando fuera los peces.
Población humana: 6.707.671.611 humanos.

Población de las 5 especies principales explotadas por el hombre segun la ONU (No contempla pavos, gansos, Jabalís, etc…).
Vacas: 1.300 millones.
Ovejas: 1.000 millones
Cerdos: 1.000 millones
Cabras: 800 millones
Pollos: 17.000 millones

Estas cifras se encuentran en el siguiente articulo de la organización de la ONU, FAO (Food and Agriculture Organizatión)
La diversidad de los animales de granja se encuentra amenazada.
http://www.fao.org/newsroom/es/news/200 ... index.html

Si te preguntas ¿donde estan escondidos este gran numero de animales? La gran mayoría vive encerrado en granjas industriales, el reducido espacio del que disponen aumenta el riesgo de producción de virus y enfermedades, produce una gran contaminación y destrucción del medio ambiente, y un alto consumo de agua y energia. Todos estos factores de riesgo iran aumentando ya que la población humana va creciendo y asi su consumo.

El alto consumo de animales por parte de la población a llevado a los ganaderos a encerrar a los animales en espacios cada vez más pequeños para poder responder a la gran demanda, por otro lado esto les sirve para ocultarlos de la vista de curiosos que pudieran reprobar el cruel trato a los animales.
Comparación de los grandes productores de carne con Chile de toneladas de carne al año.
Chile: 1 millón 340 mil toneladas. Ver el link=>
Brasil: 14 millones de toneladas. (Vaca, Cerdos y Pollo) Ver el link=>
China: 72 millones de toneladas. (Cerdo:48,1; Vacuno:7,1; Ave: 13,5; oveja: 4,1) Ver el link=>
En la lista de los grandes productores de carne también están Estados Unidos y Australia.

Fuentes:
Fijan ejes para la producción de carne (sitio del ministerio de agricultura de Chile)
http://www.fia.gob.cl/TemasdeInteres/ta ... fault.aspx
Agrocarnes (sitio brasileño)
http://www.agrocarnes.com.br/espanhol/carnes_spain.htm
Sección de economia en un sitio Chino (versión en español)
http://spanish.china.org.cn/spanish/sp- ... /jj-ny.htm

CONTAMINACIÓN.
Tomando como punto de partida el gran numero de animales de la industria carnívora, es lógico preguntarse a donde van a parar los deshechos que producen. Chile ya tiene historias de sobra sobre contaminación ganadera, pero como siempre extrañamente se le baja el perfil.
Con el TLC con Asia, Europa y Norteamérica que pronostica una sobreproducción de ganado en el sur de Chile, ¿estará preparado el ecosistema nacional para soportarlo?, si no es así y tomando en cuenta la actitud de no hacerse responsable por los problemas medioambientales que provocan como el caso de el Lago Rapel. ¿Podría Chile estar en peligro de una contaminación en gran escala por la ganadería?.

“La Larga Sombra del Ganado”. Este es un documento gigantesco confeccionado por la FAO sobre los problemas ambientales generados por la ganaderia, para quien quiera darse la paciencia de leerlo encontrará mucha información importante, numeros, estadisticas, etc…
http://www.fao.org/docrep/011/a0701s/a0701s00.htm

Las Repercusiones del Ganado en el Medio Ambiente”. Este informe de año 2006 de la FAO señala que la producción pecuaria es una de las causas principales de los problemas ambientales más apremiantes del mundo, como el calentamiento del planeta, la degradación de las tierras, la contaminación atmosférica y del agua, y la pérdida de biodiversidad.
http://www.fao.org/ag/esp/revista/0612sp1.htm

El Prontuario Ambiental de Agrosuper Segun el diario el mostrador, esta empresa lider en la producción de carne nacional guarda una larga lista de multas, recursos y denuncias en su contra en los lugares donde opera.
http://www.elmostrador.cl/index.php?/no ... -agrosuper

Contaminación de Rapel y las sospechas sobre Agrosuper (la nación)
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias ... 75427.html

Ganadería y Contaminación Difusa, Implicancias para el Sur de Chile
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S03 ... ci_arttext

Video del canal del diario “La nación” refiriendose a la supuesta responsabilidad de Agrosuper en la contaminación del lago Rapel
http://www.youtube.com/watch?v=OIzc1lM15v0

3_ DESTRUCCIÓN DE RESERVAS NATURALES.
Se talan árboles para dejar terrenos para plantación de alimentos, además de agua para los animales que (vuelvo a decir) nos triplican en numero, por el periodo menor a un año para cerdos, meses a 6 años para vacunos, menos de un año para aves. Cuando si esas mismas plantaciones se usaran para humanos, se tendría alimento de sobra pues somos bastante menos en número y nuestros estómagos mucho más pequeños.

CAUSA DE LA DEFORESTACIÓN DEL AMAZONAS (BBC)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specia ... 404407.stm

Carne de res empuja el 80% de la destrucción de la selva Amazónica
http://es.mongabay.com/news/2009/0219-0 ... razil.html

Brasil endurece las medidas contra el cultivo de soya y la producción de ganado ilegales en la Amazonía
http://es.mongabay.com/news/2008/0205-0 ... razil.html

“Estamos destruyendo el Amazonas para alimentar vacas”
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_9/Tes
Grafico en la web de la BBC que demuestra como el 60% de las causas de la deforestación del amazonas es la ganaderia y una vista de Google Earth de una zona deforestada en brasil (buscar como “Eating up the amazon”)

4_ CALENTAMIENTO GLOBAL.
Los primeros documentales sobre el calentamiento global se referian convenientemente a los puntos mas popularmente criticados por la población, eso afortunadamente ha ido cambiando. Aquí hay varios sitios importantes que demuestran que la ganadería es una de los principales culpables, incluso un sitio dedicado a la ganadería, engormix.

La ganadería amenaza el medio ambiente (FAO)
http://www.fao.org/newsroom/es/news/200 ... index.html

En EEUU abogan por cambiar la dieta para paliar su efecto sobre el cambio climático. Luego de que hipócritamente el video de “Una verdad inconveniente” de Al Gore no hiciera ninguna mención a la ganadería como uno de los responsables del cambio climático, el ahora súper estrella del calentamiento global ha colocado en el sitio climatecrisis.net al consumo de carne como una de sus causas, aun así hay muchos seudo ecologistas que le siguen dando la espalda a este problema.
http://www.elmundo.es/suplementos/natur ... 88931.html

La pagina de la campaña de Al Gore contra el cambio climático, ¡¡AHORA!! apunta como a una de las grandes causas del calentamiento global a la ganadería, hay que ser consecuente, aunque se provenga de familia de ganaderos.
http://www.climatecrisis.net/takeaction ... ndex4.html

Ganadería = culpable número uno del cambio climático mundial. Este es un sitio dedicado a la ganaderia, curioso es ver los comentarios de los productores de carne posteriores a la nota, defendiendose de que los atacan a ellos siempre, cuando todas las politicas medioambientales de los gobiernos siempre han dejado fuera a la ganaderia.
http://www.engormix.com/s_news_view.asp ... 66&AREA=AV
5_ RIESGO DE ENFERMEDADES A ESCALA GLOBAL.
Gripe aviar y el mal de las vacas locas provocado por la alimentación caníbal con sangre a lo que son sometidos los terneros para quitarles la leche, Listeriosis en cerdos, Influenza humana, etc…

La transformación de la industria cárnica crea un mayor riesgo de enfermedades (FAO)
http://www.fao.org/newsroom/es/news/200 ... index.html

GANADERÍA INDUSTRIAL Y ANTIBIÓTICOS, RIESGOS INFECCIOSOS PARA EL HOMBRE (publicado originalmente en “THE ECOLOGIST”, se refiere a que el uso indiscriminado de antibióticos en la ganadería repercutirá en agentes patógenos cada ves mas resistentes, ya se han dado casos en Holanda y Canadá.)
http://www.geocities.com/liberaccion_fa ... antib.html

VACAS LOCAS Y CANIBALISMO, cuando el hombre juega y abusa con la naturaleza, tarde o temprano tendrá su merecido.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 241558.stm

PAGINA DE SEGUIMIENTO DE LA GRIPE AVIAR EN EL MUNDO, en la sección 22 de lo que hay que saber sobre gripe aviar habla sobre una posible pandemia si es que el virus llega a mutar. Aunque el origen de la enfermedad aun no es muy clara el gran número de aves hacinadas en los criaderos beneficia a esta enfermedad.
http://www.gripeaviar.es/esp/index.html

Filial de Agrosuper es foco de nuevo brote de listeriosis El diario “La Nación” y “El Mostrador” de Chile son los que mas se atreven a dar noticias referentes a la ganaderia.
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias ... 33916.html

El negocio farmacéutico tras la pandemia de gripe H1N1 Intencional o no, se ve que el acinamiento cada ves mas extremo de los animales en la ganaderia posibilita la propagación de enfermedades entre ellos y su posterior traspaso a los humanos.
http://www.larepublica.com.uy/economia/ ... gripe-h1n1
6_ RIESGOS PARA LA POBLACIÓN POR HORMONAS E INSECTICIDAS.Aparte de la toxicidad de los insecticidas con que se tratan los vegetales que estos animales también comen, están también los químicos que se les da para que engorden mas rápido, además de los antiparasitarios tóxicos que le aplican como el Toxafeno, dioxina que es parte de la lista de los doce malditos por la comunidad científica. En suma una gran cantidad de elementos tóxicos que llegan a nuestra mesa, que tarde o temprano van a tener graves consecuencias.

Hormonas en carne
http://www.chilepotenciaalimentaria.cl/ ... carne.html

Los farmacéuticos denuncian el uso de hormonas para engorde del ganado
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_6/Tes/

Sanidad intenta frenar a la «mafia de las hormonas»
http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/ ... 31157.html

GANADERIA, EUROPA NO COMPRA CARNE CON HORMONAS
http://www.produccion.com.ar/1997/97ago_09.htm

Solicitan crear comisión para investigar dioxinas en alimentos chilenos
http://elmapocho.cl/index.php?option=co ... &Itemid=55

contaminación de alimentos con dioxinas
http://www.ciencia-ahora.cl/Revista22/0 ... oxinas.pdf
7_ CONTRIBUYE AL HAMBRE EN EL MUNDO (al contrario de lo que se cree):
Gran parte de los países en subdesarrollo no tienen acceso a la alimentación pues sus tierras son usadas para plantar alimento (soja y otros cereales) para animales que se consumirán en países en desarrollo y agrocombustibles en vez de usarse los terrenos y plantaciones para alimentar a la gente.

Del granero del mundo al hambre generalizado.(Argentina)
http://www.ecoportal.net/Contenido/Tema ... neralizado

El ganado de los ricos se come el alimento de los pobres Paradójicamente en la mayoría de los países con una mayor producción agrícola la gente muere de hambre, y es porque los cultivos se utilizan para agrocombustibles y alimentación de ganado.
http://www.diariosigloxxi.com/texto-dia ... trar/35345



Y si pongo como referencia este blog es porque todo viene con sus links, no es un punto de vista subjetivo

E incluso vienen unas fotos de los animalitos pastando en el campo, tal y como veiamos en heidi

Imagen

Y vienen otras fotos que no pienso poner porque me parecen muy fuertes, están en ese blog para el que las quiera ver, pero claro serán montajes y demás, ya que estan como en hoteles de 5 estrellas y se les mata a besos indoloros


Y no me gusta dar links y demás, porque lo que habias dicho de los pastos se caia por su propio peso, pero ya que te gustan tanto, te lo doy
Yo creo que mucha gente confunde las granjas americanas con las europeas, porque la legislación europea es mucho mas severa que la americana y controla mas el tema de alimentos.
Esto es como el hilo de los profesores como autoridad pública, que la gente lo confunde con agente de la autoridad y están ahí erre que erre. En este hilo se ha pasado de hablar del metano generado por las vacas a cagarse en los arrozales de Valencia, a preguntarse qué haremos con la superpoblación de animales si no nos los comemos :-?, a cuestionar el cambio climático, a decir que los chuletones están muy ricos y a que comer plantas, con lo que sufren aunque no griten, es hipócrita. Incluso se ha puesto como argumento a favor de comer carne la alimentación de los pobres, que precisamente son los que menos la comen. Ah, sí, y lo de que los vegetarianos tienen carencias por todas partes, que la reina tiene mala cara.

Adris, ya que parece que nos estás llamando, te informo de que no puedes ir poniendo enlaces sin ton ni son como para demostrar que te has documentado y luego confundir el regadío con las tierras de cultivo. O pensar que el alimento para animales solo sale de prados y pastos al principio y luego admitir lo contrario al nombrar la fruta. ¿Alguna vez has mirado la composición de un pienso para ganado vacuno de esos que no paras de nombrar desde hace no sé cuántos posts? Venga, pues aquí tienes uno:

Paja cebada 64.5%
Alfalfa deshidratada rama 10.0%
Pulpa de Citricos desh. 7.30%
Melaza de Caña 6.00%
Gluten Feed 2.24%
Harina de extracción de Soja 44 1.62%
Torta de Colza 1.57%
Alfalfa deshidratada pelet 0.50%

Ahora adivina de dónde sale todo eso. Ah, sí, de tierras de cultivo.

Y dicho esto, me vuelvo al Rincón del que nunca debí salir. Que continúe la fiesta de enlaces.

Si se de que se compone el pienso, de hecho ya lo puse antes xDD. Lo dicho así me leeis. Y tambi`´en he dicho y se dijo, que no solo el pienso que se da es de ese tipo, pienso animal.

También se te olvidó poner otros componentes como la manteca de cerdo, que esa no crece del suelo. XD.

Con los enlaces lo único que pretendo esque veais la producción que hay para cada cosa y a que está destinado el suelo de España.


CrazyJapan, porqué pones noticias de otros paises???. Y luego links de otras que se llaman en plan: Salvemos el mundo y etc etc. XD. Y las cifras de lo que se cultiva en España de una tal Marga... AAAAAAAAAAAAAAAAJAM. XD. Con el culo torcio me dejas. xDDD.


PD. Luego os leo, que tengo cosas que hacer. Y buscaré mas cosas, aunque parece que no so deja tranquilos eso xD.
Adris escribió:
CrazyJapan, porqué pones noticias de otros paises???. Y luego links de otras que se llaman en plan: Salvemos el mundo y etc etc. XD. Y las cifras de lo que se cultiva en España de una tal Marga... AAAAAAAAAAAAAAAAJAM. XD. Con el culo torcio me dejas. xDDD.


Pongo cosas de todos los paises, porque aqui se está hablando del planeta entero.

Me alegra que te den risa mis links, pero seguro que ni la mitad de risa de leerte decir que los animales que se consumen solo se alimentan de pasto.

O ver como te han puesto la composición del pienso que nace del aire, eso tampoco tiene precio
CrazyJapan escribió:
Adris escribió:
CrazyJapan, porqué pones noticias de otros paises???. Y luego links de otras que se llaman en plan: Salvemos el mundo y etc etc. XD. Y las cifras de lo que se cultiva en España de una tal Marga... AAAAAAAAAAAAAAAAJAM. XD. Con el culo torcio me dejas. xDDD.


Pongo cosas de todos los paises, porque aqui se está hablando del planeta entero.

Me alegra que te den risa mis links, pero seguro que ni la mitad de risa de leerte decir que los animales que se consumen solo se alimentan de pasto.

O ver como te han puesto la composición del pienso que nace del aire, eso tampoco tiene precio

Que si que si, que el pienso solo sale de las plantitas, pero de los animales no xDD. Ahi falta manteca de cerdo como digo, y mas cositas.


Otra cosa que se me olvidaba.
Con la producción actual de cereales, a veces hay escasez, otras suben los precios otras se bajan, aunque eso se regula "por si mismo", otras hay excedente... teneis en cuenta que lo producido es para alimentar a todos, o solo dais por hecho que comerán los paises que peudan comer. Y si todos pudiesen hacerlo, seguïs creyendo qu eno seria necesario conseguir nuevos terrenos de cultivo?.


Luego vengo y os leo.
Yo no te digo que no lleve cosas animales, pero lleva cosas vegetales en su gran mayoria, que proviene de cultivos, algo que has dicho que no era asi, y que solo se dedica los terrenos de pasto, pero poco a poco vas viendo que lo del pasto ha sido una metedura de pata y vas "ampliando" tus razonamientos.

Y no harian falta nuevos terrenos de cultivos, para la ganaderia se destinan muchisimas hectareas, pasarian a ser para consumo humano
Pero amos a ver, si los animales no nos los comemos, habra que dejarlos libres, y querran pastar, y entonces nosotros tambien querremos plantar, no va a faltar suelo para todos? Ya que todos lo necesitamos. Y encima sin perder bosques, porque la tierra se va gastando.
Knos escribió:Pero amos a ver, si los animales no nos los comemos, habra que dejarlos libres, y querran pastar, y entonces nosotros tambien querremos plantar, no va a faltar suelo para todos? Ya que todos lo necesitamos. Y encima sin perder bosques, porque la tierra se va gastando.


Los animales no nacerian, y los que hay pues supongo que se consumirian. Y antes de que se ponga la gente con la ley del aborto, y que es una pena que no nazcan y cosas similares, pienso que con la vida que tienen, es mas digno que no nazcan

Y si, la tierra se desgasta, pero desde hace muchos años se deja tierra en barbecho para que se recupere
Knos escribió:Pero amos a ver, si los animales no nos los comemos, habra que dejarlos libres, y querran pastar, y entonces nosotros tambien querremos plantar, no va a faltar suelo para todos? Ya que todos lo necesitamos. Y encima sin perder bosques, porque la tierra se va gastando.


¡¡Ciudadanos del mundo!!

Mañana, día 29 de Octubre del 2009, se prohibirá tajántemente el consumo de carne y se procederá a abrir las puertas de todas las granjas del globo, para que los animales por fin vivan en libertad y armonía. Entonces acabaremos con la crisis, con el cambio climático, con el cáncer y con la WWF de una vez para siempre.


¿A que eso es lo que has visto en tu bola de cristal?
Adris escribió:
Esto es como el hilo de los profesores como autoridad pública, que la gente lo confunde con agente de la autoridad y están ahí erre que erre. En este hilo se ha pasado de hablar del metano generado por las vacas a cagarse en los arrozales de Valencia, a preguntarse qué haremos con la superpoblación de animales si no nos los comemos :-?, a cuestionar el cambio climático, a decir que los chuletones están muy ricos y a que comer plantas, con lo que sufren aunque no griten, es hipócrita. Incluso se ha puesto como argumento a favor de comer carne la alimentación de los pobres, que precisamente son los que menos la comen. Ah, sí, y lo de que los vegetarianos tienen carencias por todas partes, que la reina tiene mala cara.

Adris, ya que parece que nos estás llamando, te informo de que no puedes ir poniendo enlaces sin ton ni son como para demostrar que te has documentado y luego confundir el regadío con las tierras de cultivo. O pensar que el alimento para animales solo sale de prados y pastos al principio y luego admitir lo contrario al nombrar la fruta. ¿Alguna vez has mirado la composición de un pienso para ganado vacuno de esos que no paras de nombrar desde hace no sé cuántos posts? Venga, pues aquí tienes uno:

Paja cebada 64.5%
Alfalfa deshidratada rama 10.0%
Pulpa de Citricos desh. 7.30%
Melaza de Caña 6.00%
Gluten Feed 2.24%
Harina de extracción de Soja 44 1.62%
Torta de Colza 1.57%
Alfalfa deshidratada pelet 0.50%

Ahora adivina de dónde sale todo eso. Ah, sí, de tierras de cultivo.

Y dicho esto, me vuelvo al Rincón del que nunca debí salir. Que continúe la fiesta de enlaces.

Si se de que se compone el pienso, de hecho ya lo puse antes xDD. Lo dicho así me leeis. Y tambi`´en he dicho y se dijo, que no solo el pienso que se da es de ese tipo, pienso animal.

También se te olvidó poner otros componentes como la manteca de cerdo, que esa no crece del suelo. XD.

Con los enlaces lo único que pretendo esque veais la producción que hay para cada cosa y a que está destinado el suelo de España.

1- No, con los enlaces lo único que haces es poder poner luego la excusa de que no te leemos. Buena suerte con lo que ha puesto CrazyJapan xDDD

2- Curiosamente, no has respondido a lo que decía en mi post, que prácticamente todo lo que se usa en los piensos sale de tierras de cultivo. Ah, y tampoco has dicho nada de tu confusión con el regadío. Durante el hilo has dicho burradas como "Los animales encerrados comen piensos, los que están en el campo, lo que haya en el campo, no me consta que haya campos de regadio única y exclusivamente para alimentar bichos. Si lo s hay ponlos, y así me quedo mas tranquilo", lo cual, aparte de hacer que me parta el culo porque vivo en un pueblo rodeado de granjas y de campos de cebada y alfalfa, nos lleva a la siguiente cuestión.

3- Para saber tan bien de qué está compuesto el pienso de animales, sabrás que muchos son 100% vegetales. Luego, dependiendo de lo listo  :-|  que sea el ganadero, los destinados a vacas y cerdos pueden contener grasa animal para que engorden, NI es obligatorio como se deduce de tu post NI incluyen harinas animales (hola, estamos en la era de regulación post-vacas locas), que es lo que lleva el pienso para pollos y además en una proporción pequeña comparada con los vegetales. Leyendo tus posts a lo largo del hilo, con cosas como "Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados", la verdad es que dudo que seas un experto en piensos. En las cuestiones sobre si es sano alimentar a los animales con bichos de su especie ya no entraré, porque el canibalismo no es lo mío, pero cada uno que saque sus propias conclusiones. De todas formas, tampoco sé adónde quieres llegar, porque si un animal que consume una burrada de recursos vegetales incluye en su dieta otro animal como él que ha consumido una burrada de recursos vegetales, no sé cuál es tu conclusión.

Va, no, en serio, ahora sí que es la última. Porfa, no vuelvas a decir que no me leo lo que dices, que si no me harás volver a entrar.

Edito: Knos, lo que tú dices lo han dicho ya muchos en el hilo y creo que no han sido contestados como toca porque con convulsiones es complicado escribir. Evidentemente, acaba de comerte todos los animales que hay en las granjas y no dejes que críen. FIN. Soy un puto genio.
CrazyJapan escribió:
Knos escribió:Pero amos a ver, si los animales no nos los comemos, habra que dejarlos libres, y querran pastar, y entonces nosotros tambien querremos plantar, no va a faltar suelo para todos? Ya que todos lo necesitamos. Y encima sin perder bosques, porque la tierra se va gastando.


Los animales no nacerian, y los que hay pues supongo que se consumirian. Y antes de que se ponga la gente con la ley del aborto, y que es una pena que no nazcan y cosas similares, pienso que con la vida que tienen, es mas digno que no nazcan

Y si, la tierra se desgasta, pero desde hace muchos años se deja tierra en barbecho para que se recupere


Hosti espera, ahora que leo esto.

Que me he acorddo que muchos de por aqui son proanimales y demas. Que no es malo en absoluto!.

Suponiendo que se destine lo que consumen los animales al consum humano, estais negando alimento a esos animales, con lo qeu tecnicamente los estais matando. Xd.

Entonces como va eso de salvarles dejando que se mueran de hambre y construyendo un mundo mejor sin ellos, si los defendeis XD.

Esto es algo así como un ciclo, uno no puede vivir sin el otro. Y pobres bichos, que prefieres que no nazcan a que vivan XD.

Tony escribió:1- No, con los enlaces lo único que haces es poder poner luego la excusa de que no te leemos. Buena suerte con lo que ha puesto CrazyJapan xDDD

2- Curiosamente, no has respondido a lo que decía en mi post, que prácticamente todo lo que se usa en los piensos sale de tierras de cultivo. Ah, y tampoco has dicho nada de tu confusión con el regadío. Durante el hilo has dicho burradas como "Los animales encerrados comen piensos, los que están en el campo, lo que haya en el campo, no me consta que haya campos de regadio única y exclusivamente para alimentar bichos. Si lo s hay ponlos, y así me quedo mas tranquilo", lo cual, aparte de hacer que me parta el culo porque vivo en un pueblo rodeado de granjas y de campos de cebada y alfalfa, nos lleva a la siguiente cuestión.

3- Para saber tan bien de qué está compuesto el pienso de animales, sabrás que muchos son 100% vegetales. Luego, dependiendo de lo listo :-| que sea el ganadero, los destinados a vacas y cerdos pueden contener grasa animal para que engorden, NI es obligatorio como se deduce de tu post NI incluyen harinas animales (hola, estamos en la era de regulación post-vacas locas), que es lo que lleva el pienso para pollos y además en una proporción pequeña comparada con los vegetales. Leyendo tus posts a lo largo del hilo, con cosas como "Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados", la verdad es que dudo que seas un experto en piensos. En las cuestiones sobre si es sano alimentar a los animales con bichos de su especie ya no entraré, porque el canibalismo no es lo mío, pero cada uno que saque sus propias conclusiones. De todas formas, tampoco sé adónde quieres llegar, porque si un animal que consume una burrada de recursos vegetales incluye en su dieta otro animal como él que ha consumido una burrada de recursos vegetales, no sé cuál es tu conclusión.

Va, no, en serio, ahora sí que es la última. Porfa, no vuelvas a decir que no me leo lo que dices, que si no me harás volver a entrar.

Edito: Knos, lo que tú dices lo han dicho ya muchos en el hilo y creo que no han sido contestados como toca porque con convulsiones es complicado escribir. Evidentemente, acaba de comerte todos los animales que hay en las granjas y no dejes que críen. FIN. Soy un puto genio.


No, con los enlaces os pogno lo que se dedica cada cacho de terreno en España y aún así decis que no es así. xDD. Y con otro enlace el agua que se usa para regar los campos. Pero decís que no es así. xDDD. Y se supone que seria un mundo mas sostenible comiendo vegetales!!.

Nunca he negado que el pienso sea vegetal, de hecho, dime tu si no de que se hace xD. Solo he dicho que no es lo único que los animales consumen.
También hay piensos compuestos. O no?. :p Que llevan sustancias sintéticas y desechos de comida nuestra. Y si me apuras hasta corcho.

No eres el único que sabe lo que es una vaca, lo que es que pasten y lo que es una granja. :p

Oh, y te haré entrar las veces que haga falta hasta que me digais si seria o no necesario ampliar la zona cultivable, dando por hecho que ni todas las tierras son aptas, (que ya lo sabrás por vivir en un pueblo de esos XD), ni que en todas las tierras se puede plantar lo que te salga del nabo (tksshh XD), ni que todas las tierras utilizadas para pastoreo son útiles para nosotros. Ya sean montes, colinas o lo que sea.

Espero no dejarme nada.

Oh si, el tema de la caza. Como animales que somos, y así nos comparó Crazyjapan, digo que si veis bien el tema de que los animales cacen para sobrevivir. :p (Creo que la respuesta es mas que obvia!). Y que si está mal, nosotros, siendo animales, con mas o menos cabeza xD, está mal.

Luego también lo de los derechos animales, yyy.... no se que mas.
Yo creo que os estáis desviando mucho del tema.

El ser Humano en omnívoro, con lo cual es una idiotez plantearse dejar de comer carne como una solución para salvar el planeta.

Puesto que es el Humano el que se está cargando el planeta debido a su superpoblación y abuso de los recursos naturales, lo primero que tendríamos que hacer es reducir la población humana y moderar nuestro hábitos de consumo: tened menos hijos, buscad una menor esperanza de vida (¿que es eso de querer vivir mas de cien años?) y llevad una vida mas austera en vez de ser tan caprichosos y egoístas (queremos tener de todo, muchas comodidades y además, nos dejamos llevar por las modas, lo cual hace que prescindamos de cosas que teniendo teniendo todavía utilidad, contribuyan a contaminar el ambiente)

Al planeta hay que salvarlo, pero ¿de que? Del ser Humano, no de lo que come [+risas]
Adris escribió:.....


Vamos a ver.... si no hay animales que alimentar, no les hace falta esas tierras, si ahora mismo se dijera ya no se va a seguir comiendo carne, dejarian de nacer animales para tal fin, pero los que hay se consumirian.
Asi que no pasarian hambre ya que no existirian.

Y si, prefiero que no nazcan a que vivan una vida encerrados y cebandolos, a mi si me dieran a elegir entre no nacer y ese tipo de vida elegiria no nacer.

Los enlaces que pones dicen lo del terreno de españa, y no te lo discutimos, pero tú eres el que piensas que solo el 14% que pone pastos es para el consumo animal, y no quieres reconocer que has metido la pata y que hay muchisimos cultivos para alimentar a la ganaderia.

Como ya he dicho, no harian cultivos nuevos, con la barbaridad de toneladas que se destinan al consumo de animales, hasta nos sobrarian tierras. Una vaca consume mucho mas que un humano, por mucho que no lo quieras entender, y aunque sea de piensos, comen muchisimo, no te creas que es un platito y un vasito de agua por dia, el consumo humano sería muy muy inferior.

El tema de la caza, te contradices a ti mismo, ya que hablas de sobrevivir, y no creo que nadie de aqui haya cazado para sobrevivir, aqui solo se cazan ofertas en el super, si un león caza es porque no tiene mas remedio, si un hombre come carne, no es porque no tenga mas remedio ni porque lo haya cazado.
Hermes escribió:Yo creo que os estáis desviando mucho del tema.

El ser Humano en omnívoro, con lo cual es una idiotez plantearse dejar de comer carne como una solución para salvar el planeta.

Puesto que es el Humano el que se está cargando el planeta debido a su superpoblación y abuso de los recursos naturales, lo primero que tendríamos que hacer es reducir la población humana y moderar nuestro hábitos de consumo: tened menos hijos, buscad una menor esperanza de vida (¿que es eso de querer vivir mas de cien años?) y llevad una vida mas austera en vez de ser tan caprichosos y egoístas (queremos tener de todo, muchas comodidades y además, nos dejamos llevar por las modas, lo cual hace que prescindamos de cosas que teniendo teniendo todavía utilidad, contribuyan a contaminar el ambiente)

Al planeta hay que salvarlo, pero ¿de que? Del ser Humano, no de lo que come [+risas]


Exactamente lo que tu has dicho lo decia CAPTAIN PLANET hace 20 años.
WTF!!
que hay que ser vegetariano para salvar el mundo?? PUFFF..., si claro y tambien tenemos que dejar de beber agua y chuparnos la sangre unos a otros...

Pues yo he sido vegetariano la mayor parte de mi vida, hasta los 16 años o así, y ahora llevo 5 comiendo todo tipo de carne y pescado y no defiendo ni una cosa ni otra. Si tuviera que comer exclusivamente de una cosa algún día pues lo comeria y yasta, me da absolutamente igual lo que coma cada uno, tanta polemica y tantas ostias... que cada uno coma lo que le salga de los huevos y yasta!!! [sonrisa] (en plan risas lo digo)

Lo de los nutrientes tambien es una jodida tonteria. Siendo vegetariano y sabiendo qué comer tienes todos los nutrientes necesarios y te sobran y si comes carne tambien.

Hermes escribió:Al planeta hay que salvarlo, pero ¿de que? Del ser Humano, no de lo que come

Lo mejor del hilo sin duda.

EDITO: por cierto, decir antes de que salte algún listo XD que ahora como de todo simplemente por que estaba un poco cansao de ir a casa de los colegas y comer diferente a ellos, no poder ir a comer comida basura al burger como hacen todos los jovenes y para hincharme a pechugas de pollo y rajarme como dios manda en el gym. FIN
A ver si no la lio ahora con los links XD.

Del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Y aqui está dentro la agricultura y tol percal este.

1. CATEGORÍAS DE TIERRAS
A los efectos de la “Encuesta sobre superficies y rendimientos de cultivos”, se
establecen las tres categorías de tierras siguientes:
• “Tierras de cultivo”. Dedicadas a la obtención de productos agrícolas:
cultivos herbáceos, barbecho, posío, cultivos leñosos, cultivos en
invernadero y huertos familiares. Se excluyen las tierras de cultivo
abandonadas y no utilizadas para la obtención de ningún producto agrario,
que se clasifican en la categoría de “Otras tierras”, como Baldío.
• “Prados y pastizales permanentes”. Dedicadas a la producción de hierba o
pasto de forma permanente, por un periodo de cinco años o más, y
utilizadas principalmente para aprovechamiento ganadero. Comprende el
prado natural, pastizal de alta montaña, pastizal y pastizal matorral.
• “Otras tierras”. Son aquellas no utilizadas para la agricultura ni para
aprovechamiento ganadero principalmente. Comprende la superficie forestal
arbolada, matorral, erial, espartizal y otras superficies no agrarias.


Ok.

Y buscando dentro del propio ministerio, sale un enlace para la descarga de un archivo.
El primer link de todos.
El que pone: Distribución general de la tierra (cultivos, prados, pastizales ...

http://www.google.es/#hl=es&source=hp&q=prados+y+pastizales+permanentes+espa%C3%B1a&btnG=Buscar+con+Google&meta=&aq=f&oq=prados+y+pastizales+permanentes+espa%C3%B1a&fp=c69aa6c65d1bdecf

Y sale esta tabla:

Imagen

Si nos atenemos a las definiciones, sigue siendo menos terreno el que se dedica a los bichos que a lo nuestro. :p

Y esto no es de la tal Marga, es del Ministerio. XD.

Espero no haberla liado xDD. Y volveré a buscar el tema del agua usada para regar. Que algo vendrá ahí también.


Crazyjapan escribió:Vamos a ver.... si no hay animales que alimentar, no les hace falta esas tierras, si ahora mismo se dijera ya no se va a seguir comiendo carne, dejarian de nacer animales para tal fin, pero los que hay se consumirian.
Asi que no pasarian hambre ya que no existirian.


La cosa esque a dia de hoy y desde hace mucho, si existen, asique pretendeis matarlos, vosotros los defensores de los animales XD.

Los enlaces que pones dicen lo del terreno de españa, y no te lo discutimos, pero tú eres el que piensas que solo el 14% que pone pastos es para el consumo animal, y no quieres reconocer que has metido la pata y que hay muchisimos cultivos para alimentar a la ganaderia.

Ahí están los enlaces del Ministerio.

Como ya he dicho, no harian cultivos nuevos, con la barbaridad de toneladas que se destinan al consumo de animales, hasta nos sobrarian tierras. Una vaca consume mucho mas que un humano, por mucho que no lo quieras entender, y aunque sea de piensos, comen muchisimo, no te creas que es un platito y un vasito de agua por dia, el consumo humano sería muy muy inferior.

El tema de la caza, te contradices a ti mismo, ya que hablas de sobrevivir, y no creo que nadie de aqui haya cazado para sobrevivir, aqui solo se cazan ofertas en el super, si un león caza es porque no tiene mas remedio, si un hombre come carne, no es porque no tenga mas remedio ni porque lo haya cazado.

Esque si comieses y bebieses lo mismo que una vaca, deberias hacertelo mirar xDDD. Pero tu no puedes comer lo mismo queuna vaca, me refiero al alimento, no a la cantidad. O vete tu a saber XD.

Y no me contradigo con el tema de la caza. Tu necesitas carne apra vivir, al menos para vivir bien, es decir, cubriendo las necesidades básicas de tu cuerpo. Sólo digo que, que tiene de distinto que un animal cace para comer, que nosotros nos comamos una vaca. Lo decia por el tema de que nos ponias al mismo nivel que el resto de animales.

Entonces me preguntaba, que estando así, que tiene de malo que nos comamos vaquitas, pollitos y esas cosas. :p
Adris, ¿de verdad te parece que suelto la tontería? En fin, es que lo que estás diciendo tú está tan en contra del sentido común (lo que te estamos intentando explicar lo entendería hasta un niño) que me voy a ahorrar decir lo que es... Ya te lo han explicado bien clarito CrazyJapan y Tony Skyrunner (si lo que te ha hecho no es un owned que baje dios y lo vea). De todas formas entiendo que habiéndote posicionado desde el principio de una forma tan fuerte, ahora no quieras dar tu brazo a torcer y en vez de buscar información para tomar una posición, buscas información para respaldar la posición que elegiste de antemano. De esta forma no se puede tener una discusión productiva.

Me parece muy bien que comas carne, repito, allá cada cual y su moral, no lo juzgo. Pero por favor, no intentes excusarte diciendo que incluso es mejor para el planeta porque no.

Acabo de ver el último post que has escrito. ¿Y? ¿Qué quieres decir con esos datos? Una gran cantidad de los cultivos herbáceos que pone ahí se destinan a consumo animal, así que no entiendo qué quieres decir, ¿me lo explicas?
Y no es que se dedique más terreno a los animales, que puede que sí puede que no. Lo que pasa es que sería más eficiente invertir ese terreno en cultivos para el consumo humano.
A todo esto, SI, el título del hilo es una gilipollez, supongo que todos estamos de acuerdo.
Adris:

Muy bonitas las tablas y los links, pero sigue siendo como antes, ya que en las cifras de cultivos se incluye consumo para ganaderia, no veo en ningún sitio donde ponga lo que tu dices que tan solo se dedica a tal fin los pastos.

Claro que a dia de hoy existen, y habria que sacrificarlos, por culpa del ser humano en sobreexplotarlos, porque nos superan en numero, y alimentar a tanto animal seria inviable, asi que lo mas lógico sería que se consumieran y detener ya la crianza, porque esos que ahora existen desde que nacieron ya estaban sentenciados.


Claro que yo no como lo mismo que una vaca, ni en cantidad ni en variedad, pero aqui estamos hablando de los cultivos, y lo que se destina a la ganaderia, que es mucho mas que si se destinara al consumo humano, de ahi lo que he dicho de que no harian falta nuevos cultivos.

Yo no necesito carne ni para vivir, ni para vivir bien, vivo muy bien sin comerla.

Y te vuelvo a repetir, que yo no me meto con lo que coma cada cual, que cada uno coma lo que quiera, que yo comeré lo que quiera.

Pero comerla, tiene sus incovenientes, y sus daños, y tu vives en los mundos de yupi que te piensas que las vacas son felices pastando en el campo según tus interpretaciones de los links del ministerio
Joder, Adris. A mí me caes bien y todo eso, pero no veo normal lo que estás haciendo en este hilo. No me cites si no vas a contestar a NADA de lo que diga y a dejar implícito que presumo de saber lo que es una vaca  :-?.


Lo que le dices a CrazyJapan con las coñitas hacia los proanimales no tiene sentido. Esos animales de ls que hablas no existen PORQUE SUS POSIBLES PADRES NO CRÍAN, así que no se alimentan de nada. Es como si te acuso de maltrato por negar la manutención a los hijos que podrías haber tenido cada vez que te haces una paja. Si dejan de criar animales y te comes los que ya hay, ninguno se muere de hambre. No me puedo creer que no lo entiendas y que te escudes en la tremenda tontería de presuponer que, de repente, el mundo entero se hace vegetariano a la vez y no de forma progresiva.


Curiosamente, no has respondido a lo que decía en mi post, que prácticamente todo lo que se usa en los piensos sale de tierras de cultivo, y has vuelto a poner otra preciosa tabla sin ton ni son, con "cultivos herbáceos" en letras bien bonitas y una explicación de lo que es un prado. Ah, y tampoco has dicho nada de tu confusión con el regadío. Durante el hilo has dicho burradas como "Los animales encerrados comen piensos, los que están en el campo, lo que haya en el campo, no me consta que haya campos de regadio única y exclusivamente para alimentar bichos. Si lo s hay ponlos, y así me quedo mas tranquilo", lo cual, aparte de hacer que me parta el culo porque vivo en un pueblo rodeado de granjas y de campos de cebada y alfalfa, nos lleva a la siguiente cuestión. ¿Déjà vu? No, este párrafo es un refrito porque sigues sin contestar, igual que a la mitad de mi punto 3. Aunque no me sorprende.


Y yo no soy un experto como todos los que os habéis cachondeado del Lord Stern este que hablaba del metano hace mil posts, pero en las tierras en las que se plantan cultivos destinados a comida de ganado se pueden plantar cultivos destinados al consumo humano compatibles con las características del terreno, y de hecho es lo que se hace en todas partes (sí, en mi zona hay cebada y alfalfa, pero también absolutamente de todo lo que puedes encontrar en una frutería, salvo cosas raras sudamericanas), así que no sé para qué carajo habría que ampliar las zonas de cultivos siendo que comemos menos que una vaca. Es que es de cajón. Evidentemente no vas a poner olivos en un prado suizo, si es a lo que te refieres. ¿Alguna otra cosa?


Ah, sí, la gilipollez de la caza, que nos quedamos sin argumentos y hay que buscar las cosquillas con lo de que los humanos somos animales. No sé ni por qué me molesto, pero allá va. ¿Que si vemos bien que los animales cacen para sobrevivir? Pues claro. ¿Tú ves bien que otros animales coman hierba? Dios, qué chorrada. Un león come gacelas, jamás lo cambiará por comer hierba y si le obligaras lo matarías. Los animales no pueden elegir. Los humanos sí. De hecho, los que eligen no comer carne viven igual que los que sí la comen, salvo que me salgas con las mismas tonterías que se suelen nombrar de deportistas de élite y demás, que me extraña que no hayan salido en este hilo. También has dicho "Y que si está mal, nosotros, siendo animales, con mas o menos cabeza xD, está mal", pero no he entendido un carajo. Imagino que ya lo he respondido con lo de la elección.  Y que encima preguntes qué tiene de malo que críes miles de millones de animales hacinados que generan contaminación y devoran recursos, es que tiene guasa.

P.D.: Juro por el logo de 10 años de EOL que no me volveréis a ver en este hilo, porque perder tiempo está guay hasta que pasa de diez minutos y tienes cosas que hacer. Buenas tardes.
Tony Skyrunner escribió:...

[plas]
Esperamos respuesta
Adris escribió:Y no me contradigo con el tema de la caza. Tu necesitas carne apra vivir, al menos para vivir bien, es decir, cubriendo las necesidades básicas de tu cuerpo. Sólo digo que, que tiene de distinto que un animal cace para comer, que nosotros nos comamos una vaca. Lo decia por el tema de que nos ponias al mismo nivel que el resto de animales.

Entonces me preguntaba, que estando así, que tiene de malo que nos comamos vaquitas, pollitos y esas cosas. :p


La palabra "necesidad" se refiere a un requisito, no a un estado natural. Comer carne estaría justificado bajo la premisa de que es necesario para la supervivencia (algo bastante cuestionable, pregúntale a cualquier vegetariano), pero no está justificado bajo la premisa de "es parte de la naturaleza humana, soy omnivoro y punto".
Si la gente en EOL no es capaz de entender una cosa tan simple como es la falacia naturalista (http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_naturalista), no tiene sentido el debate que estamos teniendo.

Sobre "el nivel de los animales" y sus derechos, veo que seguis en la misma línea, asociando derechos con deberes bajo la premisa de la capacidad de ser humanos (que si racionales, morales, libres...), lo cual no creo que esté concedido por tener ADN humano. Muchos simios superiores tienen el suficiente grado de sensibilidad en cuanto a garantizar sus estados de auto conciencia con un sentido del pasado y el futuro, algo que un recien nacido o una persona con daño cerebral no puede, por ejemplo. Si me vais a hablar de racionalidad, los animales sí razonan -a otro nivel- pero razonan, y si ese fuera vuestro criterio, qué hacemos con las personas con discapacidad mental que no tienen deberes y no razonan?
Adris escribió:Tu necesitas carne para vivir, al menos para vivir bien, es decir, cubriendo las necesidades básicas de tu cuerpo.


O sea que todos los vegetarianos viven mal XD
Solo digo que si no tienes ni idea no digas tonterias, estoy seguro de que en mi época vegetaria he estado 10 veces mejor alimentado que muchos omnívoros..., y ni he estado anémico, ni he enfermado, ni me han faltado nutrientes ni pollas en vinagre. He vivido de PUTA MADRE.

...dios que tonterias hay que leer...
El ser humano es omnivoro y eso es indiscutible. Que llevando una dieta vegetariana se pueden adquierir los mismo nutrientes que en un omnívora, pues sin tomar suplementos, ni de coña. Así que sí, biológicamente el ser humano tiene necesidad de comer carne. Que con los avances en ciencia de la actualidad la podemos sustituir por complejos vitamínicos, eso ya es otra historia.
Majimbo escribió:
Adris escribió:Tu necesitas carne para vivir, al menos para vivir bien, es decir, cubriendo las necesidades básicas de tu cuerpo.


O sea que todos los vegetarianos viven mal XD
Solo digo que si no tienes ni idea no digas tonterias, estoy seguro de que en mi época vegetaria he estado 10 veces mejor alimentado que muchos omnívoros..., y ni he estado anémico, ni he enfermado, ni me han faltado nutrientes ni pollas en vinagre. He vivido de PUTA MADRE.

...dios que tonterias hay que leer...


Sin contar los lacteos o los huevos de donde sacas proteina con buana biodisponibilidad y un aminograma en condiciones sin tener que suplementarte?De donde sacas vitamina B12?
Como dije posts atras, se tardaba en meter la vitamina B12, y acaba de aparecer

Bienvenida Vitamina B12, te pongo al lado de la lechuga con sentimientos, que se sigue riendo del tema de los pastos.

Yo como siempre digo en los posts de vegetarianos, al ser ovolacteovegetariano, no tengo problemas con la B12, por eso siempre he considerardo peligroso ser vegetariano estricto
308 respuestas
1, 2, 3, 4, 57