bnwim escribió:Capell escribió:yakumo_fujii escribió:Da que pensar.
Pues a mí no me da mucho que pensar.
1 juego es de un estudio interno, los otros 5 son "compras" de Microsoft. ¿Conclusión? Microsoft se ha apropiado de IPs muy fuertes de la industria.
Yo veo 5 juegos que han salido de estudios comprados y asimilados por Microsoft hace 11 (Mojang), 7 (Playground Games) y 5 años (Bethesda), el "apropiado" parece que Microsoft les puso una pistola en la cabeza, pero bueno, cada uno ve lo que le parece
Sí, ¿y cuantas IP que se hayan gestado en Microsoft, o durante la "asimilación" de estas? 2 veo yo, Indiana Jones y Forza. ¿Lo demás? Todo IPs que eran 100% multiplataforma antes (hasta Indiana Jones se podría meter en el saco, pero bueno, han hecho algo completamente diferente a lo típico, por eso la he sacado).
¿Valor para la industria? 0. Es más, puede que incluso negativo teniendo en cuenta la cantidad de estudios y puestos que han chapado tras las adquisiciones.
Respecto a las fechas, no están del todo bien.
Activision Blizzard hace menos de 2 años (Octubre de 2023), y Bethesda en Marzo de 2021, hace 4 y algo. Que CoD se está contando también como de Xbox.
PD: Lo que quiero decir, y quitando a los fanboys de turno (no te incluyo), es que el único "mérito" de Xbox ha sido comprar los estudios, punto. Se compara a una con otra, pero sí, Forza Horizon tiene su mérito (y, de hecho, Forza me parece la mejor saga de conducción desde X360, por encima de Gran Turismo, aunque desgraciadamente haya "muerto" Motorsport); sin embargo, lo demás no lo tiene. Minecraft proviene de una compra directa, y todo lo demás son IPs que ya tenían éxito muchísimo antes de entrar en Xbox.
Sony, al menos, las IPs que tiene son "creadas" de 0: The Last of Us, Ghost of Tsushima, Death Stranding, Horizon, AstroBot... son todo creaciones propias. Microsoft sólo se ha aprovechado de talento existente y lo ha comprado, nada más. No tiene absolutamente nada que ver.
Yo no soy partidario de ninguna y hablo de "Sony y Microsoft" porque parece que en las conversaciones sólo existen ellas dos, pero Nintendo y Sony siguen creando; mientras, Microsoft sencillamente tira de cartera para luego tener unos resultados de mierda gracias a su "fantástico" GamePass (y lo digo como usuario, ojo, pero es que estaba claro que es insostenible) y empezar a chapar estudios por todos lados.