Tradicion japonesa

1, 2, 3, 4, 5
Por fin he terminado de leer todo el post (ayer era muy tarde)...

Solo comentar una cosa de los calcetines largos esos, yo siempre he oido el nombre en catalan pero la traducción seria algo asi como "calentadores". Un detalle sobre ellos es que se pegan al cuerpo con COLA! Un pegamento especial que no daña la piel, asi quedan fijos. Si conoceis alguna chica que hoy en dia los lleve (parece que aqui se acaba de poner de moda... pobres chiquillas... si supieran el tiempo que llevan con ellos en japon XD), preguntadle si las gomas elasticas que llevan para la sujeción son utiles.. pq lo que me han dicho a mi.. na de na XD

Los que querais ir a japón, 3000€ minimos y a veces con eso te cuesta pasar 2 semanas XD
Lo mejor es ir en alguna casa y pasar de hoteles, tambien se puede ir en grupo y alquilar un apartamento pequeñito. Una vez ya acostumbrado a alli quizas no haga falta tanta pasta, incluso se de jente que el ultimo dia les quedaba aún tanta pasta que se compraron una PS2 xD (cuando se hacian pagar $$)

Por otra parte, una respuesta perdida.... Cómo frenan los shinkansen?

El MLX japonés usa frenos aerodinámicos formados por grandes secciones de la carrocería que se levantan impulsadas por un sistema hidráulico, similar a los usados en algunos aviones.

Esta sacado de una pagina con info de como funcionan los trenes bala y todo eso, el MLX no se que es... quizas es el que el otro dia se paso por el forro los TGV's de europa XD

[editado]

He estado hablando con un colega fan del Densha de GO! y me ha dicho que generalmente los trenes (normales) frenan metiendo la marcha atras por lo que invertiendo el sentido que dan las vias se invertiria la fuerza y frenaria.. quizas es un añadido al otrosistema de frenado mencionado antes.. o el de antes es el añadido, quien sabe...
gracias por la info acrk d el presupuesto d un viajecito a japon jeje, me akbo d dprimir [decaio] pro mas o menos me hacia una idea... en fin jejej q se le va a hacr

una kosita... alguien d ustdes q haya ido a un restaurant japones q me akonseje d un buen plato eso si, q no tnga huevo q no lo paso... jejej es q tngo pnsado ir q todavia no he ido a ninguno... eso si ( solo a chinos ), aunq no tnga nada q ver uno con otro..

graciasss :p :P :P :p
weno en cuanto a los calentadores te dire que se los epgara la gente que tu concoes, aquis e usan mucho y son elasticos, quedan ceñidos y arrugaditos (como a mi me gusta verlos la verdad) pero en japon se llaman "loose socks" tengo entendido o algo asi.

es que...me parece sorprendente, en serio se los pegan???? eso tiene que ser lo mas desagradable del mundo, tener ahi algo pegajosos en las piernas y cuando sudan y eso... arghh [burla3]

en fin, que no encuentro diferencia entre cuento y leyenda, que es que una tiene ams credibilidad que el otro porque podria haber pasado hace años??? no entiendo la diferencia, pero weno seguid seguid, que quiero saber esa de los hombres quimera y el de la tortuga y el no se ke... continuad, continuad XDDD
Aver.. comida japonesa... tienes un poco de todo, sobretodo pescado (eso ya se sabe) y verduritas...

Una de las cosas que mas gusta a la gente, o eso creo, es el Tempura que es mas o menos pescado y verduras fritas, las cuales has de mojar en su salsa.

Esta el Okonomiyaki, pero ese, es una especie de pizza, y mas o menos lo que viene a decir el nombre es "a tu gusto" o algo asi, digamos que a partir de una base le metes lo que quieras.

El mitico Sukiyaki, es un estofado de ternera algo dulce.

El mas que archiconocido Sushi que es pescado enrollado en arroz y creo que algo parecido pero sin el arroz es el sashimi... pero no estoy seguro...

Para que no pilles nada con huevo, evitar el Chawanmushi y el oyakodon que llevan huevo...

En todo caso, si vas a un restaurante, acostumbran a decir de que es cada cosa... a no ser que vayas a uno de esos que los platitos van pasando (alguien sabe como se llaman???)

Por descontado hay infinidad de platos, al igual que todas las culturas. Luego, por postres puedes pedir...

LOS MARAVILLOSOS DORAYAKIS!!!!!

Gracias a ellos sobrevive Doraemon y no gracias a Nobita XD

Los dorayakis, en contra de toda suposición hecha al ver doraemon....

NO ESTAN RELLENOS DE CHOCOLATE!!!!

no, no son bollycaos aplastaos y redondos, lo de fuera podria parecerse un poco, pero por dentro... por dentro es otra historia... que tenemos detras de la puerta número 1?? (redoble de tambores)

Una pasta hecha con judias fermentadas!!!!

Y esta buenisimo XD

Muchos postres estan hechos con pasta de judias (son judias rojas, no se si se llama Akiko o algo asi... no lo recuerdo), entre estos postres tienes el Manjuu, Daifuku, Yookan, Monaka... y algunos mas...
Bueno, mientras escrivia todo el rollo veo que hay post nuevo XD para no mezclar cosas otro post...

A lo que el pegamento se refiere, se de buena tinta (mi exprofe de japo) de que los "Loose Socks" esos venian acompañados de un bote de pegamento... mira, no se, pero los japos son asi de raros... xD

En cuanto a lo cuentos y leyendas... pues diria yo que al fin y al cavo una leyenda quizas es un cuento con muchos años... xD

Enga, voy a soltar un par de cosas sobre los Kappas, para empezar los kappas viven en rios, estanques, lagos, etc... El kappa, como dije es una mezcla entre hombre/sapo/tortuga, y tiene la peculiaridad que tiene el pelo tipo monje, con una calva en medio, esa calva tiene su significado, si esa calva se queda seca el bicho moriria y creo que pertenece a la Mitologia surgida en la era shinto.

El kappa es un monstruo que se come a la gente, atrapa a sus presas y se las lleva dentro del agua para comerselas.

Imagen
Aqui una imagen que he encontrado en el google y aqui otra un poco mas monstruosa
Imagen

Los kappas tiene fama de malvados aunque quizas no siempre sea asi, eh aqui la historia de hoy xD

En un lago al lado de un pueblecito japones vivia un kappa, el kappa se dedicaba a hacer maldades, destrozar cosas, hacer bromas y tenia a todos los vecinos del pueblo muy molestos.
Un dia llego al pueblo un viejo monje y una vez supo lo que pasaba fue al lago a ver al kappa.

- Oh kappa, kappa, donde estas?

Al rato el kappa aparecio y el monje le pregunto...

- Porque haces tantas maldades en el pueblo?
- Lo hago porque estoy triste, mirame soy deformé, no soy ni un humano ni un pez, por eso no puedo hacer amigos y por eso hago travesuras. Cuando vuelva a nacer quiero ser humano, cómo lo puedo conseguir?
- Debes ayudar a los necesitados.

Y el monje se marcho.
Durante el siguiente verano hizo mucha calor, y en el pueblo escaseaba el agua, un dia el kappa se presento en el pueblo y dijo.

- Dejen que suplique al dios que les traiga lluvia.

Los aldeanos no se fiaron y le ataron las manos y las piernas porque temian que pudiera hacer algo malo pero el kappa insistia.

- Dejen que suplique al dios que les traiga lluvia.

Entonces vieron que no era ninguna broma y dejaron que lo hiciera, el kappa estubo orando durante dias repitiendo siempre la misma oración:

- He hecho muchas cosas malas a los aldeanos. Quiero dar mi vida a cambio de que llueva.

Acompañado de los aldeanos, el kappa estubo orando durante dias, de repente, un dia el cielo oscurecio i empezo a lluver como nunca lo habian visto y todos empezaron a gritar.

- Gracias kappa!!!

Pero cuando fueron a verle vieron que ya habia muerto.

Ese mismo año volio a pasar el monje y le contaron lo sucedido y el monje dijo.

- Él expió sus pecados, asi pues algun dia renazca sienda humano.

Fin.

La verdad es que a mi me gusta mucho esta historia, es muy tipica, pero.. no se... los kappa me caen simpaticos... y me da pena por él (al contrario que al tanuki xD)

El cuento se llama Kappa no amagoi ("El kappa que oró pidiendo lluvia" o algo asi)

Otra cosa de los kappa, en los pasados mundiales de natación que se hicieron en japón, a los ganadores les daban una medalla y un kappa de peluche/esponja :)

[Editado]

Añado un dato sobre los tanukis, seguramente muchos habreis visto muchas veces en los animes y mangas, unas figuras de una especie de mapache gigante, con un sobrero (y en los que tipicamente le dibujan las 2 bolitas abajo), pues bien, eso es un tanuki!!! XD
Ant todo, thanx por la info de los platos mas representativos de japon, o por lo menos... los q tu conoces... me servira de referencia...

lo d los postres tnian muy wena pinta jejeej, y no... no sabia lo d los DORAYAKISSSS, conq judias rojas fermentadas eh?? [jaja] quien lo diria, jejejeje...

Joder, se nota q t entras un wevo DiGiCharatFan sobre la cultura japonesa, si q esta bien la historia esa d los Kappas, me gusto mucho, y si q me da pna tb [ayay]

weno, asias y hasta pronto tiuu... y tu no t corts en seguir poniendo mas leyendas ... o cuentos, jejej como quieran llamarlos ;)
muy buena la historia.
Y siiiii si los he visto, parece el sobrero del zorro no? algo asi? al menos he visto por ahi alguno qu oro con ese sombrero.
hola ent...

volviendo al tma d leyendas y costumbres y tooo eso..., me podrian informar un poquito acrk d la mitologia asiatik¿¿


no se si habréis visto El Viaje d Chihiro (plicuñónn [looco] ), en la pli se reflejan clarament todos los mounstruos y costumbres mas mitologiks y d leyenda y fantasia d la mitologia asiatik en general...

sabeis el porq de tantos espiritus transparentes?, de esos mountruos con kbezas tan grandes? o d porq siempre iban volando la mayoría d ellos o tnían las kras pintadas como si fueran arlequines o mimos??? [toctoc]
Pues... la verdad es que en el tema de las creaciones de miyazaki, yo diria que le hecha mucho de su parte, es indiscutible que Haku es el claro reflejo de un dragon tipico oriental

Miyazaki pillo mucho de todos lados para hacer chihiro, por ejemplo los baños son una mezcla de diferentes estilos arquitectonicos japoneses.

El hecho de que en Totoro salgan esos gatos gigantes no implica una creencia real sobre ellos. Si no recuerdo mal, algunos de los monstruos que llegan los primeros en salir, tienen la cara tapada ademas de un papel con una inscripción, generalmente esos papeles son conjuros, recuerda el ataque de Sailor Mars que los papeles se convierten en fuego, esos papeles son mayormente usados para controlar a los muertes y usarlos como zombies. Esta es la unica relación que encuentro con alguna cosa respecto a leyendas y mitologias.

Cosas como QUE son los que trabajan en esos baños, porque comen humnos y tal, lo desconozco... en ese otro mundo son asi... supongo...

Puesto que he mencionado antes a Haku, que en la pelicula representa el dragon vigilante de un rio vamos a hablar un poco de los dragones en la cultura oriental.

Los dragons japonese han sido heredados de la mitologia china, supongo que por el hecho de es uno de los animales que crea mas impresion e se impone mas, de esa forma fue rapidamente incorporado a la mitologia japonesa.

Los dragones japoneses se diferencian de los chinos en las garras, supuestamente los japoneses tendiero a tener 3 garras en las patas (cosa que no evita que encontremos dibujos o estatuas con 5 garras).

Los dragones acostumbran a vivir en mares, rios o lagos (eh aqui Haku) aunque tienen el poder de volar, a este le podemos añadir el hecho de su aliento, que puede alterar entre lluvia o fuego (entendiendo la lluvia por encima de las nuves, creando tormentas y tal... que puede ser tan destructor como el fuego), tiene el poder de agrandar su cuerpo a voluntad y de hacerse invisibles. Claro esta que no todos tienen dicho poder y como es costumbre algunos son mucho mas poderoso que otros.

El aspecto fisico no se podria definir uno en general, refiriendome a la cabeza, quizas destacariamos un poco la forma del morro y los bigotes que tienen, pero de aqui pueden variar mucho, número de ojos, cuernos, orejas.... etc...

El dragon pertenece a una "pandilla " de 4 guardianes, entre ellos estan el Phoenix (Guardian del sur) llamado Ho-o, la tortuga (Guardian del norte) llamada Genbu, el guardian del oeste es una especie de unicornio llamado Kirin y queda el dragon, guardian del este. En china creo que hay la creencia de un quinto guardian que esta en el centro de todos ellos.

Una cosa curiosa de los guardianes es la historia entre el dragon y el phoneix, el phoenix es justamente todo lo opuesto al dragon incluso son enemigos, el phoenix se le puede denominar como enemigo de todo lo que parezca una seripiente (dicho un poco asi a saco XD), entre otras cosas el phoenix puede denominarse que es el fuego, mientras que el dragon es el agua, ya que vive en medios acuaticos. Esta representación podriamos denominar que seria algo asi como el ying y el yang, quneu teniendo en cuenta que los otros 2 se lleven bien podria ser uno de los 2 pensando en los 4.

Voy a hacer referencia a una serie de anime que se edito en nuestro pais, La leyenda de los cuatro dragones (creo que era el titulo) la cual es una adaptación de una leyenda real.

En esa leyenda compartida entre chinos y japoneses, se dice que existen 4 dragones, cada uno vivia en uno de los 4 mares (en aquel entonces los que ellos conocian.

Dragon Celestial que estava por encima de las casas de los dioses
Dragon Espiritual que governaba por encima de las tormentas
Dragon de la tierra, que controlaba el curso de los rios
Dragon de los tesoros escondidos (pedazo nombre) era el guardian de los metales preciosos y otras piedras

Bueno, queria hablar de los tengu (supongo que mas de uno los habra visto, son esos monstruos que tienen una nariz muy larga, recordad una serie que daban en T5 hace años, tambien un episodio de Detective Conan o simplemente la serie Tobe! Isami (La del shinsen gumi), espero poder hablar un poco de ellos, visualmente es uno de los que me atrae mas, es curioso, con esa nariz y tal...

Bueno, siento no haber podido aclarar mucho las dudas de chihiro.. pero supongo que alguien sabra decirte algo mas...
Joer DiGiCharatFan, gracias por tu informacion d toas formas... sta muy bien las historias esas d los dragons, no las conocia, estan intresantísimas [360º]

joer tiuu, dond escuentras tanta información acrk d esa información d los dragones, las leyendas y todo eso men??
yo tambien tengo una duda.
Me ha llamado mucho la atencion(y con ello quiero decir que me ha gustado) que masachi kishimoto represente a los ninjas ANBU con caretas de zorro siempre.
Queria saber si es una idea sulla aludieno al zorro de 9 colas o tiene alguna base mitologica.

Saludos

Edit_FE DE RATAS [sati] :
Donde pone masachi lease Masashi [tomaaa]
no opino igual, weno aparte de que los kitsune estan muy presentes en esa obra, por ejemplo haku llevaba una careta de ANBU y no se parecia a ningun zorro, y bueno, la que tiene ahora puesta kabuto tp se me asemeja tanto como otras...en fin, cuestion de buscarle forma a las rayas esas tribales.

de todas maneras, quiero alguna foto de los tengu esos (si puede ser) , no caigo ahora en que especie te refieres cuando ahblas de ellos.

Un saludoa Toos [barret] [barret]
Supongo que eso de los ANBU y tal es de Naruto, por desgracia solo he visto un episodio (el 62)...

Antes de escribir esto he hecho un par de preguntas a un colega que si sigue la serie, me ha contado que los ANBU son una especie de policia de los ninjas y tal... bueno, eh aqui mi teoria sobre sus mascaras:

De los kitsune ya habeis mencionado el poder que tienen para transformarse, de hecho pueden transformarse en casi cualquier cosa, lo que les delata, sobretodo si se convierten en personas, es su reflejo, tanto en agua como en un espejo, se les refleja la cola. Tambien ese metodo es viable en el caso de que posean a una persona (generalmente mujeres).

Los espiritus zorro son enviados de la diosa Inari, diosa de la luna sucesora de Tsukiyomi. Estos espiritus se camuflaban entre la gente y su mision era la de saber todos los secretos de los humanos. Visto de esta manera podemos decir que quizas por encima de los ANBU existe alguien que quiere saber exactamente que pasa y en este caso, que mejor que una especie de policia ninja...

No se si puede tener algo de sentido.. pero mientras no vea la serie creo que no podre sacar mas conclusiones....

Respecto a los kitsune, decir que junto a los tanuki son de los pocos series capaces de transformarse, sea para bien o para mal, y son reconocidos como maestros de la tranformación, junto al tengu, de hecho se dice que los kitsune y tanuki son manifestaciones de los tengu.

Ya que he empezado hablando de los kitsune, seguire hablando de ellos y voy a continuar con el tema de sus colas.

Los kitsune parece ser nacen sin cola y las obtienen por edad, por ejemplo, la primera cola la obtienen a los primeros 100 años (espero que el tiempo les pase tant rapido como a los elfos XD) y esa primera cola les da el poder de poseer a las personas. Por supuesto los mas poderosos son los que han vivido mas de 1000 años que equivale a tener 9 colas. Cuando este consigue las 9 colas, su piel cambia de color blanco, plata o oro. Esta 9a cola le da el poder de vision infinita (la verdad es que nunca he sabido que queria decir, ver el futuro? ver mas alla del horizonte?)

Eso es todo lo que se....

Por cierto, me pediais una imagen de un tengo, el mas tipico es este
Imagen

Pero tambien existe otro con pico de pajaro y unas alas... pero para mi es mucho mas tipico el de la imagen... a ver si la proxima hablo de ellos... A quien le interesaria saber lo que hay detras de las pequeñas estatuas de un gato con una moneda y una patita alzada? :P
jejeje, q intresante tu información DiGiCharatFan... [boing]

tio, d dond saks tant documentación?? d intrnet? o d algún libro en concreto??, podrías decirme algún nombre?? :P

Por cierto... hoy por fin llega el inal d la saga dl Seño d los Anillosss [sonrisa] SALUDOSSSS
La mayoria de cosas las conozco, pero leyendas y tal las saco de internet o que me han contado alguna vez o incluso de alguna serie de anime.

Buscando con el google si sabes lo que buscas no debeias tener problemas en encontrar algo, tanto en ingles como en español.
muy interesante, ya se que son los tengu, pero me esperaba mas bien algo animal. De los kitsune tengo que decir que yo he oido que las colas les salen con las buenas acciones que hacen y se les restan con cada acción mala, y que la diosa y reina de los kitsune tiene mil colas. [jaja] [jaja]

de rest decir que lo dce los poderes con el nº de colas me ha gustado mucho y que si tienes facilidad apra encontrar historias y leyendas (cosa que yo no porque jamas encuentro ni una) las postearas please o pusieras un linkito [ayay] [ayay] [ayay] [ayay] [ayay]

Un saludo franickers
Para cuentos "populares" nada mejor que el google, una busqueda por "cuentos japoneses" y os saldran mas de una pagina :)
OK TIUUU a br si nos vamos documentando, d toas formas tu sigue dleitandonos con historiitas ok?? [babas] enga asiasss
Esto esta muy abandonado, vamos a meterla en la pagina principal otra vez :P

Bueno, aunque ya hace unas semanas del tema hinmo de la republica, vamos a hablar del himno, pero, de japón.

Se llama Kimi ga yo (君が代) y procede de un Tanka (Tambien llamado Waka, son poemas cortos) de autor desconocido, fue seleccionado en 1880 por Oyama Iwao y otro oficial militar de Satsuma (una provincia que equivale hoy en dia a la mitad este de la prefectura de kagoshima) en 1869 (buen año ;P), en principio la musica fue a cargo de un ingles llamado John William Fenton pero debido a la mala imagen que eso daria a un himno, este abandono en 1876 el proyecto, pero fue retomado por el compositor (supongo) Hayashi Hiromori que lo terminó en 1880.

En el periodo Meiji (1867-1912) se retoco la letra para darle un significado mas acorde con el emperador, sin embargo el himno no fue legalizado hasta 1999 (en nuestro pais eso sucedió en 1997 creo), la legalización permite decidir en que actos oficiales sonara el himno.

La letra es asi:

Kimi ga yo wa
Chiyo ni,
Yachiyo ni
Sazare ishi no,
Iwao to narite,
Koke no musu made.

En kanjis como dios manda:

君が代は
千代に
八千代に
さざれ石の
巌となりて
苔の生すまで

Y en castellano:

Que vuestro reinado, señor,
dure mil generaciones,
ocho mil generaciones
hasta que las piedras
se hagan rocas
y de ellas brote el musgo

PD: Perdón por no seguir con las historias, ya contare alguna mas en otra ocasion, tengo pendientes los tengu tb... a ver si lo mato todo de un solo post XD)
Escrito originalmente por DiGiCharatFan
Esto esta muy abandonado, vamos a meterla en la pagina principal otra vez :P

Que vuestro reinado, señor,
dure mil generaciones,
ocho mil generaciones
hasta que las piedras
se hagan rocas
y de ellas brote el musgo



Una letra increible y perfecta como no jsaksjaskajs tnia q ser la dl himno de japon :) diosssss es muy directo y personal se ve q aman su tierra :) ta wapo eso
La verdad es que estoy intentado encontrarlo para saber como suena, pero de momento no hay suerte... si alguien lo encuentra que me haga un MP :)

Por cierto, el himno dura apenas 40 segundos (ayer consegui air el MIDI)
me acabo de leer el hilo entero...porque m estoy interesando muchisimo por lo japones, el idioma, la comida, la tradición, la mentalidad... por cierto, os recomiendo la novela "Memorias de una Geisha" que a los aficionados a la tradicion "antigua" les gustará.
Seguid asi con el hilo esteeee ;) jejeje [oki]
por cierto, esto es un tanuki de verdad Imagen y esto es una figurilla de tanuki, por lo visto muy común XD Imagen
saludos a todosss [beer]
Escrito originalmente por Campanilla
me acabo de leer el hilo entero...porque m estoy interesando muchisimo por lo japones, el idioma, la comida, la tradición, la mentalidad... por cierto, os recomiendo la novela "Memorias de una Geisha" que a los aficionados a la tradicion "antigua" les gustará.
Seguid asi con el hilo esteeee ;) jejeje [oki]
por cierto, esto es un tanuki de verdad Imagen y esto es una figurilla de tanuki, por lo visto muy común XD Imagen
saludos a todosss [beer]


no les falta la colita??? los pobres estan mutilaos [decaio]
XDXDXD q mutilados ni q mutilados...XDXDXD no se les ve :P
[qmparto] seguro que los maltratastes antes de sacarles la foto y les quemaste la cola :P [qmparto] [qmparto] [qmparto]





que no que yo se que tu eres mu wenaaa, esos dibujos tan wenos no puede ahcerlos una persona que le quema la cola a los animalesss [angelito] [angelito]
Los tanukis no son nada del otro mundo, son una especie de mpache, de hecho, los que hayan jugado al Super Mario Bros. 3 supongo que dijeron que mario se disfrazaba de Mapache... pues no, era de tanuki, de igual manera que el disfraz de tanuki (el disfraz disfraz, no el de la cola y las orejas en el gorro) le permitia transformarse en una estatua de esas que se encuentran en los caminos japoneses (alguien sabe el nombre?)
es q me bajao la serie de hikaru no go y ma gustao, y qeria saber mas sobre el go
Es ese juego que parece el Othelo (yo siempre lo confundia) que las fichas son redondas de color negro y blanco (un solo color, en othelo son de los 2 colores..)

Ya mirare si encuentro algo o alguien que em cuente del tema y posteo :P

(la verdad es que el juego promete ser interesante y nunca me he parado a buscar info...)
okis DiGiCharatFan asias ^^
Venga, tema GO.

El GO es un juego oriental del que actualmente se empieza a conocer en occidente, en oriente existe una gran rivalidad entre paises (China/Corea/Japón) y hasta el pasado siglo Japón era el líder indiscutible de GO en el mundo.

El juego parece ser originario de China y fue introducido en japón allá por el ~740 D.C. por un embajador japonès llamado Kibi que viajo a china y aprendio alli el susodicho juego aunque se cree que uno o dos siglos antes ya se conocia en algunas regiones de japón (supongo que cercanas a china) pero el hecho de que Kibi hiciera saber que el juego era famoso en la corte china favorecio a la expansion por las altas esferas japonesas.

El juego constaba de un tablero de 17x17 (ahora son de 19x19), tambien adoptó la apertura, cada jugador ocupava dos posiciones opuestas en la intersección 4-4 (hoshi cruzado), al igual que en ajedrez empiezan blancas. Se rumorea que al inicio el nivel era muy bajo ya que como anecdota existe el nombre de Osan que se refiere a él como alguien capaz de recordar una partida de memoria (hoy en dia cualquier iniciado es casi capaz de recordarla sin muchos problemas, incluso pasa en el ajedrez, aún ser un tablero pequeño la gente es capaz de recordar partidas y partidas). En la era medieval, como ya he dado a medio conocer, solo jugaban las altas esferas, monjes budistas y sintoistas y los samurais.

El hecho del fuseki (apertura) 4-4 no daba muchas opciones a los jugadores, y se realizaban partidas mucho mas crudas, un equivalente a una partida de ejedrez a la que vas a matar las piezas, no a hacer jaque y jugar limpiamente), este hecho llegaba a dar reconocimiento de fuerza y agresividad a los ganadores. Entre el siglo XIV y XV se quito la apertura 4-4 y eso permitio personalizar mucho mas la manera de jugar y se abrieron nuevos horizontes. Este cambio no sucedio en china hasta 1920 por lo que eso dio una clara ventaja a los japoneses en el juego, ya que no estaban limitados por el fuseki hoshi cruzado que obligaba a la manera de jugar. Tambien se adopto finalmente el tablero de 19x19 y los chinos crearon un nuevo sistema de puntuación. Normalmente se contaban los puntos libres como territorio mientras que en china fue mas o menos lo contrario, contar los puntos ocupados y rodeados.

Han pasado muchas cosas durante la historia, se han perdido incluso vidas y se han hecho cosas raras, como se hice despeus de reunificar japón alla en 1600, en el que se creo la figura de3l godokoro, el unico jugador capaz de recibir un sueldo por jugar y ocuparse de todo acerca del go, aunque ese titulo no significaba ser el mejor (Meijin), este titulo le daba reconocimiento y fama en los paises cercanos ya que ademas se relacionaba muy cercanamente con el Shogun emperador de japon, ya que se le consideraba su maestro de aprendizaje de Go. Mas adelante se dieron los titulos de Jun-Meijin (algo por debajo del meijin) y Jozu (equivalente a un 7 Dan actual, la calificación por Dans vendria mas tarde)

Se llego a organizar un gran torneo anual de Go en el que solo podian participar los Jozu y los Jun-Meijin que se celebraba en el castillo Edo. Uno de ls pasos mas importantes que se dio fue la creación de 4 escuelas, formadas por Jozu (y algunos de grado superior) alrededor de 1612 alos que se les otorgo tambien sueldos anuales guvernamentales.

Las 4 escuelas fueron:
    Hon'inbo (Creada por el entonces Godokoro (un viejo monje de una secta budista que fue creada partiendo del go))
    Inoue (Creada por un alumno del godokoro aunque no se recocio nunca como creador de dicha escuela)
    Yasui (Creada tambien por un alumno de Godokoro)
    Hayashi (Tambien fundada por otro alumno, el nombre de hayashi biene del nombre propuesto por el shogun como apellido, Mori (Bosque) pero este considero demasiado honor y decidio que Hayashi (Madera) era suficiente)


Durante los siguientes años todo se baso en la rivalidad de las 4 escuelas, sinduda Hon'inbo fue la que mas torneos gano y consiguio que 7 de sus alumnos fueran Meijin (de 10) y los otros fueron de Inoue y Yasui (offtopic: los de hayashi no se comieron un rosco por lo que parece...)

Hablemos un poco de las teminologias...

Ante todo como estan los Dan, para los Amateur existen del 1 al 6 Dan mientras que a los profesionales se les mide del 1 al 9.

Bocabulario: (es coña la b eh!)
Comentar ciertas palabras usuales en el juego:
Atari: equivae a un jaque.
Fuseki: apertura.
Goban: tablero.
Hamate: Movimiento falso, si sale bien la recomensa sera muy grande, pero si sale ma... puede ser tremendo.
Hamari: Fallo del movimiento anterior.
Haya-go: partida rapida.
Insei: Aprendiz de profesional de GO.
Jigo: Partida terminada en empate.
Keima: mismo movimiento que el caballo de ajedrez (la L)
KO: Movimiento que lleva a una captura en bucle infinito.
Kyu: Rango inferir a los Dan de mayor a menor de 35 a 1, el siguiente es 1 Dan.

Bueno, reconozco que despues de documentarme no me ha quedado ciertas cosas claras, de hecho, he leido donde dice que ngras empiezan, cosa que se contradice con lo que se hacia antaño, auqneu quizas sera una norma cambiada. Si alguien se documenta un poco mas, que lo añada :)

Añado yo algo antes de darle a enviar, los colores de las fichas se dice que pueden venir del ya clasico y archimencionado Ying-Yang.

La verdad es que, no he como se juega aún, pero en cuando sepa pondre mas info, parece interesante el juego...

(PD: en el pasado salon del manga de barcelona, en algun stan de cultura japonesa se podia jugar al Go.. de saberlo habria pedido que me indicaran un poco como se juega ^^)

[Editado]

Para los que quieran saber mas al respecto, que miren los links de los que me he documentado, el primero es de donde he sacado mayormente la información, me he saltado muchos puntos que tienen que ver con acontecimientos historicos de japon, pero que he pasado un poco por alto, asi que recomiendo su lectura. el segundo correspondo al diccionario del cual os he destacado algunos puntos:

http://members.fortunecity.es/andrespernia/historiajapon.htm
http://spain.european-go.org/spain/articulos/diccionario.htm

Añado que existen asiciaciones tanto europeas, españolas o catalanas de Go, buscando un poco encontrareis grupos, los que seais de barna, creo que en alguna universidad tienen club de go y al que supongo podreis ir para que os informen un poco.
DiGiCharatFan pedazo curro tas dao apañero, muxas asias p la informacion, te ha qdao de pm maxo. voy a exar un viztazo a los links :)
asias :)
Duda existencial respecto al Go.

Me conosco las reglas mas o menos, con el igo win me pone un 15 kyu+0.35 . El many face to go me machaca sin piedad casi siempre en cuanto subo de dificultad 5 en el tablero de 9X9, y me he quedado estancado en los problemas de vida o muerte con un nivel de dificultad de 50-60. Por lo tanto se puede decir que soy un pesimo jugador.

Pero aún no he podido jugar con otro jugador humano, ( mi hermano no cuenta ni siquiera me esforze para ganarle), Ya que casi vivo en el tercer mundo ( canarias africana), que programa me recomiendan para jugar on line?? y no salir apalizado sin aprender nada.

Reconosco que me encanta este arte marcial mucho más que el ajedrez que nunca me terminó de convercer, quizas sea una deformacion profesional?? ( estudio arquitectura).

-Colateral al tema- Sabeis si han sacado algo nuevo del manga de Hikaru no GO, iban a sacar un especial de verano pero no he visto nada desde que la licenciaron en USA.


--Y otra cuestion como funciona el pachingo, para que sea divertido??? Yo he visto la maquina y la verdad es que no lo entiendo
tienes un juego de go pal ordenata???? cual ?????????
Escrito originalmente por DiGiCharatFan
Venga, tema GO.

El GO es un juego oriental del que actualmente se empieza a conocer en occidente, en oriente existe una gran rivalidad entre paises (China/Corea/Japón) y hasta el pasado siglo Japón era el líder indiscutible de GO en el mundo.

El juego parece ser originario de China y fue introducido en japón allá por el ~740 D.C. por un embajador japonès llamado Kibi que viajo a china y aprendio alli el susodicho juego aunque se cree que uno o dos siglos antes ya se conocia en algunas regiones de japón (supongo que cercanas a china) pero el hecho de que Kibi hiciera saber que el juego era famoso en la corte china favorecio a la expansion por las altas esferas japonesas.

El juego constaba de un tablero de 17x17 (ahora son de 19x19), tambien adoptó la apertura, cada jugador ocupava dos posiciones opuestas en la intersección 4-4 (hoshi cruzado), al igual que en ajedrez empiezan blancas. Se rumorea que al inicio el nivel era muy bajo ya que como anecdota existe el nombre de Osan que se refiere a él como alguien capaz de recordar una partida de memoria (hoy en dia cualquier iniciado es casi capaz de recordarla sin muchos problemas, incluso pasa en el ajedrez, aún ser un tablero pequeño la gente es capaz de recordar partidas y partidas). En la era medieval, como ya he dado a medio conocer, solo jugaban las altas esferas, monjes budistas y sintoistas y los samurais.

El hecho del fuseki (apertura) 4-4 no daba muchas opciones a los jugadores, y se realizaban partidas mucho mas crudas, un equivalente a una partida de ejedrez a la que vas a matar las piezas, no a hacer jaque y jugar limpiamente), este hecho llegaba a dar reconocimiento de fuerza y agresividad a los ganadores. Entre el siglo XIV y XV se quito la apertura 4-4 y eso permitio personalizar mucho mas la manera de jugar y se abrieron nuevos horizontes. Este cambio no sucedio en china hasta 1920 por lo que eso dio una clara ventaja a los japoneses en el juego, ya que no estaban limitados por el fuseki hoshi cruzado que obligaba a la manera de jugar. Tambien se adopto finalmente el tablero de 19x19 y los chinos crearon un nuevo sistema de puntuación. Normalmente se contaban los puntos libres como territorio mientras que en china fue mas o menos lo contrario, contar los puntos ocupados y rodeados.

Han pasado muchas cosas durante la historia, se han perdido incluso vidas y se han hecho cosas raras, como se hice despeus de reunificar japón alla en 1600, en el que se creo la figura de3l godokoro, el unico jugador capaz de recibir un sueldo por jugar y ocuparse de todo acerca del go, aunque ese titulo no significaba ser el mejor (Meijin), este titulo le daba reconocimiento y fama en los paises cercanos ya que ademas se relacionaba muy cercanamente con el Shogun emperador de japon, ya que se le consideraba su maestro de aprendizaje de Go. Mas adelante se dieron los titulos de Jun-Meijin (algo por debajo del meijin) y Jozu (equivalente a un 7 Dan actual, la calificación por Dans vendria mas tarde)

Se llego a organizar un gran torneo anual de Go en el que solo podian participar los Jozu y los Jun-Meijin que se celebraba en el castillo Edo. Uno de ls pasos mas importantes que se dio fue la creación de 4 escuelas, formadas por Jozu (y algunos de grado superior) alrededor de 1612 alos que se les otorgo tambien sueldos anuales guvernamentales.

Las 4 escuelas fueron:
    Hon'inbo (Creada por el entonces Godokoro (un viejo monje de una secta budista que fue creada partiendo del go))
    Inoue (Creada por un alumno del godokoro aunque no se recocio nunca como creador de dicha escuela)
    Yasui (Creada tambien por un alumno de Godokoro)
    Hayashi (Tambien fundada por otro alumno, el nombre de hayashi biene del nombre propuesto por el shogun como apellido, Mori (Bosque) pero este considero demasiado honor y decidio que Hayashi (Madera) era suficiente)

Durante los siguientes años todo se baso en la rivalidad de las 4 escuelas, sinduda Hon'inbo fue la que mas torneos gano y consiguio que 7 de sus alumnos fueran Meijin (de 10) y los otros fueron de Inoue y Yasui (offtopic: los de hayashi no se comieron un rosco por lo que parece...)

Hablemos un poco de las teminologias...

Ante todo como estan los Dan, para los Amateur existen del 1 al 6 Dan mientras que a los profesionales se les mide del 1 al 9.

[b]B
ocabulario: (es coña la b eh!)
Comentar ciertas palabras usuales en el juego:
Atari: equivae a un jaque.
Fuseki: apertura.
Goban: tablero.
Hamate: Movimiento falso, si sale bien la recomensa sera muy grande, pero si sale ma... puede ser tremendo.
Hamari: Fallo del movimiento anterior.
Haya-go: partida rapida.
Insei: Aprendiz de profesional de GO.
Jigo: Partida terminada en empate.
Keima: mismo movimiento que el caballo de ajedrez (la L)
KO: Movimiento que lleva a una captura en bucle infinito.
Kyu: Rango inferir a los Dan de mayor a menor de 35 a 1, el siguiente es 1 Dan.

Bueno, reconozco que despues de documentarme no me ha quedado ciertas cosas claras, de hecho, he leido donde dice que ngras empiezan, cosa que se contradice con lo que se hacia antaño, auqneu quizas sera una norma cambiada. Si alguien se documenta un poco mas, que lo añada :)

Añado yo algo antes de darle a enviar, los colores de las fichas se dice que pueden venir del ya clasico y archimencionado Ying-Yang.

La verdad es que, no he como se juega aún, pero en cuando sepa pondre mas info, parece interesante el juego...

(PD: en el pasado salon del manga de barcelona, en algun stan de cultura japonesa se podia jugar al Go.. de saberlo habria pedido que me indicaran un poco como se juega ^^)

[Editado]

Para los que quieran saber mas al respecto, que miren los links de los que me he documentado, el primero es de donde he sacado mayormente la información, me he saltado muchos puntos que tienen que ver con acontecimientos historicos de japon, pero que he pasado un poco por alto, asi que recomiendo su lectura. el segundo correspondo al diccionario del cual os he destacado algunos puntos:

http://members.fortunecity.es/andrespernia/historiajapon.htm
http://spain.european-go.org/spain/articulos/diccionario.htm

Añado que existen asiciaciones tanto europeas, españolas o catalanas de Go, buscando un poco encontrareis grupos, los que seais de barna, creo que en alguna universidad tienen club de go y al que supongo podreis ir para que os informen un poco. [/B]





Menudo post DiGiCharatFan, es muuu grande, t lo currrast men [oki] , si hubiese un ranquing al mayor post seguro q este no tndría competencia [bye] [bye] [bye] [bye]
yo de go e encontrado esto DiGiCharatFan http://es.wikipedia.org/wiki/Go

lo que no encuentro es un juego, a ver si placeres reconecta y dice el nombre del juego ^^
juego para pc : igowin

lo pone placeres en su mensaje, venga a bajar tol mundo
no se si han sacado algo nuevo de hikaru no go placeres
, yo lo descubri hace 1 semana tan solo, ojala lo hubiera descubierto antes.

The Magician tio q he leido el post 3 veces hasta q me he dado cuenta jajajajajaja tio toi acarajotao maxo

a bajar a bajar
Si os interesa el tama Samurai en la revista HISTORIA Y VIDA de este mes viene un articulo sobre el tema. No es demasiado extenso (unas 6 pag.) pero bueno, algo es algo.

PD: Si estais interesados puedo escanearlo.
Escrito originalmente por txarlibraun
Si os interesa el tama Samurai en la revista HISTORIA Y VIDA de este mes viene un articulo sobre el tema. No es demasiado extenso (unas 6 pag.) pero bueno, algo es algo.

PD: Si estais interesados puedo escanearlo.


Ya lo he oído por la radio, la revista creo que es bastante buena y no creo que decepcione en el reportaje.
Una kosita DiGiCharatFan, q significado tiene la firma q tienes puesta??? y la fotografía?? asiass
Abro otro post para seguir un poco con el tema Go. Estoy intentado ponerme en contacto con el club de GO de la UPC a ver si me informan sobre software de juego online.

A parte de esto, estoy repasando las reglas del juego, para empezar no se juega como el ajedrez, osea, las fichas no se ponen en medio de la casilla sino que en medio de las intersecciones.

La palabra atari se usa para cada captura, o sea, si tenemos la siguiente situación (B-Blanco N-Negro #-vacio)

#N#
NBN
#N#

Negras, al colocar la ultima pieza hacen atari, un jaque pero a la pieza, asi la pieza blanca pierde la "libertad" y queda capturada. Solo se usan las intersecciones colindantes, por lo que las diagonales no interfieren en la intersección de la ficha blanca.

Si hacemos una jugada atras, antes de que negras coloquen y en un turno de blancas, por lo que podria realizarse esta jugada:

#Na#
NBBb
#Nc#

Negras, para hacer atari a blancas de nuevo tiene que conseguir ocupar las posiciones a, b y c

En el primer caso, cuando negras han hecho atari la cosa quedaria asi:

#N#
N#N
#N#

La posición central no puede ser ocupada por blanca (puesto que la volveria a perder) y tampoco puede ser ocupada por negras (creo, ya que un espacio rodeado por fichas de un color cuenta como 1 punto), pero mediante una jugada suicida puede intnetar hacerse algo al respecto.

Mas o menos esto seria un poco el metodo de juego del Go, sigo desconociendo como se hace la apertura, placeres, tu que has jugado sabes como va el tema?

(PD: ff7-cloud, wikipedia power XD)

franickers, es la espada de la peli Kill Bill junto con una frase que le dice The Bride (Uma Thurman) al maestro Hattori Hanzo, algo asi como "tengo una rata que matar".
Escrito originalmente por placeres
...
Pero aún no he podido jugar con otro jugador humano, ( mi hermano no cuenta ni siquiera me esforze para ganarle), Ya que casi vivo en el tercer mundo ( canarias africana)


la parte africana cual es? la provincia de las palmas???, esto (tenerife) no es africa hombre, ademas ya la gente de la peninsula piensa que vamos en taparrabos por ahi como para encima hacerles pensar que en vez de coches tenemos lianas [qmparto]
dixo p JomA:
para encima hacerles pensar que en vez de coches tenemos lianas


jajajajajaja JomA de la jungla [qmparto]
Sobre canarias que quieres que te diga si han llegado pateras ( barcos de madera a medio hundirse) hasta tenerife..

Algunos de los programas para jugar al GO son.

Igowin - es una version shareware, pero esta divertida porque cada vez que pierdes bajas de nivel aumentando el handicad ( se grava automaticamente) y es casi una competicion.

The many face to go- Era el mejor programa de Go cuando lo baje, luego me di cuenta que es un programa que se deberia comprar, digo deberia porque reconosco que lo estuve mirando y no encontre una forma adecuada de hacerlo, solo vendian a Usa y en venta directa en pocos puntos del planeta.... revisando ahora los link me doy cuenta que ya lo venden internacionalmente por 89$, me lo tengo que pensar, si alguno sabe donde comprarlo de forma segura que me lo diga , que me merece la pena...


Hay otros como el goplusplus o viejas conversiones pero no estoy tan avezado con ellas. Mi hermano tiene una version para el PdA el Go81 que si la deja jugar te ganan.

Para mas informacion acudir. una de mis paginas para el GO.
http://senseis.xmp.net/

Por cierto ya pedi a una conocida que me consiguiera un tablero de china, no se cuanto va a tardar ni lo que me va a costar pero espero que quede bien en el despacho, (El go me sirve para relajarme mientras proyecto viviendas, arquitectura y go ambos consisten en controlar espacios.)

Respecto a la salida es un autentico mundo, el many face to go tiene un apartado exclusivamente para estudiar el joseki ( secuencia de jugadas) en los primeros movimientos, que a mi tambien se me atragatan, de vez en cuando me dedico a revisar algun juego de los pro para ver como juegan y poder deprimirme a gusto
placeres no hay ninguno freeware?????

voy a exar un vistazo a esa web :)
Me han contestado el mail que envie al gofme (club de go de la facultad de matematicas y estadistica de la UPC) y me han recomendado visitar http://kgs.kiseido.com/es_ES/, es un servidor para juego online de go a nivel mundial, ya me han dicho que es facil de encontrar jugadores de habla hispano, en la misma web hay el cliente para bajarse, multiplataforma, win, linux, macosx y applet para jugar desde la web (requieren java).

[Editado]

Me lo he estado mirando y esta muy guapo, permite guardar partidas en el servidor (despues de registrarte) y consultar partidas jugadas por otra gente, ta muy guapo :)

Tb he visto el primer episodio de Hikaru... uf.. entran unas ganas de jugar a go!!! aver si selecta o johnu se animan y nos la traen, que eso afavorece a su emision en la TV :)
212 respuestas
1, 2, 3, 4, 5