Nintendo recela de la compra de estudios y no se unirá al frenesí de Microsoft y Sony

Benzo
La guerra por el contenido que se ha instalado en la industria del videojuego ha llevado a Sony y Microsoft a comprar varios estudios de desarrollo y compañías. Nintendo no ha participado de este frenesí ni tiene ninguna intención de hacerlo, según ha confirmado su presidente Shuntaro Furukawa durante la presentación de los últimos resultados de la empresa.

“Nuestra marca se ha construido a base de productos creados con dedicación por nuestros empleados y tener una gran cantidad de personas que no posee el ADN Nintendo en el grupo no sería una ventaja para la empresa”, dice Furukawa cuando le han preguntado sobre la adquisición de compañías. La apuesta de Nintendo por el crecimiento orgánico y la conservación de su cultura creativa no debería extrañar a nadie. Esta estrategia es la que ha permitido a la compañía recuperarse de los malos momentos y alcanzar el éxito.

El compromiso de Nintendo con sus empleados se demuestra ahora, una época muy buena gracias a Switch, pero también lo pudimos apreciar en 2013, cuando gran parte del sector ejecutaba recortes. “Si reducimos el número de trabajadores para mejorar nuestros resultados financieros a corto plazo, la moral de los empleados disminuirá”, dijo Satoru Iwata, presidente de Nintendo, en 2013. “Sinceramente, dudo que los trabajadores puedan desarrollar títulos que impresionen a gente de todo el mundo si temen ser despedidos".

Nintendo prioriza el crecimiento orgánico para conservar su ADN, pero no está en contra de las adquisiciones ni las descarta. Sin embargo, la historia nos dice que no debemos esperar ningún dispendio. La incorporación más reciente de Nintendo fue en 2021, cuando la compañía se hizo con Next Level Games, la second-party responsable de Luigi’s Mansion y Super Mario Strikers. Para encontrar la anterior compra de los japoneses nos tenemos que remontar al 2007, cuando se quedó Monolith Soft, un estudio propiedad de Namco (ahora Bandai Namco).

A las antípodas de Nintendo tenemos a Sony, que durante los últimos meses ha comprado Bungie, Housemarque, Firesprite, Valkyrie Entertainment y Nixxes Software, mientras que Microsoft ha jugado en su propia liga. En 2020 adquirió Bethesda Softworks por 7.500 millones de dólares y hace pocas semanas acordó hacerse con Activision Blizzard a cambio de 68.700 millones de dólares.
Fuente: EuroGamer
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en