Samsung desvela televisores con GeForce Now y Stadia, soporte para NFT y mandos que se cargan con el WiFi

Alejo I
Oficialmente el CES 2022 no arranca hasta el miércoles, pero todos los años los principales fabricantes adelantan sus lanzamientos para no dejarlos naufragar en la tormenta de novedades que se desata en cada edición. Samsung suele ser una de las firmas más madrugadoras con sus avances, y hoy ha tenido a bien desvelar las primicias que incorporará su actualizado catálogo de televisores.

La gama en sí misma recibe cambios bastante ligeros en lo técnico (este año ni siquiera hacen acto de presencia los esperados modelos QD-OLED), abogando en su lugar por añadir características diferenciadoras de ecosistema.

Imagen

Así las cosas, la espectacular familia MicroLED (MICRO LED usando la terminología de Samsung) se ofrecerá en versiones de 89, 101 y 110 pulgadas, ahora con profundidad de 20 bits en escala de grises para proporcionar un mayor nivel de detalle. También hay un modo pictórico que permite mostrar imágenes estáticas como si la tele fuera un gigantesco marco digital, Dolby Atmos y soporte para cuatro fuentes de imagen independientes a 4K con 120 FPS.

Novedades menores, en suma, pero bastante agradecidas si se considera que estos televisores tienen precios de seis dígitos. Como referencia, según medios surcoreanos Samsung solo fabricará 200 unidades de su televisor de 110 pulgadas durante todo el mes de enero.

Imagen

Por otro lado, la familia Neo QLED se actualiza con modelos 4K y 8K a 144 Hz, así como un nuevo procesador Quantum que mejora la gradación de la luminosidad de los Mini LED (de 12 a 14 bits) para brindar un total de 16.384 niveles frente a los anteriores 4.096. También facilita el uso de nuevos algoritmos de procesamiento de la imagen e incorpora soporte para tono y brillo dinámico en función de la iluminación ambiental.

Imagen

Imagen

Más interesante tal vez es lo referente al software y los accesorios. El nuevo Smart Hub de Samsung incorporará soporte para las plataformas GeForce Now de Nvidia y Google Stadia, equiparándose así con los últimos modelos de LG al ofrecer de serie compatibilidad con dos de las mayores plataformas de juegos en streaming. La implementación de los servicios será detallada durante la conferencia de la compañía.

También durante el evento oficial se deberían dar más detalles acerca del uso de NFT en los televisores de Samsung. Esta prestación llegará a través del apartado NFT Platform del Samsung Hub, una especie de tienda donde los usuarios podrán encontrar y comprar arte digital. Se trata de una característica que estará disponible en las gamas Neo QLED, The Frame y MICRO LED.

Imagen

Por último, Samsung ha anunciado que sus nuevos televisores para 2022 incorporarán mandos a distancia con carga inalámbrica a través de radiofrecuencia. Así como modelos anteriores ya tenían pequeños paneles solares que hacían innecesaria la recarga por cable, el nuevo Eco Remote (que también soporta carga solar y USB-C) es capaz de aprovechar las ondas de radio de dispositivos como routers para reabastecer su batería interna, evitando así el uso de pilas desechables.

El OLED de Samsung sigue desaparecido en combate

Más de un EOLiano se habrá percatado de que por ahora seguimos sin noticias acerca de la futura gama de televisores QD-OLED, que combinarían la tecnología Quantum Dot de Samsung con sus propios paneles OLED para ofrecer unas prestaciones superiores a las del OLED convencional de LG. Salvo sorpresa de última hora, habrá que esperar un poco más.

Fuentes consultadas por el diario Korea Times señalaban hace apenas unos días que Samsung está trabajando para incorporar paneles fabricados por LG, lo que indicaría que el gigante surcoreano ha encontrado problemas con el diseño o la producción de sus propios paneles OLED. De acuerdo con el periódico, Samsung Display aún no ha logrado fabricarlos de forma económica dada la tasa de defectos en factoría (un problema común con el OLED) y los volúmenes necesarios.

Con todo, las fuentes del Korea Times aseguran que Samsung acaba de superar la fase de control de calidad de los paneles OLED suministrados por LG, con la meta de lanzar sus primeros televisores OLED durante la primera mitad de 2022 "como pronto".
Fuente: Samsung
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I