LG renueva su gama de televisores OLED prometiendo un aumento del brillo de hasta el 70 %, con un máximo de 2.100 nits

Alejo I
Su contraste no tiene parangón y el tiempo de respuesta es fulminante. Estos atributos han convertido al OLED en la tecnología de pantalla favorita de numerosos jugadores, pero hay un aspecto en el que históricamente han flaqueado bastante: la luminosidad. Los paneles orgánicos no son ni de lejos tan brillantes como los últimos LED Full Array, que gracias al uso de cientos e incluso miles de puntos LED pueden generar escenas extremadamente luminosas e imponerse a los rayos del Sol. La última generación de televisores OLED de LG quiere mejorar este aspecto.

El fabricante surcoreano ha anunciado sus novedades para el CES 2023, que arranca esta semana en Las Vegas. Entre ellas encontramos su renovada gama de televisores OLED, compuesta por los modelos Z3, G3 y C3/B3. Todos estos modelos hacen uso de un nuevo procesador de imagen con IA α9 de sexta generación, con escalado mejorado y tone mapping dinámico, mejora de objetos inteligente para generar un HDR más realista y sonido 9.1.2 virtual. Pero lo que es más importante en el caso concreto del modelo G3: LG promete un aumento de luminosidad del 70 % frente a un televisor OLED convencional.

Imagen

Este porcentaje tiene letra pequeña, porque LG no define lo que es un OLED "convencional", así que no queda claro si habla de los OLED EX/Evo presentados el año pasado, que mejoraban lo presente en un 30 % o si se refiere a los anteriores. Sea como sea, son ya cifras importantes. OLED-Info indica que, gracias a una nueva matriz de microlentes (MLA), el LG G3 tocará techo en nada menos que 2.100 nits, que es una cantidad verdaderamente elevada para una pantalla OLED. Esto ya debería ser suficiente para plasmar un HDR de muy buena calidad y ver la tele sin necesidad de correr las cortinas incluso en un día soleado.

Asimismo, los nuevos televisores OLED 2023 de LG incorporarán una revisión de la plataforma webOS con "Quick Cards" temáticas para categorías como juegos, deportes, acción etc. También brindará opciones de personalización más completas y una mayor facilidad de uso (aunque eso, como el sonido, habrá que verlo en persona).

Imagen

Las listas de tamaños y las especificaciones concretas serán desveladas más adelante, pero sabemos que el LG A3, a la sazón la opción más básica, se ofrecerá en tamaños de 48, 65 y 77 pulgadas a 60 Hz. También habrá una línea B3 con refresco a 120 Hz. Por su parte, el LG Z8 completará la gama alta brindando resolución 8K en tamaños de 77 y 83 pulgadas. Los precios serán comunicados según se acerque su lanzamiento en cada país.
Fuente: LG
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I