dj-alien escribió:Lo que no me gusta de los anarquistas, son las formas. Su pasividad. Su mania de no querer ir "a favor" del sistema. No van a manifestaciones, por que se seguirle el juego al sistema. No votan, por que es seguirle el juego al sistema. No aceptan subenciones, por que es seguirle el juego...
¿¡ENTONCES COMO PENSAIS HACER LA REVOLUCION!? ¿QUEMANDO McDONAL´S?
Patetico.
Sabes perfectamente que lo que dices no es cierto. Que no estás hablando de anarquismo. Los anarquistas trabajan día a día en sus organizaciones y colectivos. Como todos sabemos hay muchos jóvenes y no tan jóvenes de "cerveza fría" que llevan una camiseta o unas chapas y se dicen a sí mismos anarquistas, comunistas o lo que sea. Pero evidente no lo son porque no militan, no se comprometen. Tú usas esta moda para descalificar al movimiento libertario. O esto o lo desconoces totalmente.
No sé si estás en algún partido, pero hablas de la "manía" de no participar. Entonces yo puedo decir que vosotros tenéis la "manía" de pillar todos los millones, que a la izquierda parlamentaria os gustan las subvenciones una barbaridad, parece que no podéis vivir sin ellas. Esto que tú llamas así es una cuestión de coherencia. Si los libertarios quieren un mundo nuevo tienen que construirlo, no colaborar con el estado. Las organizaciones libertarias tienen poco, pero lo que tienen es suyo, conseguido con honradez y humildad.
Las subvenciones no son gratis. Además del dinero de los cursos, el que se percibe por las elecciones depende del resultado que se obtenga en éstas. Si un sindicato no se presenta no hay dinero. Un sindicato asambleario no puede participar en las elecciones porque estas hacen que montón de afiliados y trabajadores no participen, sólo voten y paguen la cuota a través del banco o la nómina. El asamblearismo se pierde. Por otro lado toda organización que se considere revolucionaria debe mantener una independencia total del estado para ser creíble.
De todas formas el tema de las elecciones sindicales es complicado porque al no participar te quedas apartado, tienes las cosas más difíciles. Por eso hay sindicatos que sí se presentan a las elecciones pero rechazan las subvenciones.
Creo que manipulas intencionadamente el hecho de no votar, vaciándolo de contenido. Los anarquistas no votan porque no delegan sus derechos en terceros. Deciden entre todos en asambleas las cuestiones que les afectan. Tú has ido a currar un día y te has encontrado al político de turno o a un jefe sindical en tu puesto y te ha dicho "venga chaval vete a casa que hoy el curro te lo saco yo". No, verdad. Pues entonces que no decida nada sobre lo que te afecta. Por otro lado está claro que si las elecciones cambiaran algo éstarían ilegalizadas. Hay muchas empresas e intereses económicos detrás de los políticos.
Sinceramente, creo que lo que dices es un disparate y que no conoces motivos éticos (para ti son manías y caprichos). No sé si para ti todo vale, o el fin justifica los medios.
¿Cómo hacer la revolución? Através de la cultura, la educación y el respeto, claro está.
En CGT están metidos los descontentos de CCOO, ciertos sectores de IU, grupos trotskistas... Es un sindicato que pública y oficialmente pide el voto para IU y cuyo secretario general participa en mítines por la tercera república. Si eso es no tener relación entonces ¿cómo lo llamarías tú? Para mi la CGT no es anarcosindicalista, aunque haya gente que sí crea en ello.
Viendo lo que dices en el post al que respondo, lo que comentas de la CNT de Zaragoza simplemente no me lo creo, por lo menos tal y como lo cuentas tú. Pareces un poco predispuesto a ver las cosas de cierta manera (los anarquistas no hacen nada, queman Macdonalds...)