el problema, compañero sensenick, es que esta definicion...amable, de hacker, lo que esta haciendo es proteger la labor de ciertos grupos de "informaticos" cuya labor principal es transgredir la actual dinamica mercantilista de la informatica. Teoricamente en un intento por devolver la informatica a los usuarios.
En la practica, se estan confundiendo terminos, y se hace deliberadamente.
Y si hermes, son terminos relacionados, y he tenido cientos de discusiones "offtopic" aqui en eol, pero la verdad, igual que encuentro muy inadecuado que todos los hilos acerca de vulnerabilidades de IE, de windows o que hablen sobre microsoft como empresa (xbox a nivel empresarial incluida), acaben en estupidos, inacabables y repetitivos windows vs linux, informatica de empresa vs mundo libre, cerrado vs abierto y demases que no añaden a la discusion mas que espinosos enfrentamientos dialecticos, considero que esta disquisicion sobre la terminologia hacker no esta ayudando en absoluto a tener una discusion civilizada sobre el topic original del hilo.
Y como la culpa es mia, ya que yo empece el asunto de la queja por la paranoia de la seguridad (paranoia que esta siendo muy alentada desde la comunidad "libre" en mi opinion), considero justo que sea yo quien pida acabarla y retornar al topic de la discusion, a pesar de que dicho topic solo sea un capitulo mas, y no uno de los mas importantes, de la referida paranoia.
El "mundo libre" aboga por una informatica mejor, mas justa, mas igualitaria y
libre pero haciendolo, tambien esta abogando por la aniquilacion de la informatica
no libre y como en toda guerra, los metodos no importan. Por supuesto, la informacion o no informacion, es un metodo, y prestigiar ciertos tipos de informaticos, entre ellos por supuesto, los que dia a dia demuestran
lo malvada y poco eficaz que es la informatica no libre es una herramienta muy valida.
A esto, la informatica "comercial" no libre, liderada por microsoft, logicamente se opone por su propia supervivencia, y lo unico que tenemos, es mas carrera armamentistica por ambos bandos, mas desinformacion...en resumen
mas paranoia y a los usuarios de a pie, que ambos bandos se supone que deben apoyar, que nos den por taco.
Por eso, yo abogo a una serie de preceptos.
uno: Conveniencia. La libertad es elegir lo que uno quiere, sin interferencias de lo que otros
consideran mejor por motivos tecnicos o no. (las famosas "fidelizaciones" que los amigos linuxeros, como toda minoria militante, tienen a bien practicar con entusiasmo).
Significa. Elegire lo que me da la gana, sea libre o no, gratuito o no, y de quien sea, mientras sea una solucion a mi problema y disponga de los medios necesarios para obtenerlo, evaluarlo, utilizarlo y administrarlo. Caso de existir varias opciones, elegire la mas adecuada a mis necesidades, teniendo en cuenta las otras aplicaciones que utilizara en ese momento, la universalidad (ver punto 2) y las caracteristicas tecnicas de la misma (facilidad de uso, potencia, flexibilidad...)
dos: Universalidad. Siempre intentare que las aplicaciones, medios y formatos que utilice sean lo mas universales posible. Universales en el entendido de que me permitiran transmitir y compartir mi trabajo con el mayor numero de usuarios posible, siempre dentro de las limitaciones inherentes de todo medio informatico.
Significa. Utilizare las aplicaciones, medios y formatos mas extendidos y de uso mas habitual en la globalidad de la comunidad, siempre que cumplan los preceptos del punto 1.
tres: Privacidad. Cualquier actividad de cualquier usuario, grupo de usuarios o aplicacion creada por los mismos, cuya accion se encamine deliberadamente a impedir el normal funcionamiento de los programas expuestos en el punto 1
independientemente de sus caracteristicas es de por si una actividad no licita, y en la mayoria de los casos, delictiva y tipificada como tal (afortunadamente).
Significa. Por el punto 1 habre elegido tal software (el que sea). El mero hecho de que cualquiera, por accion directa o de un software, interfiera en MI software para lo que sea, y utilizando los recursos que sean, me esta perjudicando a MI, lo cual, aqui y en pekin, suele ser delito. Esto incluye a los hackers, segun la definicion que apoyo.
Ese es MI credo, no necesariamente el vuestro. no lo he copiado de ningun sitio, no me lo ha enseñado nadie, y me lo han enseñado todos, es la metodologia a la que he llegado despues de 15 años en esta loca carrera de la informatica, y es solo mio. Si os gusta, estupendo. Si no os gusta, no es mi problema. (estoy sonando demasiado pedante, solo quiero remarcar que es mi opinion personal, siempre opinable y siempre intransferible).
Por supuesto, esta metodologia esta siempre sujeta a cambios, pero esos cambios los decidire yo, para mi. Por supuesto, yo, en consecuencia, no transmito mi credo a nadie, cada uno es libre de hacer lo que deba hacer...o no hacer.
Saludos cordiales.
pd. joer...yo y mis offtopics