Problema al instalar Debian

Hola, yo soy un usuario de Ubuntu, pero hay cosas que no me convencen de éste y quiero probar Debian.
Me he bajado el cd con el sistema básico de etch y me he puesto a instalarlo.
Me detecta correctamente la red por DHCP pero el problema está que al intentar instalar paquetes desde la red se queda pillado siempre en el 5% ¿por que pasa eso?.
Espero vuestras respuestas.

Un saludo.
Debes dar más datos ¿qué paquete está instalando o qué acción está realizando en el momento de detenerse? ¿muestra algún mensaje de error?
Se queda pillado durante la instalación, después de configurar el APT para España y seleccionar el servidor de descarga y elegir lo que quiero instalar desde la red (yo he seleccionado el sistema base, lo demás ya lo pondré después). Justo después de eso no pasa del 5% del proceso de descarga e instalación de los paquetes.
Según lo que veo, como mensaje sale los que se están seleccionando para descargar y después dice:

"¿Quiere ignorar este aviso y continuar de todos modos?" (no sé a qué se refiere)
Para continuar, introduzca "Si"; para abortar, introduzca "No":

Escribo Si y no ocurre nada, lo mismo con No.

He probado a grabar otra vez el cd de instalación y a bajarlo de nuevo y pasa lo mismo.

¿Que puedo hacer?
Quieres decir que se para instalando el sistema base?
Sería importante que nos dijeras a qué aviso se refiere, aunque tu no lo entiendas alomejor nosotros sí.
A mi cuando me ha pasado algo parecido solía ser porque la imagen de CD no se había grabado o descargado bien, entonces puede fallar al descargar un paquete desde el CD para instalar el sistema base.
Te recomiendo que cuando te salga la pantalla esa con el logotipo de Debian nada mas arrancar desde el CD, escribas expertgui y le des al intro.
Entonces en el menú de instalación dale a verificar errores en el CD, o comprobar integridad del CD o algo ponía así y a ver si te dice que el CD esta defectuoso.
Además con la opción expertgui tendrás una interfaz de instalación más amigable en modo gráfico y podrás configurar cosas como que el sistema utilice sudo en lugar de root al estilo Ubuntu y eso, es mejor.

Espero que te hayas bajado el cd de:
http://www.debian.org/devel/debian-installer que es de donde hay que bajarl ohoy en día.

Aquí te pongo una guía, que luego se dice que para Debian no hay guías:
http://www.esdebian.org/article.php/2006120210395022

Pero insisto en que es muy importante que nos confirmes tanto lo de comprobar la integridad del CD como si el paso "Instalar el sistema base" se completa bien y el problema te sucede más adelante o si lo que te falla es la instalación del sistema base.

EDITO:
En esa guia hay un par de cosas desactualizadas, primero que le bug ese que comentan del KDE ya no existe asi que no tienes por que hacer lo que ahi dicen para arreglarlo.
Por otra parte, no te asustes, que le Firefox 2.0 ya esta en Debian aunque ahi hablen del 1.5.
Ahi te indican como instalar KDE, si te gusta mas GNOME te lo puedes instalar tb, por defecto es más feo que el de Ubuntu, pero es solo cuestion de cambiar el tema visual.
Voy por partes:

- El cd me lo bajé del enlace que dices, más concretamente, el que bajé es el "debian-testing-i386-netinst.iso".

- He hecho lo de comprobar la integridad del cd y dice que es correcto.

- Yo justamente estaba siguiendo esa guía.

Te voy a indicar dónde sale ese error a través de los pasos de esa guía:

- Hasta el paso 19 todo va correcto.
- El paso siguiente: "Marcar opción ¿Usar software no libre? y continuar." no me sale y se queda colgado concretamente después de elegir lo que quiero instalar y pulsar enter, durante el proceso de descarga de paquetes, es decir, que no se llega a instalar el sistema base y creo que no se descarga ningún paquete.

Para ver qué pasaba, miré el log pulsando control-alt-F4 y sale:

"¿Quiere ignorar este aviso y continuar de todos modos?"
Para continuar, introduzca "Si"; para abortar, introduzca "No":

Pero el problema es que no pone ningún aviso antes, sólo hay nombres de paquetes y si escribo Si o No no hace nada al pulsar enter.

Por otra parte, he bajado el cd 1 de instalacion de los no sé cuantos que hay y pasa lo mismo.

Estaba pensando si no tiene algo que ver (que no lo creo) el hecho de tener un router inalambrico al que le he conectado el cable de red para todo este proceso.

NOTA: Yo ya llevo usando linux un tiempo, sólo quiero probar debian y soy más de gnome que kde :).
Ya sé a qué fallo te refieres.
Antes a mi también me sucedía, pero pensé que ya lo habían arreglado puesto que ya no me sucede a mi. Esto ha de ser un bug del instalador que todavia no es la version final.
Bueno es sencillo lo que tienes que hacer, tu deja que configure la red por dhcp, pero cuando te pregunte si quieres utilizar una replica de internet para instalar, di que no, asi el paso que te da el problema se lo saltará, no te preocupes luego podrás instalar las cosas aun asi desde internet.
El netinstall CD es suficiente para que te instale el sistema base, cuando tengas el sistema base instalado correctamnete si andas perdido y no sabes como proceder a instalar el software que quieras, pegame aki un toque y te explico.
He instalado el sistema base correctamente como me has dicho.
Supongo que ahora habrá que configurar el APT ¿no?, por otra parte tendré que instalar el sistema gráfico y eso.
Me he ido informando y creo que he de instalar:

- xserver-xorg
- xfonts-base
- gnome-core (de esto no estoy seguro, es que no quiero instalar todo el metapaquete de golpe, porque puede que me meta programas innecesarios)
¿he de poner algo mas?

Por otra parte, te agradecería que me ayudases a configurar la tarjetra de red inalámbrica para no usar el cable de red.
Bueno vamos por partes, lo de la tarjeta de red inalambrica si no te importa lo dejaremos para cuando tengas le entorno de escritorio instalado.
Para configurar apt lo unico que tienes que hacer es dejar le fichero /etc/apt/sources.list con este contenido:
# Debian etch main repositories
deb [url]http://ftp.rediris.es/debian/[/url] etch main non-free contrib
deb-src [url]http://ftp.rediris.es/debian/[/url] etch main non-free contrib
deb [url]http://security.debian.org/[/url] etch/updates main contrib non-free
deb-src [url]http://security.debian.org/[/url] etch/updates main contrib non-free

## Christian Marillat's Mult-Media Repository for Unstable
deb [url]http://www.debian-multimedia.org/[/url] sid main


Ahora habría que ver si tu tarjeta de red quedó configurada correctamente durante la intalación, si dices que va por dhcp deberías de tener algo parecido a esto en el archivo /etc/network/interfaces:
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# Primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet dhcp

Si no estaba asi pono asi y para activarla:
$ ifdown eth0 ; ifup eth0 (como administrador)

Como editores de texto para consola puedes usar nano o el vi, con nano se sale con Crtl + x cuando hayas terminado de escribir.

Antes actualiza los paquetes:
$ apt-get update
$ apt-get upgrade

Después hay algunos paquetes importantes que has de instalar:
$apt-get install aptitude
(ahora se usara aptitude que lleva mejor lo de las dependencias)

Si te interesa un entorno de escritorio gnome completo:
$aptitude install x-window-system x-window-system-core alsa-base gnome synaptic update-manager update-notifier gdm

Una vez acabe de instalar todo eso reinicia el ordenador y si no tienes problemas con el driver de la grafica ya te funcionara el gnome como en Ubuntu.

Luego con el synaptic ya instalate todo lo demas que te pudiera faltar (chorradas para gnome como temas visuales, openOffice etc)...
Ya tengo bien puesto el gnome y va perfecta la aceleración 3d.
Tuve problemas al iniciar el entorno gráfico, porque tengo una tarjeta ATI y ya sabéis que dan problemas a la hora de poner los dirvers, pero he conseguido poner correctamente los drivers.
Por ahora estoy bien conel cable de red conectado al router y va rapídisimo internet.

Me ha causado muy buena impresión el debian, parece que va mas rápido que Ubuntu.

Dime una cosa:

- En los repositorios he visto que todos apuntan a etch y otro a sid ¿no es malo mezclar dos versiones diferentes de debian, la testing e inestable?

- Cuando etch pase a ser estable, recomiendas que me pase directamente a la siguiente testing modificando los repositorios? ¿o es mejor esperar un poco por posibles incompatibilidades de paquetes, como pasa con Ubuntu?
Lo unico que apunta a sid es el repositorio multimedia (supongo que pusiste los que yo te recomendé). Es para que tengas los programas multimedia de ultima genracion, pero al no ser cosas del sistema base, pues no pasa nada porque sean de sid.
Por curiosidad, qué modelo de tarjeta ATI tienes, qué driver la has puesto? y cuandos FPS obtienes?
Cuando Etch se convierta en estable, será mejor esperar una temporadita a volverse a pasar a testing, porque los desarrolladores estaran ansiosos de meter muchas cosas nuevas y se armara aun un poco de follón y puede que vengan algunos problemillas.
Me alegro mucho de que te haya gustado Debian.
Para cualquier cosilla aquí estamos.
¿Por cierto qué pasa con la conexión inalámbrica que querías poner?
¿Te funcionaba en Ubuntu, cómo lo hacías?
Tengo puestos los repositorios que me diste y me viene muy bien para instalar los programas que usaba en ubuntu.

Mi ATI es una Radeon X800XT y he puesto los drivers oficiales de la página de ATI y al hacer "glxgears -printfps" me sale:

24671 frames in 5.0 seconds = 4934.012 FPS

¿Es buena esa cantidad de FPS?
Lo malo de poner esos drivers es que creo que cada vez que ponga un kernel nuevo tendre que repetir un paso siempre para reactivar la aceleración 3D.

Sobre la conexión inálambrica, dime como se pone si puedes, pero puede que sea muy lioso ponerlo, aunque estoy muy bien con el cable porque tengo el router al lado.
En ubuntu no tenía problema con eso porque me lo reconocía en la instalación y le ponía el ESSID (o como se escriba) y la clave WEP y listos.
El rendimiento de la grafica es bueno.
Yo es que con tarjetas inalambricas aun no estoy muy puesto al día, pero si te iva en Ubuntu seguramente que también te podrá funcionar en Debian, pero a ver como.
Recuerdas en el proceso de instalación si en algun momento aparecia tu tarjeta inalambrica a parte de la ethernet?
Te has instalado alguna especie de administrador de redes para gnome?
Creo que hay un programa llamado wifi-radar que sirve para configurar las conexiones inalambricas.
Pero puede que para que te funcione haya que cargar algun módulo del kernel o algo asi, no sé.
Otra cosa que se puede hacer es arrancar un live CD de Ubuntu para tratar de "espiarle" a ver como lo configura él.
Durante la instalación no aparecía la tarjeta inalámbrica y parece que no la ha reconocido.

Da igual, si ya estoy bien con el cable, no me voy a comer más la cabeza.

Gracias por ayudarem a ponerme el Debian :) .

Ya preguntaré si tengo algún problema más.

Un saludo.
Para el tema de wifi lo mejor es que en una consola pongas lspci. Casi con toda seguridad te saldrá el chip que lleva (y si no sale, pon la tarjeta en google junto con la palabra chip o algo por el estilo). Una vez sepas el chip que usa la tarjeta te será fácil saber el driver que usa y con instalarlo y cargar el módulo al inicio lo tendrás rulando.

Por supuesto, tendrás que instalar algunos paquetes, entre ellos el wireless-tools (no los sé todos de memoria :P).

Saludos!

PD: Bienvenido a la comunidad debianita [sonrisa]
Me ha dado la picada de probar a ver q tal iba la version nueva de Debian despues de mucho tiempo un poco cansado ya de Ubuntu y queria volver a las raices. Ahora mismo escribo desde Etch y tengo unas preguntillas, he preferido reflotar un poco el hilo en vez de abrir uno nuevo:

-He puesto los repositorios q indicaba EagleScreen en la primera pagina, pero al hacer un aptitude update al no tener la key del repositorio sid me da un error xq no se puede verificar. Me podeis pasar la key? Con esos repositorios son bastantes o me recomendais q añada algunos mas?, como no veo los backports (acostumbrado a Ubuntu).

- Lo q en ubuntu se hacia con sudo ahora hay q volver a hacer con el "su" de toda la vida, no? (q conste q me gusta mas este sistema). Por cierto, en modo consola, cuando te has logueado como superusuario para hacer algo, como te deslogueas?, la verdad es q ya no me acuerdo [buuuaaaa]

- Para instalar los drivers de nvidia y activar la aceleracion simplemente es instalar el paquete nvidia-glx o habia algo mas? creo recordar q habia q ejecutar un comando, pero no estoy seguro.

- El Nautilus se ve un poco anticuado, al estilo de como era en Ubuntu Hoary, hay manera de "modernizarlo" un poco para q sea mas rapida la navegacion entre carpetas y archivos?

A bote pronto esto es de lo q me acuerdo. me resulta curioso algunas cosas, como x ejemplo q el firefox en Debian ahora es Iceweasel. No recordaba la polemica q hubo con eso.

Bueno, espero q me podais ayudar y yo os pueda devolver algun dia esa ayuda. bye
-He puesto los repositorios q indicaba EagleScreen en la primera pagina, pero al hacer un aptitude update al no tener la key del repositorio sid me da un error xq no se puede verificar. Me podeis pasar la key? Con esos repositorios son bastantes o me recomendais q añada algunos mas?, como no veo los backports (acostumbrado a Ubuntu).
Si no me equivoco es 5D3877A7, y si no me equivoco, tienes que poner
gpg --keyserver wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys 5D3877A7
gpg --armor --export 5D3877A7 | sudo apt-key add -
y listo :D
- Lo q en ubuntu se hacia con sudo ahora hay q volver a hacer con el "su" de toda la vida, no? (q conste q me gusta mas este sistema). Por cierto, en modo consola, cuando te has logueado como superusuario para hacer algo, como te deslogueas?, la verdad es q ya no me acuerdo [buuuaaaa]
Puedes instalar sudo también. Y para salir de la sesión su hay que poner exit.

De lo demás no sé porque no tengo ninguna tarjeta nvidia y no uso Gnome :P

Saludos!

PD: Por cierto, a mí los repositorios de rediris no me gustan nada. Prefiero los franceses o los portugueses (http://ftp.fr.debian.org o http://ftp.pt.debian.org).
Pues aqui teneis a otro con Debian Etch y con dudas, por el momento, todas las que menciona Firol y ya iré sacando más, seguro.

Lo del sudo si me ha dejado un poco tirao, pero vamos, no es tan grave...

Lo que si noto de entrada es que va mas rapido que Ubuntu (no asi el arranque, clásico con texto :Ð).

He usado una netinstall y se ha tirao hora y media el muy ... y ha instalado por defecto Gnome el muy jodio (ya podria haber preguntao, yo queria KDE;) ) pero en fin, nada como aptitude kde...

Si esto marcha bien, tendreis un Ex-*ubuntero.

PD: iba a probar con Gentoo, pero me quede sin tinta para imprimir el handbook.

PD2: el kernel que viene con Etch es mas reciente que el de *ubuntu.

EDIT: El tipo de letra me mata... incluso activando el suavizado (tengo un TFT) se ve horroroso... a ver si con KDE cambia la cosa...
[quote="ashitaka"]Si no me equivoco es 5D3877A7, y si no me equivoco, tienes que poner
gpg --keyserver wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys 5D3877A7
gpg --armor --export 5D3877A7 | sudo apt-key add -
y listo :D
Puedes instalar sudo también. Y para salir de la sesión su hay que poner exit.

De lo demás no sé porque no tengo ninguna tarjeta nvidia y no uso Gnome :P

Saludos!

PD: Por cierto, a mí los repositorios de rediris no me gustan nada. Prefiero los franceses o los portugueses (http://ftp.fr.debian.org o http://ftp.pt.debian.org). [/QU


He hecho lo q me dijiste para agregar la key, pero no va, obtengo lo siguiente:

gpg: requesting key 5D3877A7 from hkp server wwwkeys.eu.pgp.net
gpgkeys: key 5D3877A7 not found on keyserver
gpg: no valid OpenPGP data found.
gpg: Total number processed: 0

En cuanto a lo del sudo, x lo q he entendido creo q si quiero usarlo tengo q agregar mi usuario a la cuenta de "sudoers" o algo asi. Lo mirare con más calma y de paso cambiare los repositorios de rediris a los franceses como dices En la pagina de esdebian tampoco recomiendan los españoles.

Pues nada, muchas gracias x las respuestas y a ver si alguien me sigue aportando soluciones.
Prueba con esta clave:

07DC563D1F41B907

Saludos!
ashitaka escribió:Prueba con esta clave:

07DC563D1F41B907

Saludos!


Este si funciona, muchas gracias. Ya he instalado los drivers para mi tarjeta, fue un poco mas trabajoso q en Ubuntu pero nada q no se pueda resolver googleando un poco.

Ire afinando el sistema poco a poco hasta dejarlo todo ok. La verdad es q he estado muy gusto en Ubuntu durante más de dos años pero tengo q reconocer q no hay nada como "estar en casa".

Salu2.
Para lo del sudo a ver si os ayuda esto:
http://www.esdebian.org/article.php/20060714152957213
Si hubierais elegido el modo de instalación expert ó expertgui, oh hubiera durante la instalación permitido dejar sudo ya funcionando como en Ubuntu.
Es verdad que el estilo de gnome por defecto es algo cutre, pero en preferencias, esta el apartado de temas, con lo que podeis cambiar los temas visuales. Yo una vez por probar dejé el gnome totalmente idéntico al de Ubuntu. Podeis copiaros el tema de ubuntu desde un live CD si quereis, esta en /usr/share/themes y lo pegais en vuestro sistema y luego l opodeis seleccionar para usar.
Muchas gracias EagleScreen, la verdad es q despues de tanto tiempo de sudo me resulta mas rapido y facil haciendolo asi. Al fichero sudoers le he añadido esta linea: firol ALL = PASSWD : ALL

Ahora lo q hace es q cuando quiero ejecutar alguna tara de admin me pregunta mi contraseña de usuario, me resulta mas comodo y rapido usar sudo q hacer "su" meter el pass ejecutar lo q sea y despues desloguearme (cuestion de costumbres).

Muchas gracias x la ayuda!
21 respuestas