Todo depende de lo que se busque en una "dieta"
No es lo mismo alguien que quiera perder 5 kilos, que otro que quiera perder 10, 25 o 40 kilos.
Ni tampoco lo es alguien delgado sin sobre peso, pero que tiene el coresterol por las nubes y quiere remediar el tema comiendo de forma más sana.
No soy ningun experto en el tema, pero si que veo multitud de dietas y regimenes "aconsejables" a diestro y siniestro por la radio, tele, inet... mayromente todos contradictorios unos con otro ¿casualidad? ¿negocio?
Tengo mis dudas sinceramente.
He pasado 28 años de mi vida con sobre peso, dietas a tuti plen, dietistas, medicos, nutricionistas y todo un abanico de consejeros caloricos.
Me diagnosticaron, desde bulimia, trastornos alimentarios y demás paranoyas sumamente interesantes, de haber resultado alguna cierta, habria sido "el no va más"
Cansado de tantas dietas, consejos y visitas medicas, decidi dejar mi apetito al libre albedrío
¿resultado? con 20 años pesaba 102 kilos.
A los 26 años, pesaba 128 kilos, y lo que resulto más preocupante, un nivel de colesterol y grasa en sangre del todo impecable para un infarto o cualquier percanze a dicha situacion.
A los 27 años, sin hacer absolutamente nada, me estabilize a 124 kilos, ese año el corazon despues de dos cenas más que copiosas, me dio 2 avisos sin importancia (vas a urgencia, te tomas una aspirina y pa casa)
A los 28, los resultados de la sangre, aumentaba el porcentage de posobilidad de un ataque cardio vascular y cosas por el estilo, no me podía separar de mi ventolin, el asma me tenía agobiado, tenía piedras en las glandulas salivares y esperando operacion para quitarmelas, dolores de espalda, de cabeza y un sin fin de detalles de esa insole.
Bastante arto de todo aquello, y a sabiendas que me gusta comer
Teniendo claro que toda mis anteriores esperiencías con las dietas ( y todo el negocio que ello conlleva) resultaron pateticos.
Empecé mi dieta a mi bola y realmente hay mucha diferencia entre aldegazar 40 kilos en 1 año, que no adelgazar nada en 28 años.
He pasado de una talla 56 a una talla 42, de usar unas camisas XXL a unas M (o S )
No voy a entrar en dimes y diretes ni voy a generalizar con que todo lo que rodea el negocio de las dietas (y los que viven de ella) son unos sinverguenzas, pero tengo mis serías dudas sobre mucho de lo que leo, veo por la tele o oígo por la radio, de supuestos profesionales en el tema.
No contento con todo ello, decidi darle otro voto de confianza a los nutricionistas, al poco de aldegazar 30 y pico kilos de los 40 perdidos, deje el deporte, para ello quise asesorarme de como volver alimentarme, poco me duro el invento de la dieta a seguir por un profesional que me cobro 50€ por la consulta. a las 2 semanas no adelgaze ni 1 solo gramo.
No tarde en volver en mis propias iniciativas de comida, segui perdiendo peso sin hacer deporte.
Hoy dia ya no peso 124 kilos, peso 84.
Ya no tengo piedras en las glandulas salivares, ni tengo asma ni dolores de cabeza ni de espalda.
Los analisis de sangre son buenos, a pesar de que me habian asegurado de que los analisis estarian bastante mal parados, despues de perder tanto peso en poco tiempo o de hacer mi propia dieta.
¿a donde quiero llegar? muy simple
(y remito lo dicho anteriormente arriba)
Cada persona es un mundo, quizas una ayuda profesional sea un impulso adecuado para más de uno, otros abandonaran las dietas unas cuantas veces, otros se frustraran, algunos lo conseguiran con poco esfuerzo o mucho esfuerzo.
Lo que me refiero es que cada uno se lo tome como le venga en gana, que tenga claro que es lo que busca (si comer más sano) o (perder poco peso o mucho) poneros una meta y ser consecuentes y constantes, tambien podeís saltaros esas dietas con dias de masacres, pero esto no deja de ser matematicas.
El cuerpo necesita tantas calorias = X
Si le metes más = masacre
Si le metes menos = adelgazas
Si le metes menos y haces deporte, adelgazaras antes, lo importantes, es alimentarte con lo necesario para el cuerpo para no ponerte enfermo o que te de un yuyu, (si haceis una dieta a lo bestia por vuestra cuenta, no vendría de más algun analisis de sangre de tanto en cuando)
Cada uno sabe sus limites, de hay que cada uno tendra sus tecnicas para perder peso.
A mi me sigue encantando comer de todo, pero ya encontre la forma de no cojer peso, quizas a otra persona lo que yo hago no le vendria bien, yo lo llevo bien, acostumbrar el cuerpo a una diciplina alimentaria es la clave, aunque los fines de semana (vayaís al burguer king o paseís el dia metido en un pizza hut
) el domingo noche o el lunes, volver a una diciplina alimentaria (cada uno tendra sus preferencias) es la clave para no engordar y seguir comiendo de todo.
Y el que este en plena dieta por su cuenta, desde aqui le mando muchos animos, al principio se hace pesado, luego pasa a ser un desafío y se coje gustillo al tema, nunca mejor dicho
Ale, ya me cansao de escribir, me voy al sobre, aios!