› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Eso no es cierto. Para evitar esas "medidas recaudatorias" no necesitas un detector de radar sino respetar el código de circulación, que para eso está.Dj-Aeri escribió:Detectores de radar… el uso de detectores no es para poder hacer una conducción temeraria al volante, y de hecho no sirven para ese propósito. Sino que su utilidad es para que el conductor medio tenga una manera de evitar ser victima de estas medidas recaudatorias y políticas, llamados radares de tráfico o cinemómetros que en realidad nada tienen que ver con la seguridad vial, como veremos mas adelante.
Esa ansiedad es sólo para aquellos que no respetáis los límites de velocidad. Te aseguro que los que respetamos los límites no tenemos esos problemas.Dj-Aeri escribió:Se trata de poder conducir a una velocidad adecuada a las condiciones de la vía, el vehículo y el conductor, sin tener la ansiedad y distracción al volante que suponen los radares de tráfico, además del peligro para el permiso de conducción de cualquier conductor.
145km/h con un Twingo o con un Micra, por ejemplo, es velocidad excesiva.Dj-Aeri escribió:Son pues dos términos muy distintos. De manera que, circular a 145km/h por una recta de autopista, un día de sol y con poco trafico sería tipificado como exceso de velocidad en este país, pero no sería una velocidad escesiva.
Dj-Aeri escribió:La velocidad excesiva o inapropiada es aquella que es inadecuada para la vía en la que circulemos por la peligrosidad que conlleva dependiendo de los diversos factores circunstanciales, como puede ser condiciones meteorológicas, condiciones del tráfico, características del vehículo, condiciones propias del conductor, etc.
Bou escribió:Y toda norma necesita una serie de medidas punitivas que la respalden. Conque si te saltas el límite, aun cuando por una vía concreta tú creas que no implica peligro, atente a la sanción. Es lógico y necesario.
Bou escribió:
Lo siento, me he quedado aquí. Mi opinión es que este concepto de velocidad excesiva que describes es, por lo subjetivo, imposible de cuantificar y por lo tanto de regular. Pero en carretera son necesarias unas normas, de ahí que sea necesario el concepto de "exceso de velocidad"
Y toda norma necesita una serie de medidas punitivas que la respalden. Conque si te saltas el límite, aun cuando por una vía concreta tú creas que no implica peligro, atente a la sanción. Es lógico y necesario.
An0n1m0 escribió:La diferencia entre exceso de velocidad y velocidad excesiva se da en las autoescuelas... Y según tengo entendido está regulado en el código de circulación...
Pacgo! escribió:Lo que yo tengo muy claro, es que según van renovandose las flotas, el límite de velocidad debería de aumentarse a 140km/h. Con coches modernos 120km/h me parece irrisorio en muchos casos.
Pacgo! escribió:El tema de los radares, por supuesto es recaudatorio. Si no, no se entiende esos radares en rectas con gran visibilidad ni en carriles de deceleración. Además del hecho de que ni te enteras de la sanción en la mayoría de las veces.
Dj-Aeri escribió:bla bla bla...
Pacgo! escribió:Lo que yo tengo muy claro, es que según van renovandose las flotas, el límite de velocidad debería de aumentarse a 140km/h. Con coches modernos 120km/h me parece irrisorio en muchos casos.
No cuela. En autopista los radares no pueden, por ley, saltar a menos de 132km/h. A eso debemos añadirle un margen a mayores que nos da la GC, ya pone sus radares para que salten a partir de 140km/h.Vagabond escribió:Otra cosa, y antes de que nadie se me eche al cuello. Yo estoy a favor de ese pequeño aumento en las velocidades permitidas, pero al mismo tiempo que se sancionara duramente los excesos de velocidad por encima de ese límite. Lo que no me parece coherente es que te metan una puñalada por ir a 130-140 por autopista
Tampoco cuela. A un hombre "normal" (80kg) 2 cervezas no le dan positivo. 2 cubatas tampoco. Beber 15 y decir que llevas 2, lamentablemente, sí.Vagabond escribió:Lo mismo haría con el tema alcoholemia. Menos afán recaudatorio a base de multar al pobre desgraciado que se ha bebido un par de cervezas o algo de vino cenando y más dureza con quienes realmente dan positivo a partir de ciertos límites. Porque no nos engañemos, hoy dia el límite es tan exageradamente bajo que dar positivo en alcoholemia en muchos casos no es sinónimo de ir bebido.
Dj-Aeri escribió:Pues bien, los radares de tráfico solo multan el ir por encima de los límites, algo que por otro lado esta generalizado en la población por sentido común, pero sin embargo los radares no influyen sobre la velocidad excesiva o inapropiada, que es la verdadera velocidad peligrosa causante de los accidentes en los que la velocidad es un factor.
yanosoyyo escribió:Ayer mismo vi un SEAT 124. ¿Es el paradigma de "coche moderno"? ¿Obligamos al dueño a cambiar de coche?
yanosoyyo escribió:Por enésima vez: ¿conoces a alguien a quien hayan multado por ir a 100km/h por autopista? Entonces, ¿dónde está el afán recaudatorio si sabes de antemano que puede haber radares en todo el territorio nacional, sabes los límites y sabes que pueden pillarte si los sobrepasas?
da_hot_funk escribió:Los radares suelen estar puestos en tramos donde la velocidad excesiva y el exceso de velocidad coinciden.
vagabond escribió:Lo mismo haría con el tema alcoholemia. Menos afán recaudatorio a base de multar al pobre desgraciado que se ha bebido un par de cervezas o algo de vino cenando y más dureza con quienes realmente dan positivo a partir de ciertos límites. Porque no nos engañemos, hoy dia el límite es tan exageradamente bajo que dar positivo en alcoholemia en muchos casos no es sinónimo de ir bebido.
Cold_Fire escribió:Cuando aquí la gente respete una simple distancia de seguridad hablamos de aumentar los límites si quereis. Aumentar o eliminar los límites de velocidad en este pais de pandereta produciría una sangría de proporciones bíblicas.
Por supuesto que las infraestructuras son de pena. Pero como eso no podemos arreglarlo a corto plazo, lo que debemos hacer es concienciarnos. Y pedir aumentos de los límites no ayuda.Pacgo! escribió:Un amigo mío tiene un laguna con casi 20 años con las mismas características que mi Ibiza, que tiene 6.Pues yo creo que sí. Estamos hablando de superar en más del 25% la velocidad permitida por la vía.Pacgo! escribió:No, pero conozco gente que han multado por ir a 105 km/h por ir en un tramo de 80 km/h. Era un día de sol impresionante, el tramo era recto y no había coches. ¿Acaso eso va a reducirle los accidentes? Yo creo que no (y tú, seguro que tampoco lo crees).
Y, ya que estamos, un secreto: Los límites ya están pensados para condiciones óptimas. Es decir: un límite de 80km/h se refiere a casos de buen estado de la carretera y buena visibilidad, no a un día que llueva a mares o que esté nevando.Pues las necesidades generales dicen que este puente hubo 96 muertos. No creo yo que aumentar la velocidad ayude a acabar con esas cifras.Pacgo! escribió:Y que si, que tú respetas todas las señales de tráfico y demás, pero es que no se trata de eso. Se trata de que las normas hay que adecuarlas a las necesidades generales, y al revés.Pacgo! escribió:Espero que no te ocurra, pero hay multas tremendamente tontas (como en los carriles de deceleración por ejemplo) que no sirven para nada, solo para recaudar. Y en eso estarás de acuerdo (como en muchos otros casos).
¿Pero no estáis hablando siempre de buena visibilidad? Si tan buena visibilidad hay, ¿no veis una señal de 80km/h - 60km/h 40km/h a lo lejos? Porque no hay ninguna ley que obligue a circular a 120km/h justos un metro antes de una señal de 80km/hQue sería una muy buena iniciativa.Pacgo! escribió:Nadie me dice si llevo razón o no en lo de enseñar seguridad vial y primeros auxilios en los colegios. ¿Qué pensais de eso?¿? Con el alcohol, sí. Pero con la velocidad, al contrario. Debemos suponer que tú corres pero no bebes.Pacgo! escribió:Con el alcohol máxima dureza. Bajaría los límites de las tasas de alcohol, y ahí si que aumentaría las multas, con penas gordas (gordísimas) para que la gente se concience de una puta vez.Pacgo! escribió:Ni que decir tiene (again) las pésimas infraestructuras españolas. Que después toda la culpa es de los conductores, pero es que el gobierno se las trae...
Es decir: un límite de 80km/h se refiere a casos de buen estado de la carretera y buena visibilidad, no a un día que llueva a mares o que esté nevando.
los que apoyan el limite de subida escribió:blablabla
yanosoyyo escribió:
En las autoescuelas no dicen, en ningún momento, que 145km/h no sea una velocidad excesiva.
yanosoyyo escribió:
Pues las necesidades generales dicen que este puente hubo 96 muertos. No creo yo que aumentar la velocidad ayude a acabar con esas cifras.
yanosoyyo escribió:
¿Pero no estáis hablando siempre de buena visibilidad? Si tan buena visibilidad hay, ¿no veis una señal de 80km/h - 60km/h 40km/h a lo lejos? Porque no hay ninguna ley que obligue a circular a 120km/h justos un metro antes de una señal de 80km/h
yanosoyyo escribió:
¿? Con el alcohol, sí. Pero con la velocidad, al contrario. Debemos suponer que tú corres pero no bebes.
Dj-Aeri escribió:Hay dos términos que hay que separar y tener claros ya que la DGT los mezcla para sus propósitos, y estos son los de la velocidad excesiva y el exceso de velocidad. La velocidad excesiva o inapropiada es aquella que es inadecuada para la vía en la que circulemos por la peligrosidad que conlleva dependiendo de los diversos factores circunstanciales, como puede ser condiciones meteorológicas, condiciones del tráfico, características del vehículo, condiciones propias del conductor, etc. El exceso de velocidad es aquel que simplemente excede los limites de velocidad numéricos artificiales impuestos para tal vía por la autoridad, sea inapropiada o no esa velocidad.
Dj-Aeri escribió:Son pues dos términos muy distintos. De manera que, circular a 145km/h por una recta de autopista, un día de sol y con poco trafico sería tipificado como exceso de velocidad en este país, pero no sería una velocidad escesiva. Sin embargo, circular de noche por una carretera secundaria bajo la lluvia al límite de lo que marcan las señales de la calzada no sería exceso de velocidad pero sí excesiva, lo mismo que circular a 50km/h por una calle urbana flanqueada a ambos lados por coches que obstaculizan la visibilidad de la acera cerca de un colegio un día de semana. Y de estos ejemplos, ¿donde encontraremos el radar? En la recta de autopista, multando indiscriminadamente a cualquiera que sobrepase el límite no especifico impuesto por ellos.
Dj-Aeri escribió:La importancia de esto radica en que la velocidad excesiva es una de las causas importantes de accidentes, pero el hecho de ir por encima de los límites no lo es, de hecho es de las menos importantes. Pues bien, los radares de tráfico solo multan el ir por encima de los límites, algo que por otro lado esta generalizado en la población por sentido común, pero sin embargo los radares no influyen sobre la velocidad excesiva o inapropiada, que es la verdadera velocidad peligrosa causante de los accidentes en los que la velocidad es un factor.
Dj-Aeri escribió:Claro, la velocidad es siempre un factor en el accidente, porque un coche que no esta en movimiento es difícil que tenga un accidente, y se convierte en una excusa fácil. Pero el exceder los límites marcados de velocidad en si, no es en realidad siempre la causa. Es el ir demasiado rápido para una curva en mojado aunque estés por debajo del límite, es distraerse mientras el coche lleva velocidad y recorre una cierta distancia sin control, es el quedarse dormido al volante mientras el coche circula a velocidad de autopista, es el llevar una velocidad inapropiada por estar ebrio en la que cualquier velocidad superior a 0 es inapropiada, el ir en un vehículo de características especiales a la velocidad de los demás turismos de la carretera, el distraerse por estar en una carretera al lado de casa yendo a por el periódico, etc. Estos son algunas de las causas más comunes de accidentes y la velocidad está presente en cada uno de ellos pero sin embargo dentro de los límites de la vía, o si es por encima de los límites, este es solo concomitante, no la causa, el conductor ebrio es un peligro por encima de los límites y por debajo de ellos.
Dj-Aeri escribió:
Los radares multan indiscriminadamente a los vehículos que circulan por encima de los límites arbitrarios de la vía pero no asisten a los accidentados, no detienen a los que conducen borrachos, a los que conducen sin carnet o seguro, no controlan las distracciones, el estado de los vehículos, o detienen los comportamientos temerarios como adelantamientos inapropiados, no controlan la conducción a velocidad inapropiada que se de por debajo de los límites de la vía como por condiciones meteorológicas, tráfico, obras, etc.
Dj-Aeri escribió:Y así sigue la lista. Para eso hace falta dedicar los recursos a más patrullas humanas que si persiguen las causas reales de los accidentes y asisten a los conductores en necesidad, y gastar recursos para dotarlos de mejores medios que los actuales para realizar esas tareas tan importantes. Y no desviar esos recursos humanos y económicos hacia radares de control de velocidad en las rectas. Gastándose el dinero en radares y teniendo a las patrullas de la Guardia Civil ocupadas en operar radares en vez de asistir al conductor y vigilar por los comportamientos peligrosos. Por lo que no solo no son útiles sino que desvían los recursos de tareas más importantes.
Dj-Aeri escribió:Los radares no han mostrado reducir la siniestralidad. No solo no consiguen reducir la siniestralidad, sino según los resultados oficiales del informe del 2004 del Departamento de Transporte inglés (el país europeo donde existen mas radares) sobre las siniestralidad, demostró que en los condados donde instalaron radares, los accidentes subieron, y solo en los condados donde no instalaron radares han bajado los accidentes (1, 2). Ante la situación tan insostenible de acoso al conductor medio debido a los miles de radares que se han instalado y este tipo de datos, se esta formando una corriente de opinión muy desencantada con la política basada en radares, con incluso manifestaciones públicas.
Dj-Aeri escribió:Los radares son armas de "distracción" masiva, y es que los conductores ante un radar de tráfico están mas pendientes del velocímetro que de su entorno y tráfico. La sospecha constante de un radar desvía la atención del conductor, que debería estar al 100% atento en conducir y al trafico de su alrededor, y no en estar vigilando por los radares en cada coche, arcén o arbusto. Porque aunque uno planee respetar los límites de velocidad, un simple despiste lo tiene cualquiera y estará pendiente constantemente del valor numérico del velocímetro y los radares, en vez de adecuar la velocidad a la vía y tráfico. En vez de depender de simple radares automatizados, hay que basarse en una vigilancia inteligente enfocada a los tipos de conducción peligrosa que si causan los accidentes, aunque no sea tan rentable como los radares para las arcas del estado.
Dj-Aeri escribió:Los usuarios de detectores de radar todos coinciden en lo mismo, su conducción es mas segura y relajada desde que usan el detector, debido a que pueden concentrarse mejor en la propia conducción y no el los radares que pueblan nuestras carreteras. Por no decir del riesgo que supone para aquellos profesionales que necesitan del vehículo para poder trabajar, solo porque debido al alto kilometraje que hacen al año estén más expuestos a ser multados más veces en cualquier momento o descuido, y en cuyo caso la retirada del carnet supondría algo tan grave como el no poder trabajar, sólo porque lo diga un cinemómetro que se basa en algo tan abstracto como una limitación de velocidad totalmente arbitraria.
Dj-Aeri escribió:Se han hecho dos estudios sobre las diferencias de siniestralidad entre usuarios de detectores de radar y no usuarios y se ha encontrado que los usuarios tenían una menor siniestralidad. El más conocido es el Mori poll de 2001, de la prestigiosa agencia independiente británica Mori. Este estudio dedicado a estudiar los hábitos, comportamientos y siniestralidad de los usuarios de detectores de radar ingleses y los que no, concluyó que conductores que usan detectores de radar tienen una menor siniestralidad haciendo un 50% mas de kilometraje sin tener ningún accidente, y además se encontró que prestan mas atención a la velocidad que llevan [size=100]según las circunstancias[/size[, que los conductores que no usaban detectores de radar.
yanosoyyo escribió:No cuela. En autopista los radares no pueden, por ley, saltar a menos de 132km/h. A eso debemos añadirle un margen a mayores que nos da la GC, ya pone sus radares para que salten a partir de 140km/h.
Pacgo! escribió:Un tercio de los fallecidos no llevaba el cinturón puesto. Quita los que iban bebidos, los conductores temerarios, los despistes y el problema de la infraestructura, y te aseguro que los que iban conduciendo rápido (dentro de lo que cabe!) unos 20-40km/h por encima de la permitida son los menos.
Y yo te sigo diciendo que con las anticuadas normas mueren unas 5.000 personas al año. Si las normas están anticuadas, está claro que hay que cambiarlas y REDUCIR los límites y no aumentarlo.Pacgo! escribió:Que no se trata de eso, se trata de adecuar las necesidades actuales a las anticuadas normas.
Bueno, tú crees que por pasarte 20km/h no pasa nada. Alguien podrá decir que por pasarse media décima en el control de alcoholemia, tampoco. Sin embargo, tú pides tolerancia cero para los segundos.Pacgo! escribió:Yo no considero que corro. Yo considero que soy un buen conductor, que excepto por los límites de velocidad, que suelo sobrepasar unos 20km/h del limite como mucho (es decir, 140km/h autovía), cumplo todas las demás normas.
Si tú vas a comprarte un coche te piden un carné de conducir.kojimasexual escribió:si realmente correr es peligtroso, pk nos venden estos coxes/motos.. pero si cualkier trozo de plastico k venden ahora x 7k euros ya hace 120... en 3º¿?pk no los prohiben¿?
yo kiero comprarme una pistola y no me la venden si no estoy federao, la utilizo para trabajar o similar, pk coño puedo entrar en la casa porsche y comprarme un cayenne k es de grande como mi comedor y ponerme a 250km/h( y eso k esta limitado)¿?
No. Lo que es ir molestando es ir A MÁS de 120km/h porque los que vamos delante de ti tenemos que hacer números para saber si vienes respetando las normas, si te las saltas por poquito o si crees que estás en la Nascar.kojimasexual escribió:en fin.. ir hoy x autopista/autovia en un condiciones favorables a menos de 140 es ir MOLESTANDO...
"Yo pego a mi mujer sólo lo reglamentario" Esta frase la usaba un señor para defender que él le pegase a su mujer. Que mucha gente haga mal una cosa no te da derecho a hacerla.kojimasexual escribió:cuando me toca subirme a barna o a madrid... la media es 180.. y no x " niñatos con motos o coxes atontuning" si no x señores de corbata k van en sus berlinas trankilamente a 200 con el control cruise...
kojimasexual escribió:lo k yo no entiendo es k o aki la peña no suelta mas k falacias, o no conducen, o chupan del bote de las recaudaciones....![]()
si realmente correr es peligtroso, pk nos venden estos coxes/motos.. pero si cualkier trozo de plastico k venden ahora x 7k euros ya hace 120... en 3º¿?pk no los prohiben¿?
kojimasexual escribió:yo kiero comprarme una pistola y no me la venden si no estoy federao, la utilizo para trabajar o similar, pk coño puedo entrar en la casa porsche y comprarme un cayenne k es de grande como mi comedor y ponerme a 250km/h( y eso k esta limitado)¿?
acaso lo voy a meter a circuito¿? mas falacias¿?
kojimasexual escribió:en fin.. ir hoy x autopista/autovia en un condiciones favorables a menos de 140 es ir MOLESTANDO...
kojimasexual escribió:cuando me toca subirme a barna o a madrid... la media es 180.. y no x " niñatos con motos o coxes atontuning" si no x señores de corbata k van en sus berlinas trankilamente a 200 con el control cruise... y no veo en las noticias ninguno k se estrelle ni lleve melenas a lo charles manson![]()
Si estás acostumbrado a respetar los límites de velocidad, apenas tienes que mirar el velocímetro para saber si los estás sobrepasando. Y ya no digamos si eres el conductor habitual del vehículo. La gente sabe, más o menos, a cuánto va sólo por el ruido del motor.eduy1985 escribió:Por ejemplo, es verdad que cuando ves la señal control de velocidad, te pones to nervioso mirando el marcador (eso que yo no paso de 80-90, pero la señal es de 100) y en un momento de descuido te puedes llevar al que llevas al lado...
eduy1985 escribió:Despues, lo de los puntos negros, no solo no los eliminan despues de años, sino que ademas no ponen los radares en ese punto, ahi el que no lo quiera ver es xk no quiere, vamos, asi de claro.
En ninguno porque el enfoque inicial es erróneo.eduy1985 escribió:Vamos, menos hipocresia, leeros el articulo,enterito, y seguro que en algunos puntos diferireis, pero en casi todos estareis de acuerdo.
eduy1985 escribió:PD: es que parece que aqui todo el que propone cambiar algo con el trafico es un Russo cualquiera.
yanosoyyo escribió:Si tú vas a comprarte un coche te piden un carné de conducir.
yanosoyyo escribió:No. Lo que es ir molestando es ir A MÁS de 120km/h porque los que vamos delante de ti tenemos que hacer números para saber si vienes respetando las normas, si te las saltas por poquito o si crees que estás en la Nascar.
yanosoyyo escribió:"Yo pego a mi mujer sólo lo reglamentario" Esta frase la usaba un señor para defender que él le pegase a su mujer. Que mucha gente haga mal una cosa no te da derecho a hacerla.
Retroakira escribió:Despues decir que yo el otro día compre un cuchillo... y me acabo de enterar qu no puedo degollar al vecino de enfrente... ¿Será posible? Entonces para qué venden cuchillos tan afilados? Malditos judeo-masones... otra vez tomándonos el pelo
retroakira escribió:No no, tu demuestras una madurez encomiable, sin duda.
Y los menores de 18 años fuman y tienen fácil acceso al tabaco. Otra cosa es que eso sea legal. De todas formas, yo puedo comprarme una pistola de balines y no me piden ningún permiso.kojimasexual escribió:
a si¿? estamos seguros, los 3 coches y las 6 motos k he comprado yo fijate k suerte k no me ha hecho falta...
Yo sigo insistiendo en que no sé por dónde circuláis vosotros. Yo SIEMPRE circulo por MI carril, salvo en los adelantamientos, claro está. Pero, aunque no lo hiciese, yo no tengo por qué perder mis derechos sólo porque a ti te viene en gana saltarte los tuyos y los míos.kojimasexual escribió:cogiendo tu teoria del carnte de conducir, si vas delante mio y ves k vengo a una velocidad superior a la tuya, te apartas trankilamente y santas pascuas
Está más que demostrado que hay gente a la que el carné le toca en una tómbola.kojimasexual escribió:se ha comprobado k hay ciertas personas k tienen una capacidad de observar el trafico y calcular las velocidades diferentes de los k por ellas circulan, por lo k veo esa capacidad se pierde si vas a mas 120, es cuando tu cerebro segrega violencia y tienes k estrellarte con algo..
Ese señor, tampoco mató a nadie, hasta que se pasó. Había un forero que decía que él nunca había tenido un accidente por ir a más velocidad de la permitida. Ese mismo forero alardeaba de coger una curva limitada a 40km/h a más de 200km/h. Ya que nunca ha matado a nadie, ¿crees que debe dejársele conducir así?kojimasexual escribió:Esto es una chorrada o no das para mas¿?
k yo sepa no pego ni mato a nadie x ir a mas de la velocidad """""""legal"""""
No representa un cambio de funcionalidad EN ESPAÑA. Pero tú puedes coger tu coche e irte a Alemania, por ejemplo. O a un circuito. Eso sin contar que esos limitadores que defendéis tienen 2 fallos:kojimasexual escribió:otro k tal bailo... Si un cuchillo no tuviera filo no cortaria x lo tanto seria inutil( vamos digo yo) un coche k no pase de 120 es = de util y no representa ningun cambio en cuanto a funcionalidad, no se pk has hecho esta comparacion tan.. en fin..
Fácil. Hay gente como tú que se pasa las normas por el forro. Y como sois más, llevamos las de perder.kojimasexual escribió:Vamos con gente como vosotros no se como este mundo va de puto culo, si vivis en el mundo magico de la piruleta, donde no hacen falta normas ya k todos sois superlegales y jueces y jurado de los k no lo somos...
yanosoyyo escribió:cita de kojimasexual:
a si¿? estamos seguros, los 3 coches y las 6 motos k he comprado yo fijate k suerte k no me ha hecho falta...
Y los menores de 18 años fuman y tienen fácil acceso al tabaco. Otra cosa es que eso sea legal. De todas formas, yo puedo comprarme una pistola de balines y no me piden ningún permiso.
yanosoyyo escribió:Yo sigo insistiendo en que no sé por dónde circuláis vosotros. Yo SIEMPRE circulo por MI carril, salvo en los adelantamientos, claro está. Pero, aunque no lo hiciese, yo no tengo por qué perder mis derechos sólo porque a ti te viene en gana saltarte los tuyos y los míos.
yanosoyyo escribió:Está más que demostrado que hay gente a la que el carné le toca en una tómbola.
yanosoyyo escribió:Ese señor, tampoco mató a nadie, hasta que se pasó. Había un forero que decía que él nunca había tenido un accidente por ir a más velocidad de la permitida. Ese mismo forero alardeaba de coger una curva limitada a 40km/h a más de 200km/h. Ya que nunca ha matado a nadie, ¿crees que debe dejársele conducir así?
yanosoyyo escribió:No representa un cambio de funcionalidad EN ESPAÑA. Pero tú puedes coger tu coche e irte a Alemania, por ejemplo. O a un circuito. Eso sin contar que esos limitadores que defendéis tienen 2 fallos:
1. Puede haber momentos puntuales en los que necesites pasar de 120km/h.
2. Aunque el coche esté limitado, puedes seguir yendo a 100km/h en una zona de 50km/h
yanosoyyo escribió:Fácil. Hay gente como tú que se pasa las normas por el forro. Y como sois más, llevamos las de perder.
Supongo que si yo te pegase un tiro en la cabeza tampoco me estaría saltando ningún derecho, ¿verdad?kojimasexual escribió:
fantástico, a eso vamos.. a k te kedes en TU carril, el de la derecha del todo, y si puedes ir en tren o en bus , mejor, k contaminan menos y nos hacen mejores personas.... Circulando a 142 kmh no me estoy saltando ningún derecho tuyo, y ni mucho menos, mio.
kojimasexual escribió:Esta mas k demostrado k el carnet es una puta mierda de papel k lo unico k demuestra es k has pagado unas tasas y unas "clases" de conduccion, offtopikeando un poco mas te dire k el b estuvieron a punto de denegarmelo x " CIRCULAR A UNA VELOCIDAD DISMINUIDA" y esk aunk vosotros no distingais ni segregueis los criminales de los k nos gusta ADECUAR LA VELOCIDAD A LA VIA Y AL VEHICULO, yo si, y personalemnte soy de lso k corro cuando puedo pero en ciudad x ejemplo soy de los k mas despacio va de mis amigos...
¿Crees que es lo mismo atropellar a alguien en ciudad a 50km/h que ir borracho como una cuba y atropellar a alguien en la misma ciudad y a la misma velocidad?kojimasexual escribió:bueno aki venimso a la gran cuestion de siempre, k pasa k yendo a 120 atropellar es legal y a 140 es ilegal?
La mayoría, sí.kojimasexual escribió:los accidentes/atropellos etc solo se producen x ir deprisa¿? Hablamos en serio¿?
No serían eficientes. Te vuelvo a decir que un limitador a 120km/h te permite ir a 120km/h por poblado, por ejemplo.kojimasexual escribió:k pasa k si voy en alemania a 120 es ilegal¿?¿?¿??¿¿?¿?¿?¿?
Yo no defiendo esos limitadores, solo digo k si lo kieren limitar seria mas eficiente hacerlo asi, no solo recaudar x recaudar
En ninguno. Pero siempre es preferible cometer una ilegalidad en un momento puntual y evitar un accidente, que ir dentro de la legalidad y provocarlo.kojimasexual escribió:en k momento te puede hacer falta QUE TE EXCLUYA DE SER ILEGAL¿?
Pues no lo parece. La razón dice que tiene que haber una misma ley para todos.kojimasexual escribió:lo de montarlo/desmontarlo para meterlo a circuito, en coches modernos con una centralita de kita y pon son 5 minutos ...
respecto a lo del punto 2 totalmente de acuerdo, pero ya te digo k yo no defiendo el limitador, si no esa vieja olvidada llamada razon.
kojimasexual escribió:
Evidentemente, yo las normas k me paso x el forro son las k me debo pasar, y son las k veo inutiles como éstas y como muchas otras k no dire para k no me tacheis de mas cosas y para no offopicear tanto![]()
yanosoyyo escribió:Supongo que si yo te pegase un tiro en la cabeza tampoco me estaría saltando ningún derecho, ¿verdad?
yanosoyyo escribió:Volvemos a la subjetividad.
¿Quién decide qué velocidad es la adecuada y cuál no?
Para ti la velocidad adecuada puede ser ir a 150km/h, para mí, ir a 120km/h y para otro conductor puede ser "todo lo que dé el coche". ¿Qué hacemos? ¿Todos tenemos razón?
yanosoyyo escribió:¿Crees que es lo mismo atropellar a alguien en ciudad a 50km/h que ir borracho como una cuba y atropellar a alguien en la misma ciudad y a la misma velocidad?
yanosoyyo escribió:La mayoría, sí.
yanosoyyo escribió:No serían eficientes. Te vuelvo a decir que un limitador a 120km/h te permite ir a 120km/h por poblado, por ejemplo.
yanosoyyo escribió:En ninguno. Pero siempre es preferible cometer una ilegalidad en un momento puntual y evitar un accidente, que ir dentro de la legalidad y provocarlo.
yanosoyyo escribió:Hombre, yo podría ver una ley inútil la de que me obliguen a pagar en los establecimientos. Y no por ello me marcho sin pagar.
Pues ese mismo derecho es el que tú te estás saltando si vas a más velocidad de la permitida.kojimasexual escribió:
x supuesto k si, el derecho a mi integridad fisica, pero como si me das con una pistola de piruletas me es = ,te lo permitiria ya k no tienes otras pistolas con las k dispararme puesto k están fuera de tu ley.
Si lees mi segundo post en este hilo verás que he dicho justo lo contraario. Para mí, la MÁXIMA velocidad adecuada es 120km/h. Y, a partir de ahí, vas bajando. Al contrario de lo que algunos defienden:kojimasexual escribió:Bingo, ésos eran los propósitos del post, creo.
Si me dices k para ti la velocidad adecuada siempre es 120
No. desde luego.kojimasexual escribió:, éste es mi ultimo post... k pasa k si fuera legal ir a 200 tu exprimirias tu opel manta( x poner un ejemplo) con sus 20pico años a cuestas ir a 200 " pk es legal"?
kojimasexual escribió:los limites k tenemos en españa son de los 70-80.. mira k coches habia entonces... y k coches hay ahora...
¿Quién decide cuánto alcohol puede tomar sin que afecte a su capacidad de conducir?kojimasexual escribió:k kien lo decide¿? como en todos mis actos, decido YO![]()
No. Lo "flipa" alguie nque apenas sabe de esto: La DGT y Mapfre, en un estudio conjunto sobre atropellos.kojimasexual escribió:
PUES NO FLIPAS
![]()
kojimasexual escribió:
Si tu ves eso bien, si k es verdad k hay k acatar las leyes, pk si no..
yanosoyyo escribió:Pues ese mismo derecho es el que tú te estás saltando si vas a más velocidad de la permitida.
yanosoyyo escribió:Pues yo lo veo mucho menos dañino que conducir a 200km/h. ¿Cuánto vale la vida de una persona? ¿Cuánto puedes llegar a robar al año en el super?
yanosoyo escribió:Si lees mi segundo post en este hilo verás que he dicho justo lo contraario. Para mí, la MÁXIMA velocidad adecuada es 120km/h. Y, a partir de ahí, vas bajando. Al contrario de lo que algunos defienden:
yanosoyyo escribió:No. desde luego.
yanosoyyo escribió:Pues, por ejemplo, los mismos coches que había en aquel entonces. Siguen siendo legales.
yanosoyyo escribió: ¿Quién decide cuánto alcohol puede tomar sin que afecte a su capacidad de conducir?
yanosoyyo escribió:No. Lo "flipa" alguie nque apenas sabe de esto: La DGT y Mapfre, en un estudio conjunto sobre atropellos.
kojimasexual escribió:
A esto ya no te respondo en mas post: k pasa k pasar de 120 implica matar o atropellar a alguien inekivocamente¿? cada vez k el coche llega a 130 salen rayos laser k trocean al personal " con lo k valen las vidas humanas"
estamos hablando de pasar de 120, no de pasar y atropellar a nadie, y no hay ninguna relacion DIRECTA entre las dos cosas.
Te lo vuelvo a decir: 120km/h es lo máximo permitido. A partir de ahí, dejan a nuestro juicio el hecho de que podamos ir bajando ese límite por distintas razones. Una de ellas podría ser no tener un coche en condiciones.kojimasexual escribió:esto entonces ya no lo entiendosi ir a 200 fuera legal, pk no irias? seria LEGAL ke tendria k ver k tu juzgaras k tu coxe se puede despedazar.. si seria LEGAL? k mas te darian a ti las caracteristicas del vehiculo, de la carretera, las condiciones climaticas etc, si seria LEGAL?
Pero, para mí el límite podrían ser 5 copas, por ejemplo.kojimasexual escribió:
te vuelvo a decir k YO.. conforme estan las cosas, con una copa o dos das positivo, cosa ILEGAL, x lo tanto si no kiero dar positivo no Bebo.
yanosoyyo escribió:Dj-Aeri, un estudio no puede basarse en opiniones subjetivas que parten de premisas erróneas.
yanosoyyo escribió:Tampoco que yo te disparase a la cabeza implica inequívocamente que tenga que matarte. No soy tan buen tirador. Puedo fallar.
yanosoyyo escribió:Y si quieres una relación directa:
"La distancia de frenado es proporcional a la velocidad del vehículo" Eso se enseña en las autoescuelas.
yanosoyyo escribió:Te lo vuelvo a decir: 120km/h es lo máximo permitido. A partir de ahí, dejan a nuestro juicio el hecho de que podamos ir bajando ese límite por distintas razones. Una de ellas podría ser no tener un coche en condiciones.
yanosoyyo escribió:Pero, para mí el límite podrían ser 5 copas, por ejemplo.