Convencedme para que elija Athlon 64bits!!!

Hola amigos.

Desde hace dos años soy fiel seguidor de AMD, mas por ir en contra de INTEL que por sus micros (no digo que sean malos).

Pero ahora me he separado un poco, el motivo es que no me gusta que el nombre, o mejor dicho que las velocidades de sus micros difieran tantísimo de la real.

ATHLONXP2500+ (1833Mhz)
ATHLONXP2600+ (1917Mhz)
ATHLONXP2800+ (2083Mhz)
ATHLONXP3000+ (2166Mhz)
ATHLONXP3200+ (2200Mhz)

ATHLON64->3000+ (2000Mhz)
ATHLON64->3200+ (2200Mhz)
ATHLON64->3400+ (2400Mhz)
ATHLON64->3700+ (2400Mhz)

¿Por que siendo la velocidad real tan inferior dicen que rinden a esa velocidad (no digo que no sea cierto, solo que la real se ajuste a la que ponen)?

Por ejemplo, si me compro un xp 3200 quiero que vaya a 3200 y no a 2200.

El caso es que ahora mismo el P4 me gusta mucho y estoy a un paso de decidirme por el 3000 (HT-800) y ademas tambien son overclockeables.

El rival sería el Athlon 64 bits 3000 (equiparable en precio). Os agradecería que me dijeseis motivos para elegir el AMD, o por contra el INTEL.

ESTOY MUY MUY INDECISO.

MUCHAS GRACIAS,
[bye]
Vamos a ver hijo mio.... :-p

La velocidad no es lo importante...a menos que quieras decir que es importante de cara a la temperatura, que entonces si que te doy la razon...que se lo digan a los PresHOT.... [ginyo]

Ahora en serio, los MHz de INTEL no se pueden comparar con los MHZ de AMD...

Lo importante es lo que hagan esos micros en cada ciclo...Y AMD hace mucho mas en cada ciclo de reloj, con lo que necesita menos velocidad para conseguir lo mismo o mas...Con lo que tb consigue rebajar la Temp..

Bueno lo he intentado explicar lo mas sencillo posible :cool:
pongamos un ejemplo que yo siempre pongo.

La persona A mide 3 metros de alto
La persoan B mide 1 metro de alto.


LA persona A, dará un paso y avanzará 4 metros ( MHZ de AMD)
la persona B, dará un paso y avanzará 1,5metros ( MHZ de Intel)

Los dos son pasos verdad? pero avanza más el primero.

Pues lo otro viene a ser lo mismo.


PD: [poraki]
Joder Musice, casi saco la calculadora.

Ahora en serio, los mismo que han comentado más arriba pero de otra manera: AMD realiza más de una operación por ciclo de reloj, e INTEL sólo una. Así, un AMD a 2100 MHz puede realizar las mismas operaciones que un INTEL a 3000 MHz (es sólo un ejemplo), con lo que el trabajo realizado por ambos es el mismo.

Si te encuentras un AMD 3000+ @2100MHz, quiere decir que el micro trabaja a 2100 MHz, pero que realiza las mismas operaciones que un micro a 3000 MHz que realiza sólo una operación por ciclo de reloj (teóricamente).

Acerca de elegir entre un micro u otro, pues te diré que algunas comparativas he visto que el AMD64 le da un repasillo al P4 3K en juegos, pero en aplicaciones de cálculo se invierte el tema. Otro tema es la robustez del AMD64, que la desconozco.

Yo también estube indeciso a la hora de elegir entre un AMD y un Pentium. De decidí por AMD Athlon XP 3000+ (por cuestiones de pelas), y le doy bastantes repasos a los PCs que tengo en el curro, que son P4 2k8. Estoy contento con AMD.

Salu2
Otra razón te la da la nominclatura athlon 64, es decir cuando salgan s.o y aplicaciones de 64 bits lo notarás en gran memida. Salu2!. como muestra un botón:
http://www.forospc.com/forophp/viewtopic.php?t=78893

salu2!
Como decía jantonio_giar:

Los AMD dan 9 instrucciones por ciclo de reloj, y los intel dan 6. Por lo tanto un Mhz de intel es igual que 1,5 Mhz de AMD.

Así que si multiplicas los Mhz de AMD por 1,5 te da los Mhz que serían en intel.

Te recomiendo AMD 64 porque en el sofware de 32 bits gana a intel; y en el de 64 bits su rendimiento aumenta en un 25%.
Así que si multiplicas los Mhz de AMD por 1,5 te da los Mhz que serían en intel.


La cosa es mucho más compleja que eso XD

De todas formas me pillaría un Athlon64 ahora. Para mí la cosa estaría entre el 3000+ (Newcastle) o el 3200+ (clawhammer), según el presupuesto.

Vigila la placa que le vas a poner... últimamente tiene buena fama la Abit Kv8 Pro (Chipset VIA K8T800 Pro), dentro del socket 754.

Saludos.
Gracias a todos por responder ........ la verdad es que estoy practicamente decidido por el AMD 64.

Otra cuestion sería la de la placa. Segun tengo entendido el Gforce 3 250i es superior al Kt800. ¿no es cierto?

una cosa que veo muy mal en las placas del 64 (que si tiene el 64FX) es que no tiene la posibilidad del dual channel cawento cawento ¿Pero por que?

Que chipset es el mejor del mercado??

Gracias otra vez, espero vuestras respuestas. [oki]
Pillate un AMD64 3500 socket 939 que SI soporta dual channel. Por cierto el mejor chipset hasta el momento es el Kt880. Pillate una Asus para Socket 939 con el K8T800 Pro.
En lo de la PB discrepo con vosotros...

El mejor chip ahora es el Nvidia NForce3 250GB

O por lo menos en las comparativas que he visto [beer]
Jejejeej !!!!!

el 939??? se sale bastante del presupuesto!!!!

yo quiero el 754, y lo mas seguro es el 3000, el socket 939 son 200€ mas que el 754.

ahora la cuestion esta en la base. Yo igual que coello habia visto en algun sitio (que no recuerdo) que el NForce 250 era superior a los VIA.
¿¿alguno discrepa de esto ademas de BearDevil??
¿¿alguna comparativa de chipset de socket 754??

Me he comprado el PCPRO que compara 10 placas de P4, 8 de AMD64 socket 754 y dos AMD64 FX (socket 939). Lastima que de las socket 754 no haya ninguna con NForce 250, solo estan con el 150.

Gracias, [beer]
Hola a todos.

Acabo de leer en el ejemplar de octubre de una famosa revista un articulo sobre los 26 mejores (más potentes) micros para PC; y la verdad es que estoy muy alucinado.

Me explico he leido en este foro, que casi todos os decantais por AMD (y yo también soy bastante partidario de ellos, aunque realmente no tengo conocimientos para estar a favor o en contra de uno u otro), y curiosamente en este articulo los grandes vencedores son los Pentium de Intel.

Por ejemplo, los dos primeros puestos en el ranking los ocupan los P4/ 3,4 Ghz Extreme Ed (775) y (478) por delante de cualquier AMD incluidos los Athlon 64.

Mas: ¿como es posible que un P4/ 3 Ghz rinda más que un Athlon 64 3200+; que un Athlon 64 3000+, y que un Athlon XP 3200+?


¿Pero como es posible?

En fin espero vuestra opiniones al respecto, porque a mi me ha roto bastante los esquemas, porque pensaba que eran mejores los AMD.

Gracias

Trist
para trist:

es cierto q un extreme edition le da un repaso a cualquier amd incluso al 64 pero tb es cierto q tb le da el repaso en precio puesto q rondan los 1000 euros , en cuanto a las velocidades como te dicen por ahi arriba no las tomes como principal referencia , el extreme edition debe su potencia a su memoria cache L3 extra de 2mb a la misma velocidad q el micro , pero lo de q los amd no valen para nada....... y q conste q yo tengo un P4 HT 800 pero creo q en cuanto a relacion calidad precio son mejores los amd , saludos
A ver. Esto de la superioridad absoluta de un micros sobre otro no es tan sencilla.
Los P4 van mejor en codificación/edicción de video, pero los AMD van mucho mejor en el resto de cosas (juegos esencialmente).Y sinceramente, en cuanto llegue el WinXP64...veremos el verdadero potencial de los AMD64.

Otra cosa: yo recomiendo los AMD64 Winchester (So939-90nm) q acaban de llegar a España: Son baratos (184€ el 3000+ y 229€ el 3200+) y unas auténticas bestias pardas del OC [666]

Y una ultima cosilla: eso de q ningun AMD gana a un EE...eso es TOTALMENTE falso.Mirad a ver sino un AMD64 FX55 y vereis q no tiene rival!!!

Saludos!
Bueno. vamos a ver:

Puedo entender que una version especial sea mejor, por algo es una version especial (Extreme edition), con más cache,... etc.

Lo que no me cuadra es que un P4 normal y corriente a 3 Ghz rinda más que todos los Amd Atlhon (incluidos los 3,2 Ghz) y sobre todo me extraña muchísimo que sea mejor que un AMD 64 3200+ que va a mas velocidad (3000 frente a 3200, en principio) y para colmo tiene una arquitectura superior y más moderna.

Eso es lo que me choca.


Gracias

Trist
¿por que quereis comparar un 3200+ con un P4 a 3.2GHz?

Hace tiempo que los numeros de AMD no se corresponden
con los Mhz de Intel (si es que alguna vez lo hicieron)

El P4 Extremely Expensive lleva otros MB de cache (como Nivel 3 de cache)
Logicamente un 3.2 EE sera más rápido que un 3.2 normal
Por eso no puedes compararlo con un Athlon 3200+ sin más

Lo mejor es comparar CPU's con precios similares, por eso el P4 EE
se compara con el Athlon 64 FX

Ademas ahora intel va a sacar CPU's con más cache o buses más rápidos
(por que ya no pueden subir de MHZ)
Por eso ahora usa un numero para identificar sus CPU's
Brand   Number    Speed    FSB    Cache L2
   X40    3.20GHz    800   2: 1MB
   X30    3GHz    800   2: 1MB
   X20    2.80GHz    800   2: 1MB
   670   3.80GHz    800   2MB
   660   3.60GHz    800   2MB
   650   3.40GHz    800   2MB
   640   3.20GHz    800   2MB
   630   3GHz    800   2MB
   570   3.80GHz    800   1MB
   560   3.60GHz    800   1MB
   550   3.40GHz    800   1MB
   540   3.20GHz    800   1MB
   530   3GHz    800   1MB
   520   2.80GHz    800   1MB



Lo que no me cuadra es que un P4 normal y corriente a 3 Ghz rinda más que todos los Amd Atlhon (incluidos los 3,2 Ghz) y sobre todo me extraña muchísimo que sea mejor que un AMD 64 3200+ que va a mas velocidad (3000 frente a 3200, en principio) y para colmo tiene una arquitectura superior y más moderna.

A lo mejor no has entendido que un athlon 64 3200+ es el nombre no la velocidad de reloj

AMD Athlon 64 3200+ 2200 MHz. Cache 128/512 KB. Socket 754 (single chanel)

AMD Athlon 64 3200+ 2000 MHz Cache 128/512 KB Sockel 939 (dual chanel)

Como ves es un numero para indicar su rendimiento, y segun la cache o el
bus que tenga cambia
para Daniello: tb intel va a sacar como dice Harl un EE con 1066 mhz de bus principal y 3,4 Ghz q ira a la par en precio (supongo) con el amd 64 fx-55 , pero tb creo q esto se desvia del tema y q no hay q entrar en la polemica de siempre de si q es mejor intel o amd , para el autor de este hilo le digo q entre a esta pag http://es.nvidia.com/object/IO_16520.html y ya veras como te compras un ad 64 bits xDDD , dice q el nVidia enforce4 va a salir en un mes , q lleva PCI express y todo el tinglao , como pueda colocar mi P4 me paso a los 64 bits de amd sin pensarlo :-P

saludos
Estoy intentando digerir toda la información que estais lanzando.. y la verdad que no es facil (para un simple usuario como yo, claro).

Harl, entonces si mañana voy a comprar un PC nuevo, y en resumidas cuentas, ¿cómo puedo comparar dos equipos iguales a excepcion del micro y por consiguiente su placa base, si no me sirve como referencia la denominación del micro?

Por ejemplo: en App Informatica.

Celeron 2,4 Ghz= 724 €
Pentium 4: 2,8 Ghz=816,60 €
Pentium 4: 3,06 Ghz= 862 €
Athlon XP 3000+= 761,80 €

(Ojo, los precios son de septiembre, no estan actualizados)

Entre estos equipos (sobre todo los dos ultimos), y pensando que todo es igual (grafica, disco duro, ram,... etc):

¿Cual es mejor? ¿cual rinde más?

Hasta ahora yo me hubiera fijado en el numero de Mhz pensando que eso era el rendimiento.

En fin, creo que hoy por hoy es un tema un tanto complicado para los zoquetes como yo.

Gracias por vuestra ayuda.

Trist
Wenas...

No puedes comprar un ordenador solo por la potencia del micro. Intenta adaptarlo a lo que vayas a hacer con el.

En media mark salio una oferta de un AMD (no recuerdo modelo) a 3200, bien grande, y el precio tb bien en grande 370€. Como un ordenador que monte un micro 3200 puede costar tan poco? muy sencillo, metiendo en el resto de componentes la basura del universo, vease ram generica de chicle, una grafica peor k mala, un disco duro de 40GB, una grabadora de dvd marca nisu y una placa que mas te vale no saber cual es. ¿Este ordenador rinde? Depende para quien sea.. si es para mi hermana pequeña que solo usa el msn, navega y escucha mp3, pues va sobrao, pero para mi que juego todos los dias a maximo nivel grafico, tengo el pc encendido 24h, juego online, edito video, programo a nivel grafico, diseño web y me encanta el OC , va a ser que no me vale con esto.

Los ordenadores no tienen una ciencia exacta que defina cual es mejor o peor, es el usuario quien dice se se adapta bien a lo que pide o no.

salu2.
18 respuestas