Canonical. El plan secreto para Linux del turista espacial

_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
Hispamp3.com escribió:Mark Shuttleworth, el excéntrico millonario que se convirtió en el primer turista espacial de la historia, ha decidido invertir parte de su inmensa fortuna en el desarrollo de Linux.

Shuttleworth ha contratado a 35 de los mejores hackers del mundo, a los que ha encargado el desarrollo de una compleja infraestructura especialmente diseñada para mejorar y facilitar el desarrollo del sistema del pingüino.

La primera reunión tuvo lugar en Oxford, durante 15 días se se sentaron las bases de trabajo y el desarrollo de tres importantes proyectos:

1. Ubuntu. Un sistema operativo basado en Debian, que se caracterizará por ser siempre totalmente gratuito, liberando versiones estables cada ciclo de seis meses y totalmente comprometido con los principios de desarrollo del software libre, sin incluir ningún tipo de código fuente propietario.

2. Soyuz. Una plataforma que facilite la agregación de paquetes de software abierto y la coordinación de las modernizaciones necesarias junto al reporte de bugs.

3. Malone. Un complejo sistema de rastreo de errores que permita a los usuarios de Linux el acceso a los informes y facilite las comprensión de las relaciones potencialmente complejas existentes entre bugs, versiones y distribuciones.

4. Rosetta. Un instrumento destinado a apoyar la asistencia a la traducción de cualquier tipo de software a cualquier lengua, mejorando y apoyando la internacionalización del software libre.

¡ Impresionante !.


Joder, flipao me he quedao. Microsoft debe de estar asustandose, ya que gente asi, dispuesta a invertir, es lo que hacia falta.

Saludos
Aunque ha sido un copy&paste mu bueno... se te ha olvidado esto: http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20040916094100 (El enlace a Hispamp3 :P)

Me parece buena iniciativa... pero espero que no le de ideas a los de Redmond...

Saludos ^^
Vaya, pues eso está muy bien.
Jodete, M$! :D
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
Perdonar esque era la primera vez que hacia una copy and paste ;)

Gracias
Bill [poraki] Gates,

Seguro que se lo ha dicho algun [alien] cuando estubo en el espacio
Yo ya tengo instalado el Ubuntu, se puede descargar la última beta de ubuntulinux.org (un cd), que trae ya de entrada como escritorio Gnome 2.8 (y con él, obviamente, Evolution 2.0, que ahora es parte de Gnome). Y qué decir, promete muchísimo. Es ya bastante usable, la primera versión oficial caerá a finales de octubre. No trae aún X.org, aunque dicen que lo incorporarán en la próxima versión.
¡Anda la leche! Que cosa más surrealista.

Bueno, mientras sea para bien... Yo por lo pronto probaré esta distro a ver que tal resulta aunque lo más interesante me parecen los dos ultimos puntos.

Que entre dinero en linux siempre está bien.
Otro proyecto que se basa en Debian... parece que despues de todo es la distro con mas futuro :)

En cualquier caso, este Ubuntu parece que promete mucho ya que cuenta con personal de Debian, Gnome, Arch y Linux colaborando en el proyecto :-|

He estado viendo en DistroWatch y pese al Kernel y a Gnome, tampoco es que traiga demasiadas cosas...

Para los que lo hayan probado... qué tal anda de reconocimiento de hardware?

Espero que para la proxima versión incluyan el FireFox 1.0 (viene con el 0.9.3, el último estable), el Thunderbird 0.8 y alguna cosilla más ;)
Moigen escribió:Yo ya tengo instalado el Ubuntu, se puede descargar la última beta de ubuntulinux.org (un cd), que trae ya de entrada como escritorio Gnome 2.8 (y con él, obviamente, Evolution 2.0, que ahora es parte de Gnome). Y qué decir, promete muchísimo. Es ya bastante usable, la primera versión oficial caerá a finales de octubre. No trae aún X.org, aunque dicen que lo incorporarán en la próxima versión.

Moi... ya que estas... puedes poner el sources.list de Ubuntu :D Es para pillar los paquetes de gnome 2.8 para mi sid (vaya cara tengo [toctoc] )
Gracias!!! ;D
Ah, por cierto... en la web de Ubuntu http://www.ubuntulinux.org en la seccion download... pone esto:

Download

* Send this page to somebody
* Print this page

Ubuntu Linux is easy to download. You can download a CD image and burn it yourself using a CD writer, or order a pressed CD from us. For a limited time we will send CD's to you at no cost, too.


Asi que quien no tenga banda ancha, que aproveche y los pida ^^

Saludos ;)
jPlayer escribió:Asi que quien no tenga banda ancha, que aproveche y los pida ^^

Saludos ;)


Falta saber si también envian fuera de los EEUU ^^U

Saludos
Estevtio me cae de la hostia...viva la gente con pasta y dispuesta a gastarse en algo para los demas!!! [beer]

Edito: Ya los he pedido, y parece que envian a españa. Lo que no se es si me tocara pagar los gastos de envio.
Eso si...solo he pedido 5 cd's [chiu]
Lo que no se es si me tocara pagar los gastos de envio.


Hombre, supongo que si. Que menos...

Pues yo me he pedido 5 para la gente de aqui. A ver si llegan.

Entre tanto la iré probando y ya os comentaré.
Como mola, te mandan la version 4.10 cuando esté terminada (finales de Octubre) y encima puedes pedir tantas versiones como quieras :D

Este tio me cae bien ;) Por cierto, pensaba que Ubuntu era una distro nueva... y van por la 4.10?!?!

Si no es nueva, hace cuanto que existe esta distro?
Pues a mi la verdad me parece tirar el dinero , yo creo que lo que sobra es ya tanta distribucion , yo creo que mucho mejor para linux hubiera sido invertir ese dinero para hacer o portar aplicaciones para linux , crear un buen programa de gestion en linux para las empresas , mejorar el gimp hasta que llegue a un nivel similar al de photoshop , crear un buen programa para diseñar webs estilo dreamweaver , apoyar y meter dinero y gente en proyectos como kde , gnome , openoffice , wine , xorg , blender , jabber , etc , que es lo que realmente necesita las empresas.

O incluso invertir ese dinero en promocionar el uso de linux en las empresas , por muy bueno que sea linux si la gente no lo conoce , es como si nada ...

Gastar el dinero en otra distribucion mas como he dicho a estas alturas me parece tirarlo.
Anjel escribió:Gastar el dinero en otra distribucion mas como he dicho a estas alturas me parece tirarlo.


Creo que estas un pelin equivocado :P

No se gasta el dinero solo en una distro mas, se gasta en todas las distros al mismo tiempo, da igual las que existan.
La razon de ser de las distros es la variedad, cada una esta enfocada de forma distinta, o incluyen variaciones en su instalador y cosas asi. A fin de cuentas Linux, como tal, es solo el nucleo del S.O. y es el mismo para todos.

Respecto a los programas/proyectos que nombras, eso ya es cosa de sus autores.

Si a este hombre en vez de invertir en GNU (y me refiero solo al S.O.) hubiese querido invertir en Gimp, en Nvu, o en cualquier otra cosa, podria haberlo hecho (y quien sabe :P)

Saludos ^^
Lo bueno de las distros es que básicamente todas son iguales. Me refiero a que lo gran de las distros de Linux es que cada uno puede tener su sistema más o menos a medida y disfrutar de los programas más universales, como Gimp, Gnome, Evolution...

No sé, este Ubuntu me da buenas vibraciones, y ya lo estoy bajando.

Cierto es que uno pinesa que toda esa pasta la podría haber invertido en Debian (en realidad, en cierto modo, lo ha hecho), pero creando su propio estudio de trabajo a partir de Debian.

Aunque también reconozco que hay muchas distros que sobran (¿para qué queremos en los insitutos Linex, GuadaLinex y MAx cuando con una sobra?).

En fin, que ya me toy bajando esta release (y he pedido la version final) asi que ya os contaré mis experiencias ;)
No se gasta el dinero solo en una distro mas, se gasta en todas las distros al mismo tiempo, da igual las que existan.

La razon de ser de las distros es la variedad, cada una esta enfocada de forma distinta, o incluyen variaciones en su instalador y cosas asi. A fin de cuentas Linux, como tal, es solo el nucleo del S.O. y es el mismo para todos.


No , si yo comprendo ese punto , pero veo otras cosas mas importantes que poner un instalador todavia mas facil ¿se puede todavia hacerlo mas facil ? XD .

Cuanta gente habra que sepa usar perfectamente linux ya sea porque lo tenga en casa o lo que sea y en su trabajo no pueda utilizarlo porque le hace falta varias aplicaciones con calidad de programas de gestion , diseño , 3d , etc.

A eso me refiero , creo bastante mas importante ir empezando ya en mejorar , portar o crear aplicaciones para esta gente que mejorar los instaladores , iconos o programas de escritorio mucho menos importantes.

Aunque todo el dinero que se ponga por mejorar linux sea para lo que sea por supuesto que es bien recibido.
Pues ya he probado Ubunto y la verdad es que estoy enormemente impresionado. Es, por decirlo de alguna manera la DebianDrake. La instalacion (aunque en modo texto) es ultra-sencilla. De hecho no tiene opciones de instalacion más allá de las particiones. Ua vez pones las particiones a tu gusto (aunque tb tienes las típicas opciones de borrar todo el disco duro etc... ) tiras para adelante y ya.


Luego te deja un escritorio con Gnome 2.8 la mar de chulo. Lo mejor de todo es que usan unos repositorios de apt propios que, a mi entender, estan bastante mejor que los de Debian. Contienen una enorme cantidad de soft en versiones muy modernas. Por lo visto han elegido centrar el escritorio en gnome y van a tener las ultimísimas versiones de todo lo gnomero.

De todos modos si quieres kde sienes ahi el synaptic y puedes poner lo que quieras (lo único que de kde "solo" tienen hasta la version 3.2.2)

De momento la autodeteccion de hard que hemos probado un amigo y yo es perfecta (incluidos los más dispares dispositivos USB y las palm) y las camaras de fotos se montan a la perfeccion. Incluso sale una especie de autoarranque que, cuando metes la camara de fotos te permite hacer un album de fotos.

Con más calma ya la testearé a fondo pero de momento estoy asombrado.
SickBoy escribió:Pues ya he probado Ubunto y la verdad es que estoy enormemente impresionado. Es, por decirlo de alguna manera la DebianDrake. La instalacion (aunque en modo texto) es ultra-sencilla. De hecho no tiene opciones de instalacion más allá de las particiones. Ua vez pones las particiones a tu gusto (aunque tb tienes las típicas opciones de borrar todo el disco duro etc... ) tiras para adelante y ya.


Luego te deja un escritorio con Gnome 2.8 la mar de chulo. Lo mejor de todo es que usan unos repositorios de apt propios que, a mi entender, estan bastante mejor que los de Debian. Contienen una enorme cantidad de soft en versiones muy modernas. Por lo visto han elegido centrar el escritorio en gnome y van a tener las ultimísimas versiones de todo lo gnomero.

De todos modos si quieres kde sienes ahi el synaptic y puedes poner lo que quieras (lo único que de kde "solo" tienen hasta la version 3.2.2)

De momento la autodeteccion de hard que hemos probado un amigo y yo es perfecta (incluidos los más dispares dispositivos USB y las palm) y las camaras de fotos se montan a la perfeccion. Incluso sale una especie de autoarranque que, cuando metes la camara de fotos te permite hacer un album de fotos.

Con más calma ya la testearé a fondo pero de momento estoy asombrado.


Cuidado que lo qu dices me resulta alarmante!!!
Una debian con la facilidad de una MDK? Eso es exitazo asegurado!!!!
La verdad es que si que estoy asustadísimo. Por lo que he visto de momento me voy a pasar a ella seguro.

De momento su punto débil es la inestabilidad. Es lo que tiene vivir "al límite". Ya he causado que un par de programas casquen intencionadamente. Además le faltan un par de detalles de acabado (no te agrega el resto de particiones al fstab automáticamente al instalarlo).

De todos modos si esto sigue funcionando así yo ya tengo distro nueva y eso que a mi para moverme de mandrake hacía falta mucho.
Ponerme las fuentes de apt please! :D
Thx :*
Los tienes en la pag de Ubuntu

Package Archive

The package archive is available from:

*

http://archive.ubuntu.com/ubuntu
*

rsync://archive.ubuntu.com/ubuntu

An apt sources.list entry would look like this:

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu warty main

Mirrors

The following mirrors are available:

*

[Germany] http://ftp.inf.tu-dresden.de/os/linux/dists/ubuntu
*

[Germany] rsync://ftp.inf.tu-dresden.de/ubuntu
*

[Sweden] http://ftp.acc.umu.se/mirror/ubuntu
*

[United States] http://ftp.cs.umn.edu/pub/ubuntu


Lo que no se es si valdrán igual porque la estructura cambia con respecto a Debian. La estructura de Ubuntu la tienes aqui. Como ves no hay main testing y unstable sino main restricted y universe que no tienen nada que ver...
Me la bajé anoche y hoy mismo la instalare en el portatil (me cargaré a Fedora Core 2).

Si todo sale como debe salir, creo que soy otro que se pasa a Ubuntu :)

Ya os contaré ;)
Ark del KAOS escribió:Una debian con la facilidad de una MDK? Eso es exitazo asegurado!!!!


¿Has probado Guadalinex?
El instalador más automático que he visto, en 10 minutos tienes una Debian Sarge instalada.

Un saludo.
La version de guadalinex tan fabulosa que probe fue tan genial que le dije, NO formatees esta particion. Que maravillosa sorpresa cuando arranco y esa particion esta formateada. NUNCA MAIS
A mi es que la guadalinex no me volvio loco. Me mato una particion al estilo ^SlaSh^
Cuando salga el linux conquense (mas o menos cuando hercules sea campeon de europa) me pensare si pillarme una distribucion provincial de nuevo [poraki]
^SlaSh^ escribió:La version de guadalinex tan fabulosa que probe fue tan genial que le dije, NO formatees esta particion. Que maravillosa sorpresa cuando arranco y esa particion esta formateada. NUNCA MAIS


¿Era una candidata o una versión final? Yo he usado las candidatas 2, 4 y 5 y ningún problema, al contrario de Mandrake 10 oficial, que se colgaba aleatoriamente.

Yo le daría otra oportunidad a la versión final que está al salir, aunque yo también tengo ganas de probar la tal Ubuntu cuando sea más estable.
Gracias Sickboy por los repositorios :) De momento esperare a que empaqueten "oficialmente" gnome 2.8 para probarlo ;D
De todas maneras me estoy bajando la iso para probarla en el pc de mi hermano :D y tb pedi 5 cds :P
Salu2!
Toy ahora mismo instalando la Ubuntu... y la verdad es que está tardando siglos en instalarla :D

Mi portatil es un 700 Mhz... pero Fedora tardó muchísimo menos... ein?

EDITO:

Le he dicho en la instalacion que descargue desde internet las actualizaciones (sin tener internet) y ahora está desempaquetando paquetes como un loco... no sé si he hecho bien o mal... igual está actualizando el sistema sobre si mismo o vete tu a saber... :O
La instalacion es lenta como una cochina. En un P4 a 2.8 tardaaaaa una barbaridad y en el mio de casa un AMD 1800 tarda muchisimo.

De todos modos gracias a dios solo se instala una vez...
Hace 2 horas que comencé y todavia sigue instalando cawento
¿Y no tiene alguna instalacion tipo debian normal que te deje elegir lo que quieres instalar? por que creo que hasta mdk te daba a elegir los paquetes...

Saludos!
Deveria de a menos que sea como las del Linspire (lindows) que te instalan todo sin preguntar pero por lo menos el Linspire se instala en menos de 10min.
Primeras impresiones: una distro bastante patética.

Me baso en:

- He tardado casi 4 horas en terminar la instalación (y eso que ha sido automático, es decir, no me ha pedido casi en ningun momento mi ayuda). Fedora, por ejemplo, en poco más 30 minutos está instalada (y son 3 CDs)

- Tarda en cargar muchísimo: casi 5 minutos. Fedora, menos de la mitad.

- Consume RAM y CPU de lo lindo. Con un 700 Mhz y 192 de RAM, consume (sin hacer nada, ni mover el ratón ni nada) 90 Mb de RAM y entre un 26 y un 40% de CPU.

- Debido a lo anterior, la usabilidad deja bastante que desear, ya que para abrir un FireFox te dan ganas de irte a cenar... tarda la friolera de 35 segundos en abrirlo. OpenOffice Writer: 2 minutos y 30 segundos (cronometrados ambos).

Voy a seguir haciendo pruebas, pero me parece que deberían optimizar muchísimo (un 80% mínimo) la astronómica cifra de consumo de recursos...

EDITO: A modo comparativo, y sin querer decir que una distro es mejor que otra, GuadaLinex desde el Live consume en reposo, 2% de CPU. ¿Puede que el problema sea Gnome 2.8?
Pues que cambio de opinion tan repentino yo ya me estaba haciendo iluciones con esa distro supongo que tendre que probarla por mi mismo, aunque me voy a esperar a que salga la vercion estable.
Debe ser un problema con el hardware. Yo tengo un XP 1600 y se me instaló en poco más de 15 minutos (no le di a actualizar paquetes, no sé si tendrá algo que ver). Y la distribución en sí igual, antes de esto tenía Linex y antes Mandrake 10, y este el escritorio basado en Gnome más rápido que he visto. De hecho esa es la crítica más extendida que he leido de esta "pre" distro.

El ciclo de lanzamiento será de seis meses, como Gnome. De hecho según han dicho sus desarrolladores, irán muy a la par de Gnome, y cada release estrenará la última versión de Gnome. Poco sorprendente si tenemos en cuenta que también tienen en plantilla a algunos de los mejores desarrolladores de Gnome.

Se puede consultar la lista de correo de usuarios donde ver si hay otros con los mismos problemas aquí:

http://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-users/2004-September/thread.html
Pues es raro lo que dices GRiFuS porque aunque a mi si que me ha tardado un huevo en instalar luego el escritorio me va extremadamente ligerito para ser un Gnome.

Además ni de lejos tengo tanto consumo de memoria en idle (con tan solo el servidor de sonido y el gaim de fondo).

Si se puede hacer que arranque la intalacion como una Debian normal. Solo hay que arrancar con la opcion expert en el lilo.
Ahora mismo toy reinstalando el sistema por completo, y he puesto que en lugar de Ext3, use XFS (por seguridad) para aumentar algo el rendimiento.

Tenía pensado usar JFS, pero dicen que la estabilidad es algo dudosa... que tal ReiserFS?

EDITO: Cuando pones XFS o JFS te avisa que Grub puede no funcionar correctamente. Efectivamente, cuando estaba instalando GRUB, se ha quedado colgada la instalación. Asi que pondré Ext3 (lo que viene por defecto).
Ark del KAOS escribió:Cuidado con lo que dices me resulta alarmante!!!
Una debian con la facilidad de una MDK? Eso es exitazo asegurado!!!!

Ehhhmmmm.... por lo que he visto en la web y las capturas... pues solo tengo que decir que es el mismo instalador que incluiran en Sarge; yo es el que usé para instalar Debian en el portatil (solo que cambie testing por unstable durante la instalacion, ya que da la opcion) y de deteccion de hardware va de lujo [oki]

Y contestando a otros, respecto a la lentitud, puede ser que sea por el hardware: a mi habia momentos durante la instalacion en los que se quedaba colgado el ordenador porque algun hardware no le caia muy bien (expecificamente, la tarjeta wifi de intel, que no se lleva muy bien con linux), pero al final todo detectado a la perfeccion...

edito: Grifus, con Reiserfs no deberias tener problemas alguno... Mmm, y por cierto, no se por que no dan a elegir entre Grub y Lilo, a sabiendas que con algunos sistemas de archivos da problemas Grub... en fin...

Saludos!

PD: yo paso de probar otra distro jejejeje ahora me va de perlas Sid... ademas no me gusta gnome :P
lo del hardware y la lentitud de las instalaciones es bastante relativo.
respecto a esto puedo decir mi propia experiencia con instalaciones de distintas versiones de mandrake en multiples equipos en los que va en todos excepto en el mio, muy muy rapido. Sin embargo como ya he dicho , aqui en este desde el que os hablo debo esperar como un par de minutos entre cada pantalla de dialogo.

una cosa... extraña cuando menos.
He reinstalado sin dejarle que se actualice y sigue igual. Asi que me imagino que será algo incompatible con mi laptop. En cualquier caso, cuando arranca me da un error, pero es de la ethernet, asi que no creo que sea por eso.

Espero que la versión final se solucione y ya os contaré mi experiencia con el PC grande. Porque sí, me voy a arriesgar a instalar un Linux en mi monstruito de 2400 Mhz, 1 Gb de Ram y una Radeon 9800 PRO :D

Lo que pasa es que me molaría ponerle otra FS que no fuera Ext3 y con GRUB no sé si me dejará :? Probaré con ReiserFS como me han comentado por aquí...
Ahora mismo escribo desde Ubuntu con GRUB y una ReiserFS sin problemas.
Alguien le han llegado los cds ????, bueno ahora me acuerdo de el instaldor de Debian que utilizaba Anaconda era enormemente lento y tardaba casi una hora en instalar. Yo si me llegan los cds igual la pruebo a ver que tal.
Alguien le han llegado los cds ????

Los CDs son de la version final y esta saldrá para finales de Octubre. Asi que hasta Noviembre yo no esperaría nada...
a grifus y a sickboy que son los que han trasteado con ella.

alarmado estoy del amago que acabo de hacer de instalar ubuntu. digo alarmado y amago porque he llegado hasta el particionador y he mirado entre sorprendido y cauto como la opcion de elegir particiones se limitaba a ME CARGO EL HDA O EL HDB.

como todo hijo de vecino un poco al loro mi hda y mi hdb no son un todo y estan bastante ya particionaditos y con espacio para hacer estos experimentos, pero claro si no puedo ver ni las particiones que hay en hda pos apaga y vamonos.

asi que ahi me he quedao. ¿que pasa no existe eso en esta distro?
Porque es un problema gordo, si no la puedo meter en el espacio que yo quiera ahi se va a quedar a coger polvo.


si me respondeis negativamente he de suponer por lo de grifus que pulverizo el resto de su portatil y sick no ha dicho nada.
^SlaSh^ escribió:La version de guadalinex tan fabulosa que probe fue tan genial que le dije, NO formatees esta particion. Que maravillosa sorpresa cuando arranco y esa particion esta formateada. NUNCA MAIS

Eso mismo me pasó a mí. Por lo que leo no es que se me fuese la olla con el (perdonadme la expresión) puto asistente de los cojones.

Guadalinex NUNCA MAIS cawento cawento cawento
Por partes:

he de suponer por lo de grifus que pulverizo el resto de su portatil

Correcto, el portatil lo tengo para hacer pruebas linuxeras. Formateo y destrozo cuanto me viene en gana :D Asi que no sé si se puede o no hacer eso que dices... probaré a ver ;)

La version de guadalinex tan fabulosa que probe fue tan genial que le dije, NO formatees esta particion. Que maravillosa sorpresa cuando arranco y esa particion esta formateada. NUNCA MAIS

Por esa regla de 3 NUNCA MAIS Mandrake (que me hizo lo mismo). [+furioso]

Hablando de particiones, habeis visto el sistema que incorporará Fedora 3 para particionar "en caliente"?
47 respuestas