› Foros › Off-Topic › Miscelánea
mariotwsh escribió:Derecho a una vivienda digna.... uy, pero si eso se supone que ya lo tenemos, que cabeza la mía![]()
keo01 escribió:Limite de beneficios maximos para cada empresa. por ej. telefonica tiene unos beneficios de 4000 millones, pues el año que viene solo pueden tener 2000, y todo lo que pase de esa cifra o lo reparten con los empleados, o para el gobierno para invertir en X proyecto, o a una ONG.
Por otra parte, deberia haber un ministerio o algo encargado de revisar la efectividad de los dineros de impuestos destinados a cada cosa, para que no se pierdan por el camino y se usen de la manera mas eficiente.
REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL A 5 HORAS.
caton escribió:
Pero tío, de esa manera nadie querría trabajar ni invertir. Ya puestos, que se nacionalicen todas las empresas. El beneficio es lo que impulsa al mundo, no los buenos deseos.
Para algunos de los que escribís ideas: queréis comunismo, que ha demostrado de sobra que es un sistema que, lejos de ser utópico, es asesino y alienante.
Valnir escribió:no se.. por mucho que te crees una utopía, si no puedes encerrarte en una "burbuja" vendrán de fuera a rompertela, eso seguro.
Heku escribió:
UTOPÍA ha de ser a nivel mundial, sin excluir a NADIE. ¿Hay algo mejor que que todos tengan lo mismo con el mismo trabajo?
Valnir escribió:
no si, pero la primera linea pone un País, no un mundo.
Heku escribió:
Ese es el gran fallo de concepto. Ninguna utopía podría concebirse como un país aislado.
eraser escribió:
Por favor, si no quieres aportar nada, te pido que no escribas. Y otra cosa, no generalices. Siempre me acordaré del campesino que entrevistado dijo que durante el comunismo no tenía libertad, pero siempre un plato caliente en la mesa. Después del comunismo no tuvo ni la libertad ni el plato caliente en la mesa. No pudo ser TAN malo, creo yo.
Una vez contestado y zanjado el tema, volvemos a lo que nos atañe
El sistema que propone keo01 lo puedes ver en algo tan poco comunista como en las cajas de ahorros, que tienen obligación de invertir el 50% de sus beneficios en obra social... y fíjate tú... hay cajas de ahorros... Creo que sería una muy buena idea que ese sistema se impusiera al resto de sociedades. Pongamos un 25% de los beneficios en obra social.
Lo que está claro es que muchas de las cosas que se han propuesto implican un aumento de la "vigilancia" sobre nuestras personas... ¿sería eso compatible con UTOPIA? Es decir, ¿es UTOPIA un Gran Hermano enmascarado? Si queremos impuestos a medida, yo quiero que el que tenga más que yo pague más que yo... y no que, como pasa muchas veces ahora, tenga un chalet, un par de mercedes de los tochos, se vaya de vacaciones... pero a sus hijos les den becas. ¿Cómo se evita eso?
Zorronoxo escribió:Drogas de diseño sin efectos secundarios
caton escribió:
Como puedes ver sí he aportado algo.
Y bueno, si esto consiste en decir la primera tontería que te viene a la cabeza sin pensar las consecuencias, entonces entiendo lo que quieres decir. Tú quédate con tu plato de sopa, que otros nos quedaremos con la libertad.
Heku escribió:
Ese es el gran fallo de concepto. Ninguna utopía podría concebirse como un país aislado.
ryoga escribió:bueno he leido el foro ... y creo que el autor se referia a un mundo FACTIBLE... no imaginario, no ha dicho el paraiso.
eraser escribió:
¿Realmente crees que un país no podría empezar a funcionar bien de forma "aislada"? Quiero decir, si toda la potencia de I+D+I de EE.UU. se aplicase en productos para mejorar la vida de la gente, para cuidar el medio ambiente, etc, etc, etc, en lugar de tener el 50% del gasto de armamento de todo el mundo... ¿crees que no se podría conseguir algo bastante utópico que luego se fuese propagando por el mundo?
keo01 escribió:Realmente hay mucha diferencia en una empresa de tener unos beneficios de 3000 millones de pesetas a tener 6000 millones de pesetas? Sustancialmente, no. Se trata de que en lugar de crear grandes fortunas, que es dinero inmobilizado en el banco que no produce nada
lYahikol escribió:Todas las personas para empezar tendrían que pensar igual
Heku escribió:
Habría una superpoblación de inmigrantes deseosos de escapar de la vil ruina y acceder a un sistema justo, lo cual volvería al problema de la insostenibilidad. Lo cual, también nos llevaría a uno de los problemas más gordos del planeta (quizá la base de todas las miserias) que es el egoismo y la avaricia, lo cual crearía delincuencia y todo el sistema se tambalearía sin los cimientos de un estado militar controlado.
Zhul escribió:Hay diferencia; la hay para los accionistas y gente en la que recaen dividendos de esos beneficios. Es por esta gente (que tiene mucho peso indirecto en las decisiones empresariales) por la que muchas empresas son entidades malvadamente avariciosas.
Las tonterias asi se dicen despues de tomar muchas drogas de diseño CON efectos secundarios, no?Zorronoxo escribió:Drogas de diseño sin efectos secundarios
![]()
![]()
El mundo ideal.