Toros

Encuesta
¿Te gusta ver los toros?
8%
13
1%
2
6%
9
6%
9
79%
125
Hay 158 votos.
Que os parece la ''cultura'' del toreo?


Algunas personas se quejan del maltrato de animales, pero en cambio no tienen ningún problema con ver los toros. Incluso algunos se sorprenden que en algunas religiones se sacrifique un animal, pero al ver en una plaza a un toro con una espada clavada ya no les sorprende tanto. Creo que es otra forma de maltrato al animal, y de las peores, porque se hace por diversión...
Como decían Siniestro Total "Alegrame el día, torero, alegrame el día"


EDITO: Dejavú: http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1705200980#post1705200980
CO2wizzard escribió:Que os parece la ''cultura'' del toreo?


Algunas personas se quejan del maltrato de animales, pero en cambio no tienen ningún problema con ver los toros. Incluso algunos se sorprenden que en algunas religiones se sacrifique un animal, pero al ver en una plaza a un toro con una espada clavada ya no les sorprende tanto. Creo que es otra forma de maltrato al animal, y de las peores, porque se hace por diversión...


+1 eso si .... si pillan a un torero lo tenemos en todas las noticas.

Saludos
yo lo veo una crueldad, y una pena que sea una "cultura" en nuestro pais...

podria haber otras culturas y quitar esta...
no estoy nada a favor de la matanza de toros, y eso que soy español hasta la mèdula....pero eso de criar un toro hasta que pese casi 500kg para que imponga mas en un ruedo, lo veo una estupidez,
para mi todos los toreros y todos lso que van a ver los toros no tienen sentimientos, siento generalizar, pero pienso asi
He votado que No. Entiendo que te refieres a las corridas de toros tal cual (ya sabes de estas que salen/salian el Juli, Espartaco o Jesulín). Esas me aburren soberanamente y no las veo.

En cambio los concursos de recortadores sí que me gustan y si se dá el caso de que retransmitan alguna por la tele y la pillo haciendo zapping la veo un rato. Igualmente, las fiestas del pueblo de mi novia suelen girar en torno a los toros de calle (lo típico: las "pruebas" y luego la embolada) y también suelo verlas. Ahora bien, no voy a un pueblo, por cerca que esté, expresamente a ver los toros.

Saludos
Pienso que deberias torear a los toreros y a sus familias.Si lo hacen durante 200 años seguro que tambien se convierte en cultura...

Que asco me da esta gente. Los pobres animales no tienen culpa de nada!!

Podrian unir tauromaquia y politica, politico que no nos guste, que lo toreen y se lo carguen, eso si, con mucho arte.
uno_ke_va escribió:Como decían Siniestro Total "Alegrame el día, torero, alegrame el día"

Y como decían Def Con Dos, "Que le corten al torero las orejas y el rabo" XD
Me parecería bien si al toro no le clavasen banderillas ni lo matasen en la plaza, porque el "arte" (como los taurinos dicen) es como darle pases con el capote, no clavarle nada que es un asesinato mientras la gente aplaude!
Creo que es decadente y por mucho que les pese a los mayores o a los que les guste, en 20 años no habrá corridas en España ( de toros xD). Por ejemplo de festivales con vaquillas o toros quedan 4 pueblos en valencia de los cientos que eran hace 10 años. Un amigo mío se ganaba la vida en concursos de anillas y tal y hace ya 4 años que es imposible ya que no hay afición.

Saludos
El texto que voy a poner, está sacado de AQUI

Todavía hay quien piensa que el enfrentamiento entre un torero y un toro en una plaza de toros durante una corrida es del todo leal y equiparada. Que el torero está en todo momento arriesgando su vida frente a un animal que tiene 50 veces más fuerza que él...

No nos engañemos, la condición natural del toro, como animal herbívoro es la de huir, no atacar. Ataca cuando se le enfurece, o como reacción a una serie de torturas. Para que nos hagamos una idea, vamos a detallar qué clase de torturas se le propinan a un toro bravo, a fin de enfurecerlo a la vez que debilitarlo.

Desde que los toros son secuestrados del rebaño, empieza el calvario de unos animales capaces de experimentar angustia y desamparo infinitos. Presos en un asfixiante cajón, con la cabeza ladeada, se les transporta lejos, muy lejos de sus pastos y encinares, donde suelen perder entre 40 y 50 kilos a causa del estrés al ser confinados en la cárcel del chiquero.


Antes de su linchamiento, padecerán continuos tormentos al objeto de debilitar sus fuerzas:

24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que, al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el público de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir, no atacar.

afeitadoTambién se le han recortado en vivo los cuernos (afeitado) para proteger al torero. Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas. Le golpearon con sacos de arena en los testículos y los riñones, le indujeron diarrea y le abrasaron los intestinos al poner sulfatos y laxantes en el agua que bebió y en la comida, todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa y vaselina en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación. En algunos casos, incluso se les han rasgado los músculos del cuello para evitar movimientos bruscos con la cabeza, a fin de reducir el riesgo de posibles cornadas.

Y no sólo con esto, se le han inyectado fármacos hipnóticos, e introducido bolas de algodón en lo profundo de sus fosas nasales para dificultar la respiración. Sólo por esto, ya debería ser ilegal, al atentar contra la salud de un animal.

Y no sólo el toro es maltratado: respecto los caballos de los picadores, se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, así que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho. Es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les droga y se les llena las orejas con papel de periódico mojado para que salgan a la plaza, ya que el terror les haría salir corriendo.

pazDesde 1925 se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras (alguna vez le han llegado a introducir de nuevo los intestinos y a coserles la tripa para que aguanten otra corrida).
Además, para que no relinchen de espanto y de dolor (y no molesten al respetable público), han amputado sus cuerdas vocales, y si atenazados por el pánico se niegan a volver al redondel, les quemarán los testículos con descargas eléctricas o periódicos encendidos, e incluso les quitarán los ojos.


TAUROMAQUIA: LA TORTURA A OJOS VISTA

Al instante en el que el toro es "llamado" a la plaza, el toro se encuentra frente una puerta que da directamente a ella. Desde allí se le clava la "divisa" para que salga disparado por el dolor.

Una vez allí, los toreros le harán el "test", para ver el grado de debilidad en el que se encuentra, después de estar sometidos a tales torturas previas.

Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador montado a caballo hacer su trabajo consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza de 40 cms. que le destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serrados y transversos de cuello). Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.

Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo. A partir de entonces, un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos “para mayor goce de la afición.”

1 - Las banderillas aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado por el picador. El gancho de metal de las banderillas se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, lo que causa a la res un terrible martirio. El peso de las banderillas, además, le rebana carne y tejidos.
Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama “de castigo”, a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.

La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse. Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público.

2- Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.

Éste atraviesa el toro con una espada de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones y la pleura, según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor, una salida que le devuelva al campo. El animal muge lastimosamente, pero entonces lo apuñalan en la nuca con el descabello, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada ha ido destrozando sus órganos internos.

3- Lo 'rematan' con la puntilla (puñal) de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.

Después de que le destrocen las vértebras, el toro pierde el control sobre su cuerpo desde el cuello hacia abajo; sin embargo, hacia arriba se mantiene intacto, por lo que está consciente de cuando se le cortan el rabo, las orejas y los testículos, así como de cuando es arrastrado fuera del ruedo. Estos serán, pues, sus últimos segundos de vida. Sus últimos y tan deseados segundos que pondrán fin a tanto sufrimiento y dolor.

Después de su asesinato, el animal pasa directamente a una sala de desoye, dónde es descuartizado a fin de, al día siguiente, vender sus carnes a precio de oro, argumentando que proceden de la res que toreó algún asesino famoso.


------------------------------

Mi opinión es contraria a que se celebren corridas de toros.
Completamente de acuerdo con reinraus.

El que apoye esta carnicería es un salvaje, y no tiene perdón.
Nunca entenderé la diversion de torturar un animal
Bueh, esto está más hablado ya...
No me gustan nada las corridas de toros, algunos toros sufren una barbaridad, estoy totalmente en contra [nop]
la verdad es que si no hubiera toros me daria lo mismo, todos los dias se sacrifican animales a espuertas de todo tipo, lo que pasa es que no lo vemos a camara superlenta ni cosas de esas.
yo desde luego, hago una diferenciacion entre los animales que se "comen" y el resto, que a veces es para gilipolleces como los afrodisiantes o abrigos de zorra

veredicto :toros para el que le gusten
Una forma de maltratar animales y con ello llenarse los bolsillos unos cuantos. Es asqueroso.
Los encierros, como los sanfermines, que simplemente es correr delante del toro, aun me pueden gustar, lo que no soporto es matarlo por matarlo, y encima de esa forma dolorosa
A mi tampoco me gustan nada. Desde pequeña no entendía como a mi abuela le podía gustar y yo me tenía q tapar los ojos cnd lo veía. Yo creo q es una tradición q se acabará cn el tiempo ya q cd día somos + los q estamos en contra de esas torturas.
A mi me gustaria ver toros sin que disminuyeran ifsicamente al toro antes...... eso si sería una batalla digna de ver...
Lo unico bueno de los toros, es que su plazas sirven no solo para hacer corridas de toros. Se pueden hacer conciertos, meetines, etc.
Respecto al temas de los toros, lo aborrezco bastante y veo como cada vez va mas en declive.
Hoy mismo me he ido a trabajar a las taquillas de la plaza de toros en mi ciudad y las ultimas cosas que han hecho ha sido de todo menos cosas de toros. El publico que veo que vaya a estos sitios son abuelos, gente de las edad de mis padres que sus respectivos les "inculcaron" esta aficion y poco mas.
En unos años estara todo el tema muerto y veremos las plazas de todos como si fuera una especie de "coliseo", algo meramente historico.
Voy yo y encierro un perro en mi jardin. Le mareo un rato le pico con una lanza de 2m, despues le voy poniendo en el lomo varios pinchos, para despues seguir mareandolo y matarlo con una espada. Si me ve el vecino me denuncia y me caera un multon y si reincido asta carcel. Pero si es un tio vestido de payaso que cobra un paston y publico que paga por verlo es arte y cultura...
Yo me alegro cuando hay una cogida del toro a algun asesino de animales (torero),y le arranca un trozo de pierna o lo deja esteril sin huevos.
No, pero es una cultura española, lo pueden hacer pero sin matarlo.

Aqui tenemos plaza de toros y solo la usamos para el verano de discoteca. xD

Pero si es una cultura se puede mantener, pero, la verdad es que se maltratan los animales }:/ }:/
Voto por: Si, creo que es una parte de nuestra cultura.
Es un maltraro a los animales, pero no es simplemente eso, esque se les mata por simple diversion y eso es lo que me jode...
Me parece una salvajada, ademas de q tan machos q se creen x plantarse delante d un toro cuando en verdad le hacen de todo antes de sacarlo al ruedo, son todos una panda de MARICONES q no tienen pelotas a torear uno en condiciones [lapota] son BASURA.

Un saludo!
Yo aún le veo cierto arte o como se le llame al hecho de ponerse delante de un animal así y que te pase tan cerca, es como el hombre contra una bestia que puede matarlo en cualquier momento.

Pero es inaceptable que torturen a los animales y espero que si algún día tengo hijos no sepan que es una corrida de toros.

Salu2!
degur escribió:Voy yo y encierro un perro en mi jardin. Le mareo un rato le pico con una lanza de 2m, despues le voy poniendo en el lomo varios pinchos, para despues seguir mareandolo y matarlo con una espada. Si me ve el vecino me denuncia y me caera un multon y si reincido asta carcel. Pero si es un tio vestido de payaso que cobra un paston y publico que paga por verlo es arte y cultura...


Pienso igual que tu.

Si los toros forman parte de nuestra cultura, somos unos enfermos mentales y sadicos. Vamos, maltratar hasta la muerte a un pobre animal delante de cientos de personas y que se alardee de ello es de enfermos mentales.

Menuda solución la de maltratar al animal sin matarlo, pincharlo y repincharlo hasta que este moribindo y muera por sí solo? Absurdo.

Me gustaria ver a sus mascotas, de sus fincas, desangradas por un desconocido en su casa. Me gustaría ver sus caras.

Y sí, siento un sentimiento de venganza cuando un toro pilla a un torero. Le deseo lo peor a estos chuletas sadicos. Espero que tengan una muerte similar a la que ellos dan a un animal inocente.

Pido disculpas si he ofendido a alguien, pero esque este tema me saca de quicio. Me parece una tradición absurda y denigrante.
No, detesto los toros. Todo aquel que apoye este maltrato debería ser procesado.
Puro maltrato y sadismo. Un rotundo NO a la tauromaquia. Eso sí, pocas cosas alegran más que los alaridos de dolor de un torero cuando le cornean, es música para mis oídos.
si, los veo, no es una gran pasion pero no me importa verlos, alguna vez he ido a la plaza y no esta mal....
De el texto de reinraus muchas cosas son mentira, por no decir casi todas
No. Independientemente de que haya maltrato o no (que está claro que lo hay) no me gustan.
Cosmiton escribió:No. Independientemente de que haya maltrato o no (que está claro que lo hay) no me gustan.


Totalmente de acuerdo...
la unica vision aceptable de un torero que he visto yo a mi criterio, es la que se hace de vega en la serie de animacion street fighter, mega sadico y despiadado, a la par que un poco enfermo mental, como buen torero
33 respuestas