Distros Multimedia para equipos de gama BAJA?

Bueno, pues tengo un pc en mi cuarto que me mira siempre ya que no lo uso.

El equipo en cuestion es este:

Pentium II a 350 Mhz

256 de memoria RAM

En un Dell Optiplex gx1 (creo)

Grafica: Ati Rage Pro IIc de 4 megas :D

'' Preparado para windows 98/Nt '' [666]

Bueno, e escuchado de distribuciones como geexbox y mith tv.

Pero tengo en mente 2 cosas:

* Aprovechar el pc para ver peliculas

* Convertirlo en un '' centro multimedia '' pero con NAVEGADOR WEB (cosa que el geexbox no tiene [noop] )

La verdad este pc se me antoja como para tenerlo reproduciendo videos de youtube (cuento con banda ancha).

Pero lo que yo busco no es un S.O completo, mas bien, un S.O reducido a multimedia y si se puede pues a internet, pero no se si esto sea posible.

A los que vallan a recomendarme damn small linux o puppy linux, pues ya e probado ambas pero busco algo mas '' limitado '' algo asi como prender y que me de opciones como:

* Navegador de internet

* Reproductor vcd

* Visor de imagenes

* Reproductor mp3

Cosas asi, ya que no voy ni a editar textos, ni a usar el messenger, ni usar calculadora o juegos.

Siento si pido demaciado pero quiero ver si existe algo asi o por lo menos algo que se le acerque

(y que corra bien en mi compu :p )

Gracias a los que respondan
Nas,

puedes probar con slax

Saludos,

Nz
El slax se ve bueno, pero tienen mas sugerencias?

[beer] saludos
Pues que quieres que te diga, no me parece que vaya a ir bien KDE en una máquina tan vieja.

Prueba metiéndole Xubuntu que no tiene un entorno gráfico tan sobrecargado como GNOME o KDE.
Pues que quieres que te diga, no me parece que vaya a ir bien KDE en una máquina tan vieja


Es posible, aunque Slax, que viene de Slackware inicia muy pocos servicios y tiene uno de los KDE más limpios que he visto. Si Xubuntu inicia tantos servicios al arranque como sus hermanos...
Debian instalado desde cero muy recomendable
badillo escribió:Debian instalado desde cero muy recomendable


Buena opción, pero creo recordar que Rayden es novato, quizás
alguna otra distro más 'facilita'? ;-)

Saludotes,

Nz
MythTV hace todo lo que pides. Lo que no sé es que tal irá en un ordenador antiguo.
Instala alguna distribución pequeña que tenga mythtv en los repositorios y prueba. Luego ya es cuestión de parar todos los servicios que no necesites e iniciar sólamente las X con mythtv.
No-Alternative escribió:Pues que quieres que te diga, no me parece que vaya a ir bien KDE en una máquina tan vieja.

Prueba metiéndole Xubuntu que no tiene un entorno gráfico tan sobrecargado como GNOME o KDE.

KDE funciona en esa maquina tiene 256MB , e incluso como han dicho, bien configurado iria hasta con 128MB.

Otra cosa es el uso que le quiere dar, como media center, que no es nada recomendable con esa cpu.
La Slax versión Popcorn trae todo lo que pides, usa XFCE y es muy lijera, alto rendimiento asegurado...

Saludos
El problema es que con esa CPU vas a tener problemas de reproducción de vídeos con algunos códecs en concreto y a resoluciones SD.

De RAM vas bastante sobrado, aunque quizás algo justo en RAM gráfica.
Hola! hace poco comenté este tutorial para instalar debian con lo básico básico, sobre lo cual ya se trataría de ir instalando mas cosas:

http://www.linuxloader.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=31

El caso es que instala un sistema basico (solo consola!), despues le mete kde (solo lo basico), y a partir de aqui lo que cada uno quiera.

Entonces por ejemplo, pordías seguir esos pasos y ver si un kde instalado de una manera tan limpia, va bien en ese pc, y despues instalar algo como freevo que es una especie de mythtv pero mas sencillito, o puede que te guste el kde tal cual y lo dejes sin ningun "interfaz" (que es lo que es freevo en el fondo).

el caso es que mythtv no te valdría tanto para cosas como ver vídeos de youtube: su finalidad principal es gestionar una capturadora de tv y grabar programas, hacer calendarios de programacion, etc. Aunque tambien sirve para ver vídeos o DVDs mediante plugins.

Y geexbox no es mas que una distribucion de linux que _solo_ lleva algo parecido a freevo, y que de hecho estan pensando integrar freevo en proximas versiones. Consigues lo mismo con el debian+freevo que te comentaba antes (pero claro, menos "para tontos" porque tendrías un escritorio completo).


----------


Por cierto lo que si es verdad es el problema del procesador: yo hace poco monté un pc parecido, de 350 mhz, y probé a ver un capitulo de eureka 7 en mp4 (por lo tanto, en H264 y AAC, vamos los nuevos formatos de video y audio), y la maquina no podia, ni en windows ni en linux, ni siquiera con geexbox que se supone que solo carga lo indispensable en la memoria.
Lo suyo sería probar con geexbox algunos vídeos "difíciles" de los que vayas a querer que se puedan reproducir, a ver si a ti te van bien, y en caso afirmativo continuas con el proyecto. No vayas a instalarlo todo solo para darte cuenta de q las pelis se ven a saltos!
Bueno, no voy a ver videos HD ni nada de eso, de hecho lo quiero para simples videos de resolucion normal (640xnosecuanto) para ver peliculas HD tengo otro ordenador pero no lo tengo en mi cuarto y quiero aprovechar ese.

PD:Voy a checar el Mithtv

PD2:Muy buen tuto el de debian, daesir

EDITO: '' eso '' que baje de la pagina de mythtv era un archivo comprimido con muchos archivos.

el comprimido NO ERA una imagen iso o nrg sino un archivo comprimido '' tar''.

Alguien tiene el link de la '' iso/nrg ''

O algo para quemarlo en un disco?

se me hace raro lo que baje ya que solo ocupa 11 megas [Alaa!]
Bueeenas.

Si quieres una distro que te va a ir como una moto prueba Puppy-Linux. Yo la he puesto (live-cd con una partición swap) en un Lentium 2@233MHz con 64MB de ram y va bastante bien, hasta fui capaz de ver algún video del youtube.

Esta distro no es tan engorrosa como otras y trae lo justo (en lugar de venirte con tropecientos programas que no usarás ni la mitad como con el knoppix). La puedes instalar directamente en hd, probarla desde un cd o bien instalarla a un pen drive. Funciona de maravilla y la interfaz es casi un clon del win9x.

Hay una modificación (Puppizza) que reemplaza unos programas por otros (seamonkey -> firefox, gxine -> mplayer / xmms) y añade más temas y viene a ocupar lo mismo (en torno a 95MB) que no está mal tampoco.

¿La pega?. Bueno pues que por defecto te viene en inglés, aunque hay algún parche en su gestor de paquetes para ponerla en castellano pero no te puedo decir mucho porque yo no tengo problemas con el english y me defiendo bien.

Links e info:
Puppy Linux (página principal)
puppizza
Descarga puppy-linux última versión

Una vez las tengas y si tienes windows puedes usar un programa como imgburn para tostar las imágenes a un cd o mejor a un cdrw.

Salu2 y suerte!

PD: comenta qué tal te va y eso..
13 respuestas