Cambiar de Gnome a KDE en openSuSE

Hola a todos

He instalado SuSE con Gnome como escritorio. El asunto es que ahora quiero probar KDE y quisiera saber si esto es solo cuestion de meter el DVD de instalación, eliminar los paquetes que digan Gnome y activar los que digan KDE

Quiero salir de dudas, pues no quiero joder lo que he conseguido hasta ahora.

Gracias
En openSUSE se escogía al instalar el sistema, que yo recuerde...
Busca en Yum, paquetes relacionados con KDE (y si no hay un metapaquete, tipo el que usa ubuntu, pues kdebase y ale XD)

Y no es necesario eliminar Gnome, puedes tener ambos (a no ser que NO QUIERAS Gnome, claro xD)
No hace falta desinstalar Gnome, cuando vayas a meter tu usuario y contraseña vas a poder elegir el escritorio que quieras usar. Lo "malo" de usar los dos escritorios es que si sólo instalas el escritorio KDE (sin aplicaciones) vas a tener todas las aplicaciones en gtk, y si lo instalas con aplicaciones vas a tener todas las aplicaciones repetidas :-|
Gracias por responder

Atolm escribió:En openSUSE se escogía al instalar el sistema, que yo recuerde...


Si. Inicialmente elegí Gnome. Lo que pasa es que luego probando en otros equipos miré el funcionamiento de KDE y me gustaron más algunas aplicaciones como kaffeine, amarok, el karamba y quiero cambiar a KDE.

SiC002 escribió:No hace falta desinstalar Gnome


Ahora, si se pueden tener instalados los dos escritorios y elegir uno al inicio, sería perfecto para mi. Pero. ¿esto incidiría sobre el rendimiento de mi PC, o solamente ocuparía más espacio en disco duro?

Gracias
web_on_cito escribió:Ahora, si se pueden tener instalados los dos escritorios y elegir uno al inicio, sería perfecto para mi. Pero. ¿esto incidiría sobre el rendimiento de mi PC, o solamente ocuparía más espacio en disco duro?Gracias


No, pero sí en las aplicaciones. Gnome está desarrollado usando gtk y KDE usando qt, así que si vas a ejecutar una aplicación desarrollada con qt en Gnome vas a tener que cargar tanto gtk como qt y se nota bastante. Cargar Amarok en Gnome es insufrible.

Pero instálate los dos para que los pruebes y dentro de un tiempo borras las aplicaciones del escritorio que no uses.
Tambien puedes tener uno conservando las librerías base del otro, por ejemplo KDE con las GTK+2.0 para que funciones las aplicaciones basada en GNOME. Eso claro si quieres quedarte con un solo entorno.
6 respuestas