› Foros › Off-Topic › Miscelánea
albertillo_x escribió:un amigo mio lo tiene, y la verdad es que no un animal tan domesticado como el perro o el gato (por lo menos el de mi amigo) es algo mas salvaje, por ejemplo el de mi amigo se ha acostumbrado a la presencia de este, pero pasa casi todo el dia en la jaula, y la verdad es que cuando le suelta el animal tiende a querer escaparse.
Miyata escribió:1-) Son los animales más tontos que he visto en mi vida, por mucho que les digas que no hagan algo lo harán, aunque les pegues un cachete, se te pondrán chulos y te tirarán a morder.
2-) APESTAN. Su olor es repugnante y mi suegra los baña un MONTÓN y es la persona que más cuida los hurones del planeta tierra, los tiene como si fueran sus hijos, pero no importa, tienen un olor repugnante.
3-) Estás tan tranquilo y te tirán a morder los pies, son así de graciosos... Y como te crezca uno como uno de los de mi suegra (de tamaño DESCONMENSURADO) prepárate porque te puede hacer mucho daño.
4-) Si tienes otro animal despídete, son unos ASESINOS, éstos ya han dejado ciego a un conejo y matado a una eriza, son unos bastardos.
5-) Son ratas con forma de tubo joder... de cara monos pero son una puta aberración física
Tony Skyrunner escribió:1- Huelen. Las hembras menos. Aun esterilizado, un hurón siempre huele a hurón a los pocos días de haberlo bañado, y hay que limpiar su ropa de cama porque si no estamos en las mismas. A mí no me resulta desagradable, pero es un olorcillo a almizcle bastante persistente. Pero bueno, también hay perros apestosos. Hay gente que lo soluciona con toallitas para bebés, aunque sin exagerar. Si lo esterilizas, mejor con varios meses que con unas pocas semanas.
2- Comida seca. Marcas: Zuprem, Totally Ferret o Marshall, aunque son bastante caros. Uno barato y que funciona muy bien es uno que venden para gatitos en Mercadona. Recomiendo mezclarlo con uno de los que he dicho (además, si un día se te acaba uno de los dos sabes que siempre aceptará el otro). Necesitan mucha proteína y nada de maíz o arroz -abundan en los piensos mediocres-. Que NADIE te intente colar piensos malos. Hay personas que les dan dieta natural (es decir, carne y punto). Sobra decir que es lo ideal, pero hay que estar pendiente de retirar lo que sobre para que no se pudra, ponerles cada pocas horas... un coñazo.
3- Al principio muerden. Y hacen daño. No son bichos para gente sin tiempo, hay que ser constantes con ellos. Nunca harán las monerías de un perro (espera a que tu hurón te traiga las zapatillas y verás cómo las deja), pero hacen más caso que los gatos y aprenden truquillos.
4- Si los sueltas se escapan (o, como leí no sé dónde, tienden a dispersarse por puro instinto). Se pueden llevar en una capucha sin demasiados problemas, pero aconsejo ponerles correa por si saltan y se van de excursión.
Por lo demás, son unos bichos muy monos (tonypasky lo puede certificar), a mí me encantan. Sólo tienes que respetar algunas cosillas básicas en que son diferentes de otros mamíferos, tenerlo en una buena jaula sin que le dé la luz y sacarlo a jugar hasta que se canse, son mucho más dependientes que los gatos. Lee páginas huroniles hasta aburrirte y echa un vistazo a lo gamberros que son en Google Videos o YouTubePara todo lo demás, Mastercard (te hara falta porque entre el bicho y los cuidados no te saldrá barata la fiesta
)
Tony Skyrunner escribió:A los hurones NO hay que extirparles las glándulas para que no huelan, lo que hay que hacer es castrarlos. Si es una hembra tendrás que castrarla de todas formas para que no la palme cuando entre en celo. No es recomendable castrarlos de forma temprana, así que tendrás que comprarlo entero y aguantar la peste del primer celo, lo que alejará las visitas de tu casa durante un tiempo (y posiblemente a ti también, prepárate para dormir al raso). Las glándulas sólo se usan para lubricar las heces y las descargan como las mofetas de los dibujos animados cuando se sienten amenazados, pero no es nada común -el mío jamás lo ha hecho, aunque he olido el pestazo de una hurona asustada y es como un sobaco recalentado diez meses-. Un hurón sin glándulas puede tener problemas al defecar y no olerá mejor, así que mejor te ahorras el dinero de la operación y te lo gastas en una marisquería.
Por otra parte, hay que darle un buen pienso o alimentación natural -carne de conejo, por ejemplo- y respetar sus horas de oscuridad total, que vienen a ser 18-20 al día. Este punto es importante y la gente no suele hacer caso, un hurón no es un gato y tiene un horario bastante distinto, así que hay que adaptarse a él y no hacer que el hurón adopte el nuestro.
Por lo demás, un hurón es una mascota excelente si sabes cuidarlo. Al principio muerden tan fuerte que te darán ganas de devolverlo a la tienda, pero un hurón adulto no tiene por qué morder salvo cuando está jugando y sólo "marcando". Eso sí, como me suena haber dicho en el hilo de los exóticos: hay que tener la casa a prueba de hurones. No controlan bien las alturas, así que suelen saltar sin fijarse en la distancia al suelo. Tampoco puedes tener ningún agujero o rendija de la que luego sea difícil escapar (el mío se metió en una tubería de la terraza y casi acaba en una cloaca, aparte de que se ha pasado alguna vez a la terraza del vecino) ni ningún líquido tóxico en cubos o similares porque se lo beben sin pensárselo. Se acabó fregar el suelo con agua y lejía Estrella, tendrás que usar zumo de limón o escupitajos.
Sí, los hurones son idiotas. ¡Pero son tan monos! Cómprate un conejo.
Tony Skyrunner escribió:
PD: He tenido perros, gatos, pájaros, ardillas, tortugas, peces, tritones, ranas, serpientes, camaleones, todo tipo de insectos, Tamagotchis, novias y hermanos, por si hace falta aclararlo.
El más apestoso es mi hermano.
Kenshinu escribió:Huelen MUCHA PESTE !
Y sus auñas son como las de los gatos pero cuando las tienen siempre afuera de su funda !
Y encima andan dando brincos como .... el puto jorobado de Notre Dam !
cesaruko escribió:Dejate de hurones y compra un gatito![]()