Perro pastor alemán

Hola buenas,estoy meditando pillarme un perro de raza pastor alemán,y quiero saber la opinion de gente que lo tenga o lo haya tenido.Saber el precio mas o menos de lo que vale uno con pedigree o puro solo?? La displaxia que le salen a estos perros,como detectarla o curarla,si los entrenáis o no??etc…,esperos vuestras opiniones,un saludo
El mejor modo de prevenir la displasia de cadera es comprando un perro con BUEN pedigree, es decir, ir a un criadero de la hostia y gastarte una pasta. Si compras un pastor alemán por 200 o 300 euros no tendrás nada garantizado. Eso por un lado.
El carácter no es el más dócil, no es como lo pintan en la tele, y requiere entrenamiento y empeño, pero como con cualquier raza.

Mi chicarrón era cruce de pastor alemán, y sacó bastante del carácter de su madre, que era la pastor alemán, y tenía mucho carácter. Territorial, muy guardián y muy dominante, pero ya te digo que eso se corrige con mucha educación y constancia.
Yo he tenido varios perros de esta raza, y te puedo decir, que es de las mejores razas, son dóciles y buenos perros guardines (necesitan algo de entrenamiento), pero necesitan ejercicio, asi que necesitas una casa con patio-jardin grande para que haga ejercicio.

Saludos.

PD. Sobre la displasia, necesitas saber que tanto el padre como la madre no la sufren, ni en sus familias.
Excelente perro ;) ahora mirate también un Pastor Belga Malionis. Entrenado es un excelente perro.
Yo tengo un pastor aleman y un chucho, personalmente prefiero al chucho :D ajajaj Igual es meterme donde no me llaman pero antes de comprar un perro ¿Has pensando en recoger alguno de perrera?. Si quieres al perro para guardia o alerta es otra cosa, pero si sólo queires una mascota estarías haciendo algo muy caritativo y el resultado puede ser mejor ( o peor claro).

Si vas a tener un perro para guardia o alerta tienes que saber que junto al perro va un adiestramiento, al mio le dedico minimo 45 minutos al día y lo saco a correr siempre que puedo.

Los pastores alemanes son una raza excelente, pero son animales que pueden alcanzar los 35-40 kg y sin una disciplina adecuada pueden ser un "arma".
Antes de todo ,agradecer vuestras opiniones,muchas gracias a todos,y espero que quien tenga una opinion la postee.

Decir que tengo una casa grande con terreno y el perro puede correr,tengo espacio para entrenarle,lo de la perrera lo descarto porque son mayores y yo lo quiero desde pequeño para entrenarle y que cuide la casa y demás,lo que mas me interesa es lo de la displaxia y la verdad es que lo mejor para eso es lo que me habéis comentado de ir a un criador y cogerlo con pedigree.
No os fiéis tanto de los pedigrees. Antes de tener el perro de mi avatar (http://es.wikipedia.org/wiki/Bobtail) tuve otro de la misma raza que venía de uno de los mejores criaderos en la época y nos hicimos amigos de la dueña. Esa señora, que resultó ser una tipeja sin escrúpulos a la que solo interesaba fabricar perros con los que hacerse de oro, tenía un campeón de España con trece mil premios que debía de ser un poco gay o tener el esperma perezoso, porque no dejaba embarazada a ninguna perra. Lo que hacía era tomar prestado a nuestro perro, preñarlas a todas y luego decir que eran hijos de los más campeonísimos del mundo mundial. En general tomaba ese tipo de atajos con todos los perros que tenía -también criaba dogos alemanes y dálmatas-, para que os hagáis una idea de lo que se cuece en ese mundillo.

Eso sí, si lo que buscáis es gastaros cientos de euros en un perro con una endogamia bestial y taras impredecibles cuyos padres se han pasado la vida encerrados en un criadero como si fueran gallinas ponedoras, no seré yo quien os quite la ilusión.
Yo he tenido un pastor aleman hembra durante 14 años y era casi una hermana,más que un perro,bella al extremo (muy pequeña,la gente piensa que son perros grandes de tamaño y para nada),sólo un inconveniente,necesita mucho espacio y mucho ajetreo,si vives en una ciudad,le estas haciendo más mal que bien.
Tony Skyrunner escribió:No os fiéis tanto de los pedigrees. Antes de tener el perro de mi avatar (http://es.wikipedia.org/wiki/Bobtail) tuve otro de la misma raza que venía de uno de los mejores criaderos en la época y nos hicimos amigos de la dueña. Esa señora, que resultó ser una tipeja sin escrúpulos a la que solo interesaba fabricar perros con los que hacerse de oro, tenía un campeón de España con trece mil premios que debía de ser un poco gay o tener el esperma perezoso, porque no dejaba embarazada a ninguna perra. Lo que hacía era tomar prestado a nuestro perro, preñarlas a todas y luego decir que eran hijos de los más campeonísimos del mundo mundial. En general tomaba ese tipo de atajos con todos los perros que tenía -también criaba dogos alemanes y dálmatas-, para que os hagáis una idea de lo que se cuece en ese mundillo.

Eso sí, si lo que buscáis es gastaros cientos de euros en un perro con una endogamia bestial y taras impredecibles cuyos padres se han pasado la vida encerrados en un criadero como si fueran gallinas ponedoras, no seré yo quien os quite la ilusión.


Es que depende del criadero, ahí está la diferencia entre un multicriadero como la tipa esa (ya que criaba otras dos razas) y un criadero profesional de verdad, cuya única ambición es mejorar la raza.
DollySteak escribió:El carácter no es el más dócil, no es como lo pintan en la tele, y requiere entrenamiento y empeño, pero como con cualquier raza.
.


Discrepo.. son muy dóciles, lo que pasa es que hay que enseñarles... pero yo he tenido varios pastores alemanes y son de las razas más obedientes que he visto.. el mío lo eduque desde cachorro y me hace caso siempre.. y además es muy jugueton y mimoso.. aunque creo que esto es caracter del perro en sí, que elegí al cachorro que parecía mas jugueton y menos agresivo (sus hermanas más pequeñas le vacilaban)

Mucho ojo al elegir un cachorro, que un perro con mucho carácter si no lo sabes educar te puede dar más de un disgusto.
Tony Skyrunner escribió:No os fiéis tanto de los pedigrees. Antes de tener el perro de mi avatar (http://es.wikipedia.org/wiki/Bobtail) tuve otro de la misma raza que venía de uno de los mejores criaderos en la época y nos hicimos amigos de la dueña. Esa señora, que resultó ser una tipeja sin escrúpulos a la que solo interesaba fabricar perros con los que hacerse de oro, tenía un campeón de España con trece mil premios que debía de ser un poco gay o tener el esperma perezoso, porque no dejaba embarazada a ninguna perra. Lo que hacía era tomar prestado a nuestro perro, preñarlas a todas y luego decir que eran hijos de los más campeonísimos del mundo mundial. En general tomaba ese tipo de atajos con todos los perros que tenía -también criaba dogos alemanes y dálmatas-, para que os hagáis una idea de lo que se cuece en ese mundillo.

Eso sí, si lo que buscáis es gastaros cientos de euros en un perro con una endogamia bestial y taras impredecibles cuyos padres se han pasado la vida encerrados en un criadero como si fueran gallinas ponedoras, no seré yo quien os quite la ilusión.


Tiene mucha razon,por esto mismo he abierto el hilo para evitar este tipo de cosas,llevo mirando tener un pastor hace un año y contacte con un criador de Barcelona que tenia el certificado de CEPPA(Club Español de Perro Pastor Alemán) de que tenían pedigree y demás pero como no tengo mucha información y no conozco a mucha gente que lo tenga quería saber la opinion de los demás.
DollySteak escribió:Es que depende del criadero, ahí está la diferencia entre un multicriadero como la tipa esa (ya que criaba otras dos razas) y un criadero profesional de verdad, cuya única ambición es mejorar la raza.

Lamento discrepar. La ambición es, en la mayoría de los casos, forrarse. Simple y llanamente. Me alegro si conoces alguno que se salga de la norma, pero ya te digo que me extraña viendo lo que se cuece en el mundillo.

Y lo de mejorar la raza sigue siendo muy discutible. Dicho así parece que se busque la pureza de una raza manteniendo sus rasgos identificativos y evitando reproducir ejemplares con enfermedades congénitas o taras (lo cual es más que difícil si se manifiestan cuando el animal ya ha pasado su etapa reproductiva). El problema es que eso es la teoría, pero la realidad del pedigree es más parecida a esto:

ImagenImagen

Imagen

Imagen

http://en.wikipedia.org/wiki/Pedigree_Dogs_Exposed
Tony Skyrunner escribió:
DollySteak escribió:Es que depende del criadero, ahí está la diferencia entre un multicriadero como la tipa esa (ya que criaba otras dos razas) y un criadero profesional de verdad, cuya única ambición es mejorar la raza.

Lamento discrepar. La ambición es, en la mayoría de los casos, forrarse. Simple y llanamente. Me alegro si conoces alguno que se salga de la norma, pero ya te digo que me extraña viendo lo que se cuece en el mundillo.

Y lo de mejorar la raza sigue siendo muy discutible. Dicho así parece que se busque la pureza de una raza manteniendo sus rasgos identificativos y evitando reproducir ejemplares con enfermedades congénitas o taras (lo cual es más que difícil si se manifiestan cuando el animal ya ha pasado su etapa reproductiva). El problema es que eso es la teoría, pero la realidad del pedigree es más parecida a esto:

ImagenImagen

Imagen

Imagen

http://en.wikipedia.org/wiki/Pedigree_Dogs_Exposed



Esto para mi es una forma mas de maltrato animal.

Una cosa es que se busque la "belleza" en un ejemplar y otra es que se esten sacando perros con deformidades y enfermedades de todo tipo y que encima sea lo bien visto...

Y encima has ido a poner mis dos razas preferidas...El pastor aleman y el bull terrier...pero se estan llegando a unos limites que no deberian de estar permitidos y mucho menos que encima se consideren los autenticos amantes de la raza...
No compréis... Ir a la perrera por dios....
dj_king232 escribió:No compréis... Ir a la perrera por dios....

+1

Con la de perros abandonados que hay... La gente tratando a los perros como si fueran marcas de ropa. Si no es Nike no lo quiero, si no es un pastor alemán no lo quiero.
Yo ire a la perrera, estoy buscando hembra de pastor aleman, me da igual que no tenga pedigri ni mierdas, se que es dificil encontrar una pero bueno
Yo tuve un pastor alemán, (de madre pequeña y padre de trabajo) y me salió un pedazo de animal xD muy fuerte y bastante grande para como son los pastores alemanes. En mi opinión es un tipo de perro que requiere un tiempo de dedicación todos los días. Deberás (por tu bien) sacarlo muy a menudo a que socialice con otros animales y humanos porque sino se te puede volver demasiado protector y agresivo (te lo digo por experiencia), por mi parte pienso que es un buen animal siempre que tengas espacio y tiempo para mimarlo.
Yo he tenido Pastores alemanes, pastores Belgas y ahora tengo un señor boxer.
No sabría con cual quedarme. De obediencia el Belga, de cariñoso el boxer ( no hay raza de perro más cariñoso en el mundo, te lo puede decir cualquiera que ha tenido uno).
El pastor alemán es un gran perro, pero hay que enseñarle bien de cachorro. Una cosa importante es que esté relacionado con perros, porque si no tiene relación, mucho ojo cuando vea a uno. Es un perro que necesita mucho ejercicio, no me vale eso de: tengo terreno... no, tienes terreno y hay que darle caña.
Si decides por el Pastor Alemán buena elección.

Y lo del pedigree no te fies mucho, yo tengo un conocido que hace unos chanchullos... dice que le han nacido más perros para luego meter a los de otra camada en el pedigree, el padre no es el padre...EL MUNDO LO MUEVE EL DINERO, Y ES ASÍ. Una pena....
Si quieres un pastor alemán puro, sin displasia, pedigree. Es lo único que te puede garantizar que no lo tendrá. La displasia es hereditária, y lo única manera de saber con certeza que tu perro no la va a tener es que los antecedentes no la hayan tenido.

Busca un buen criador, informate muchisimo sobre él y sus perros y no tengas prisa (los buenos criadores normalmente tienen lista de espera). No te conformes con el primero que encuentres y no busques gangas, porque no las hay.

Un buen criador no busca lucrarse, de hecho normalmente los criadores que se preocupan por una raza, tienen otras fuentes de ingresos porque con 1 o 2 camadas al año no se ganan la vida.

y si no, siempre tienes la opción de adoptar porque cruces de PA los hay a patadas.
Y sobretodo acostumbrarlo a los niños, de por si no están pensados para relacionarse con ellos.
Estoy de acuerdo en que el pedigree más que mejorar algunas razas las está degradando, pero esto realmente se puede aplicar casi únicamente a los perros de exposición.
Si yo quiero un Akita, por ejemplo, tengo claro que iré al mejor criadero de España, porque es una raza propensa a la displasia, y con el pedigree eso se evita. Es una raza que no ha sido degenerada, al igual que los huskys o los malamutes, supongo que porque los consideran perros de trabajo, ahí ya no lo sé.
Sin embargo, si quieres un perro SANO SANO SANO, vete a un chucho de protectora o perrera, que esos son a prueba de balas :P.
perrera y adopcion , ese es mi consejo.

es el primer paso , si algun dia quieres un perro de raza adelante , pero creo que adoptar deberia ser la primera eleccion.
elmorgul escribió:perrera y adopcion , ese es mi consejo.

es el primer paso , si algun dia quieres un perro de raza adelante , pero creo que adoptar deberia ser la primera eleccion.


+1 Hay muchos animales que se merecen otra oprotunidad ya que por culpa de sus antiguos dueños han tenido la desgracia de acabar ahí, y si buscas una raza en concreto, puedes encontrarla e incluso cachorros.

Si no eliges esa opción, te comento que son menos propensos a la displasia los de linea de trabajo, ya que los de belleza, al bajarles la cadera, son mas propensos a padecer esta, ya que trabajan el tren trasero desde una posición que no es la original de la raza, y todo porque parezcan mas bonitos.

Y si lo quieres para un terreno y como defensa, mucho mejor de trabajo, que de exposición o belleza.


Un saludo.
El pedigree no garantiza casi nada en realidad. Te garantiza quizas un par de cosas y listos. Obviamente el problema mas comun de los pastores alemanes es el que tienen en el tren inferior de su cuerpo. Sobretodo las patas traseras. El pedigree del pastor aleman en teoria absuelve al perro de que no tenga ese problema, pero vaya, problemas de patas hay otros. Mas que la displasia te aseguro que las patas anteriores y sobretodo sus articulaciones con el paso de los años (y no hablo de cuando tenga 8 o 9 que ya estara en su vejez) se veran bastante afectadas.

Hay perros mucho mas fuertes en cuanto a salud que podrias mirar, pero si quieres un pastor vas a tener que hacerle mucho ejercicio y que lleve una buena dieta. Tiene que desarrollar bastante los musculos anteriores para no cebarse tanto en las articulaciones.

Schnauzer gigante es una raza bastante dura con un temperamento docil. Por experiencia te puedo decir que es mas grande lo que en las fotos aparenta por eso. Lo cual te puede gustar o te puede molestar.

Yo el proximo en adopcion va a ser un galgo, lo tengo clarisimo. Si veo que tengo mucho tiempo libre lo tendre junto a mi mestiza actual que tambien es adoptada :)
He leído todos vuestros comentarios y,creo que todos coincidís en lo mismo,que el pedigree no asegura nada,porque a la gente le preocupa mas el dinero y hacer cachorros como rosquillas para ganar dinero sin preocuparle la salud del perro y lo problemas que puedan acarrear,decir que quiero la raza pastor alemán porque siempre he tenido ganas de tenerlo.Lo de la perrera lo estoy pensando en darme una vuelta por ellas y ver si tiene algún pastor alemán joven,ya que quiero entrenarlo para cuidar la casa,el terreno y evitar que entren a robar,por eso es lo que quiero un cachorro para enseñarlo y ir a correr con el y demás,que como habéis dicho no porque tenga terreno el perro hace ejercicio solo.

La verdad es que perros mas buenos y cariñosos que en la perrera no te lo aseguran en otro lado,conozco gente que se encontró un perro en la calle de 1 año o asi y el perro juega con los niños pequeños,cariñoso con todo el mundo y es un bull terrier que tienen fama de muy malos y peligrosos.
alex7_87 está baneado por "troll"
Un pastor aleman? El mejor perro del mundo. Si lo cojes de cachorro y lo socializas es espectacular. Tiene muchisimo caracter e inteligencia, y ademas al ser un perro pastor es ideal para cuidar una casa. He leido por aqui que no está pensado para estar con niños, nada mas lejos de la realidad, si lo acostumbras es ideal para jugar con niños, obviamente no es un golden pero le gustan los niños. Yo he tenido tres, y uno de ellos siendo niño, y le podia meter la mano en la boca y tirarme encima suyo que nunca me hizo nada, al contrario. Eso sí, coincido plenamente en lo que se dice de adoptar un perro y en que el pedigree es una parida, pero si tienes ocasion de tener un pastor aleman, no te lo pienses dos veces, lo unico malo el tema de la displaxia pero hay muchos tratamientos hoy en dia, y tendras un perro sano para años, lo de la displaxia acostumbra a estar asociado a la edad asi que eso no te eche para atras.
jesus300j escribió:He leído todos vuestros comentarios y,creo que todos coincidís en lo mismo,que el pedigree no asegura nada,porque a la gente le preocupa mas el dinero y hacer cachorros como rosquillas para ganar dinero sin preocuparle la salud del perro y lo problemas que puedan acarrear,decir que quiero la raza pastor alemán porque siempre he tenido ganas de tenerlo.Lo de la perrera lo estoy pensando en darme una vuelta por ellas y ver si tiene algún pastor alemán joven,ya que quiero entrenarlo para cuidar la casa,el terreno y evitar que entren a robar,por eso es lo que quiero un cachorro para enseñarlo y ir a correr con el y demás,que como habéis dicho no porque tenga terreno el perro hace ejercicio solo.


Psipsina y yo no opinamos eso. Como hemos dicho, depende del criador, y hay criadores cuyo único fin es garantizar que la raza tenga buena salud y el carácter que marca el estandar, y hay criadores que solo buscan criar y criar, sin importarles la salud, como tú has puesto. Pero en el tema del pastor alemán no me atrevo tampoco a pronunciarme mucho, porque es una raza que de por sí tiene problemas con la cadera. COn pedigree por tener el culo tan bajo, y sin pedigree por problemas de displasia. Es buena recomendación lo que te han dicho del pastor belga o el pastor alemán de línea de trabajo, porque al centrarse más en su función que en su físico, "crean" auténticas máquinas.
Hay una web que se llama adopta un cachorro que anuncia cachorros en adopción por España todos los días, y he visto varios cruces o pastores alemanes puros (o eso parecen) en adopción. Échale un ojo.

La verdad es que perros mas buenos y cariñosos que en la perrera no te lo aseguran en otro lado,conozco gente que se encontró un perro en la calle de 1 año o asi y el perro juega con los niños pequeños,cariñoso con todo el mundo y es un bull terrier que tienen fama de muy malos y peligrosos.
DollySteak escribió:Psipsina y yo no opinamos eso.

Psipsina y tu opináis por norma general radicalmente diferente al respecto.

Que no lo digo por na, pero en todo hilo de animales vuestra opinión siempre es radicalmente distinta a la de la mayoría. Que ya hemos coincidido en varios hilos de este tipo. Así que yo me acuerde, darle a tu perro pienso de menos de 10€/kg es querer matar a tu animal y el castrar a un gato es poco más o menos que matarle. Y esto no me lo podéis negar, que ahí están los mensajes.

De hecho me sorprende que recomendéis dejarse una pastaza en un perro con pedigrí [+risas]

Offtopics a parte:
DollySteak escribió:La verdad es que perros mas buenos y cariñosos que en la perrera no te lo aseguran en otro lado

Y aquí toda la razón, si ayudas a un perro o a un gato y le acoges, no te abandona en la vida.

jesus300j escribió:Hola buenas,estoy meditando pillarme un perro de raza pastor alemán,y quiero saber la opinion de gente que lo tenga o lo haya tenido.Saber el precio mas o menos de lo que vale uno con pedigree o puro solo?? La displaxia que le salen a estos perros,como detectarla o curarla,si los entrenáis o no??etc…,esperos vuestras opiniones,un saludo


A todo esto, ¿tendrás un lugar amplio para que se desfogue no? Me refiero, que esto no es un perro mediano que digamos.

A mi los pastores alemanes no me han gustao nunca (cuestión de gustos) y normalmente no suelo distinguir uno de pura raza de un pastorucho (pastor aleman cruzao con chucho vaya) pero si en el fondo lo que quieres es un perro para defensa etc etc, yo creo que cualquiera de ellos va a ser obediente, o al menos fama de ello tienen :)
Eso de que en las perreras y las protectoras no hay cachorros y todo son perro viejos y decrépitos es una mentira como un castillo. Antes de comprar buscad un poco en éstos sitios que podéis encontrar lo que queréis gratis y encima haciendo algo muy loable. Incluso perros de raza, cada vez más con ésto de la crisis.

Mi ilusión siempre ha sido tener un pastor alemán pero habiendo perros a patadas abandonados, no creo que me sintiera bien comprando uno. De todas formas, como no puedo darle al perro ni el espacio ni puedo dedicarle hoy por hoy el tiempo que requiere, ni siquiera lo contemplo.

Suerte con la búsqueda y si es adoptado al final, mejor que mejor. :)
Mi pastor tiene ya 8 años, la displaxia cuando suele salir? Yo tengo claro que ya no le quedan muchos años...
Israperrillo escribió:
DollySteak escribió:Psipsina y yo no opinamos eso.

Psipsina y tu opináis por norma general radicalmente diferente al respecto.

Que no lo digo por na, pero en todo hilo de animales vuestra opinión siempre es radicalmente distinta a la de la mayoría. Que ya hemos coincidido en varios hilos de este tipo. Así que yo me acuerde, darle a tu perro pienso de menos de 10€/kg es querer matar a tu animal y el castrar a un gato es poco más o menos que matarle. Y esto no me lo podéis negar, que ahí están los mensajes.

De hecho me sorprende que recomendéis dejarse una pastaza en un perro con pedigrí [+risas]

Offtopics a parte:
DollySteak escribió:La verdad es que perros mas buenos y cariñosos que en la perrera no te lo aseguran en otro lado

Y aquí toda la razón, si ayudas a un perro o a un gato y le acoges, no te abandona en la vida.

jesus300j escribió:Hola buenas,estoy meditando pillarme un perro de raza pastor alemán,y quiero saber la opinion de gente que lo tenga o lo haya tenido.Saber el precio mas o menos de lo que vale uno con pedigree o puro solo?? La displaxia que le salen a estos perros,como detectarla o curarla,si los entrenáis o no??etc…,esperos vuestras opiniones,un saludo


A todo esto, ¿tendrás un lugar amplio para que se desfogue no? Me refiero, que esto no es un perro mediano que digamos.

A mi los pastores alemanes no me han gustao nunca (cuestión de gustos) y normalmente no suelo distinguir uno de pura raza de un pastorucho (pastor aleman cruzao con chucho vaya) pero si en el fondo lo que quieres es un perro para defensa etc etc, yo creo que cualquiera de ellos va a ser obediente, o al menos fama de ello tienen :)


Te has colao. En el hilo del pienso yo fui la que puso: bastante que puedo darle de comer a mi perra. De hecho ha sido la única vez que hemos discrepado psipsina y yo, porque ella dijo que para no poder cuidar bien a un perro que no se tenga, y ahí se creó el debate.
Te sorprendería cómo veo yo realmente el tener un perro y en los debates en los que me he metido con amantes de los perros.
Lo de la perrera lo veo perfecto porque le haces un favorazo al animal pero no se si sera verdad porque no me ha pasado a mi, pero un conocido fue a la perrera a adoptar un perro y cuando se decidio por uno le dijeron que para ese habia lista de espera y que si le interesaba tenia que esperar a que los que lo habian pedido antes que el, se decidieran si lo querian o no...Total que 3 o 4 semanas despues aun seguia el perro en la perrera...

Es esto cierto?? Porque me han contado que ponen muchas trabas a la hora de adoptar...Vale que no se lo van a dar al primero que llegue, pero tampoco son niños, como para que te hagan un analisis exaustivo rollo fbi...
urtain69 escribió:Es esto cierto?? Porque me han contado que ponen muchas trabas a la hora de adoptar...Vale que no se lo van a dar al primero que llegue, pero tampoco son niños, como para que te hagan un analisis exaustivo rollo fbi...

Te sorprendería -o más bien repugnaría- para qué va cierta gentuza a sacar perros de las perreras. Ya que NADIE te exige carné cuando compras un animal, está bien que en una perrera intenten asegurarse de que se lo va a llevar una persona responsable.

Dependerá de la perrera, pero si el proceso de adopción tiene éxito me parece que poco importa esperar unos días más o menos.
Tony Skyrunner escribió:
urtain69 escribió:Es esto cierto?? Porque me han contado que ponen muchas trabas a la hora de adoptar...Vale que no se lo van a dar al primero que llegue, pero tampoco son niños, como para que te hagan un analisis exaustivo rollo fbi...

Te sorprendería -o más bien repugnaría- para qué va cierta gentuza a sacar perros de las perreras. Ya que NADIE te exige carné cuando compras un animal, está bien que en una perrera intenten asegurarse de que se lo va a llevar una persona responsable.

Dependerá de la perrera, pero si el proceso de adopción tiene éxito me parece que poco importa esperar unos días más o menos.


Esta claro que veo perfecto que tomen ciertas medidas, pero con saturacion que hay en las perreras, no creo que un mes para que te den un perro sea muy adecuado. Esos perros lo que necesitan es salir de alli cuanto antes. Seria mucho mejor poner menos pegas , pero eso si, hacer un seguimiento. Ir a casa del adoptante no porque supone un gasto de dinero/tiempo a la perrera, pero si que podrian pedirte que lo lleves cada semana durante los dos primeros meses y luego una vez al año, como si fuese una libertad condicional. Asi podrian ver como evoluciona el animal y mirar si hay signos de maltrato.
En la perrera suele haber cachorros, pero el 95% no sabes quien son sus padres, y esto es así. Yo tengo un amigo que curra en la perrera, y si, de chicos todos muy bonitos, pero de mayores a saber como son, algunos son feos como demonios. Y que conste que a mi me gustan todos los perros, los de raza y los cruces, pero no deja de ser que un pastor alemán, un alaska.... sea más bonito que un cruce.

Si tienes suerte puedes encontrar un pastor alemán en una perrera, pero busca bien. Mi proximo perro será un bulldog ingles, y sí, los hay en perreras, pero mayores y la mayoria enfermo. Si te gusta un perro, no veo mal en gastarte dinero en él.
Si que tengo una casa grande 1000m2,mas que suficiente,
Lo quiero para cuidar la casa y demás.

El mayor problema es la displaxia,que le entre cuando tenga 1 o 2 años,y este el perro arrastrandose y con dolor y que despues haya que sacrificarle,y se que no por tener displaxia hay que sacrificarle pero en algunos casos si.
Quién es DollyStyle? xD
Además, eso que has puesto no lo dije yo, por si te has confundido al escribir mi nick.
Chi,se le ha pirao la pinza del todo jajjaja
DollySteak escribió:Quién es DollyStyle? xD
Además, eso que has puesto no lo dije yo, por si te has confundido al escribir mi nick.


Jajaj,es que borre los codigos de citar sin querer y como tenia prisa y lo hago con el movil quedo asi de mal y me creía que te llamabas asi,jeje ,,,ahora lo arreglo.
jesus300j escribió:Si que tengo una casa grande 1000m2,mas que suficiente,
Lo quiero para cuidar la casa y demás.

El mayor problema es la displaxia,que le entre cuando tenga 1 o 2 años,y este el perro arrastrandose y con dolor y que despues haya que sacrificarle,y se que no por tener displaxia hay que sacrificarle pero en algunos casos si.


Ya en serio, con la finca que tienes podrías tener 8 si quieres [+risas] [+risas]

Y al adoptar un perro de unos 2-3 años ya no la tendría? Te defenderán a morir y entre el dinero que te ahorras y la acción que haces... no sé, como asegurándote un poco de que no la va a tener (que por lo que entiendo, eso es imposible de saber)
Israperrillo escribió:
jesus300j escribió:Si que tengo una casa grande 1000m2,mas que suficiente,
Lo quiero para cuidar la casa y demás.

El mayor problema es la displaxia,que le entre cuando tenga 1 o 2 años,y este el perro arrastrandose y con dolor y que despues haya que sacrificarle,y se que no por tener displaxia hay que sacrificarle pero en algunos casos si.


Ya en serio, con la finca que tienes podrías tener 8 si quieres [+risas] [+risas]

Y al adoptar un perro de unos 2-3 años ya no la tendría? Te defenderán a morir y entre el dinero que te ahorras y la acción que haces... no sé, como asegurándote un poco de que no la va a tener (que por lo que entiendo, eso es imposible de saber)


Jaja,con uno me vale,que hay que alimentarle y de mayor tiene pinta de que comerá como yo,jjeeje

Pagar un pastizal tampoco entra en los planes,si encuentro por alguien que los regala o que los vende por un módico precio si , no voy a pagar 400€ como me pedían una criadora de Barcelona por uno con pedigree.
Yo el sabado voy a adoptar a un cachorro de pastor aleman a valencia que esta en una protectora, me han dicho que tiene un hermano, pero ya 2 como que no puedo, porque si no me los llevaba y les ponia de nombre Ryu y Ken [+risas]
Me voy pegar un chorron de kilometros, pero vale la pena, cuando vi la foto casi se me parte el corazon, es clavado a una pastora alemana que tuve cuando era un adolescente y que tuve que sacrificar cuando era viejecita por leismaniosis (que mal lo pase), pues cuando vi la foto pense que esto tiene que ser cosa del destino y ale pillare barco y me lo traigo a mallorca
Imagen
Un saludo
DollySteak escribió:http://www.anaaweb.org/adopciones/adopciones-de-perros/ermigue

A mí me encanta este muchachote :).

Siguiendo tu enlace, es deprimente ver la lista enorme de perros en adopción (más de 130): http://www.anaaweb.org/adopciones/adopciones-de-perros
Los más pequeños no tendrán muchos problemas para ser adoptados, pero hay alguno con nueve o doce años que pfffff...

Por cierto, dato curioso de la propia página:

Dado que el índice de adopciones en España no es suficiente para compensar las altas tasas de abandono, prácticamente la mitad de los animales acogidos por ANAA encuentran familia fuera de nuestras fronteras. En el Norte de Europa la adopción es la primera opción de casi la totalidad de las familias que quieren compartir su vida con un animal de compañía.
44 respuestas