Hathaway escribió:Movistar acusa a Yoigo de sobrecargar su red con la tarifa Infinita
Al parecer Movistar se ha puesto en contacto con Yoigo para acusarle de sobrecarga en su red HSPA+ por el alto número de clientes que pudiesen estar haciendo uso de ella con la nueva tarifa Infinita de Yoigo.
Según fuentes de Movistar Yoigo le debería haber advertido del lanzamiento de la tarifa que incluye 1 Gb de navegación a máxima velocidad que estaría provocando la saturación. El operador azul añade que Yoigo aún no se ha puesto en contacto con ellos para comunicarselo y amenaza con un posible corte de la red.
Por su parte Yoigo entiende que esta en su derecho a posibilitar a sus clientes el uso de la red HSPA+ de Movistar ya que está es simplemente una evolución del HSPA existente cuando ambas compañías firmaron el acuerdo para que los clientes de Yoigo pudiesen usar la cobertura Movistar.
Con tal de escudarse ante un posible corte de la red Yoigo ha instado a la CMT a emitir una resolución cautelar sobre la disputa. El regulador analizará en los próximos días el caso y probablemente invitará a ambas partes a llegar a un acuerdo, aunque de no llegar a buen puerto la CMT podría tomar parte en el asunto.
En cualquiera de los casos es curioso que Movistar haga mención a la tarifa Infinita pero no así a la del Dos, que incluye el mismo tráfico aunque no llamadas “ilimitadas”, pero que podría causar el mismo perjuicio en su red HSPA+.
También se podría poner en duda la obligación del aviso del lanzamiento de la tarifa, ya que aunque desconozcamos si el acuerdo entre ambas recoge esa obligación ello supondría revelar a un competidor los pasos que va a dar uno de sus rivales.
Fuente: Xatakamovil
Restaco esta noticia, porque ya tenemos resolución sobre el tema....
Movistar debe seguir alquilándole su red a Yoigo… de momento
De momento Yoigo ha ganado una batalla contra Movistar, aunque no la guerra.
La CMT no ha tardado en pronunciarse sobre este conflicto. Por el momento ha adoptado medidas cautelares, es decir, que hasta que Movistar y Yoigo lleguen a un acuerdo sobre este asunto, la primera deberá seguir suministrándole sus servicios como hasta ahora.
El regulador dictará una resolución vinculante en un “plazo máximo de 4 meses”, aunque advierte que durante este tiempo “pueden adoptarse medidas provisionales hasta el momento en que se dicte la resolución definitiva”.
En su escrito, la CMT señala: “No se puede concluir a priori que la tecnología HSPA+ se encuentre a día de hoy fuera
del ámbito del contrato de roaming suscrito por las partes, sino que podría ser una evolución tecnológica del estándar HSPA” y agrega: “El contrato contempla la posibilidad de que la inclusión de novedades tecnológicas requiera de adaptaciones en las redes de las operadoras”.
“La amenaza de resolución del contrato parece injustificada”
Finalmente explica que “la actuación de Xfera (Yoigo) de utilización de la tecnología HSPA+ no parece implicar
en un examen preliminar un incumplimiento de lo que parece configurarse como el listado de obligaciones esenciales del contrato (…) y TME (Movistar) procede a realizar una interpretación unilateral del contrato que en todo caso lo que podría suponer es una negociación de la incorporación de nuevos elementos o servicios conforme a las condiciones contractualmente pactadas. En estas circunstancias, la amenaza de resolución del contrato parece a todas luces injustificada”.
De modo que “Xfera y TME deberán respetar y continuar la relación contractual que venían manteniendo al amparo del contrato para la prestación del servicio mayorista de roaming nacional suscrito entre ambas partes con fecha 29 de abril de 2008″.
Fuente: Movilonia