Bueno, abro este hilo a ver si podéis echarme un cable.
Un vecino tiene un cachorro de 2 meses, es del hijo menor, que tiene 15 años, ni estudia, ni trabaja, ni hace nada en casa salvo tener bronca con los padres y los hermanos, habiendo siempre climas de tensión y de hecho ya ha tenido problemas con la justicia.
El caso es que mi perro es bastante empático y el pobre lo pasa mal (al igual que yo, pero él se pone a llorar y a ladrar y el perro de arriba nuestro le sigue y al final es una jauria la finca) al oir al cachorro llorando todo el día y parte de la tarde-noche. No sale apenas nada y no hace ejercicio, el otro día lo ví y está obeso (porque come pero no hace nada de ejercicio), mi mujer ha hablado con el chico y nos hemos ofrecido a sacar al perro y a cuidarlo cuando nadie esté en casa (por el bien del cachorro), he hablado con la madre y me dijo que se lo comentaría al hijo, porque últimamente no está mucho tiempo en casa por sus obligaciones, al igual que el resto de la familia que trabaja o estudia salvo el crío de 15 años que suele estar con sus amigos y se pasa días sin ir a casa (salvo cuando se queda sin efectivo).
El caso es que acaba de volver este "niño" y he hecho escuchado ruidos en su casa (como cosas golpeando al suelo) y le ha echado la bronca al perrito por hacer sus cosas en el cuarto donde lo deja encerrado y ha chillado como si le hubieran dado golpes.
No sé si ir a hablar con él y poner las cartas sobre la mesa o tomar acciones legales, porque el caso es que para que lo estén maltratando, prefiero tenerlo yo.