Licenciados Españoles POR DEBAJO de Japoneses/Holandeses de Instituto.

No sé si hay hilo al respecto. Pero España queda muy, muy mal parada:

Japanese and Dutch adults who were ages 25 to 34 and only completed high school easily outperformed Italian or Spanish university graduates of the same age.


http://news.yahoo.com/us-adults-score-b ... 14407.html

Solo hay que ver cuantos premios Nobel en Física y otras ciencias tienen Japoneses y Holandeses comparado con Españoles.

Imagen

Dentro de España las diferencias son también muy grandes entre comunidades, destacando la calidad educativa de Castilla y León, y lo mal paradas que quedan las regiones del sur y las islas:

Imagen
Si tenemos más universitarios que Holanda y Japón no es porque tengamos gente más lista, sino porque llega a la universidad gente que no tiene ni competencias ni la actitud necesarias para sacar rendimiento a esos estudios (que no digo aprobar, que hay mucho papagayo que de poco le sirve en la vida real sus estudios universitarios).

El problema es que se propone la BARBARIDAD de regular el número de universitario a través de recortar en becas, para que estudie menos gente, cuando lo que habría que hacer es recortar el número de plazas (por tanto, más competencia para acceder a plazas) entre otras medidas.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Balla, no m lo experava! :-|
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Lo más divertido es que "son mejores resultados de lo esperado" [qmparto]
Dice el PP que es culpa del anterior gobierno del psoe..el hecho de que el estudio abarque desde los años 50 hasta ahora da igual, es culpa de zapatero (no es coña)
Abesol escribió:El problema es que se propone la BARBARIDAD de regular el número de universitario a través de recortar en becas, para que estudie menos gente, cuando lo que habría que hacer es recortar el número de plazas (por tanto, más competencia para acceder a plazas) entre otras medidas.


Menos gente en general no. Se propone que estudien los que tengan dinero para pagarselo, aumentando así la diferencia entre ricos y pobres en España. La misma barbaridad que equiparar carrera superior a Máster y hacerlos todos de pago.
Ahora miremos la tabla de suicidios y comparemos con esos datos sacando una conclusión, ser tonto es mejor ... [qmparto] [qmparto] [toctoc] [toctoc] [toctoc]
Normal, hay demasiado cazurro en la universidad y algunas carreras las regalan practicamente. Se junta todo. :o
Buenas. Vayamos por partes.

Por un lado, estoy con Abesol en esto de que la universidad esta masificada y a dia de hoy un titulo universitario no vale practicamente nada, si quieres destacar academicamente necesitas masters y estudios de postgrado. Lo que pasa que yo tampoco limitaria el numero de plazas, lo que haria seria crear unos estudios intermedios, FP o Ciclos Superiores, pero con las suficientes competencias como para que sean parte activa del mercado laboral, es decir, darle mas valor a lo actual ya que en estos momentos los ciclos superiores la mayoria de las veces solo sirven para dar el salto a la universidad.

Por otro lado, esta muy bien el titulo del hilo, pero los datos indicados son del informe PISA en el que entran niños de 16 y personas sin titulos universitarios. Despues, al leer el articulo dicen eso de que los japoneses y los holandeses son la polla. Por mi parte puedo decir que yo estuve estudiando fuera, en Finlandia para ser mas exactos, el nº2 en la lista, y me di cuenta de lo siguiente. Los chicos al salir del instituto tiene un gran nivel, cosa que en españa gracias a la ESO y 2 años de bachillerato a carajo sacado para enseñar da para que salgan jovenes poco preparados. Ya en la universidad te encuentras con que la carga teorica es bastante baja, por asi decirlo tengo claro que teoricamente un ingeniero español se mea en uno finlandes, pero de manera practica, nos mean. Es decir, a nosotros nos dan un exceso de datos, muchos de ellos sin aplicacion practica, que al final no sirven para nada, mientras que ellos con los datos basicos les enseñan a aplicarlos. Por esto cuando enfrentas a ambos a un mismo problema, el Finlandes sera mas rapido debido a la experiencia.

Un saludo.
Habrá que mirar como se ha hecho el estudio, pero tampoco es raro teniendo en cuenta que aquí la gente va con orejeras.

Pero mientras sean buenos en lo suyo tampoco hay problema, la focalización tiene sus ventajas y sus desventajas, por algo están bien valorados los españoles fuera (al menos en mi carrera, pero en ingenierías por lo visto también).

Es decir, a nosotros nos dan un exceso de datos, muchos de ellos sin aplicacion practica, que al final no sirven para nada, mientras que ellos con los datos basicos les enseñan a aplicarlos. Por esto cuando enfrentas a ambos a un mismo problema, el Finlandes sera mas rapido debido a la experiencia.

También es cierto que cuando el español adquiera experiencia tendrá mayor capacidad de seguir mejorando y el finés se estancará antes. Aunque también depende de la carrera, en Italia por ejemplo se rifan a los odontólogos españoles porque hacemos muchísimas más prácticas que ellos (suerte si hacen alguna durante la universidad, si no es por convenio con alguna clínica externa).
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
que los japoneses son mas listos que nosotros ya se sabia de siempre hombre,no es nada nuevo xDD
Curioso que gane Castilla y León, una comunidad rural y de derechas.
Fuera los mitos que los de los pueblos son paletos
En este hilo (16 de Septiembre):
hilo_quot-no-podemos-invertir-en-alumnos-con-menos-de-un-6-5-quot_1934563

Comentaba que el plan del gobierno era depreciar la enseñanza universitaria española utilizando a "los malos profesores" y la "mala calidad" de la enseñanza.

No se ha tardado ni un mes en empezar.
Mistercho escribió:Buenas. Vayamos por partes.

Por un lado, estoy con Abesol en esto de que la universidad esta masificada y a dia de hoy un titulo universitario no vale practicamente nada, si quieres destacar academicamente necesitas masters y estudios de postgrado. Lo que pasa que yo tampoco limitaria el numero de plazas, lo que haria seria crear unos estudios intermedios, FP o Ciclos Superiores, pero con las suficientes competencias como para que sean parte activa del mercado laboral, es decir, darle mas valor a lo actual ya que en estos momentos los ciclos superiores la mayoria de las veces solo sirven para dar el salto a la universidad.

Por otro lado, esta muy bien el titulo del hilo, pero los datos indicados son del informe PISA en el que entran niños de 16 y personas sin titulos universitarios. Despues, al leer el articulo dicen eso de que los japoneses y los holandeses son la polla. Por mi parte puedo decir que yo estuve estudiando fuera, en Finlandia para ser mas exactos, el nº2 en la lista, y me di cuenta de lo siguiente. Los chicos al salir del instituto tiene un gran nivel, cosa que en españa gracias a la ESO y 2 años de bachillerato a carajo sacado para enseñar da para que salgan jovenes poco preparados. Ya en la universidad te encuentras con que la carga teorica es bastante baja, por asi decirlo tengo claro que teoricamente un ingeniero español se mea en uno finlandes, pero de manera practica, nos mean. Es decir, a nosotros nos dan un exceso de datos, muchos de ellos sin aplicacion practica, que al final no sirven para nada, mientras que ellos con los datos basicos les enseñan a aplicarlos. Por esto cuando enfrentas a ambos a un mismo problema, el Finlandes sera mas rapido debido a la experiencia.

Un saludo.


Absolutamente de acuerdo con la reforma de la FP, hay que aumentar el número de profesionales. Pero ambas medidas no me parecen contrapuestas, sino complementarias (junto con el reducir el número de plazas digo).

Sobre lo de la enorme carga teórica que tienen los universitarios españoles, no podría estar más de acuerdo. Hablando de Derecho (que es lo que a mi me toca), aquí te obligan a memorizar libros y libros, que sólo te sirven para tener mucha teoría sobre un tema, pero no a aplicarlo en el día a día. En Alemania, por ejemplo, un alumno probablemente no te pueda recitar de memoria todos los cargos locales que había en el Sacro Imperio, pero sí te sabrá resolver un caso. Por el contrario, el español te puede recitar las características (en profundidad) de todas las constituciones españolas, pero le haces una pregunta práctica y se pierde.

Precisamente Bolonia prentedía acabar con este enfoque teórico y hacerlo más enfocado al mundo laboral. Pero claro, no hay recursos para ello (las clases siguen siendo de muchísimas personas, que hace inviable una participación real entre el alumno y profesor.
¿Alguién sabe si la prueba de comprensión lectora se hace en castellano?

Porque entonces Cataluña sería, pese a su salvaje, bárbaro y antiespañol modelo de inmersión lingüistica, la tercera mejor comunidad.
nicofiro escribió:¿Alguién sabe si la prueba de comprensión lectora se hace en castellano?

Porque entonces Cataluña sería, pese a su salvaje, bárbaro y antiespañol modelo de inmersión lingüistica, la tercera mejor comunidad.


Los encuestados catalanes son ETA [rtfm]
Mistercho escribió:Por mi parte puedo decir que yo estuve estudiando fuera, en Finlandia para ser mas exactos, el nº2 en la lista, y me di cuenta de lo siguiente. Los chicos al salir del instituto tiene un gran nivel, cosa que en españa gracias a la ESO y 2 años de bachillerato a carajo sacado para enseñar da para que salgan jovenes poco preparados. Ya en la universidad te encuentras con que la carga teorica es bastante baja, por asi decirlo tengo claro que teoricamente un ingeniero español se mea en uno finlandes, pero de manera practica, nos mean. Es decir, a nosotros nos dan un exceso de datos, muchos de ellos sin aplicacion practica, que al final no sirven para nada, mientras que ellos con los datos basicos les enseñan a aplicarlos. Por esto cuando enfrentas a ambos a un mismo problema, el Finlandes sera mas rapido debido a la experiencia.

Un saludo.


¿Sacas una conclusión global basada en tú única experiencia estudiando fuera?
Pero que mierda!!!! Si las barras estan recortadas.


Jajaja.
Ayer salieron 3 preguntas en "El intermedio" de este TEST y eran de risa ¬_¬
- Se veia claramente el dibujo de una oreja y te daban 4 opciones: oreja,jamon,nariz, pierna
Iknewthat escribió:
Mistercho escribió:Por mi parte puedo decir que yo estuve estudiando fuera, en Finlandia para ser mas exactos, el nº2 en la lista, y me di cuenta de lo siguiente. Los chicos al salir del instituto tiene un gran nivel, cosa que en españa gracias a la ESO y 2 años de bachillerato a carajo sacado para enseñar da para que salgan jovenes poco preparados. Ya en la universidad te encuentras con que la carga teorica es bastante baja, por asi decirlo tengo claro que teoricamente un ingeniero español se mea en uno finlandes, pero de manera practica, nos mean. Es decir, a nosotros nos dan un exceso de datos, muchos de ellos sin aplicacion practica, que al final no sirven para nada, mientras que ellos con los datos basicos les enseñan a aplicarlos. Por esto cuando enfrentas a ambos a un mismo problema, el Finlandes sera mas rapido debido a la experiencia.

Un saludo.


¿Sacas una conclusión global basada en tú única experiencia estudiando fuera?


Saco MI conclusion de MI experiencia, que va un poco mas alla de simplemente haber estado estudiando fuera.

La realidad es que todo depende de que personas compares y al fin y al cabo el problema no esta en ser licenciado o no, el problema es la mierda de educacion basica que tenemos. Piensa que un licenciado en letras tiene la base matematicas de la educacion basica y un licenciado en ciencias la base de letras de la educacion basica tambien.

En fin, que lo que venia a decir es que tampoco nos vendan la moto de que los licenciados o estudiantes de fuera son putas maquinas y nosotros mierdas.

Un saludo.
Vi el test el otro día y es para echarse a llorar....Me lo creo porque es serio en teoría, pero yo volvía a meter en la guardería a los que fallaran según qué preguntas, en serio, eran de esas que dices ¿Cómo puede alguien no saber esto o equivocarse aquí?


Me recordó a lo que me contaba un amigo hace milenios del ejército, que los reunían de vez en cuando para hacer una mierda de estas pero con preguntas explícitas rollo: ¿Sueñas con matar al capitán?¿Crees que puedes volar? cosas que aunque las pienses, que tiene tela, puedes poner lo que quieren leer coño, y aún así cada prueba echaban del cuerpo a un puñado..
De esas pruebas me fio poco, a saber a quienes les ha hecho el test ¬_¬
Puedes editar la 2º imágen? Los que usamos eol clásico no la vemos bien

Imagen

Sobre el hilo, no me sorprende, yo creo que el sistema de educación hasta la entrada de la adolescencia es horrible y es la etapa más importante.
Esto no tiene nada que ver con el sistema educativo, tiene que ver con la mentalidad de la gente. Me he leído las preguntas y me he partido el culo, todo lo que pone allí es basicamente temario de la ESO, el que no sepa eso es por que no le interesa en absoluto. Eso no se resuelve por parte del estado, es cosa de la sociedad.
Y Andalucia muy detras.....
Mistercho escribió:
Iknewthat escribió:
Mistercho escribió:Por mi parte puedo decir que yo estuve estudiando fuera, en Finlandia para ser mas exactos, el nº2 en la lista, y me di cuenta de lo siguiente. Los chicos al salir del instituto tiene un gran nivel, cosa que en españa gracias a la ESO y 2 años de bachillerato a carajo sacado para enseñar da para que salgan jovenes poco preparados. Ya en la universidad te encuentras con que la carga teorica es bastante baja, por asi decirlo tengo claro que teoricamente un ingeniero español se mea en uno finlandes, pero de manera practica, nos mean. Es decir, a nosotros nos dan un exceso de datos, muchos de ellos sin aplicacion practica, que al final no sirven para nada, mientras que ellos con los datos basicos les enseñan a aplicarlos. Por esto cuando enfrentas a ambos a un mismo problema, el Finlandes sera mas rapido debido a la experiencia.

Un saludo.


¿Sacas una conclusión global basada en tú única experiencia estudiando fuera?


Saco MI conclusion de MI experiencia, que va un poco mas alla de simplemente haber estado estudiando fuera.

La realidad es que todo depende de que personas compares y al fin y al cabo el problema no esta en ser licenciado o no, el problema es la mierda de educacion basica que tenemos. Piensa que un licenciado en letras tiene la base matematicas de la educacion basica y un licenciado en ciencias la base de letras de la educacion basica tambien.

En fin, que lo que venia a decir es que tampoco nos vendan la moto de que los licenciados o estudiantes de fuera son putas maquinas y nosotros mierdas.

Un saludo.


+1000

Muchos ingenieros se han ido de erasmus para poder aprobar algunas asignaturas que aquí son increiblemente difíciles, y lo han hecho con mucha facilidad. Es mas, incluso algunas de esas asignaturas se consideran un Máster en algunos paises, asi que vamos, eso de que fuera son mejores habría que verlo.
Estoy realizando el test.
Hay preguntas y respuestas gramaticalmente incorrectas, no digo más
Las dos imágenes corresponden a informes distintos: la primera corresponde al informe PIAAC, destinado a adultos, mientras que la otra corresponde a los informes PISA, destinado de chavales de 15 años. Algunos estáis mezclando los estudios, cuando no tienen nada que ver.

A parte de que existan o no claras diferencias frente nuestros vecinos, lo cierto es que este informe de adultos no hace más que constatar una cosa que se lleva produciendo en este país durante toda su historia: la falta o el nulo interés general en el conocimiento. Sin ir más lejos, el analfabetismo en España era muy superior a la de nuestros vecinos hasta hace cuatro días (Francia tenía una tasa de analfabetismo del 20 % a mediados del siglo XIX, nosotros hasta mediados del siglo XX no nos pusimos con una tasa similar, y ellos en esos momentos ya no tenían prácticamente analfabetismo desde hacía años) , y ya no hablamos de la ratio histórica de estudiantes con estudios superiores, donde directamente en España "no existían".

Que hoy en día tengamos algunas generaciones altamente formadas, no cambia mucho que existe todavía una gran mayoría de población sin unos estudios superiores mínimos, lo que inevitablemente repercute en estudios como este.
masymas escribió:Curioso que gane Castilla y León, una comunidad rural y de derechas.
Fuera los mitos que los de los pueblos son paletos

Tal como lo dices es como si fuesemos zoquetes que vivimos en el monte. ¬_¬
si pero los ingenieros que tenemos aquí me apuesto que son mucho mejores que los de esos paises, dudaría con japón talvez.

que yo sepa en ingenieria aun no se saca por la patilla ni las regalan. son puestos de mucha responsabilidad. igual que cirugia y medicina, esas carreras deben ser solo para gente capaz.
Lo que dice mi profesor de universidad sobre estas blasfemias y sensacionalismos "si alguien os dice esto decirles: Y tu madre esta esperando en una esquina"... conozco un alumno holandes que estudio el instituto alli y vino aqui a hacer la carrera y os aseguro que coco precisamente no es ;)
Imagen

Por otra parte:

Abesol escribió:Si tenemos más universitarios que Holanda y Japón no es porque tengamos gente más lista, sino porque llega a la universidad gente que no tiene ni competencias ni la actitud necesarias para sacar rendimiento a esos estudios (que no digo aprobar, que hay mucho papagayo que de poco le sirve en la vida real sus estudios universitarios).


Efectivamente, has dado en el clavo. Cuánta gente hay en las universidades que no tienen ni puta idea ni valen para el puesto, sólo porque sus papás ricos los meten ahí.

P.D.: Me alegra ver que Galicia está muy por encima de la media OCDE en Ciencias. Otra coas son las matemáticas y la comprensión lectora, pero incluso en esto, estamos por encima de la media en España.
Y porque Valencia no sale, sino me iba a "descojonar" de lo bien parados que íbamos a salir los valencianos :-|
Bereton está baneado por "Clon de usuario baneado"
España irá a mejor el día que los españoles se desembaracen de esa extraña idea de que son distintos al resto del mundo, generalmente para peor. Hoy, en una conversación con una alemana, ella estaba totalmente de acuerdo conmigo en que los españoles tenían unos sentimientos de inferioridad respecto a Alemania, y respecto a Europa en general, totalmente injustificados. Me dijo que ella en España se sentía en Europa y que en Alemania existía una reducida minoría con prejuicios hacia los españoles pero que la mayoría se sentía muy atraída por España y su cultura y no comprendía por qué los españoles pensábamos que los alemanes eran superiores a nosotros, que ellos mismos no se ven así cuando se comparan con nosotros. La verdad es que yo no puedo estar más de acuerdo con ella, después de haber visitado gran número de países tanto de Europa como de África y Asia, la razón de ese sentimiento tan acusado y tan infundado de inferioridad que padecen los españoles es para mí una incógnita mayúscula.
Jonathan_Miguel está baneado por "Troll"
Bereton escribió:España irá a mejor el día que los españoles se desembaracen de esa extraña idea de que son distintos al resto del mundo, generalmente para peor. Hoy, en una conversación con una alemana, ella estaba totalmente de acuerdo conmigo en que los españoles tenían unos sentimientos de inferioridad respecto a Alemania, y respecto a Europa en general, totalmente injustificados. Me dijo que ella en España se sentía en Europa y que en Alemania existía una reducida minoría con prejuicios hacia los españoles, pero que la mayoría se sentía muy atraída por España y su cultura y que no comprendían por qué los españoles pensábamos que los alemanes eran superiores a nosotros, que ellos mismos no se ven así cuando se comparan con nosotros.La verdad es que yo no puedo estar más de acuerdo con ella, después de haber visitado gran número de países tanto de Europa como de África y Asia, la razón de ese sentimiento tan acusado y tan infundado de inferioridad que padecen los españoles es para mí una incógnita mayúscula.


gracias, esta noche dormire mas tranquilo sabiendo que alguien piensa como yo en parte, no estoy loco.

somos españoles, y somos de lo mejor que hay el mundo, reiros si quereis
pero nos lo tenemos que creer y currar de valiente
Ojo, el informe que compara la comprensión lectora y las capacidades en matemáticas toma una muestra de población en edad laboral (16 a 65 años). Vamos, que si fuese solo de jóvenes creo (y deseo) que España estaría algo mas arriba. Es por eso que me soprendió ver a Corea del Sur bastante mas abajo de lo que me esperaba.
Yo solo se que para leer en Japones, tela, hay q estudiar un cojon y medio

El alfabeto es el mayor invento jamas echo, especialmente para gente como yo, terriblemente vagos en la escuela
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
Jonathan_Miguel escribió:somos españoles, y somos de lo mejor que hay el mundo, reiros si quereis


¿Ese pensamiento extremista los mejores/peores no son dos caras de una misma moneda? :-?

Hay cosas buenas (logradas con el esfuerzo de nuestros padres que no se consideraban "Europa") y cosas MUY malas (sobre todo en nuestra generación de 20-30 años)... cosas que ni a un alemán ni a un inglés ni a un italiano ni a un polaco se les ocurriría pensar jamás: que se puede vivir del cuento y no pasa na.

Yo me he pasado tira de años oyendo a amigos decir que preferían ser echados y cobrar el paro que seguir currando... que la vida son 3 dias y bla bla bla... y joder eso no hay país que lo aguante! ¿Que país puede progresar con 30% de la gente improductiva? ¿Con 50% de los jóvenes viviendo de sus papis? Y si tu lo señalabas y decías "WTF?!" pues eres facha neoliberal (que lo soy, pero eso no me quita razón).

Gobiernos que promovieron esa mentalidad y crearon un sistema que lo premiaba... han logrado convertir a la 8va potencia en los limpia culos de los putos alemanes (con título universitario) en menos de 10 años. :o

Llamadme anticuado, pero yo creo que los países exitosos no se hacen con universitarios se hacen con esfuerzo y sentido común. Si, eso que tenían nuestros padres/abuelos. :o
Yo solo voy a decir que el nivel universitario en España es muy superior al de otros países de Europa, por ejemplo, en Suecia para poder irme de erasmus (ing. teleco) tenia que matricularme en un master para poder hacer mis asignaturas equivalentes de mi carrera en España(que aqui son de segundo curso)... y encima con mucho menor nivel..
GaldorAnárion escribió:Puedes editar la 2º imágen? Los que usamos eol clásico no la vemos bien

Imagen

Sobre el hilo, no me sorprende, yo creo que el sistema de educación hasta la entrada de la adolescencia es horrible y es la etapa más importante.


Hecho! Yo también uso EOL Clásico ;)

masymas escribió:Curioso que gane Castilla y León, una comunidad rural y de derechas.
Fuera los mitos que los de los pueblos son paletos


¿Lo que son los prejuicios, eh? De pequeño veraneaba en Castilla y León, y me sorprendía el altísimo nível que tenían los chicos del pueblo. Muchísimo más que el nuestro de Barcelona :(

Yo lo atribuyo a la cultura del esfuerzo que existe en CyL y en general en el Norte de España. Gente más trabajadora no encontrarás en toda España. También muy tradicionales, y rectos. Me recuerdan en cierta manera a Alemanes y Holandeses. La lástima es que les hayan estado expoliando durante siglos.

migsolor escribió:Yo solo voy a decir que el nivel universitario en España es muy superior al de otros países de Europa, por ejemplo, en Suecia para poder irme de erasmus (ing. teleco) tenia que matricularme en un master para poder hacer mis asignaturas equivalentes de mi carrera en España(que aqui son de segundo curso)... y encima con mucho menor nivel..


¿Te has parado a pensar que eso es debido a que en Suecia se centran en otros contenidos, o que el sistema Educativo es diferente?

Yo también he estudiado fuera, en concreto en Holanda. Conocí a muchos españoles que fueron a estudiar a Holanda, y los acuerdos de su Universidad no se hacían con Universidades Holandesas, si no con Institutos de FP Holandeses (también suelen llamarse universidades, aunque solo dan FP). Tenían menos nível que en España, pero es que el nível español de ciertas universidades españolas no daba para meterse en la universidad holandesa.

Si no me equivoco, en Suecia, como en Holanda, tienen una FP que dura 4 años, y con la que después puedes acceder al máster directamente.

Edito y expando. Los institutos de FP en Holanda (HBO) se traducen al Inglés como Applied Sciences University. En Suecia pasa lo mismo con los Hogskola, que al traducirlo al Inglés también se traduce como University o College University. ¿En cúal estudiaste tú?
Abesol lo ha explicado todo correctamente, como esperáis que en un grado, (que estoy yo) te obligen a aprender te de memoria cosas como el código de comercio o cuadros de rentabilidad en lugar de darle usos, o prácticas reales? Son fallos de educación en algunas carreras. ( Ya me decís que hacen explicando historia en un grado y que te pregunten cosas de historia no económica )

Habría que hacer una reforma profunda de la universidad y los FP para poder conseguir todo y que subamos!

Si la gente se caga sólo con ve integrales en mi grado.... Como esperáis que estemos más arriba en mates? Jajajaja
xaos_ichigo escribió:Abesol lo ha explicado todo correctamente, como esperáis que en un grado, (que estoy yo) te obligen a aprender te de memoria cosas como el código de comercio o cuadros de rentabilidad en lugar de darle usos, o prácticas reales? Son fallos de educación en algunas carreras. ( Ya me decís que hacen explicando historia en un grado y que te pregunten cosas de historia no económica )

Habría que hacer una reforma profunda de la universidad y los FP para poder conseguir todo y que subamos!

Si la gente se caga sólo con ve integrales en mi grado.... Como esperáis que estemos más arriba en mates? Jajajaja


En mi opinión, el problema viene de base:

No se puede tener en Bachillerato o en 3-4 de la ESO a chavales que no tienen ni ganas ni capacidad de estudiar junto con los que tienen muchas posibilidades de acabar en la Universidad.

Acabas rebajando el nível, por mucho que no quieras.

Se hace en muchísimos países: a los 13-14 años empiezas a encauzar a todos por su itinerario correspondiente: O para FP medio, o FP superior, o Universidad. Los de peor nivel no pierden interés, al adaptarse su dificultad a ellos. Y los de más nível estudian conforme a su capacidad.

En España, pasa lo que pasa: los más capaces tienen un nível muy bajo, y los menos capaces abandonan los estudios por falta de interés debido a que el nivel es muy alto para ellos.

FUENTE: Informes de rendimiento escolar en colegios marginales de la provincia de Barcelona.
A mí siempre que sacan lo de la Comprensión Lectora me entra un mosqueo y frustración que no veas.

Yo siempre he sido malo (pero no de suspenso) con cosas como Química, historia (que no es de comprender principalmente, sino memorizar)... pero a la hora de idiomas, filosofía, lengua y demás materia de letracas, nunca he tenido problema. Ahora bien, llega, no recuerdo, tercero o cuarto de la ESO, o hasta bachillerato y catapún, Quijote, Celestina, e individuos como Góngora y sus metáforas absurdas. Mi reacción: ¿Qué castellano es este? ¿Porque leo tres frases y no me entero de una mierda? Yo que saco notables y sobresalientes en cosas de letras, en redacciones y comentarios de texto, ¿en realidad tengo mala expresión lectora sólo porque no entiendo de buenas a primeras un léxico antiguo que NUNCA me han enseñado previamente? Un baremo de lo más disfuncional, pero al parecer, es al que recurren a la hora de medir esa variante tan abstracta que es la comprensión lectora. A tenor de los exámenes estos, los titulares ponían bien en grande "es que los españoles no entienden nuestro sagradísimo e intocable Quijote".

Pues señoras y señores, yo me cago en el Quijote y en la madre que parió a los que pretenden apuntar con el dedo de la falta de comprensión lectora cuando a la hora de formar no mueven ese dedito para que la comprensión sea tan amplia como luego gustan de exigirla.

Me pongo paranoico, pensando en esto, que la comprensión lectora española quede tan mal debido a la falsa equivalencia a la hora de examinar: ¿Leen el Quijote en los países nórdicos, o acaso en Japón, o con traducción "easy mode", como cuando compras un libro anotado? ¿Les colocan a leer obras chungas nacionales (sus obras nacionales clásicas) que no tengan nada que ver con su gramática/vocabulario de andar por casa? Porque preguntad por ahí por las Light Novels japonesas que tanto venden: Pura bazofia. Con esas yo también triunfo en comprensión lectora.
Bereton está baneado por "Clon de usuario baneado"
theelf escribió:Yo solo se que para leer en Japones, tela, hay q estudiar un cojon y medio

El alfabeto es el mayor invento jamas echo, especialmente para gente como yo, terriblemente vagos en la escuela


Hmm, sobre ese tema existen opiniones dispares en Asia Oriental. Los chinos se plantearon crear un alfabeto tras la revolución de Mao Zedong y los coreanos cuentan con un alfabeto fonético desde hace siglos, a pesar de que los caracteres coreanos parecen ideogramas a ojos de un occidental. Se arguye que los ideogramas son un impedimento para la comunicación más efectiva con el resto del mundo y que en un mundo cada vez más globalizado carecen de sentido. En cambio, muchos otros afirman que eliminar los ideogramas y crear un alfabeto fonético para lenguas como el chino o el japonés sería eliminar gran parte de la riqueza cultural y artística de estas lenguas. Yo soy de la segunda opinión; de hecho, los caractere chinos simplificados, usados en la China continental, han tenido el efecto de tornar más difícil a los chinos actuales la comprensión de antiguos textos chinos...
44 respuestas