› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Sandungas escribió:cuando digo trayectoria es porque tengo mis dudas de si se puede llamar una orbita, ya que es mas bien una espiral que nos lleva a ser devorados por el agujero negro que hay en el centro de nuestra galaxia
eXpineTe escribió:Sandungas escribió:cuando digo trayectoria es porque tengo mis dudas de si se puede llamar una orbita, ya que es mas bien una espiral que nos lleva a ser devorados por el agujero negro que hay en el centro de nuestra galaxia
No, no, y no.
Un agujero negro no es una aspiradora. Es un objeto con masa alrededor del cual se puede orbitar igual que alrededor de cualquier otra cosa.
El Sol, y todas las estrellas de la Via Láctea, orbita alrededor del centro de la galaxia y lo seguirá haciendo todo el tiempo que le quede de vida. Tan sólo las estrellas que se acerquen demasiado a dicho agujero negro tendrán problemillas... pero no es el caso del sol, para nada.
ojerudo escribió:En realidad nadie sabe lo que es un agujero negro
Que puede haber con tanta masa que sea capaz de tragarse hata la luz?
Ingalius escribió:
Pero una cosa es que no sepamos lo que pasa dentro (que no nos afecta si estamos en sus inmediaciones), y otra cosa es que no sepamos como afecta a los objetos que lo rodean. Y esto ultimo si que sabe perfectamente.
ojerudo escribió:En realidad nadie sabe lo que es un agujero negro
Que puede haber con tanta masa que sea capaz de tragarse hata la luz?
ojerudo escribió:Ingalius escribió:
Pero una cosa es que no sepamos lo que pasa dentro (que no nos afecta si estamos en sus inmediaciones), y otra cosa es que no sepamos como afecta a los objetos que lo rodean. Y esto ultimo si que sabe perfectamente.
En teoria si estamos en sus inmediaciones el tiempo deberia ir mucho mas lento no?
eXpineTe escribió:Es una cantidad increíblemente pequeña pero, lo bastante grande como para tener que ser tenido en cuenta por el sistema GPS.
Knos escribió:Pues anda que cuando te enteres que los agujeros negros escupen rayos gamma.
pedrotreviño escribió:Ya que hablan tanto de agujeros negros y que asi y asado recuerden algo muy basico...todo lo que sabemos de ellos son solo TEORIAS.
Practicamente nadie de este planeta sabe lo que hay dentro o en el horizonte de sucesos.
Saludos
WiiBoy escribió:Los universos son cajas, lo explican en futurama
pedrotreviño escribió:Ya que hablan tanto de agujeros negros y que asi y asado recuerden algo muy basico...todo lo que sabemos de ellos son solo TEORIAS.
Practicamente nadie de este planeta sabe lo que hay dentro o en el horizonte de sucesos.
Saludos
Sandungas escribió:pedrotreviño escribió:Ya que hablan tanto de agujeros negros y que asi y asado recuerden algo muy basico...todo lo que sabemos de ellos son solo TEORIAS.
Practicamente nadie de este planeta sabe lo que hay dentro o en el horizonte de sucesos.
Saludos
En mi opinion, lo peor que se puede hacer al ponerse a hacer hipotesis sobre estos temas es creerse a pies juntillas alguna de las teorias que nos cuentan (los fisicos, cientificos, y documentalistas que estos ultimos son los peores)
Desde un punto de vista cientifico esa actitud es peligrosa, porque te puede llevar a despreciar otras alternativas o variaciones que posiblemente sean correctas
Yo prefiero calificar todas las teorias usando la probabilidad, pero no le doy a ninguna el 100%
WiiBoy escribió:Los universos son cajas, lo explican en futurama
Ingalius escribió:Sandungas escribió:pedrotreviño escribió:Ya que hablan tanto de agujeros negros y que asi y asado recuerden algo muy basico...todo lo que sabemos de ellos son solo TEORIAS.
Practicamente nadie de este planeta sabe lo que hay dentro o en el horizonte de sucesos.
Saludos
En mi opinion, lo peor que se puede hacer al ponerse a hacer hipotesis sobre estos temas es creerse a pies juntillas alguna de las teorias que nos cuentan (los fisicos, cientificos, y documentalistas que estos ultimos son los peores)
Desde un punto de vista cientifico esa actitud es peligrosa, porque te puede llevar a despreciar otras alternativas o variaciones que posiblemente sean correctas
Yo prefiero calificar todas las teorias usando la probabilidad, pero no le doy a ninguna el 100%
Las teorias (igual que los teoremas) se constituyen a partir de una serie de axiomas. Por tanto, una teoria siempre es valida para explicar una serie de principios.
Otro tema diferente es que, esa teoria no sirva para explicar todo.
Un ejemplo sencillo de entender. La teoria de la gravedad de Newton, hoy por hoy sigue siendo plenamente valida para infinidad de calculos. De hecho, los calculos de fisicas realistas relativos a los videojuegos que jugamos a diario se basan en la teoria de la gravedad de newton.
Cuando Einsten postulo la teoria de la relatividad general, la teoria de la gravedad de newton no paso a estar obsoleta. Simplemente que a otro tipo de escalas de magnitud, la teoria de newton de la gravedad no es precisa, y la de einstein si. Por ejemplo, lo comentado anteriormente de los GPS... si usasemos la teoria de newton, pues los datos que mostrarian los GPS serian erroneos.
Asi que, llegado a cierto punto en que la teoria ni sirve para obtener datos precisos (a determinada escala de magnitud en este caso), pues tendremos que desarrollar otra, a partir de otros axiomas, que si que sirva. Lo que no deja obsoletas a las anteriores.
Asi que, esto no va en realidad de... "es que todos tienen un poco de razon"... no. Tiene razon la teoria que sirve para explicar de manera precisa unos datos concretos, y si no explica de manera totalmente precisa unos datos concretos, pues no sera una teoria. ¿Que sirve para unos tipos de datos pero para otros no? Pues otra teoria servira.
Sandungas escribió:Mientras tengamos una serie de "reglas del juego" y "piezas del juego" que son desconocidas... no podemos afirmar con total seguridad que cualquiera de los "minijuegos" que estudiamos no se este viendo afectado por esos factores externos
Ingalius escribió:Sandungas escribió:Mientras tengamos una serie de "reglas del juego" y "piezas del juego" que son desconocidas... no podemos afirmar con total seguridad que cualquiera de los "minijuegos" que estudiamos no se este viendo afectado por esos factores externos
El ejemplo que he puesto de la teoria de la gravedad de newton, y las teorias de la relatividad general/especial de einstein deberia servir para aclarar esto.
La teoria de la gravedad de newton explica de manera totalmente precisa una serie de cosas, que nos sirve para hacer infinidad de calculos. Podemos ir a la luna y volver sin mayor problema usando la teoria de newton.
Sin embargo, einstein añadio una serie de cosas, entre ellas, que la gravedad/velocidad distorsiona el espacio-tiempo, o que la velocidad de la luz es constante, lo que contradice la teoria de newton.
Es decir, la teoria de newton "esta afectada por piezas de juego desconocidas", en este caso la distorsion del espacio-tiempo en funcion a la gravedad/velocidad.
Y sin embargo, la teoria de newton sigue siendo igual de valida para infinidad de calculos.
ojerudo escribió:Que opinais de la creacion de la vida como es posible que la mezcla de unos cuantos componentes quimicos en escencia creen un ser humano con alma ¿creeis en la teoria de la panspermia o la vida se formo unica y exclusivamente en la tierra?
Hay unos animalitos microscopicos que son capaces de hacer corta-y-pega con el ADN que se encuentran, y añadir partes de ese ADN al suyo propio, para mutar y protegerse de ambientes extremos y "mejorarse" aproposito... es decir de forma consciente (o intuitiva) se "tunean" ellos mismos sin necesidad de que nazca otro animal con esos cambios
La noticia salio cuando secuenciaron su ADN, es uno de los pocos ejemplos conocidos de "tranferencia genetica horizontal" (sin tener en cuenta los virus, que lo hacen de otra forma diferente)
Todos los individuos tienen el mismo numero de celulas, soportan la congelacion y la desecacion durante varios años, altas presiones, las radiaciones y mas cosas... estos bichitos se podrian llevar unos cuantos premios de "cosas raras" que ha creado la naturaleza, y ademas estan relaccionados con el ADN (esa capacidad que tienen de transformar el ADN no es normal, asi que cabe pensar que se han especializado en ello) estos (o sus antecesores, u otros siguiendo el mismo procedimiento) podrian ser los "ingenieros geneticos" de la naturaleza que han dado origen a alguna especie
En una de las misiones espaciales los llevaron "pegados" en la punta de una nave espacial (a pelo, sin ninguna proteccion), los pusieron en orbita y los cabrones volvieron vivos
https://es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada
http://www.sciencealert.com/the-tardigr ... 230996728=
Sandungas escribió:Yo creo que algunas estructuras (geometricas, moleculares, y otras mas complejas) son consecuencia directa de "las reglas del juego", como si estuvieran predefinidas de antemano... estaban "condenadas a existir"
Whispers_v2 escribió:Eso y que los humanos tienen el "software" de la espiritualidad incluido de serie en sus mentes me hace siempre pensar que existe Dios.
Whispers_v2 escribió:Y ya ahondando más, ¿por qué hay "algo"? ¿Por qué existe la existencia? lel Podría no haber nada de nada, no existir universo alguno, pero existe, y se supone que tiene un inicio. Existe la realidad. A veces pienso que el universo es un puzle gigante hecho por Dios para el hombre, o para otros seres inteligentes muy separados entre sí, a ver quién lo resuelve antes.
Eso y que los humanos tienen el "software" de la espiritualidad incluido de serie en sus mentes me hace siempre pensar que existe Dios.
Progy escribió:Ahora es cuando os digo que leáis algo sobre la Realidad Simulada y sobre la Hipótesis de Simulación, para que todo lo que os preguntéis sobre el universo y el origen de todo se va al traste
ojerudo escribió:Progy escribió:Ahora es cuando os digo que leáis algo sobre la Realidad Simulada y sobre la Hipótesis de Simulación, para que todo lo que os preguntéis sobre el universo y el origen de todo se va al traste
Y quien es el creador del creador de esa simulacion?
ojerudo escribió:Progy escribió:Ahora es cuando os digo que leáis algo sobre la Realidad Simulada y sobre la Hipótesis de Simulación, para que todo lo que os preguntéis sobre el universo y el origen de todo se va al traste
Y quien es el creador del creador de esa simulacion?
Defcon Norris escribió:Parecía un Hilo de Verano cualquiera pero muy crack Ojerudo reconduciendo el tema cada x páginas y haciendo preguntas sencillas y directas cual Iker Jimenez, a ver si abres más hilos!
La comunidad 'científica' de EOL no deja de sorprenderme, son pocos pero escogidos! Mención especial para Ingladius por explicarlo todo tan bien y para Sarandungas que me ha dejao to' loco con sus teorías. El tema de la materia oscura como 5a fuerza de la 'naturaleza' puede ser el mayor descubrimiento de la historia, es la fuerza contraria a la gravedad no? Algo así como las 2 caras de un imán...
Creo que los que más nos ralla(tanto a expertos como a inverbes en la materia) es pensar en el origen absoluto de todo, nuestra mente no asimila la nada y la curiosidad no tiene límites. De ahí tantos dioses y falsos profetas supongo, y aún creyendo en un Dios todopoderoso creador del Universo habría que preguntarse de donde cojones salió, cual fue el jodido origen de todo, porque en teoría nada es eterno.
Supongo que los diferentes tipos de materia y elementos fueron surgiendo de explosiones estelares a altas temperaturas(véase el oro) y diferentes tipos de fusiones. Antes del Bing bang puede que todo fuera una masa masiva(agujeraco negro) de hierro, de un mineral básico. Pero como en el caso de Dios: De donde salió el jodido hierro? De las lentejas? Todo es posible
Sandungas escribió:Yo a partir de la creacion del ADN lo veo como un capitulo diferente a lo que explicaba antes de "las reglas del juego" predefinidas
En el momento que aparece el ADN toma la funcion de un "dispositivo de almacenamiento de informacion" y las bacterias, celulas y organismos compuestos por celulas empiezan a usarlo en su beneficio, almacenando la informacion que les interesa transmitir a las nuevas generaciones
La diferencia es sutil, pero importante...
Hasta ese momento la loteria del universo estaba basada 100% en el azar
Pero despues de que los organismos empezasen a usar el ADN es como si estuvieran haciendo sus apuestas en ese juego de la loteria... hay apuestas buenas y otras malas... ya no depende todo del azar... ahora influye tambien la adaptabilidad o/y la "inteligencia" del organismo
A partir de este momento estamos "haciendo trampa" en el juego de loteria del universo, al que le gusta que todo dependa del azar y odia la perfeccion y la estabilidad (es una forma de hablar, no creo que el universo sea una entidad, ni creo en dios ni en los illuminati ni nada de eso)
Edit:
Bueno.... no seria hacer trampa... mas bien seria que empezamos a hacer apuestas... pasamos a ser un "jugador activo" en esa loteria
orejudo escribió:Sandungas escribió:Yo a partir de la creacion del ADN lo veo como un capitulo diferente a lo que explicaba antes de "las reglas del juego" predefinidas
En el momento que aparece el ADN toma la funcion de un "dispositivo de almacenamiento de informacion" y las bacterias, celulas y organismos compuestos por celulas empiezan a usarlo en su beneficio, almacenando la informacion que les interesa transmitir a las nuevas generaciones
La diferencia es sutil, pero importante...
Hasta ese momento la loteria del universo estaba basada 100% en el azar
Pero despues de que los organismos empezasen a usar el ADN es como si estuvieran haciendo sus apuestas en ese juego de la loteria... hay apuestas buenas y otras malas... ya no depende todo del azar... ahora influye tambien la adaptabilidad o/y la "inteligencia" del organismo
A partir de este momento estamos "haciendo trampa" en el juego de loteria del universo, al que le gusta que todo dependa del azar y odia la perfeccion y la estabilidad (es una forma de hablar, no creo que el universo sea una entidad, ni creo en dios ni en los illuminati ni nada de eso)
Edit:
Bueno.... no seria hacer trampa... mas bien seria que empezamos a hacer apuestas... pasamos a ser un "jugador activo" en esa loteria
Hay muchas teorias sobre el adn creeis que puede haber un codigo oculto en el adn que todavia no se ha logrado descifrar?
Lock escribió:ojerudo escribió:Progy escribió:Ahora es cuando os digo que leáis algo sobre la Realidad Simulada y sobre la Hipótesis de Simulación, para que todo lo que os preguntéis sobre el universo y el origen de todo se va al traste
¿Por qué tiene que haber un creador? ¿Por qué tiene que haber un principio? Aplicamos conceptos humanos a algo que va mucho más allá.ojerudo escribió:Y quien es el creador del creador de esa simulacion?
Manveru Ainu escribió:¿Por qué tiene que haber un creador? ¿Por qué tiene que haber un principio? Aplicamos conceptos humanos a algo que va mucho más allá.ojerudo escribió:Y quien es el creador del creador de esa simulacion?
Stylish escribió:He visto un cerdo saltar en paracaídas.
Puestos a decir tonterías yo también me apunto
arriquitaum escribió:que esta mas lejos papá? la luna o cordoba?
hijo, tu ves la luna?
si
y granada la vez?
no
po entonceeeeee