2/69 aprobados (2,9%), cual es el problema?

xesca3 escribió:
Examen cabronada NO es igual a examen dificil (si, ya se que has venido aqui a joder) un examen cabronada es aquel que te hacen preguntas trampas para que falles etc un examen dificil es cuando el temario de por si es dificl, como era el que hicimos (y que ademas los profes explican mal este temario y claro, llegas al examen con el ano preparado). Sobre lo que has puesto en negrita me referia a que habia colgados examenes de años anteriores y de tipologia no eran muy distintos (por lo tanto no era muy cabronada, no preguntaron algo completamente diferente respecto a otros años), peor el temario obviamente de por si es dificl (repito, yo estoy repitiendo la asignatura, sabia mas o menos por donde me preguntrarian, el año pasado me acuerdo que el parcial de este tema saque un 2 o algo asi)... Y SI, los examenes son dificiles, los profesores explican mal (lo primero que has puesto en negrita), casi todas las asignaturas son asi

PD: Os agradeceria que los que comentais para intentar joderme no lo hagais, que ya han habido unos cuantos en este hilo, buscando primero lo de las faltas ortograficas y ahora algunos intentando hacer ver que me siento superior o algo asi, tios compraros una vida o algo los que haceis esto, pero ya esta ya sacare lo de mi nota y pondre solo el porcentaje de aprobados para que comenteis LO QUE QUERIA QUE SE COMENTARA EN ESTE HILO, que no es mas que nada que lo mal que se hacen las cosas en la universidad para que hayan estos porcentajes, pero nada




Si hubiese venido a joderte, te podrias haber cagado por la pata abajo, porque anda que no has dado bocachancladas en cuestiones ortograficas y redactado párrafos no- aclaratorios que no contenian ningun tipo de conclusión.

Ahora que por fin, tras 4 paginas, y gracias a mis cuestiones, te he conseguido sacar el tema del que quieres hablar ( lo mal que funciona el sistema universitario español respecto a Ingenierias), me largo del tema, pues no me interesa en demasía.

Un saludo y suerte en tu carrera.

Has venido a joderme porque lo ÚNICO que has hecho es venir a criticar supuestas faltas ortograficas sin aportar absolutamente nada y tu mismo dices: "Ahora que por fin, tras 4 paginas, y gracias a mis cuestiones, te he conseguido sacar el tema del que quieres hablar ( lo mal que funciona el sistema universitario español respecto a Ingenierias), me largo del tema, pues no me interesa en demasía."

Si tan poco te interesa, no se que haces escribiendo aqui.
OZIMANDIAS1978 está baneado por "Troleos y faltas de respeto"
Las ingenierias han bajado mucho el nivel.
En mi epoca esos porcentajes era lo normal...
Yo tenia un profesor de Resistencia de Materiales que si cometias tres faltas de ortografia en el examen, directamente te suspendia sin leerlo ....
OZIMANDIAS1978 escribió:Las ingenierias han bajado mucho el nivel.
En mi epoca esos porcentajes era lo normal...
Yo tenia un profesor de Resistencia de Materiales que si cometias tres faltas de ortografia en el examen, directamente te suspendia sin leerlo ....


Este tipo de razonamientos -suspender a alguien por hechos totalmente ajenos a la materia de la que se examina- nos llevarían a concluir que si ese profesor comete un día una infracción de tráfico, debería ser sancionado y apartado de su carrera docente por el mismo tiempo en que le priven de su carnet de conducir ¿no?.

Salu2
Quintiliano escribió:
OZIMANDIAS1978 escribió:Las ingenierias han bajado mucho el nivel.
En mi epoca esos porcentajes era lo normal...
Yo tenia un profesor de Resistencia de Materiales que si cometias tres faltas de ortografia en el examen, directamente te suspendia sin leerlo ....


Este tipo de razonamientos -suspender a alguien por hechos totalmente ajenos a la materia de la que se examina- nos llevarían a concluir que si ese profesor comete un día una infracción de tráfico, debería ser sancionado y apartado de su carrera docente por el mismo tiempo en que le priven de su carnet de conducir ¿no?.

Salu2


Hombre, no es totalmente ajeno, ya que es un documento que prueba tu capacidad y justifica que pases de curso... si no eres capaz de hacer algo que se da por sentado se sabe en el nivel educativo en el que estás... ¿qué coño haces ahí?

Y si enseñase educación vial, sí, a la puta calle.
Quintiliano escribió:
Este tipo de razonamientos -suspender a alguien por hechos totalmente ajenos a la materia de la que se examina- nos llevarían a concluir que si ese profesor comete un día una infracción de tráfico, debería ser sancionado y apartado de su carrera docente por el mismo tiempo en que le priven de su carnet de conducir ¿no?.

Salu2

pues entonces ya lo que falta es corregir los exámenes con abreviaturas y el uso indiscriminado de K Z que es increíble como estuviéramos en un chat. Por lo menos un mínimo de calidad ortográfica que es no es la EGB o la ESO.

Si un profesor comete una infracción pues igual que si lo comete una persona de calle, su multa o su sanción.
Quintiliano escribió:
OZIMANDIAS1978 escribió:Las ingenierias han bajado mucho el nivel.
En mi epoca esos porcentajes era lo normal...
Yo tenia un profesor de Resistencia de Materiales que si cometias tres faltas de ortografia en el examen, directamente te suspendia sin leerlo ....


Este tipo de razonamientos -suspender a alguien por hechos totalmente ajenos a la materia de la que se examina- nos llevarían a concluir que si ese profesor comete un día una infracción de tráfico, debería ser sancionado y apartado de su carrera docente por el mismo tiempo en que le priven de su carnet de conducir ¿no?.

Salu2


Cuasi siempre coincido contigo quintillano, pero esta vez tengo que discrepar. El examen no es solo saber 2+2= 4, es también saber expresarse y ver que eres capaz de entregar un documento bien redactado, claro y bien expresado. Yo lo veo bien. Hombre, no me refiero a suspender a alguien por poner matemáticas sin acento, o cosas así, pero si se equivoca en una "b" por "v" o el "ahí" por "hay" es que yo ni me enteraría de lo que quiere decir, por lo que le señalaría los errores y quitaría un punto.

Yo entiendo, que tu has querido expresar que no es para suspender a alguien, no para que no se tenga en cuenta, ¿Me equivoco?.

El porcentaje es alto, pero yo hace unos años en termodinámica química de tercero (o cuarto, no recuerdo) de la licenciatura en ciencias químicas de la UNED, junto con otro compañero, fuimos los únicos que aprobamos química en la UNED en toda España. Se pasaron 3 pueblos. Ese día el porcentaje de aprobados fue del 1%, porque estábamos unos 200 más o menos.

Intentad estudiar los exámenes anteriores y ver qué tipo de preguntas y comprender la lógica, que esas asignaturas aún son sencillas.

Saludos.
OZIMANDIAS1978 escribió:No os metais con el pobre por sus faltas de ortografia.
Como ha dicho le han obligado a expresarse en catalan desde pequeño y le cuesta hablar español...


¿Perdón? Estas faltas de respeto no tienen cabida en el hilo.
uno de los problemas, es que el maldito ministerio de educación, rige el temario que debe dar el profesor, no como en otros países, donde el profesor, enseña el temario, como mejor sabe
makaveli_the_don escribió:uno de los problemas, es que el maldito ministerio de educación, rige el temario que debe dar el profesor, no como en otros países, donde el profesor, enseña el temario, como mejor sabe


Eso que ves como un problema en realidad es una garantía. Porque si no existiera una normativa reglada para los estudios (que en la práctica es una normativa de "mínimos") se podrían producir abusos de todo tipo. Pero hay que distinguir distintos niveles: no es lo mismo educación infantil, secundaria obligatoria y bachiller, que la Universidad. Cuanto más alto sea el nivel de los estudios, más libertad tienen los profesores para organizar los contenidos. En la Universidad se produjeron siempre abusos en cuanto a los programas de las asignaturas. Pongo algún ejemplo:

- "Derecho Constitucional I" que debería tratar sobre las constituciones históricas del siglo XIX (1808,1812...) se convierte, en manos de un determinado profesor, en una apología de la legislación franquista con un estudio pormenorizado de las Leyes Fundamentales de Franco.

- "Derecho Constitucional II" que debería ser un estudio de la actual Constitución de 1978 junto a las normas que la desarrollan, se convierte en un estudio de la Constitución alemana de 1947 que no tiene ninguna vigencia en España pero que el profesor de turno considera que es un conocimiento fundamental para sus alumnos.

Y así podríamos seguir. Hay gente que publica un programa de la asignatura y luego sigue otro oficioso totalmente distinto; otros directamente publican un programa que nada tiene que ver con lo que se esperaría una persona de esa asignatura.

¿Es lícito que un señor, porque tiene libertad de cátedra, enseñe las Leyes Fundamentales, en vez de lo que tendría que explicar, que es el constitucionalismo del siglo XIX? para quienes creen el derecho a la libertad de cátedra como derecho absoluto e ilimitado, sí. Por eso tiene que haber algunos límites y entre ellos están las normas del Estado que intentan establecer unos mínimos que hay que respetar.

Por otra parte si no hubiera unos mínimos esenciales en ciertas materias como Historia o Literatura, en las comunidades autónomas con lengua propia esas asignaturas se convertirían en una tomadura de pelo consistente en leer la parte de la historia que les interesa, exagerando el papel de sus próceres y personajes locales, ignorando hechos históricos importantes. ¿Es bueno que un profesor explique con detalle a sus alumnos de instituto lo que pasó en su ciudad, dejando de explicar lo que pasó en España? ¿Es bueno para el alumno salir del instituto ignorando muchas cosas de las que deberían haberle explicado porque lo establecen las normas generales?.

Luego se quejan del bajo nivel de los estudiantes cuando salen de la ESO. Si quieren mejorar el nivel, deben empezar a preguntarse si los contenidos explicados se ajustan a las normas generales.

Salu2
Sin miedo a equivocarme el 50% de inginieros solo van a la carrera por el nombre y el prestigio que tienen
Luego son los que van diciendo que porque los ingenieros tienen que estudiar mates y fisica(he escuchado algunos diciendo eso)
Lo bueno esque estos no suelen durar mas de 1-2 años
JohnTerry está baneado por "Troll"
¿Ampliación de matemáticas? Yo saqué matrícula de honor en esa asignatura, un par de integrales como las que habíamos dado en el tuto y ejercicios de restar paraboloides conos de revolución, intersecciones y todo eso creo recordar y ya está. Ahora no recuerdo como se hacía pero era sencillo. Las matemáticas están tiradas y son regaladas. En 5 asignaturas mi menor fue un 9.

Magnetismo si que la recuerdo con un poco más de asco, no obstante saqué un 7.5 si recuerdo bien y más o menos habíamos aprobado la mitad de los presentados, eso es que en vuestra carrera sois unos mediocres que no dais la talla, porque no tiene otra explicación. En mi clase había mucho nivel, éramos la élite entre la élite. Pero tranquilo, también éramos casi 200 y en 2º ya solo 60 y la mayoría con pendientes de primero.

Y es que de esos 362, la mayoría acabaréis rebotados a ADE o a Magisterio, carreras para frustados, no os preocupéis, allí ya tendréis la oportunidad de ser los más grandes y las estrellitas del equipo entre el adocenamiento, que es generalmente el 90% de los que entran en ese tipo de carreras porque "son fáciles" y cuando llega un ingeniero frustrado quedan sorprendidos de su sapiencia. Las ingenierías son para hombres y mujeres que lo valen. No todos valen para jugar en Madrid o Barça, pero hay ligas inferiores también.

De todos modos ánimo, en 1º y 2º te van a dar palos. A partir de 3º es un paseo. Te lo digo por experiencia.

Un saludo.
JohnTerry escribió:(...)

Y es que de esos 362, la mayoría acabaréis rebotados a ADE o a Magisterio, carreras para frustados, no os preocupéis, allí ya tendréis la oportunidad de ser los más grandes y las estrellitas del equipo entre el adocenamiento, que es generalmente el 90% de los que entran en ese tipo de carreras porque "son fáciles" y cuando llega un ingeniero frustrado quedan sorprendidos de su sapiencia. Las ingenierías son para hombres y mujeres que lo valen. No todos valen para jugar en Madrid o Barça, pero hay ligas inferiores también.

(...)

Un saludo.


Sin acritud: esta opinión -especialmente lo que remarco en negrita- parece sacada del siglo XIX. Creo que tú no estás al corriente de lo que significa una carrera de ADE o Magisterio. No confundas los rumores o dimes y diretes que hayas asumido como verdades, con la realidad. El que haya gente que hable de que tal o cual carrera es fácil o difícil no son más que opiniones en muchos casos con una carga maliciosa de desmotivación. Las personas que peor hablan de Magisterio son quienes la cursan, de la misma forma que las personas que peor hablan de las ingenierías son quienes las cursan.

Si no existieran maestros, tú no sabrías leer y escribir. ¿Acaso crees que los ingenieros nacieron sabiendo leer y escribir? Incluso el ingeniero más importante del mundo tuvo que pasar antes que nada en su vida por las expertas manos de maestros. Menospreciar la carrera de magisterio porque a ti te da como la impresión, sin haber visto siquiera el plan de estudios, que está chupada, no es desde luego una acción muy científica. Los maestros son la base fundamental del sistema educativo. Lo que ellos hacen repercute en toda la vida posterior del alumno. Los buenos maestros son mucho más valiosos precisamente porque enseñan a los niños. Cualquiera puede ser profesor universitario si cumple los requisitos de titulación y supera las pruebas. Pero no cualquiera puede enfrentarse a un grupo de niños pequeños.

Ya que crees saber tanto intenta simplemente darle una clase de matemáticas a un niño pequeño a ver si eres capaz, sin perder los nervios o enfadarte cada cinco minutos porque no haya entendido un concepto o porque no sigue tus explicaciones.

Todo ese mensaje que has escrito, y cómo lo has escrito, se lo debes a tus maestros. En la Escuela de Ingeniería no te enseñaron ni a leer ni a escribir.

Salu2
JohnTerry escribió:
Y es que de esos 362, la mayoría acabaréis rebotados a ADE o a Magisterio, carreras para frustados, no os preocupéis, allí ya tendréis la oportunidad de ser los más grandes y las estrellitas del equipo entre el adocenamiento, que es generalmente el 90% de los que entran en ese tipo de carreras porque "son fáciles" y cuando llega un ingeniero frustrado quedan sorprendidos de su sapiencia. Las ingenierías son para hombres y mujeres que lo valen. No todos valen para jugar en Madrid o Barça, pero hay ligas inferiores también.

De todos modos ánimo, en 1º y 2º te van a dar palos. A partir de 3º es un paseo. Te lo digo por experiencia.

Un saludo.

xDDD +1 , primero es la criba. En fisica este año de 105 han sido 5 aprobados xD
JohnTerry está baneado por "Troll"
Quintiliano escribió:
Sin acritud: esta opinión -especialmente lo que remarco en negrita- parece sacada del siglo XIX. Creo que tú no estás al corriente de lo que significa una carrera de ADE o Magisterio. No confundas los rumores o dimes y diretes que hayas asumido como verdades, con la realidad. El que haya gente que hable de que tal o cual carrera es fácil o difícil no son más que opiniones en muchos casos con una carga maliciosa de desmotivación. Las personas que peor hablan de Magisterio son quienes la cursan, de la misma forma que las personas que peor hablan de las ingenierías son quienes las cursan.

Si no existieran maestros, tú no sabrías leer y escribir. ¿Acaso crees que los ingenieros nacieron sabiendo leer y escribir? Incluso el ingeniero más importante del mundo tuvo que pasar antes que nada en su vida por las expertas manos de maestros. Menospreciar la carrera de magisterio porque a ti te da como la impresión, sin haber visto siquiera el plan de estudios, que está chupada, no es desde luego una acción muy científica. Los maestros son la base fundamental del sistema educativo. Lo que ellos hacen repercute en toda la vida posterior del alumno. Los buenos maestros son mucho más valiosos precisamente porque enseñan a los niños. Cualquiera puede ser profesor universitario si cumple los requisitos de titulación y supera las pruebas. Pero no cualquiera puede enfrentarse a un grupo de niños pequeños.

Ya que crees saber tanto intenta simplemente darle una clase de matemáticas a un niño pequeño a ver si eres capaz, sin perder los nervios o enfadarte cada cinco minutos porque no haya entendido un concepto o porque no sigue tus explicaciones.

Todo ese mensaje que has escrito, y cómo lo has escrito, se lo debes a tus maestros. En la Escuela de Ingeniería no te enseñaron ni a leer ni a escribir.

Salu2


Yo en ningún momento he dicho que los maestros no valgan nada. He dicho que magisterio es una carrera fácil comparada con otras muchas y a los hechos me remito, gente que en ingeniería no aprueba una se mete en magisterio y la saca año a año y con nota. Y no es uno. Son muchos. Por supuesto que la carrera es importante pero en la actualidad hay demasiados maestros, yo así lo prefiero, pues menos competencia en mi sector.

Sin acritud.

Saludos.
Más bien ha sonado a dejad paso al puto sheriff de Nottingham. Creerse mejor que los demás es impropio de alguien con la amplitud de miras que debería darte la cultura y el estudio. Todos los trabajos valen lo mismo, pueden estar remunerados de forma diferente en función de la dificultad intelectual que entrañen y de la responsabilidad pero ningún ingeniero vale más que un hombre que barre la calle o que un operario de planta a pesar de que cobren diferente y tengan distintas responsabilidades. Todos los trabajos son necesarios para que la sociedad funcione, la mierda tiene que ser limpiada igual que las fábricas tienen que tener a alguien que las dirija y a alguien que trabaje en ellas. No todo es, adoradme cabrones que tengo una ingeniería, un poco de cabeza por favor.
JohnTerry está baneado por "Troll"
HardRowToHoe escribió:Más bien ha sonado a dejad paso al puto sheriff de Nottingham. Creerse mejor que los demás es impropio de alguien con la amplitud de miras que debería darte la cultura y el estudio. Todos los trabajos valen lo mismo, pueden estar remunerados de forma diferente en función de la dificultad intelectual que entrañen y de la responsabilidad pero ningún ingeniero vale más que un hombre que barre la calle o que un operario de planta a pesar de que cobren diferente y tengan distintas responsabilidades. Todos los trabajos son necesarios para que la sociedad funcione, la mierda tiene que ser limpiada igual que las fábricas tienen que tener a alguien que las dirija y a alguien que trabaje en ellas. No todo es, adoradme cabrones que tengo una ingeniería, un poco de cabeza por favor.


No estoy de acuerdo. El barrendero que limpia las calles todos los días no tiene la misma responsabilidad que sí tiene un arquitecto o un ingeniero de caminos. Barrer las calles es un trabajo que puede hacer cualquiera y sin tener mucho conocimiento de la materia, si limpias mal no te van a llevar a la cárcel y de tu trabajo no dependen la vida de los demás. Un ingeniero o un médico sí. Prueba a hacer un mal diseño de un puente o a operar a un paciente. Estos trabajos necesitan tener unos conocimientos muy elevados en su doctrina y estar muy seguro lo que haces, tienes lo que se llama responsabilidad civil, normal que esté mejor remunerado, es que de no ser así sería un insulto a la inteligencia humana, como dice la gente: A tenor del burro, al albarda.

Por supuesto que un barrendero realiza una función necesaria para la sociedad, pero de ahí a decir que es igual que un ingeniero... lo siento pero no. Los estudios superiores son para gente superior. Si aún me comparases una filosofía con una ingeniería de acuerdo, pero un camarero no vale lo mismo que un ingeniero. ¿Por qué hay ingenieros camareros y no camareros ingenieros? Si todos los trabajos valen lo mismo... un camarero podría desempeñar mi trabajo. Lo siento pero no, nunca nadie me quitará de la cabeza que soy superior a otros, y de que hay mucha gente superior a mí y mejor que yo, por supuesto. Cada uno tenemos nuestros límites y nuestras capacidades. Y no hay que arrepentirse por ser más listo o más tonto que otro.

Un saludo.
JohnTerry escribió:Los estudios superiores son para gente superior.


[reojillo]
Castel_ escribió:
JohnTerry escribió:Los estudios superiores son para gente superior.


[reojillo]

madre mía que pena :(
JohnTerry escribió:
HardRowToHoe escribió:Más bien ha sonado a dejad paso al puto sheriff de Nottingham. Creerse mejor que los demás es impropio de alguien con la amplitud de miras que debería darte la cultura y el estudio. Todos los trabajos valen lo mismo, pueden estar remunerados de forma diferente en función de la dificultad intelectual que entrañen y de la responsabilidad pero ningún ingeniero vale más que un hombre que barre la calle o que un operario de planta a pesar de que cobren diferente y tengan distintas responsabilidades. Todos los trabajos son necesarios para que la sociedad funcione, la mierda tiene que ser limpiada igual que las fábricas tienen que tener a alguien que las dirija y a alguien que trabaje en ellas. No todo es, adoradme cabrones que tengo una ingeniería, un poco de cabeza por favor.


No estoy de acuerdo. El barrendero que limpia las calles todos los días no tiene la misma responsabilidad que sí tiene un arquitecto o un ingeniero de caminos. Barrer las calles es un trabajo que puede hacer cualquiera y sin tener mucho conocimiento de la materia, si limpias mal no te van a llevar a la cárcel y de tu trabajo no dependen la vida de los demás. Un ingeniero o un médico sí. Prueba a hacer un mal diseño de un puente o a operar a un paciente. Estos trabajos necesitan tener unos conocimientos muy elevados en su doctrina y estar muy seguro lo que haces, tienes lo que se llama responsabilidad civil, normal que esté mejor remunerado, es que de no ser así sería un insulto a la inteligencia humana, como dice la gente: A tenor del burro, al albarda.

Por supuesto que un barrendero realiza una función necesaria para la sociedad, pero de ahí a decir que es igual que un ingeniero... lo siento pero no. Los estudios superiores son para gente superior. Si aún me comparases una filosofía con una ingeniería de acuerdo, pero un camarero no vale lo mismo que un ingeniero. ¿Por qué hay ingenieros camareros y no camareros ingenieros? Si todos los trabajos valen lo mismo... un camarero podría desempeñar mi trabajo. Lo siento pero no, nunca nadie me quitará de la cabeza que soy superior a otros, y de que hay mucha gente superior a mí y mejor que yo, por supuesto. Cada uno tenemos nuestros límites y nuestras capacidades. Y no hay que arrepentirse por ser más listo o más tonto que otro.

Un saludo.


No te hablo del valor monetario ni del valor que tú puedas darle, estoy hablando del valor intrínseco de la persona que lo ejecuta como individuo. ¿Vale más como ser humano un ingeniero que un camarero? Yo creo que no. No te he discutido el tema de responsabilidades, de hecho éso es principalmente lo que diferencia los dos trabajos, además de la dificultad que tiene convertirse en ingeniero. Pero de ahí a afirmar que tu existencia vale más que la de otra persona y que estás por encima va un trecho.

Y yo sí que pienso que está al mismo nivel el valor de la función que realizan como contribución a la sociedad. Tan necesario es que rocojan la basura de tu calle o te vendan comida en los supermercados como el diseño de carreteras.

Y las carreras superiores son para gente con más capacidad/posibles, no para gente superior.

Un saludo.
68 respuestas
1, 2