3r Certamen de Creación Literaria de Bubok

Me acabo de leer las bases del concurso, y para participar debes publicar tu obra en su página web y pagar de tu bolsillo una copia para enviarselas a sus oficinas y entrar en el concurso.

¿Que os parece esto? ¿Lo veis lícito o es un negocio muy bien montado? Porque leyendo las bases es lo que me ha parecido.
Pongo las bases para los que, como yo, no estamos enterados: http://www.bubok.es/autores/concurso_literario

Parece que sí es así, ya que dice:

Podrán optar al Premio de Creación Literaria Bubok-Alfaguara las creaciones literarias inéditas (entendiendo como inéditas las obras sin ISBN que lo eran en el momento de su publicación en Bubok) escritas en lengua castellana y publicadas en Bubok (a excepción de las obras premiadas en la convocatoria anterior).

Además dice los originales de las obras deberán ser enviados en papel a Bubok por triplicado, así que por lo visto no tienes que pagar sólo una copia sino tres.

A mí no me parece del todo mal. Es su concurso, son sus normas, y al que no le guste que no participe. Claro que es un negocio, pero son 2.000 euros que tienen que salir de algún lado.
Pero si te fijas en el apartado que te explica cómo enviar las copias, sale detallado que puedes hacerlo directamente desde la web de Bubok sin necesidad de enviarlo a mano (aunque igualmente tienes que pagar). Vamos, no sé qué saldría más barato, pero sí es más cómodo el servicio que te ofrecen desde la web.
En casi todos los certamenes de novela has de enviar por triplicado la obra en papel.....
3 respuestas