Acer desvela los Predator X27U X1 y X32 X2, dos nuevos monitores gaming QD-OLED con precios desde...

La tecnología OLED sigue perdiendo poco a poco esa fama de exótica y poco fiable, llegando a un porcentaje cada vez mayor del segmento gaming. Acer, sin ir más lejos, acaba de presentar dos nuevos modelos de 27 y 32 pulgadas que complementan su gama LCD IPS. Ambos se basan en paneles QD-OLED (OLED con filtro quantum dot) y por tanto con casi total certeza cuentan con la firma de Samsung, aunque todavía no forman parte de su esperada gama económica.

Comenzando por el Predator X27U X1, este monitor para juegos viene a ser algo así como la contraparte QD-OLED del Predator XB273U F5 anunciado el año pasado. Posee un panel de 26,5 pulgadas y 2560 x 1440 píxeles con una velocidad de refresco máxima de 240 Hz y se englobaría en la parte más asequible del catálogo OLED de Acer.

Imagen

Como tal, el Predator X27U X1 no presume de un HDR particularmente brillante (el brillo estándar es de 250 nits pese a un destello máximo de 1.000 nits en el 3 % de la superficie), con certificación HDR True Black 400, pero se beneficia del fulgurante tiempo de respuesta de la tecnología OLED (0,03 ms) y un buen cromatismo, puesto que cubre el 99 % del espacio DCI-P3.

En cuanto al Predator X32 X2, nos encontramos ante una pantalla de mayores dimensiones y resolución (31,5 pulgadas y 3840 x 2160) bastante similar a su hermana pequeño. La velocidad sigue siendo de 240 Hz, no hay cambios en el HDR y la reproducción del color es igual de elevada. También comparten el número y tipo de las conexiones, con dos puertos HDMI 2.1 y un DisplayPort 1.4 junto al correspondiente minijack para el audio.

Imagen

Puesto que ambos monitores son de tipo plano, sus atributos podrían ser interesantes para diseñadores gráficos y fotógrafos que busquen un monitor de uso mixto. En cuanto a los precios, sabemos que en Alemania el Predator X27U X1 costará 699 euros, mientras que el Predator X32 X2 saldrá por 1.199 euros.

Fuente: Computerbase
Aún queda bastante trabajo hasta que puedan considerarse precios populares los de los monitores OLED.
ismacom escribió:Aún queda bastante trabajo hasta que puedan considerarse precios populares los de los monitores OLED.



En teoria hace unos 4-5 años se hablaba de los microled como la tecnologia del futuro, de hecho recuerdo que se mostro 1 en una feria.

Supuestamente se ilumina cada led de forma independiente o por zonas, aunque no lo vi escrito entendi que eliminaria las fugas del luz del IPS.

El caso es que aun estos monitores no han salido.

No se si es que han sido un fracaso o estos OLED son "el parche" entre medias hasta que salga, el primer OLED ya salio en 2020? si mal no recuerdo por parte de alienware, costaba unos 3000-5000 dolares o euros.
JKrZ escribió:
ismacom escribió:Aún queda bastante trabajo hasta que puedan considerarse precios populares los de los monitores OLED.



En teoria hace unos 4-5 años se hablaba de los microled como la tecnologia del futuro, de hecho recuerdo que se mostro 1 en una feria.

Supuestamente se ilumina cada led de forma independiente o por zonas, aunque no lo vi escrito entendi que eliminaria las fugas del luz del IPS.

El caso es que aun estos monitores no han salido.

No se si es que han sido un fracaso o estos OLED son "el parche" entre medias hasta que salga, el primer OLED ya salio en 2020? si mal no recuerdo por parte de alienware, costaba unos 3000-5000 dolares o euros.

Es el futuro, pero no habrá televisores microLED hasta 2030 con precios de consumo y solo entonces empezaremos a ver los primerísimos monitores de gama alta.
Alejo I escribió:
JKrZ escribió:
ismacom escribió:Aún queda bastante trabajo hasta que puedan considerarse precios populares los de los monitores OLED.



En teoria hace unos 4-5 años se hablaba de los microled como la tecnologia del futuro, de hecho recuerdo que se mostro 1 en una feria.

Supuestamente se ilumina cada led de forma independiente o por zonas, aunque no lo vi escrito entendi que eliminaria las fugas del luz del IPS.

El caso es que aun estos monitores no han salido.

No se si es que han sido un fracaso o estos OLED son "el parche" entre medias hasta que salga, el primer OLED ya salio en 2020? si mal no recuerdo por parte de alienware, costaba unos 3000-5000 dolares o euros.

Es el futuro, pero no habrá televisores microLED hasta 2030 con precios de consumo y solo entonces empezaremos a ver los primerísimos monitores de gama alta.


Recuerdo leer una noticia en TFTCentral que decía que había entrado uno en producción, igual me confundo pero juraría que no. Esto fue hace como 4 años. Recuerdo perfectamente que hablaban de monitores, no de televisores.

Te agradezco que me enlaces esa info porque me había quedado nadando en la nada 👍.

Esperaba que cuando fuese a actualizar el monitor está tecnología ya estuviera asentada, es que además recuerdo leer que era una tecnología más barata de producir.

En fin, pudo ser datos falsos.
JKrZ escribió:
Alejo I escribió:
JKrZ escribió:

En teoria hace unos 4-5 años se hablaba de los microled como la tecnologia del futuro, de hecho recuerdo que se mostro 1 en una feria.

Supuestamente se ilumina cada led de forma independiente o por zonas, aunque no lo vi escrito entendi que eliminaria las fugas del luz del IPS.

El caso es que aun estos monitores no han salido.

No se si es que han sido un fracaso o estos OLED son "el parche" entre medias hasta que salga, el primer OLED ya salio en 2020? si mal no recuerdo por parte de alienware, costaba unos 3000-5000 dolares o euros.

Es el futuro, pero no habrá televisores microLED hasta 2030 con precios de consumo y solo entonces empezaremos a ver los primerísimos monitores de gama alta.


Recuerdo leer una noticia en TFTCentral que decía que había entrado uno en producción, igual me confundo pero juraría que no. Esto fue hace como 4 años. Recuerdo perfectamente que hablaban de monitores, no de televisores.

Te agradezco que me enlaces esa info porque me había quedado nadando en la nada 👍.

Esperaba que cuando fuese a actualizar el monitor está tecnología ya estuviera asentada, es que además recuerdo leer que era una tecnología más barata de producir.

En fin, pudo ser datos falsos.

Es posible que fuera alguna serie muy corta casi como demostración tecnológica. El primer televisor OLED fue un Sony que vendió unas pocas unidades y salió con años de ventaja frente a los de LG. A veces surgen "adelantados".
Alejo I escribió:
JKrZ escribió:
Alejo I escribió:Es el futuro, pero no habrá televisores microLED hasta 2030 con precios de consumo y solo entonces empezaremos a ver los primerísimos monitores de gama alta.


Recuerdo leer una noticia en TFTCentral que decía que había entrado uno en producción, igual me confundo pero juraría que no. Esto fue hace como 4 años. Recuerdo perfectamente que hablaban de monitores, no de televisores.

Te agradezco que me enlaces esa info porque me había quedado nadando en la nada 👍.

Esperaba que cuando fuese a actualizar el monitor está tecnología ya estuviera asentada, es que además recuerdo leer que era una tecnología más barata de producir.

En fin, pudo ser datos falsos.

Es posible que fuera alguna serie muy corta casi como demostración tecnológica. El primer televisor OLED fue un Sony que vendió unas pocas unidades y salió con años de ventaja frente a los de LG. A veces surgen "adelantados".



Puede ser, la verdad es que no estoy puesto tanto en el tema. Segun recuerdo mencionaban a AU Optronic como el fabricante. Lo que si se es que se mostro uno en una feria o algun lugar, vi el video en youtube hace 4-5 años.

Buscando rapido aqui muestran otro (desconozco si es verdad)



Y luego los paneles por secciones que mencionas en la noticia que pueden llegar a costar 100K.

En fin, tendremos que seguir quemandonos las retinas hasta el 2030 o comprar un oled.
@JKrZ

Sin acritud compañero, si te "quemas las retinas" por jugar en un televisor 4K porque no puedes comprarte un microled o similar, ni me quiero imaginar como las tendrás después de 30-40 años soportando teles de tubo, plasma y píxeles del tamaño de puños. Anda campeón, hazte un favor y tira para el oculista. Tienes un problema.

Menudos exagerados que sois algunos, madre mía.

Por mi parte no hay prisa. Cuando este a 500-600 euros dicha tecnología caerá. De momento, sigo con mis 50 pulgadas UHD que se ven dpm y no tengo los ojos biónicos tan sensiblones como algunos de por aquí.
Mostaza88 escribió:@JKrZ

Sin acritud compañero, si te "quemas las retinas" por jugar en un televisor 4K porque no puedes comprarte un microled o similar, ni me quiero imaginar como las tendrás después de 30-40 años soportando teles de tubo, plasma y píxeles del tamaño de puños. Anda campeón, hazte un favor y tira para el oculista. Tienes un problema.

Menudos exagerados que sois algunos, madre mía.

Por mi parte no hay prisa. Cuando este a 500-600 euros dicha tecnología caerá. De momento, sigo con mis 50 pulgadas UHD que se ven dpm y no tengo los ojos biónicos tan sensiblones como algunos de por aquí.


Informate antes de hablar y la actitud esa que llamas tu "sin acritud" para luego adornar con un "anda campeon, hazte un favor" en fin.

1- Los monitores IPS tienen fugas de luz, si no fueras tan "listo", entenderías que esa tecnología llega para tener negros puros. Como llevas 80 años usando CRT (de rayos catódicos que te destruyen la vista con la emisión de radiación, que es plausible INSITU nada mas encender uno que molesta y daña la vista), Plasma etc, que por alguna razón no entendible hablas de manera condescendiente entendiendo que yo no y por supuesto: corraboro que tras tantos años de uso de pantallas me afecto a la vista aparte de tener astigmatismo.

2- Existe algo llamado "luz azul", que efectivamente te daña la vista, pero claro, como nuevamente eres tan listo no habrás leído un informe (que yo si leí) alrededor del 2020 donde la propia LG admitía el problema y comunicaba que seguía investigando para mejorar este tema.

3- Según se lee en la noticia que enlazó Alejo, comunica que esos monitores no tienen "lampara", si no que cada led se ilumina por si solo "Por recordar, las pantallas MicroLED plantean una tecnología potencialmente revolucionaria al ofrecer paneles emisivos (que generan su propia luz de color sin necesidad de utilizar lámparas)", lo que se entiende por lampara = panel retroiluminado.

Lo que da a entender por ejemplo (en el caso de los monitores PWM como el mio) que al encender y apagarse constantemente el panel retroiluminado, quiza eso ya no suponga un problema, causando menos vista cansada o dolores de cabeza que se achacan al PWM, ademas de poder controlar mejor la emisión de luz azul porque podrás controlar la emision de color de cada led [poraki]

4- Para ser un trol para eso no tienes solución, siento informarte.

Anda campeón, hazte un favor e informate antes de hablar como un cretino [poraki]
Alejo I escribió:
Es el futuro, pero no habrá televisores microLED hasta 2030 con precios de consumo y solo entonces empezaremos a ver los primerísimos monitores de gama alta.


Y qué entendemos por precios de consumo? 200-300€ por pulgada?
JKrZ escribió:
Mostaza88 escribió:@JKrZ

Sin acritud compañero, si te "quemas las retinas" por jugar en un televisor 4K porque no puedes comprarte un microled o similar, ni me quiero imaginar como las tendrás después de 30-40 años soportando teles de tubo, plasma y píxeles del tamaño de puños. Anda campeón, hazte un favor y tira para el oculista. Tienes un problema.

Menudos exagerados que sois algunos, madre mía.

Por mi parte no hay prisa. Cuando este a 500-600 euros dicha tecnología caerá. De momento, sigo con mis 50 pulgadas UHD que se ven dpm y no tengo los ojos biónicos tan sensiblones como algunos de por aquí.


Informate antes de hablar y la actitud esa que llamas tu "sin acritud" para luego adornar con un "anda campeon, hazte un favor" en fin.

1- Los monitores IPS tienen fugas de luz, si no fueras tan "listo", entenderías que esa tecnología llega para tener negros puros. Como llevas 80 años usando CRT (de rayos catódicos que te destruyen la vista con la emisión de radiación, que es plausible INSITU nada mas encender uno que molesta y daña la vista), Plasma etc, que por alguna razón no entendible hablas de manera condescendiente entendiendo que yo no y por supuesto: corraboro que tras tantos años de uso de pantallas me afecto a la vista aparte de tener astigmatismo.

2- Existe algo llamado "luz azul", que efectivamente te daña la vista, pero claro, como nuevamente eres tan listo no habrás leído un informe (que yo si leí) alrededor del 2020 donde la propia LG admitía el problema y comunicaba que seguía investigando para mejorar este tema.

3- Según se lee en la noticia que enlazó Alejo, comunica que esos monitores no tienen "lampara", si no que cada led se ilumina por si solo "Por recordar, las pantallas MicroLED plantean una tecnología potencialmente revolucionaria al ofrecer paneles emisivos (que generan su propia luz de color sin necesidad de utilizar lámparas)", lo que se entiende por lampara = panel retroiluminado.

Lo que da a entender por ejemplo (en el caso de los monitores PWM como el mio) que al encender y apagarse constantemente el panel retroiluminado, quiza eso ya no suponga un problema, causando menos vista cansada o dolores de cabeza que se achacan al PWM, ademas de poder controlar mejor la emisión de luz azul porque podrás controlar la emision de color de cada led [poraki]

4- Para ser un trol para eso no tienes solución, siento informarte.

Anda campeón, hazte un favor e informate antes de hablar como un cretino [poraki]


Por eso mismo mejor ir y vivir al campo hasta que alguien lo solucione en 2030..

Pd: Cuidado con los micro plásticos y la vacunas
Sheri escribió:
Alejo I escribió:
Es el futuro, pero no habrá televisores microLED hasta 2030 con precios de consumo y solo entonces empezaremos a ver los primerísimos monitores de gama alta.


Y qué entendemos por precios de consumo? 200-300€ por pulgada?


Imposible de ver el futuro es.

Ahora en serio, la tendencia en los momentos que yo la he controlado, que no es siempre, ocurre que sacan 2-3 modelos de la nueva tecnología caros y tiempo después ya llegan diferentes modelos con diferentes precios y calidades, a esto de haber un abanico de monitores y diferentes precios es a lo que se referirá el.

Ejemplos:
-en 2010 cuando llegaron los primeros monitores de altos HZ, habían 2 modelos contados, uno Asus caro de unos 400 y otro más económico de unos 200.
-con los ultrapanoramicos curvos de alta resolución ocurrió lo mismo, estuvo unos 2-3 años que no había por menos de 600-800, ahora tienes curvos hasta en monitores de 24 pulgadas
-con el 4K ha pasado lo mismo.
-con este OLED lo mismo, el primer monitor OLED del mercado en 2020 aprox, costó unos 300-5000 dólares/euros, los precios de esta noticia ya son bastante inferiores, aunque siguen siendo caros.

nxname escribió:
JKrZ escribió:
Mostaza88 escribió:@JKrZ

Sin acritud compañero, si te "quemas las retinas" por jugar en un televisor 4K porque no puedes comprarte un microled o similar, ni me quiero imaginar como las tendrás después de 30-40 años soportando teles de tubo, plasma y píxeles del tamaño de puños. Anda campeón, hazte un favor y tira para el oculista. Tienes un problema.

Menudos exagerados que sois algunos, madre mía.

Por mi parte no hay prisa. Cuando este a 500-600 euros dicha tecnología caerá. De momento, sigo con mis 50 pulgadas UHD que se ven dpm y no tengo los ojos biónicos tan sensiblones como algunos de por aquí.


Informate antes de hablar y la actitud esa que llamas tu "sin acritud" para luego adornar con un "anda campeon, hazte un favor" en fin.

1- Los monitores IPS tienen fugas de luz, si no fueras tan "listo", entenderías que esa tecnología llega para tener negros puros. Como llevas 80 años usando CRT (de rayos catódicos que te destruyen la vista con la emisión de radiación, que es plausible INSITU nada mas encender uno que molesta y daña la vista), Plasma etc, que por alguna razón no entendible hablas de manera condescendiente entendiendo que yo no y por supuesto: corraboro que tras tantos años de uso de pantallas me afecto a la vista aparte de tener astigmatismo.

2- Existe algo llamado "luz azul", que efectivamente te daña la vista, pero claro, como nuevamente eres tan listo no habrás leído un informe (que yo si leí) alrededor del 2020 donde la propia LG admitía el problema y comunicaba que seguía investigando para mejorar este tema.

3- Según se lee en la noticia que enlazó Alejo, comunica que esos monitores no tienen "lampara", si no que cada led se ilumina por si solo "Por recordar, las pantallas MicroLED plantean una tecnología potencialmente revolucionaria al ofrecer paneles emisivos (que generan su propia luz de color sin necesidad de utilizar lámparas)", lo que se entiende por lampara = panel retroiluminado.

Lo que da a entender por ejemplo (en el caso de los monitores PWM como el mio) que al encender y apagarse constantemente el panel retroiluminado, quiza eso ya no suponga un problema, causando menos vista cansada o dolores de cabeza que se achacan al PWM, ademas de poder controlar mejor la emisión de luz azul porque podrás controlar la emision de color de cada led [poraki]

4- Para ser un trol para eso no tienes solución, siento informarte.

Anda campeón, hazte un favor e informate antes de hablar como un cretino [poraki]


Por eso mismo mejor ir y vivir al campo hasta que alguien lo solucione en 2030..

Pd: Cuidado con los micro plásticos y la vacunas


Bueno, otro troll, ¿Quien dijo de irse a vivir a tu casa con los microplasticos y las vacunas?. (Compañero, que no tengo porque mantener las formas antes tú falta de respeto, luego no te quejes)

Yo no lo mencioné, yo dije "a destruirnos las retinas hasta el 2030"

Llevo desde los 8 años manejando pantallas y se de sobra que que toda la tecnología que me he comido de crío (aunque ahora ha mejorado) ha sido de conejillo de indias que me destruyó la visión en mayor o menor grado.

Estoy 100% seguro que más de uno en el foro le habrá pasado, no digo que a todo el mundo, a mí no me parece un tema que le ante tanta "estupidez de Trolls", me parece un tema serio: la salud.
Ni con el dinero de otro, me pillé un x27 4k 144hz, me duró dos años y medio, se apagaba todo el rato lo mandé a acer y sorpresa no tenía solución y no tenían piezas. En fin….. me callo. Solo me costó 1799 euros, un regalo, la cara que se me quedó fue épica.
Es posible que no haya ni un único fabricante que sepa encontrar una nomenclatura clara por los monitores?

DE estos creo que con la oferta que hay en el mercado pues en nada empezaremos a ver que bajan algo de precio.
Gran palabra monitor gamer….
Poco a poco iremos viendo como bajan de precio.

Paciencia muchachos.
@JKrZ que eres oftalmólogo o algo? Mira, no me cuentes milongas, que la gente lleva viendo la TV desde 1950 y nunca conocí a nadie que se quedara ciego por verla. Pierdes visión? Pues claro, pero vamos, con cualquier pantalla, porque la vista cansa por no estar adaptada a un medio artificial. A ver si te crees que el Microled este va a ser lo definitivo. Aún recuerdo cuando flipamos con las pantallas de plasma que eran la hostia porque eran planas y ahora resulta que son una mierda.

Si tú crees que te "queman los ojos" pues bien. No juegues hasta que dicha tecnología sea asequible. Pero ya te digo yo que juegues tranquilo que no es así. Te están engañando para que des el salto porque quieren tus 100.000 pavos.

Seguro que eres también de los que dicen que no comen sal porque sube la tensión o que los hidratos engordan, o el típico cuñao que va al gimnasio a mazarse y te mira raro diciendo que no eres sano. A todos estos siempre os digo lo mismo: acabaréis palmando de un macetazo descolgado de un balcón en la cabeza y tanto cuidarse al final para nada. Hacedme caso y disfrutad la vida sin ojos biónicos, que antes todo esto no se miraba y nadie se moría hombre. Todos disfrutamos dando saltos en el Mario 64 con píxeles del tamaño de un puño.

Ánimo y sin acritud!
El 4K que tengo ahora IPS me costó unos 560 o así de oferta, ahora mismo no me planteo comprar un OLED porque pagar más del doble me parece una exageración.
Ya bajarán supongo.
yo los veo carisimos ,maximo unos 250 euros estaria dispuesto a pagar ,se que no va a pasar nunva
¿Que mejoras trae ese microled con respecto a la retroiluminación normal?, ¿en que debería notarse para que merezca la pena?.
Señor Ventura escribió:¿Que mejoras trae ese microled con respecto a la retroiluminación normal?, ¿en que debería notarse para que merezca la pena?.


Alejo compartió más arriba este hilo:

noticias/tecnologia/televisores-microled-asequibles-fecha

Es interesante porque desaparece el panel trasero de iluminacion, se entiende que por lo tanto tambien las fugas de luz de los paneles IPS, ademas de que se ilumina cada led por separado consiguiendo negros mas puros.

Segun el articulo de alejo por como lo que comenta, tambien es una tecnologia que sustituira a la OLED.

Hay un tema que comenté arriba, los paneles en los monitores hay 2 tipos, uno es el malo, el PWM (si no recuerdo mal: pulse with modulation) que lo que hace es encender y apagar continuamente el panel, aunque tu no lo ves, a eso se le achaca en algunas personas dolores de cabeza y vista cansada.

Puedo corrobar esto porque mi monitor es PWM (desconocia este dato al comprarlo), tenia el monitor configurado con unos colores muy bien calibrados y al cabo del tiempo, cada 2 semanas o asi, acababa con uno dolor de cabeza muy molesto, que me perduraba horas incluso al irme a dormir.

Puede que fuera tambien una mezcla de luz azul, esto ya no lo se, tuve que bajar el brillo y el azul y el problema desaparecio.

Explico esto basicamente porque espero que ya que sale esa tecnologia que no lleva paneles de iluminacion el PWM desaparezca (realmente creo que es la electronica que lo controla y no el panel, pero no soy tan experto), no se como estara el mercado ahora, no se que es lo que se incluye en los monitores, no me documento desde la compra de mi ultimo monitor sobre el 2020.
Yo creo que la gente hoy dia se niega a asumir que no va a ocurrir nunca más, jamás, un salto "wow" en paneles calidad/imagen.

Pero no de forma negativa, sino positiva, porque la calidad ya es suficientemente buena en cualquier panel top.
De hecho, si a la mayoria os encajasen un pantel top, de la tecnologia que sea, en un espacio enmarcado sin ser consciente que es una pantalla (con las condiciones luminicas adecuadas) no seríais consciente de que estais viendo una pantalla. (poca/nula diferencia con la realidad segun circunstancias).

Y por otro lado, "la falta de realismo mola", por eso es llamativo tener la saturación subida de vueltas, contrastes irreales y cosas por el estilo.
El asunto es que el estado actual se reduce a pijadas. (que si negros "mas puros", que si un poquito mas brillante el pico maximo en HDR, que si mejor persistencia en movimiento, etc).

Y de hecho, donde hay mas margen de mejora es de hecho en fluidez (persistencia nativa) que en calidad de imagen.

No hay ningun panel top que vaya a envejecer mal salvo que tenga defectos fatales (como que una fuga de luz se haga notable, un ghosting o smearing exagerado, etc).
Y aun asi son cosas que no refieren a la calidad de imagen en si, la imagen "per se", no se ve mejor o peor, solo tiene mas o menos artefactos.

Por supuesto, seria el pirmero en no decirle que no a un microled 8k de 27 pulgadas XD, pero cada generacion de tecnologias va a ser (y está siendo) más larga y con menos mejoras apreciables. (y lo digo habiendo probado todos los paneles top y usando un monitor Oled de los buenos).
@JKrZ Antes que microled llegará QDEL o nanoled, más barato de producir.

https://www.tomsguide.com/tvs/could-qde ... n-expected
Max_Payne escribió:@JKrZ Antes que microled llegará QDEL o nanoled, más barato de producir.

https://www.tomsguide.com/tvs/could-qde ... n-expected



Le echaré un ojo, gracias por la info.
24 respuestas