Adoptar cachorro sin vacunar ni desparasitar

Hola he estado hablando con una señora para adoptar un cachorro de golden terrier por 150 € , pero tras estar hablando un rato largo con la dueña de los cachorros me dijo que tenian unos 2 meses y medio y que no tenian ninguna vacuna ni estaban desparasitados , lo unico que les hizo es que les puso la pipeta para las pulgas , los perros andan por la finca con los padres.

Ahora bien mis dudas aparte que todavia no he visto los perros y no se si echarme atras ya que con esas condiciones me da miedo cojer el cachorro y que a los 3 dias se me muera ya que andan por lo que me dijo por la finca a sus anchas sin ningun tipo de vacuna ni nada.

Alguien me puede decir si esto ultimo que comente es rallada mia o es algo serio como pienso?
Yo creo que te estás preocupando demasiado. De perros no sé, pero yo tengo dos gatos que he recogido de la calle, uno vino con un par de meses y otro con medio año, más o menos, y no se me han muerto. Y mi novia tiene cuatro gatos también de la calle y tampoco se le han muerto, y ya lleva años con ellos.

Lo suyo es llevarlo al veterinario nada más tenerlo (o antes de que te lo entregue la señora, ir los dos a un veterinario de confianza) y que le hagan una primera exploración, y si el veterinario lo ve pertinente poner las primeras vacunas y desparasitar. Pero vamos, conozco mucha gente que tiene animales recogidos de la calle y no han tenido mayor problema, eso sí, con un mínimo de control veterinario, especialmente en el momento de llevarlo a casa.
si quieres comprar un perro mejor de criadores de confianza que sepan lo que hacen.

si quieres adoptar una mascota, ve a un centro de acogida o protectora donde sepan lo que hacen.
Comprar no es adoptar.
Rolod escribió:
Yo creo que te estás preocupando demasiado. De perros no sé, pero yo tengo dos gatos que he recogido de la calle, uno vino con un par de meses y otro con medio año, más o menos, y no se me han muerto. Y mi novia tiene cuatro gatos también de la calle y tampoco se le han muerto, y ya lleva años con ellos.

Lo suyo es llevarlo al veterinario nada más tenerlo (o antes de que te lo entregue la señora, ir los dos a un veterinario de confianza) y que le hagan una primera exploración, y si el veterinario lo ve pertinente poner las primeras vacunas y desparasitar. Pero vamos, conozco mucha gente que tiene animales recogidos de la calle y no han tenido mayor problema, eso sí, con un mínimo de control veterinario, especialmente en el momento de llevarlo a casa.


Hombre aparte los gatos suelen ser mas resistentes , pero bueno un perro sin vacunar ni nada si no se muere tienes perro para muchos años , pero claro ...

seryu escribió:si quieres comprar un perro mejor de criadores de confianza que sepan lo que hacen.

si quieres adoptar una mascota, ve a un centro de acogida o protectora donde sepan lo que hacen.


Si estoy de acuerdo pero los criadores oscilan mucho los precios y tampoco quiero un perro para presumir , nada mas que este sano . Lo malo que veo que si quieres un perro de tal raza o vas al criadero de fama o lo que te meten en otros sitios da miedo.


ARRIKITOWN escribió:Comprar no es adoptar.


Vale , gracias por la aclaracion.XD
Te van a triturar con esto de comprar a la vecina....asi que ve abriendo paraguas.

Mi experiwncia, yo adopte a mi perra con dos meses y no tenia vacunas tampoco, pero si que estaba desparasitada x dentro, de todos modos si tiene algun bichillo x dentro se desparasita y punto...

Mi perra nunca ha tenido problemas...
Qué quieres que te diga, ¿qué garantías de salud pueden tener unos cachorros de una señora que ni se ha molestado en desparasitarlos ni vacunado? Habrá hecho una monta random y vete a saber qué enfermedades han podido heredar los pequeños.
No es tonta la vecina.
150€ en plan, si te he visto no me acuerdo.
yo no me arriesgaria la verdad
Golden terrier o golden retriever? XD

El golden, lamentablemente, es un perro con muchos problemas de cadera, y digamos que la única manera de garantizarte que no los tendrá es comprándolo a un criadero bueno y dejándote una pasta.
Si lo que quieres es adoptar un golden, métete en sos golden, o en cualquier protectora, y allí están vacunados, desparasitados y con chip. Y agradecidos encima.
No contribuyas con una juntaperros.
Yo le iba a pagar un carajo. Y ojo, que mi perrete es de raza. Pero cojones, ya puestos a pagar, paga por algo con todas las garantías del mundo mundial. Si no, vete a la perrera que pagarás 100€ por el perro, con todas las vacunas que les haya correspondido, el chip, etc.

Que alguien me ilustre de todas formas, un cachorro hasta el tercer mes no le toca la primera vacuna, ¿no? O es solo una?
Es que no lo recuerdo muy bien.
Ni no estoy equivocado al tercer mes le toca la tercera vacuna, con la que es seguro que pasee tranquilamente por la calle. Antes si se saca hay que evitar que esté en contacto con zonas sucias u otros animales.
Si me confundi XD , es golden retriever , no se en que estaba pensando .

Aunque me pese , ese cachorrito no lo voy a cojer por que tengo miedo a que le pase algo ya que veo que estan un tanto descuidados a la mano de dios y a su suerte .

En mi familia siempre se tuvieron perros de cruce , asilvestrados , pero este seria para hacer un regalo a mi pareja que es una enamorada de los animales y siempre que ve uno de estos se queda bobaa mirandolos .

Lo que tengo claro es que no lo compro en una tienda ya que son lo peor . Ando mirando por particulares tengo un criadero cerca de casa pero es que soltar 500 € parece que me duele . Se que ahi paginas como goldensos y mas pero la cosa seria un cachorro para criarlo , si tuviera una finca grande otro caso seria podria tener el grande y uno pequeño pero como no es el caso la cosa seria una cachorro .

carmelero escribió:Ni no estoy equivocado al tercer mes le toca la tercera vacuna, con la que es seguro que pasee tranquilamente por la calle. Antes si se saca hay que evitar que esté en contacto con zonas sucias u otros animales.


Los cachorros que comentaban antes estan en una finca y no se como estaran , pero si no se gasta siquiera en las pastillas para desparasitarlos que es lo minimo no se .....
Claro que duelen 500 euros, pero es el precio que se le pone a una garantía sanitaria.
Tú cuando compras un coche prefieres gastarte 2000 euros en un coche un poco decente o 800 en uno mierdoso que sabes que no te durará o que te dará problemas? O cuando compras una tele, un ordenador... prefieres garantías aunque te cuesten más.
En este caso hablamos de un ser vivo, y esas garantías te dicen que no tendrá displasia y otras enfermedades hereditarias, un carácter dócil acorde a la raza que es y demás.
Mi consejo es que leas libros y artículos de la raza que te gusta, entres en foros de perros, dediques todo el tiempo que sea necesario a informarte... y verás como ves necesario gastarte ese dinero. Si no te lo quieres gastar puedes adoptar un cachorro sin raza, y haces una buena obra :P.
En milanuncios y alguna protectora he visto cachorros cruce de golden y labrador muy jóvenes.
http://www.adoptauncachorro.com/2012/07/particular-regala-cachorros-raza-grande.html o aquí por ejemplo.
Pagar a un particular por un perro es fomentar la cria casera y el trafico de perros enfermos. La demanda, hace la oferta. si sgeuimos comprando perros a particulares, lo único que conseguimos e sllenar las perreras. ¿Porqué? Porque los particulares venden perros sin garantias, muchas veces enfermos y muchas veces ni siquiera se ciñen al estándard. Como ya te han dicho, si no quieres tener problemas y si quieres un perro de raza, compra un perro que tenga pedigree. El pedigree no solo certifica que el perro es de raza sino que te certifica que es un perro sano.

Si no te importa que sea puro, hay muchos cachorros cruce de golden en adopción. Si quieres dime de donde eres y te ayudo a buscar.

En serio, en este país hay una manía muy grande de comprar un perro sin mirar nada. A la hora de comprar un coche miramos todas las prestaciones, pero acuando hay que comprar un perro buscamos gangas y nos quedamos con lo primero que vemos. No encontrarás un perro puro por 150€, eso tenlo claro.

PD: Dolly me acabo de dar cuenta que hemos puesto el mismo ejemplo xDD
psipsina escribió:Pagar a un particular por un perro es fomentar la cria casera y el trafico de perros enfermos. La demanda, hace la oferta. si sgeuimos comprando perros a particulares, lo único que conseguimos e sllenar las perreras. ¿Porqué? Porque los particulares venden perros sin garantias, muchas veces enfermos y muchas veces ni siquiera se ciñen al estándard. Como ya te han dicho, si no quieres tener problemas y si quieres un perro de raza, compra un perro que tenga pedigree. El pedigree no solo certifica que el perro es de raza sino que te certifica que es un perro sano.

Si no te importa que sea puro, hay muchos cachorros cruce de golden en adopción. Si quieres dime de donde eres y te ayudo a buscar.

En serio, en este país hay una manía muy grande de comprar un perro sin mirar nada. A la hora de comprar un coche miramos todas las prestaciones, pero acuando hay que comprar un perro buscamos gangas y nos quedamos con lo primero que vemos. No encontrarás un perro puro por 150€, eso tenlo claro.

PD: Dolly me acabo de dar cuenta que hemos puesto el mismo ejemplo xDD


Una pregunta Psipsina. ¿Conoces algún perro con pedigrí enfermo de displasia, dermatitis, problemas respiratorios o neurológicos?
Lo del ejemplo del pedigree, es un ejemplo de no tener ni idea de como funciona el tema.
AL no existir un registro fehaciente de cuantos cachorros ha tenido una madre, se registran más cachorros y ea, ya tienes pedigrees libres para ponérselo al cachorro que te salga del alma.
Cuando vi bichones, todos tenían pedigree. Claro está que hay lineas, y "lineas" y los de multicriadero son sencillamente bichones cruzados con hembras más grandes, parecidas pero no de la misma raza (como el cotton y demás).
La razón es bien sencilla. Las hembras de bichón tienen uno, dos o tres cachorros, poco rentable para un multicriadero mientras que mezclándolas con hembras más grandes, tienes 4, 5 o 6 cachorros.
Lo del pedigree es una chorrada si no eres capaz de ver la genealogía familiar del can.
Como ha cambiado la cosa, el último perro que adoptamos en casa fue en el 75 del refugio del Tibidabo (BCN) :O, entonces no los des-parasitaban ni los vacunaban contra nada, los refugios en la época esa eran más un matadero que otra cosa. Nos cobraron la voluntad, 100 pts (0,60€) costó el bicho.
Hoy en día con las perreras tan modernas que hay que el animal viene desparasitado y vacunado, salvo que el perro provenga de un conocido muy conocido me inclinaría por la perrera, ya no es que se te muera el perro es que lleve algún regalito y se lo endiñe a toda tu familia.
psipsina escribió:Pagar a un particular por un perro es fomentar la cria casera y el trafico de perros enfermos. La demanda, hace la oferta. si sgeuimos comprando perros a particulares, lo único que conseguimos e sllenar las perreras. ¿Porqué? Porque los particulares venden perros sin garantias, muchas veces enfermos y muchas veces ni siquiera se ciñen al estándard. Como ya te han dicho, si no quieres tener problemas y si quieres un perro de raza, compra un perro que tenga pedigree. El pedigree no solo certifica que el perro es de raza sino que te certifica que es un perro sano.

Si no te importa que sea puro, hay muchos cachorros cruce de golden en adopción. Si quieres dime de donde eres y te ayudo a buscar.

En serio, en este país hay una manía muy grande de comprar un perro sin mirar nada. A la hora de comprar un coche miramos todas las prestaciones, pero acuando hay que comprar un perro buscamos gangas y nos quedamos con lo primero que vemos. No encontrarás un perro puro por 150€, eso tenlo claro.

PD: Dolly me acabo de dar cuenta que hemos puesto el mismo ejemplo xDD


Hola psipsina , soy de asturias . respecto a lo del pedegree nose si fiarme se que si gastas 500 € o mas tienes pedegree con arbol genealogico , pero claro tampoco se si fiarme por que he leido gente que se ha gastado esas cantidades y luego le han salido rana , y claro subir a los 1000 ya es una exageracion.
Vamos a ver, si los padres son libres de enfermedades hereditarias, se han criado en buen ambiente, con una pasta en pienso de calidad y una sociabilización correcta... MUY difícil será que el cachorro te salga enfermo, desequilibrado y agresivo. Pero mucho mucho, eso ya depende de cómo lo eduques tú.
Te pongo un ejemplo.
Mi perro Balto era un cruce de dos razas puras, collie y pastor alemán. Su madre agresiva. En la camada quedaban tres cachorros. El pequeño, el que me gustaba, tenía una pinta de perro enfermo que no podía con ella. Balto es enfermo desde cachorro, de hecho llegó a mi casa y a los 2 días tenía problemas de alergias, todo el cuerpo lleno de manchurrones de tomate que era lo que le daba de comer la niña de la familia, macarrones con tomate y orégano, y desarrolló muy jovencito agresividad, igualito que su madre. Murió de algo que ni los veterinarios consiguieron saber.
Mi perra Sandy se compró en un criadero cuyos padres estaban bien, no ha tenido enfermedades en su vida hasta que ha muerto recientemente tras 10 años, cumplía su estándar, carácter agradable, juguetón y equilibrado, con su nerviosismo típico del cócker spaniel.
El perro de mi hermano era un cruce de golden, madre con problemas de cadera que apenas puede andar, padre desconocido, y el perro estaba desquiciado de la cabeza.

La única perra por la que pagamos y con ello nos dieron garantías es la que más ha durado, la más sana y equlibrada de los tres. Mucha gente que quiere un perro se va a la estética, buscan el perro más mono por el precio más bajo dejando pasar el tema de la salud, lo más importante a la hora de adquirir un ser vivo, y acaban con problemas que no todo el mundo está dispuesto a pagar, ergo, se llenan perreras.
Que te puede salir sanísimo uno de esos cachorros, por supuesto, pero por qué arriesgarse y pasar un mal trago viendo sufrir a tu colega?

En conclusión, si no quieres pagar el pastizal, adopta un cachorro cruce de golden que los hay a patadas por camadas indeseadas o vete a saber... Si quieres un golden, auténtico, equilibrado, sano y que cumpla el estándar (que no solo se basa en qué tamaño tiene que tener el perro), paga 500 euros y preocúpate solo por vacunas o posibles accidentes, pero dudo mucho que te persigan enfermedades hereditarias a lo largo de la vida del perrete.

PD: Psipsina, si ejjjque tenemos telepatía xD.
Gracias dollysteak , es lo que opino a ver lo que no quiero es gastarme 200 euros y que luego el perro sufra por que no voy a desacerme del perro , por eso he puesto este post para saber un poco mas entre la gente que tenéis experiencia ya que en el mundo tenemos mucho sinverguenza.

por ahora gracias a una forera estoy mirando cruces, pero si veo que no quedan cachorros de lo que busco tendremos que plantearme los 500 euros y buscar un criador de confianza
Me parece estupenda tu decisión :) . Valdrá la pena. Siempre puedes mirar en internet problemas de gente que ha comprado a particulares, multicriaderos y tiendas de animales, y ni un problema con criaderos de confianza y de los mejores de España.

Suerte en tu búsqueda y ya sabes, infórmanos :).
21 respuestas