Alquilar apartamento: amueblado o no?

La cuestión es que me he comprado un apartamento y quiero ponerlo en alquiler. Es de obra nueva y, por tanto, no tiene más que la cocina y los sanitarios. Quería pedir opiniones porque no sé qué será mejor si comprar muebles "bonitos pero baratos" o dejarlo vacío e intentar alquilarlo así...
Orientadme por favor que soy nueva en estas cosas jaja
depende de lo que busques, si buscas inquilinos de larga duración mejor que lo amueblen ellos
Yo creo que suele llamar mas un piso amueblado, habrá gente que le guste "decorarlo a su estilo" pero cuando es de alquiler, mucha gente le gusta no tener muebles para cuando cambien de piso.

Yo me iria a un ikea y compraria las cosas básicas y listo
Y si puedes intenta ponerlo en alquiler seguro como en la comunidad de madrid.
Pues depende, si quieres tener inquilinos muuuuchos años, ten paciencia, busca y selecciona y no amuebles.
Si por el contrario quieres alquilar mas rapidito, lo mejor es ir a algo tipo Ikea y amueblarlo todo con 4 duros. Evita eso si los de peor calidad y sensibles al desgaste, es decir, evita mesas de cristal, aparadorcitos con patas delgadas, cajoneras que veas que no tiene unos rieles buenos... vamos, que en una escala del 1 al 10, no vayas al 1 en todo.
Electrodomésticos lo mismo, si vives en una gran ciudad es posible que haya outlets por golpecitos o similares.

Eso no quita que, por supuesto, hagas un inventario exhaustivo de todo (y su estado) y se firme cada vez.

Te dirán que luego se te cuela un caradura y te jode el piso, no se quiere ir, la denuncia no va a ningún sitio... vale, si, pero lo normal es que vaya todo bien.

Por último, recuerda que la fianza que pidas debes depositarla en tu comunidad autónoma... puedes no hacerlo, pero es un requisito para acceder a ayudas y desgravaciones (para ambas partes) y últimamente están más pejigueros.
Sensenick escribió:Pues depende, si quieres tener inquilinos muuuuchos años, ten paciencia, busca y selecciona y no amuebles.
Si por el contrario quieres alquilar mas rapidito, lo mejor es ir a algo tipo Ikea y amueblarlo todo con 4 duros. Evita eso si los de peor calidad y sensibles al desgaste, es decir, evita mesas de cristal, aparadorcitos con patas delgadas, cajoneras que veas que no tiene unos rieles buenos... vamos, que en una escala del 1 al 10, no vayas al 1 en todo.
Electrodomésticos lo mismo, si vives en una gran ciudad es posible que haya outlets por golpecitos o similares.

Eso no quita que, por supuesto, hagas un inventario exhaustivo de todo (y su estado) y se firme cada vez.

Te dirán que luego se te cuela un caradura y te jode el piso, no se quiere ir, la denuncia no va a ningún sitio... vale, si, pero lo normal es que vaya todo bien.

Por último, recuerda que la fianza que pidas debes depositarla en tu comunidad autónoma... puedes no hacerlo, pero es un requisito para acceder a ayudas y desgravaciones (para ambas partes) y últimamente están más pejigueros.

Gracias a todos por contesta y tan rápido!
Electrodomésticos tengo nevera, horno y lavadora nuevos. Vamos que compraría el microhondas y ya porque sinceramente paso de comprar un lavavajillas. Hago armario en el hueco y arreando.
Y no entiendo lo de la fianza en la comunidad autónoma... A que viene eso de tener que ir a la comunidad autónoma a nada? Que yo sepa en Asturias no ofrecen seguros como en Madrid o Barcelona y me tocará contratar uno con mapfre o alguna aseguradora asi
como dicen por ahi la gente prefiere amueblado por la razon de que al ser alquiler no es para toda la vida(normalmente) , y prefieren no comprar los muebles por si estan poco tiempo
Cuanto mas azucar mas dulce , me imagino que si lo tienes amueblado sacaras algo mas al mes , pero alomejor no te vale la pena la Inversion/Beneficio ...

Yo si estubiera en tu caso , pondria lo basico .

Nevera
Lavadora
Espejos y Accesorios Baño ( Para que no agan agujeros en las baldosas los inquilinos )
Cama

Con eso , creo que vas sobrado , es una pequeña inversion pero el piso ya llama mas la atención .
martuka_pzm escribió:Gracias a todos por contesta y tan rápido!
Electrodomésticos tengo nevera, horno y lavadora nuevos. Vamos que compraría el microhondas y ya porque sinceramente paso de comprar un lavavajillas. Hago armario en el hueco y arreando.
Y no entiendo lo de la fianza en la comunidad autónoma... A que viene eso de tener que ir a la comunidad autónoma a nada? Que yo sepa en Asturias no ofrecen seguros como en Madrid o Barcelona y me tocará contratar uno con mapfre o alguna aseguradora asi


Particularmente, yo llevo muchos años viviendo de alquiler y te puedo decir:

Hay gente que busca exclusivamente pisos con lavavajillas ( se que cuestan dinero, pero es muy interesante tenerlo).

Y por otra parte prefiere los pisos amueblados, pero con muebles muy baratos ( si dan sensación de cutre la gente no sentirá que el precio merezca la pena).

Con esto te quiero decir, que tienes 2 opciones, o gastarte poco dinero en amueblarlo o no amueblarlo y cobrar un alquiler bajo (lo que atrae sobretodo a gente de rentas bajas o estudiantes). O gastarte un poco mas en amueblarlo (un poco no una burrada), y cobrar un poco mas, atrayendo a un publico mas "selecto" (trabajadores de renta media)

Como propietario creo que preferirías lo segundo.

También depende mucho de la localización del piso claro.
^^ Eso es otra, mejor muebles más bonitos y nuevos (pero baratos, eso si), que no reciclar de familiares o amigos por muy buenos que sean.
Te sorprenderías de saber lo que hace la apariencia de un piso, que sea más moderno y amueblado con tendencia actual es algo muy a tener en cuenta.

martuka_pzm escribió:
Sensenick escribió:Pues depende, si quieres tener inquilinos muuuuchos años, ten paciencia, busca y selecciona y no amuebles.
Si por el contrario quieres alquilar mas rapidito, lo mejor es ir a algo tipo Ikea y amueblarlo todo con 4 duros. Evita eso si los de peor calidad y sensibles al desgaste, es decir, evita mesas de cristal, aparadorcitos con patas delgadas, cajoneras que veas que no tiene unos rieles buenos... vamos, que en una escala del 1 al 10, no vayas al 1 en todo.
Electrodomésticos lo mismo, si vives en una gran ciudad es posible que haya outlets por golpecitos o similares.

Eso no quita que, por supuesto, hagas un inventario exhaustivo de todo (y su estado) y se firme cada vez.

Te dirán que luego se te cuela un caradura y te jode el piso, no se quiere ir, la denuncia no va a ningún sitio... vale, si, pero lo normal es que vaya todo bien.

Por último, recuerda que la fianza que pidas debes depositarla en tu comunidad autónoma... puedes no hacerlo, pero es un requisito para acceder a ayudas y desgravaciones (para ambas partes) y últimamente están más pejigueros.

Gracias a todos por contesta y tan rápido!
Electrodomésticos tengo nevera, horno y lavadora nuevos. Vamos que compraría el microhondas y ya porque sinceramente paso de comprar un lavavajillas. Hago armario en el hueco y arreando.
Y no entiendo lo de la fianza en la comunidad autónoma... A que viene eso de tener que ir a la comunidad autónoma a nada? Que yo sepa en Asturias no ofrecen seguros como en Madrid o Barcelona y me tocará contratar uno con mapfre o alguna aseguradora asi

http://www.viviendastur.com/index.php?id=6

Es una cosa que viene de lejos, no es nuevo, las fianzas de arrendamientos urbanos se depositan en un organismo público a través de ciertos bancos.
Esto da cierta seguridad al inquilino, es decir, tú no podrás disponer de esa fianza salvo que se rompa el contrato, ni él tampoco recuperarla por la cara. Se evitan algunos problemas que surgen luego (en un piso donde estuve la dueña se hacía la sueca cuando me fui: "nono, ese dinero me lo diste del primer mes!"... menos mal que tenía un familiar con menos morro).
Y evidentemente, el Estado tiene de paso una bolsa de dinerito para generar intereses...

Ya te digo, es tu obligación (no tiene mucho misterio, rellenas un papel, vas al banco que toca y au), otra cosa es que casi nadie lo vigile, cierto, pero como tu inquilino pretenda que le den ayudas al alquiler, o tú te desgraves por alquilar a un joven... es posible que pidan que hagáis eso para justificar que esté todo en regla.
Como bien dice un compañero , amueblalo sin dudarlo por que basicamente vas a por un perfil de cliente , tambien depende de la ubicacion del inmueble , en costa por ejemplo lo rentas mas en verano y en invierno lo rentas a profesores , tambien importa el tamaño , no es lo mismo los electrodomesticos para 60m que para 80m , normalmente un piso de 60m esta mas desitnado a una pareja y no necesitan un frigo muy grande ni lavavajillas.

El inventario es importantisimo y yo personalmente no alquilaria a menores de 30 años , y te digan lo que te digan mira muy mucho a quien se lo alquilas , en este negocio de los alquileres los topicos suelen ser ciertos , lo dejo a la libre interpretacion
Según mi punto de vista la idea de que si es sin muebles va destinado a un publico de rentas bajas es completamente erroneo ya que estas hablando de alquilar una casa a personas con capacidad economica suficiente para amueblarlo o haber comprado sus propios muebles y transportarlos de un sitio a otro. Cierto es que debe ser un poco mas barato que si estuviese amueblado, pero todo depende de las capacidades del piso.

En fin mi idea es:

- Amueblado: Personas de rentas medias-bajas, estudiantes, estancia mas corta, alquiler mas caro.

- No amueblado: Personas de rentas altas-medias, estancia larga, alquiler mas bajo.

Un saludo.
Mistercho escribió:Según mi punto de vista la idea de que si es sin muebles va destinado a un publico de rentas bajas es completamente erroneo ya que estas hablando de alquilar una casa a personas con capacidad economica suficiente para amueblarlo o haber comprado sus propios muebles y transportarlos de un sitio a otro. Cierto es que debe ser un poco mas barato que si estuviese amueblado, pero todo depende de las capacidades del piso.

En fin mi idea es:

- Amueblado: Personas de rentas medias-bajas, estudiantes, estancia mas corta, alquiler mas caro.

- No amueblado: Personas de rentas altas-medias, estancia larga, alquiler mas bajo.

Un saludo.


Es cierto que el no amueblado también atrae a las rentas medias (rentas altas... al menos por lo que yo entiendo por rentas altas, a pocas les interesa el alquiler, y creo que menos de su piso que no quiere gastar mucho) que quieren estar una larga estancia o que vivan en pareja. Aun que creo que son los menos, y normalmente depende también del tamaño del piso.
Mistercho escribió:Según mi punto de vista la idea de que si es sin muebles va destinado a un publico de rentas bajas es completamente erroneo ya que estas hablando de alquilar una casa a personas con capacidad economica suficiente para amueblarlo o haber comprado sus propios muebles y transportarlos de un sitio a otro. Cierto es que debe ser un poco mas barato que si estuviese amueblado, pero todo depende de las capacidades del piso.

En fin mi idea es:

- Amueblado: Personas de rentas medias-bajas, estudiantes, estancia mas corta, alquiler mas caro.

- No amueblado: Personas de rentas altas-medias, estancia larga, alquiler mas bajo.

Un saludo.



Ni por asomo , tu no pienses como alguien ajeno a la tematica tu piensa que vas a poner algo de TU propiedad en manos de un 3º , si puede pagar 50€ no es para tu lucrate mas es que muchas veces esos 50€ separan un perfil economico de otro.

Esto es como pedir 3 fianzas, es un absurdo pero el que negocia de 3 fianzas a 1 no es el mismo tipo de cliente que el que negocia 2.

Aprte siempre puedes coger los 4 muebles locos y mterlos en un guardamuebles desde 20 pavos y ya tienes el abanico completo
Muchas gracias a todos. Creo que lo amueblaré que era la idea en un principio. Espero que después no empiecen a aparecer posibles inquilinos que lo quieran vacío jaja.
Respecto a lo de dejar la fianza a cargo de los órganos del gobierno de la provincia también tendré que informarme sobre qué papel tengo que rellenar, en qué banco lo tengo que entregar, etc, etc.

De verdad que gracias por los consejos y si a alguien se le ocurren más... todos son bienvenidos =)
Busca tiendas de colchones de factory. SE encuentran colchones muy buenos con grandes descuentos por tener algun pequeño defecto (generalmente alguna mancha o similar) y el descuento es muy grande

Paramuebles como te han dicho Ikea o alguna tienda local tipo Merkamueble, megamueble, muebles rey, muebles la factoria, muebles mato, o similar que tendrán variedad de todo tipo.

Busca funcionalidad y en general lineas sencillas, que es más dificil que se pase de moda.
Yo personalmente soy de poner una mesa de cafe elevable ya que para usar un portatil son muy cómodas
15 respuestas