Aparece un pueblo que estaba sumergido desde hace 20 años en Ourense.

El inesperado descenso del nivel de agua de la presa de Lindoso, ubicada en territorio portugués, ha dejado al descubierto las viviendas de Aceredo "el viejo", que fueron vendidas a la eléctrica portuguesa DEP para permitir su construcción.

Imagen

Con sorpresa y gran curiosidad, vecinos y turistas de Aceredo, en Lobios, han comprobado estos días como Aceredo "el antiguo", que quedó sumergido debajo del agua de un embalse hace 20 años, ha salido a la superficie debido a una bajada de caudal. El repentino e inesperado descenso del nivel de agua procedente de la presa de Lindoso, ubicada en territorio portugués, ha dejado una imagen insólita, al quedar totalmente al descubierto las viviendas del viejo asentamiento que quedó sepultado por las aguas del embalse, construido en 1992 y que explota la eléctrica portuguesa EDP.

A la vista están desde este sábado estructuras de casas que fueron habitadas antes de ser vendidas a la hidroeléctrica, para sorpresa de muchas familias. Manuel Salgado, uno de los lugareños, en concreto de la localidad de Lobios, situada a escasos kilómetros de Aceredo, ha contado que la aparición de las viviendas ha generado también una "gran pena" entre las familias y los antiguos propietarios, por volver a ver las casas en las que muchos de ellos residieron durante una buena parte de su infancia "tantos años después". No en vano asegura que desde la construcción de la presa nunca se había visto una estampa similar a la actual, "con las casas prácticamente a ras de la superficie", y terrenos casi secos. "Había bajado el caudal alguna vez pero nunca estuvo tan bajo como en la actualidad".

En estos momentos no llega al mínimo cifrado en 340 metros, una situación que ha encendido las primeras alarmas en el ayuntamiento. La alcaldesa de Lobios, María del Carmen Yáñez, ha mostrado su preocupación por este panorama, del que ha responsabilizado a la empresa portuguesa, "que es la que gestiona la eléctrica" y, por tanto, la "apertura de las compuertas". Así, manifiesta que lo único que les ha transmitido por ahora la empresa es que la bajada de las aguas se debe a las "escasas precipitaciones".


Fuente: http://www.antena3.com/noticias/socieda ... 00091.html
Espero que dentro de varios años no vengan dando la monserga con Ribadelago. Como si nos hubiésemos olvidado.
toma ya, la atlantida está en españa xD
Curioso cuanto menos...
Curioso, pero me sorprende que la gente se haya ya olvidado tan pronto del pueblo ese. que solo han pasado 20 años y parece que hubiese pasado centenares.
Milagro, al fin han encontrado la Atlántida!! XD
Y lo mejor es que aunque parezca increible algunas casas todavia conservan las tejas [sonrisa]
Me sorprende bastante la noticia teniendo en cuenta todos los pueblos y aldeas sumergidos por embalses que tenemos en Galicia (y en España), entre ellos el viejo Portomarín, cuya iglesia se movió piedra a piedra. Incluso hay un viejo campamento romano en Bande, Ourense, que sólo sale en verano.

Yo he tenido la oportunidad de bajar hasta uno de ellos y la verdad es que es alucinante como queda todo.
Que wapo!!
He estado este verano de vacaciones en Ourense. Podría a ver salido unos meses antes para
verlo en directo. XD
Pero no entiendo la noticia. Cada pantano construído implicó la inundación de decenas de pueblos, desplazamientos forzosos de la población y la destrucción de miles de hectáreas de cultivos y modos de vida. Prácticamente no hay un solo pantano que durante el verano y muy especialmente en épocas de sequía no dejan a la vista uno o dos de estos pueblos fantasma. Es algo que ocurre todos los años y a nadie le llama la atención.
katxan escribió:Pero no entiendo la noticia. Cada pantano construído implicó la inundación de decenas de pueblos, desplazamientos forzosos de la población y la destrucción de miles de hectáreas de cultivos y modos de vida. Prácticamente no hay un solo pantano que durante el verano y muy especialmente en épocas de sequía no dejan a la vista uno o dos de estos pueblos fantasma. Es algo que ocurre todos los años y a nadie le llama la atención.


y ademas, segun entiendo en la noticia, les sorprendio que alli hubiera un pueblo, q no se acuerdan q estaba o q?? jajajja
muy bonito ¡¡ :)

habra muchos pueblos asi :)
Está wapa la imagen, gran montaje XD
14 respuestas