¿Asus ROG Ally, Lenovo Legion Go S, Leonovo Legion Go o MSI CLAW A1M?

Buenas, voy a pillar un cacharro de estos del estilo de la Deck. Cual es mas potente? cual le dura mas la bateria? cual es mas silenciosa y fresca?

Gracias de antemano.
Entiendo que no quieres una deck, sino una de las otras no? siendo asi seria mas recomendable que lo preguntes en el subforo de multiplataforma/consolas clásicas, que es donde están los hilos de esas otras hanhdelds, porque aquí el grueso tendrá solo deck.
Esto es como si vas a un concesionario de Renault para preguntar si comprar un Volvo, un Seat o un Fiat. XD

No te podría decir porque cada una tiene sus pros y sus contras, todo depende de tu presupuesto y el uso que le quieras dar pero vamos, mejor pregunta en otro sitio, la verdad.
@GodsmackTheBest yo te diría que de entrada que no consideres tanto en algunos casos la potencia si te vas a ir por lo retro. Pero te pondría mi opinión de la siguiente forma:

Steam Deck Oled: Una experiencia parecida a una consola, con mejor gestión de energía que da una duración mayor de batería y un poco más de potencia comparado con la versión LCD. Tiene una comunidad grande detrás para mejorar SteamOS y actualizaciones por parte de Valve.

Asus Rog Ally X: Más potencia y ram comparado con Steam Deck, Asus Rog Ally y Lenovo Legion Go, tiene bastante batería y un panel mejor, además de utilizar Windows de entrada, su software lo mejoran constantemente.

AyaNeo 3: Utiliza la nueva versión de los chips AMD, una buena duración de batería pero en función del TDP alto se consume muy rápido, módulos de control adaptable y dependiendo del pack tendrá desde los típicos 16 GB de ram hasta los 64 GB, pero sus precios son exagerados.

Lenovo Legion Go: Posee un panel bastante grande y mandos desacoplables (como Nintendo Switch o máquinas de la marca OneXPlayer), buena duración de batería en un punto medio entre Asus Rog Ally X y Steam Deck Oled, potencia similar a Asus Rog Ally X Asus Rog Ally (extreme), pero su tamaño es superior a otras marcas comerciales (otras marcas de nicho pueden ser mucho más grandes).

MSI Claw A1M: no he tenido oportunidad de utilizarla.

En resumen, si es tu primera handled PC, te diría que busques adquirir una Steam Deck o Asus Rog Ally (extreme) por precio y soporte.

Por potencia y precio contenido Asus Rog Ally X y Lenovo Legion Go, además de tener una máquina potente tendrás una buena duración de batería.

Si buscas otras alternativas de hardware y no te molesta pagar por arriba de los $1200 dlls con una garantía corta, puedes mirar otras marcas de nicho que no son tan comerciales, como AyaNeo, GPD, AYN, OneXPlayer, entre otras.
@half-turok Gracias, va a ser mi primera handheld pc. La Steam Deck me encanta esteticamente, pero la veo corta de potencia hacia los futuros juegos q saquen. Por eso habia mirado otras alternativas. La Rog Ally no me gusta nada esteticamente, aparte tiene una pantalla "pequeña". la Legion Go S me gusta mas esticamente q la Legion Go. Estoy entre la Deck, la Legion Go S y la Legion Go.
Corrijo que la Legión go la batería no está entre deck oled y la ally x, está por debajo incluso de la deck lcd, vamos, solo la pongo delante de la ally normal.

A 13-15tdp no llega a las 2h, 1:45 de promedio, evidentemente a 20tdp o 30 pues 1h no llega, y de máximos, jugando a lo que sea al mínimo tdp posible, unas 3.5h aprox, difícilmente 4, por lo que ya digo, de maximos 3-4h menos que la LCD (que llegaba a las 7h) , y de mínimos pues contando que la lcd es 1.5h o asi de minimos, y la lenovo 45-50 mins, pues eso, unos 40 mins menos.

GodsmackTheBest escribió:@half-turok Gracias, va a ser mi primera handheld pc. La Steam Deck me encanta esteticamente, pero la veo corta de potencia hacia los futuros juegos q saquen. Por eso habia mirado otras alternativas. La Rog Ally no me gusta nada esteticamente, aparte tiene una pantalla "pequeña". la Legion Go S me gusta mas esticamente q la Legion Go. Estoy entre la Deck, la Legion Go S y la Legion Go.


Ante todo: ninguna handheld actual es una consola nextgen , por lo tanto cada vez que sale un juego nuevo es una lotería de saber si va a ir o no, porque no están pensadas para eso. Si, las Windows tienen más margen que deck, pero aún así tranquilamente el 50% de los juegos que en deck van justitos, tampoco son capaces de mantener treinta estables en las otras, y eso los juegos actuales.... de aquí a años vete tú a saber si alguna de ellas mueve alguno o no.

La legión go s con el z2go la descartaria de inicio, porque está a caballo de la deck y la Legión go, y no tiene nada de lo mejor de cada una, ni tiene la potencia de la Legión, ni la autonomía de la de OLED.... tiene un pooooco más de potencia que la Deck, pero a costa de tirar al máximo de potencia, y como monta la misma batería de la Legión, al final tienes que estar sacrificando la autonomía para prácticamente nada a cambio. En la legión al menos sacrificas la autonomía para sacar bastante más rendimiento que deck, que ya es mas debatible.


Entre deck y legion go normal (tengo ambas) decide tu pero ten clara la realidad de cada una:

PROS DE DECK:

- Deck es la mas plug&play: instalación automática en diez minutos, si la tienes que restaurar otros 10 minutos, y es bajar y jugar en el 99% de los casos, y trae de serie un menú emergente que permite bloquear fps,el.tdp, la gpu, ver estadísticas etc, y todo funciona a la primera.

La legión son dos tres horas de puesta a punto, luego optimizarla, y como tengas que restaurarla otras dos tres horas, mas las 2-3h de volver a instalar todo. Para capar fps externamente necesitas un software de terceros (RivaTuner), para ver según que estadísticas el afterburner, para usar un FSR similar al de deck, tienes que comprarte losless scaling etc. Y los juegos en general van, pero algunos pueden dar problemas por la pantalla volteada que tiene, o drivers porque Lenovo tarda eones en actualizar.. .

- La deck tiene mucha mas autonomía: Minimos de 2.2h y máximos de 9h, mientras que la legión va de los 45 mins a las 3.30h, 4h en casos raros de máximo.

- Suma a eso que deck es mucho mas eficiente, es decir, coges un juego X de época 360, lo capas a 45fps, perfil alto, pues deck puede tirarlo a 7wattios, y la legion para igualar eso necesitas tirar a 10w, por lo eso contribuye aun mas en la diferencia de autonomía sea mayor.

- El gyroscpio: Tengo deck, legion y tuve ally x, y el de deck es a kilómetros de distancia el mejor giroscopio de las tres, y el de Legión go el peor, hasta el punto de que prácticamente no sirve de nada.

- Microsd: Esto es algo que no vas a leer mucho por ahí, pero el combo de micro SD + Windows en handheld, por lo que sea, es terrible, hasta el punto que las descargas de steam micro SD en esos cacharros son un infierno, con oscilaciones constantes, el grueso del tiempo a mínimos muy bajos.... por lo que tardas la vida en descargar cualquier cosa, mientras que en deck y steam os, van a full velocidad de lo que sea la micro sd, por lo que si tienes pensado ampliar con micro SD, no hay color.

- Pantalla en cuanto al oled vs LCD.

- Soporte y comunidad que no hay color.

- No es portátil de eso de bolsillo, pero es sacable en un bus sin llamar mucho la atención, mientras en la Legión go, es un armatoste importante en tamaño y peso, que no va a pasar desapercibida XD


VENTAJAS DE LEGION GO:

- Potencia: Es mas potente que deck, no muchísimo más, pero si "bastante" mas, pasa que para sacarle ese provecho de más, tienes que tirar a potencias altas, y por lo tanto la batería se te va a ir en una hora y algo, pero seres más potente vaya, aunque como digo arriba, eso no significa que todo lo que deck no mueve bien, la Legión si lo vaya a mover bien, hay casos que sí y casos que no.

- Pantalla que si bien no es OLED, es un panel LCD muy bueno, de 8.8", y 2k de resolución xD, lo cual es una locura para portátil. Lo malo de esto? que el grueso de juegos los vas a tener que tirar a 800p si quieres que vayan bien y jugar más de una hora a algo, y claro, no es lo mismo 800p en una pantalla de 800 p, que 800p en una pantalla de 2k xD, que se ven bastante borrosos, PERO eso tiene solución que te cuento en el último punto.

- Versatilidad: Legion go es la más versátil de estos cacharros, porque al poder desacoplarle los mandos, se convierte en una tablet con panel girable, y uno de los mandos se convierte en un ratón vertical, por lo que si le sumas a eso el comprarte un teclado de estos que se dobla, pues tienes un mini portátil en cualquier parte, o una tablet o una handheld.

- Compatibilidad: Aunque deck hoy día es compatible con prácticamente cualquier juego, los hay exclusivos de Windows, o que por el tema del antichichid no funcionan en Linux.etc, que son cosas que en legión no tienes que preocuparte porque monta Windows, y lo mismo el acceso a juegos de otras tiendas que no sean Steam, que en deck se pueden con software como heroic, pero es más engorroso que en Windows que simplemente instalas la tienda y ya.

- Carga rápida: La legión es de lejos la que mas rápido carga entre la deck oled, la ally x y ella misma. deck oled del 10% al 95 , en reposo, tarda aprox 1.30h ( si lleva rato encendida, poruqe sino hace una especie de calentamiento inicial cargando a menos potencia dela total que puede durar hasta 15-20 mins mas), mientras que la legión ese mismo rango, también en reposo, lo hace en 45 mins, lo que compensa en cierto modo el echo de que dure bastante menos la bateria que la oled, porque enseguida vuelves a tenerla operativa.

- Losless scaling: Esto no esque sea algo de la Legión en sí, sino que es una ventaja que tiene cualquier handheld con Windows, y es que es un software de terceros que se puede comprar en Steam por 6 euros XD, y que hace magia negra, porque es un 3 en 1, sirve para reescalar juegos con técnicas varias (fsr, nis, cas etc), sirve para poner en pantalla completa juegos que son en ventana, y sirve para generar frames, y todo eso en cualquier juego.

Que ventaja ofrece eso? muchas: Lo que comentaba arriba, de que juegos a 800p en una pantalla 2k se ven regular, pues con el escalado que hace el programa este, pasan a verse mucho mejor que en deck xD, del mismo modo, aunque como digo la batería es una chufa, y para jugar a algo a a 60 FPS que en Deck no puedas, tienes que tirar a potencias que básicamente se cargan la autonomía del cacharro, con losless puedes hacer la trampa XD, puedes caparlos a 30, de manera que solo necesitas la potencia para mover el juego a 30, y los DOBLAS con losless a 60, pero consumiendo lo de 30, por lo que en general en vez de necesitar 20-30w para mover un juego a 60fps, necesitas entre 8-15 para moverlos a 30 y doblarlos, lo que se traduce que en vez de mínimos de 45 mins de batería, te vas a minimos de 1:45h, y llegasen muchos más juegos a los máximos de 3.5h.


Por lo que si te decantas por la Legión, sí o sí te diría que sumes 6 euros más y compres el losless porque potencia enormemente estos cacharros Windows.
Muy buena la explicación del mensaje de arriba pero añadiría que a Steam Deck se le puede instalar Windows aunque ganarías algunos de los problemas de los otros dispositivos comentados. Al fin y al cabo al ser ordenadores pues puedes ponerles otros sistemas operativos con sus pros y sus contras.
mogurito escribió:Muy buena la explicación del mensaje de arriba pero añadiría que a Steam Deck se le puede instalar Windows aunque ganarías algunos de los problemas de los otros dispositivos comentados. Al fin y al cabo al ser ordenadores pues puedes ponerles otros sistemas operativos con sus pros y sus contras.


Si, y de hecho hoy en día también se puede instalar steam os en las otras, pero vaya, en ambos casos el resultado es mejor con el sistema operativo de serie que no instalando el otro, pero bueno un dual boot nunca está de mas.

En el caso de las windows, más allá de que al menos en el vídeo que vi del Eta prime, en el steam os de las otras hanhdleds, no hay un slider de TDP, sino que con un combo de botones cambias entre perfiles preestablecidos, lo que da muy poca personalización real a la potencia (lo mismo estás ejecutando un juego que solo necesita 7w y el perfil mínimo deja escoger son 12w por decir algo, por lo que pasas de 3.30h a 1.45 de gratis xD), algo esencial sobre todo en las Windows que no sean la ally X por el tema batería y baja eficiencia, y luego, al instalarle steam os, pierdes la compatibilidad con Losless scaling que solo va en Windows, y que es lo único que compensa la poca batería y la baja eficiencia de la APU de la legión /ally, y para mi en lo personal pasan a perder bastante en ese caso.

P.D: Se me olvidaba que otra ventaja de la legión esque tiene carga rápida, y aunque deck tiene una carga rápida parcial también, la diferencia es considerable: deck oled del 10% al 95 , en reposo, tarda aprox 1.30h ( si lleva rato encendida, poruqe sino hace una especie de calentamiento inicial cargando a menos potencia dela total que puede durar hasta 15-20 mins mas), mientras que la legión ese mismo rango, también en reposo, lo hace en 45 mins, lo que compensa en cierto modo el echo de que dure bastante menos la bateria que la oled, porque enseguida vuelves a tenerla operativa.
Si quieres lo mejor de lo mejor compra la MSI CLAW 8+ que saldrá en unos dias, lo tiene todo.
Forzagamer escribió:Si quieres lo mejor de lo mejor compra la MSI CLAW 8+ que saldrá en unos dias, lo tiene todo.

Podían haberse currado un poco el diseño. Es horrible.
Gracias, muy bien explicado. Creo q me pillare la Steam Deck Oled de 512GB, Es la q mas me gusta esteticamente y si es menos complicada a la hora de hacer ciertas cosas pues ya esta todo dicho [oki]
GodsmackTheBest escribió:Gracias, muy bien explicado. Creo q me pillare la Steam Deck Oled de 512GB, Es la q mas me gusta esteticamente y si es menos complicada a la hora de hacer ciertas cosas pues ya esta todo dicho [oki]


Si buscas simplicidad mas allá de jugar, la steam deck no es tu opción. Yo creo que MSI Claw 8 o incluso las nuevas Lenovo son mejores opciones a día de hoy
GodsmackTheBest escribió:Gracias, muy bien explicado. Creo q me pillare la Steam Deck Oled de 512GB, Es la q mas me gusta esteticamente y si es menos complicada a la hora de hacer ciertas cosas pues ya esta todo dicho [oki]

Has elegido bien.
Hace 3 semanas le puse dual boot a mi Rog Ally con Bazzite y el cambio es brutal, el problema de estás consolas definitivamente es Windows.

También tengo la Steam Deck y al tener las 2 me hace pensar que hoy en día elegir uno u otro dispositivo da un poco lo mismo si le quitas Windows por un Bazzite o el Steam OS.
Hola buenas tardes mi pregunta es sina día de hoy merece la pena todavía una deck lo digo por q ya lleva un tiempo en el mercado, pero si se pone a tiro una a buen precio... O reacondicionada que es como cazar ( difícil pillar una) y la última pregunta es tanta la diferencia de calidad la LCD respecto a oled como el precio? Es decir si merece la pena gracias compañeros!!!!
coleguita escribió:Hola buenas tardes mi pregunta es sina día de hoy merece la pena todavía una deck lo digo por q ya lleva un tiempo en el mercado, pero si se pone a tiro una a buen precio... O reacondicionada que es como cazar ( difícil pillar una) y la última pregunta es tanta la diferencia de calidad la LCD respecto a oled como el precio? Es decir si merece la pena gracias compañeros!!!!


Digamos que si este año han salido, por decir algo, 200 juegos entre triple a, doble a e indies, pues deck sigue pudiendo mover 195 XD, y solo se le resisten en general, dentro de los triple A modernos, los que son malos ports, o motores nefastos, o mal optimizados.

Habiendo probado más de 800 juegos en estos 3 años en deck, y teniendo el 99% de los triple A, tanto pasados como presentes, y teniendo también una legion go y habiendo tenido una ally X, asi a groso modo:

Juegos que no van bien en deck entendemos por no ir bien que no sean capaces de mantener 30 fps gran parte del tiempo, sea en la configuración que sea:

- Returnal : sub 30 fps con frecuencia+sttutering ( en las otras se mantiene por encima de 30 siempre,pero tiene sttutering igual aunque menos).

- Starfield: Va bien en espacio, interiores, planetas etc, pero en las grandes ciudades petatdea, y el frame generation ayuda en algunas pero en otras ni así ( En las otras es jugable).

- Dragons dogma 2: El RE engine en mundos abiertos es nefasto en optimización (este no va bien en ninguna hanhdeld)

- Monster hunter wilds: Lo mismo que el de arriba (es mas jugable en las otras hanheld aunque no va fino tampoco)

- Star wars outlaws: Le cuesta mantener 30 y tiene leaks de memoria que causan tirones bestias (esto último pasa también en las otras handhelds)

- Avatar: Similar al de arriba (este si es jugable en general en las otras)

- Stalker 2: Le cuesta mantener 30 gran parte del tiempo ( este si va bien en las otras)

- Alan wake 2: Muy exigente en general (incluso en la legion al maximo de potencia y en la config más baja, hay zonas que le cuesta llegar a 30).

- Rise of the Ronin: Terrible port y optimización en general , le cuesta mantener 30 en deck (de este desconozco el rendimiento en las otras).


Juegos jugables a 30 fps, que pueden tener alguna caída puntual:

- Final fantasy Rebirth.
- Final fantasy XVI (con framegen)
- Indiana jones
- Space marines 2 (con framegen)
- Avowed.
- Jedi fallen order
- Callisto protocol
- Silent hill 2 remake ( que esta a caballo entre esta categoría y la de arriba, porque un porcentaje mayor que el juego aguanta los 30, pero tiene algún escenario sub 30fps, también en las otras handheld pasa)


Luego pondría a Horizon zero 1 y 2 y death stranding en una categoría propia de juegos que en general se juegan a más treinta sin problemas, pero que tienen algo de traversal.sttutering, vamos que pueden dar tirones corriendo por ahí.

El resto de triple A, tanto presentes como pasados, y sea en nativo o con el framegen que traen incorporado, a ojímetro van bien por encima de 30 , véase los recientes last of us 2 o south of midnight, Spiderman 2, Kingdom come deliverance 2, Kenzan, Ai limit, Assassins creed shadows, Yakuza pirate, Atomfall, o asi en general dentro de triple A de renombre pues , que se yo, gow Ragnarok, ghost of tsushima, FFVII remake, Spiderman remastered o morales, Elden ring, cyberpunk, Persona 5, Yakuza like a dragon, judgment y lost judgment, Doom y doom eternal, todos los wolf nuevos, Dead space remake, la trilogía de los tomb raider nuevos, Uncharted 4 y lost legacy, wircher 3, red dead redemption 2, GTAV, todos los resident evil remake+7+ village, todos los Assassins creed pasados y modernos, skyrim, todos los fallout, ratchet & clank rift apart, DMCV, Psychonauts 2, diablo 4, high on Life, evil west, Howard's legacy, lies of p, sekiro, control, last of us, dark souls trilogía, mass effect trilogía y andromeda....

Te haces una idea vaya.

Tema oled vs lcd, lo que ganas con la oled es:

- Mejor pantalla (oled, 0.4" mas, mejor respuesta táctil).
- Mas batería 50wh vs 40wh, lo que sumado a una mayor eficiencia de la OLED, le sacas entre 1h y hasta casi 3h en los casos más extremos a la LCD.
- Mejor refrigeración: 10° menos promedio, lo que también hace que suenen menos los ventiladores.
- Carga rápida parcial (1.5h del 10 al 95 aprox, la lcd tarda +2h para eso mismo)
- Ram algo mas rápida (que más que en mejor rendimiento, que algún FPS más rascas, hace que sea menos propensa a leaks de memoria y crashes relacionados a ello).
- Mas ligera de peso.
Hola a todos, me voy a comprar un pc consolizado y estoy entre la lenogo legion go y la lenovo legion go s.

De la legion go me llama el tamaño de pantalla, la potencia, la peana de la parte trasera para ponerla de pie y q lleva un estuche de serie. De la legion go s me llama su ergonomia (parece q es mas comoda en mano), su menor peso y q tiene vrr.

Alguien q tenga alguna o haya probado alguna de las 2 me puede dar sus opiniones acerca de ambas maquinas?

Gracias de antemano.
higaditos escribió:Hola a todos, me voy a comprar un pc consolizado y estoy entre la lenogo legion go y la lenovo legion go s.

De la legion go me llama el tamaño de pantalla, la potencia, la peana de la parte trasera para ponerla de pie y q lleva un estuche de serie. De la legion go s me llama su ergonomia (parece q es mas comoda en mano), su menor peso y q tiene vrr.

Alguien q tenga alguna o haya probado alguna de las 2 me puede dar sus opiniones acerca de ambas maquinas?

Gracias de antemano.


Pues es un poco lo que tú mismo dices, la legion go tiene la pantalla más grande de 8.8", mas potencia y rendimiento, la versátilidad de los mandos desacoplables que la puede convertir en una tablet con panel girado, y el mando que se convierte en ratón vertical que la convierte también en un mini portátil, mientras que la go s pues es mas pequeña, algo mas portátil, algo menos potente , pantalla con el VRR y algo mas de batería, pero tambien al ser menos potente necesita mas tdp que la legion para sacar rendimiento, por lo que a efectos prácticos pues mas o menos misma batería.

Depende si das prioridad al tamaño de la pantalla, versatilidad y potencia, o a la mayor portabilidad, vrr y precio mas barato de la S.

Eso si, de ir a por la S yo iría a por la versión Windows...creo que en hanhdleds con apus no eficientes y baterias standard, meter Steam os es eliminar las pocas herramientas que hay en Windows para mitigar eso generando frames para poder tirar a consumos mas bajos como el Afmf dd amd o el Lolsless scaling que se compra en Steam a 6-7€...ambas herramientas, a poco que se valore la autonomía, son indispensables para estas hanhdleds a excepción de la ally x que ya monta la batería de 80wh para compensar.
higaditos escribió:Hola a todos, me voy a comprar un pc consolizado y estoy entre la lenogo legion go y la lenovo legion go s.

De la legion go me llama el tamaño de pantalla, la potencia, la peana de la parte trasera para ponerla de pie y q lleva un estuche de serie. De la legion go s me llama su ergonomia (parece q es mas comoda en mano), su menor peso y q tiene vrr.

Alguien q tenga alguna o haya probado alguna de las 2 me puede dar sus opiniones acerca de ambas maquinas?

Gracias de antemano.


Yo te aconsejaría la Go S pero la versión con Z1 Extreme. Vale más, pero tienes el mejor procesador de AMD, 32 gb frente a 16, y una pantalla grande pero no tanto como la Go original, que para mí, hasta demasiado. Y como dices tienes VRR. La batería es un pelín más 55 frente a 49. Eso sí, 879€. Aunque a mí la Go original me costó 899 la de 1 tb. Pero ha bajado algo (799€) y luego está la versión de 512gb más barata (699€). Todo esto si has descartado otras opciones como Ally X o Msi Claw 8ai claro.

Yo al final me he decantado por la Go S con Z1 Extreme, pero efectivamente no lleva funda, y los mandos van integrados, aunque a mí esto casi me gusta más. Si no te importa Intel podrías esperar a la MSI Claw 8 ai que sale en dos semanas. O si te dan igual 7 pulgadas pues a por la Ally X, que lleva una super batería de 80. La mejor de todas en ese sentido.
Gracias a ambos, con la legion go s si un juego va a 25 fps lo notare mas fluido gracias al VRR q si no tuviera VRR no?

Maximo 700 euros, ahi entra la legion go.
Bueno al final he comprado la Legion Go S con el Z2 Go. Es mejor q la Steam Deck Oled menos en la pantalla (LCD vs Oled) y en duracion de bateria, q dura igual o un pelin menos q la Deck, el resto es mejor la Go S.

Todavia no la se sacado de la caja. Q hay q hacer nada mas sacarla? supongo q conectarla a la corriente para configurar Windows porque vendra poca bateria y actuializar drivers con Windows Update y drivers de lenovo.
20 respuestas