Ayuda cuadro electrico instalación nueva

Hola, antes de nada decir que no soy un entendido en electricidad y por eso escribo este hilo, a ver si podeis ayudarme.

Un amigo ha hecho una reforma en casa donde le han renovado la instalación eléctrica y el cuadro, mirando las protecciones detenidamente veo algo extraño, podéis decirme si es correcto? o me la quieren jugar...

No veo ningún IGA al principio del cuadro (mano derecha)... veo dos ICP's, algo mas que no se lo que es y los diferenciales a continuación, esta instalación es correcta?? :S os pongo fotos para que se entienda más:

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen

Otra duda más... no deberían darme un certificado o algo conforme la instalación cumple los requisitos de protección etc?? decir que me han dado factura con iva y supuestamente es una empresa seria.

Podeis ayudarme porfavor? [mad]

Gracias!!

PD: Creo que no incumplo ninguna norma en miscelania, si no es así cierro el hilo!!
No me hagas mucho caso pero segun tengo entendido,cada pia es para cada habitación osea,unapia para la cocina,otra para el baño,otra para el dormitorio,garaje etc.
Me parece raro como te han montado el cuadro y además señalado chapuceramente xd.
Si el electricista tiene e titulo y firma boletines dile que te los marque bien y no con lapiz.
Saludos
Pd:preguntale de cuantos milimetros te a colocado los cables,porque en el baño y cocina los cables son de 2milimetros y el resto de instalación son de 1,50 milimetros,preguntale también si te a colocado el cablede tierra en cocina y baño.
Saludos.
Hola! Cada pia es por instalacion electrica creo ( enchufes, luz etc..) si ya lo se que escrito asi queda chapuzero... y como tampoco me han dado certificado ni nada no me acabo de fiar :S. Saludos!
Me refiero que en cada pia por ejemplo cocina,esta incluya sus enchufes sus puntos de luz etc en la misma pia
Saludos.
Espera que te aconseje algún eoliano electricista y que no sea de podemos ni del PP [+risas] (es broma tio)
El cuadro creo que esta bien, tiene de cha a izq, icp, sobretensión, diferencial y termicos.
Habría que verlo por dentro tema conexiones y tal. Desconfío de ellas por la chapucilla de escribir encima, y no hacerlo en una pegatina o algo en la parte inferior/superior.
En cuanto al resto, yo no veo nada mal. Tienes a la derecha el diferencial y el principal. A la izquierda están los correspondientes a luz, enchufes, cocina, etc...

En conclusión a simple vista está todo bien. Me imagino que si lo hizo un electricista profesional no tienes nada de que preocuparte. Supongo que la crisis es dura y ya no tienen ni para pegatinas... [buuuaaaa]
Pero no deberia de empezar por un iga, un icp, diferencial y los pias para los circuitos individuales? Es que me da la sensacion que falta algun mecanismo de proteccion.

El diferencial protege los pias, el icp controla el sobre consumo, y el iga el cuadro entero. Es correcto?

Porque en este cuadro solo veo un general, un icp y los pias... por norma no deberia ser un diferencial para como máximo 5 pias? Porque aqui hay 6...

Sabriais decirme lo del certificado? No esta obligado a darmelo?? Gracias por contestar!!
Muy buenas,lo primero que veo es que aunque quisieras poner un general en ese cuadro no cabe,lo segundo,el icp debería ir solo en el hueco de la derecha puesto que es un automático que la compañía eléctrica te precinta(si la quisieras legalizar,en cuyo caso si que tendria que entregarte el esquema unifilar y rotularlo debidamente),lo tercero es que en una reforma muchas veces hay que amoldarse a los tubos existentes de la instalación antigua,bien por decisión del dueño de no hacer más rozas por paredes o suelo,o bien por presupuesto
el cuadro en general esta bien para un domicilio, aunque tiene algunas imperfecciones.

1.- el ICP tiene que estar solo, en un "cuadro precintable"

2.- detras del ICP (en este caso, mas a la izquierda, donde esta el ICP) tendria que haber un IGA

3.- luego hay un diferencial, y varios magnetotermicos, uno por circuito de la casa, que como ya ha explicado skyrim, no coinciden necesariamente con habitaciones aunque en algunos casos si puede ser que lo hagan. el diferencial mientras cumpla por la potencia instalada no se exige que tenga por debajo un numero determinado de PIAs, puede tener debajo 5, 6, 20 o 1. si cumple la potencia (en este caso, al menos 25A), es correcto, aunque efectivamente en el caso de viviendas se recomiendan dos diferenciales, uno por cada un maximo de 5 PIAs, pero es eso, una recomendacion.

yo creo que es correcto porque por debajo de 5750W se puede instalar un solo componente para hacer las funciones de ICP y de IGA, pero creo que falta un protector de sobretensiones, que por cierto, es una pieza bastante cara.

lo que tu estas preguntando es el "boletin" y si, la modificacion sustancial de la instalacion electrica de una vivienda conlleva la redaccion de un nuevo boletin, pero si lo que han hecho es renovarte instalacion pero no han cambiado sustancialmente las caracteristicas tecnicas de la instalacion (vamos, que han puesto cosas nuevas pero sustituyendo a antiguas similares) al no haber cambios sustanciales de la instalacion se puede saltar ese paso (y ahorrar un dinero).
GXY escribió:el cuadro en general esta bien para un domicilio, aunque tiene algunas imperfecciones.

1.- el ICP tiene que estar solo, en un "cuadro precintable"

2.- detras del ICP (en este caso, mas a la izquierda, donde esta el ICP) tendria que haber un IGA

3.- luego hay un diferencial, y varios magnetotermicos, uno por circuito de la casa, que como ya ha explicado skyrim, no coinciden necesariamente con habitaciones aunque en algunos casos si puede ser que lo hagan. el diferencial mientras cumpla por la potencia instalada no se exige que tenga por debajo un numero determinado de PIAs, puede tener debajo 5, 6, 20 o 1. si cumple la potencia (en este caso, al menos 25A), es correcto, aunque efectivamente en el caso de viviendas se recomiendan dos diferenciales, uno por cada un maximo de 5 PIAs, pero es eso, una recomendacion.

yo creo que es correcto porque por debajo de 5750W se puede instalar un solo componente para hacer las funciones de ICP y de IGA, pero creo que falta un protector de sobretensiones, que por cierto, es una pieza bastante cara.

lo que tu estas preguntando es el "boletin" y si, la modificacion sustancial de la instalacion electrica de una vivienda conlleva la redaccion de un nuevo boletin, pero si lo que han hecho es renovarte instalacion pero no han cambiado sustancialmente las caracteristicas tecnicas de la instalacion (vamos, que han puesto cosas nuevas pero sustituyendo a antiguas similares) al no haber cambios sustanciales de la instalacion se puede saltar ese paso (y ahorrar un dinero).


Venía a decir más o menos lo mismo.
10 respuestas