Ayuda para cambiar de seguro.

Hola, buenas

Estoy liado con el seguro de mi casa. Resuelta que actualmente lo tengo con una compañia que me está sangrando. Cansado de esto, he decidido cambiarme a otro mas barato.

Al ser una vivienda hipotecada, el banco me obliga a tener seguro. Segun tengo entendido por ley, para cambiar de seguro tengo que avisar con un plazo minimo de 2 meses (me gustaria que me lo confirmarais). Fui al banco a preguntar y me dijeron que les entregara la solicitud de cesión de la otra compañia para estudiarla y responderme.

Entré en la pagina de "acierto,com" y elegi un seguro. Al llamar por telefono me dijeron que para darme la solicitud de cesión tenia que contratar el seguro primero.

Lo que me da miedo es lo siguiente: Ir con la peticion de cesión, que mi banco me la deniegue y acabar teniendo que pagar al seguro antiguo y al nuevo (porque me parece que seria por adelantado y luego vienen los lios por carta y fax para que te devuelvan el dinero).

¿Alguien que haya realizado el cambio de seguro me podria guiar un poco sobre qué puedo hacer?

Muchas gracias.
Yo estaba con mapfre que son los de cajamadrid, y me cambié a la mutua madrileña, ellos se encargaron de la cesión solo me pidieron los datos de la hipoteca y ellos mismos se la mandaban al banco, yo aseguré todo por encima de lo que lo tenía, para que no me pusieran pegas, y aún asegurando todo por encima de antes, me ahorro la mitad.

Lo de los 2 meses es cierto, yo lo hice con 3 meses de antelación para que tampoco pusieran pegas
Lo de los dos meses no lo se, yo mire una compañia que se encarga de mirarme cualquier seguro que quiera y me envian las ofertas entre sus afiliados, mirate en google (OVB) tenia un colega que curraba alli. En el seguro de vida que tenia con el bbva me quite mas de la mitad, merece la pena que lo mires todo lo que puedas y más, ya que es mucho el ahorro. Algunos bancos te piden la oferta para mejorarla o igualarla.
Bostonboss escribió:Hola, buenas
Al ser una vivienda hipotecada, el banco me obliga a tener seguro. Segun tengo entendido por ley, para cambiar de seguro tengo que avisar con un plazo minimo de 2 meses (me gustaria que me lo confirmarais). Fui al banco a preguntar y me dijeron que les entregara la solicitud de cesión de la otra compañia para estudiarla y responderme.


Para cambiar de seguro y que no te puedan marear hay que avisar con dos meses de antelación.
Si lo intentas cuando el plazo sea menor también se puede hacer, pero te intentarán intimidar con cartas diciendo que te lo van a reclamar por via judicial. Efectivamente podrían hacerlo, pero en la práctica no creo que ninguna compañía de seguros se meta en un juicio por un seguro de 400 euros.
Si estás en plazo, mandalo con más de dos meses y ya está.

En cuanto a la solicitud de cesión, imagino que te refieres a la clausula de cesión de derechos.
Esta es una clausula que se incluye en el seguro de hogar, señalando que la vivienda tiene un prestamo, por lo que en caso de siniestro (un incendio por ejemplo) el beneficiario sería el banco.
Esta clausula no te la pueden "dar". Es algo que se incluye en la póliza una vez que esté hecha.

El banco también puede intentar marearte diciendote que el seguro tiene que estar con ellos, pero en principio puedes contratarlo con quien quieras. El capital de "continente" debería ser el valor de la vivienda según tasación.
Si tu les presentas un seguro de hogar, que cubra las cantidades correctas y con clausula de cesión de derechos para el banco, no deberían de ponerte ningún problema.
Y si te ponen alguna pega diciendo que los capitales son bajos, que hay que poner lo de clausula de cesión asó o asá....en la compañía donde contrates el seguro te lo pueden modificar sin problemas, las veces que haga falta.

El único motivo por el que te pueden poner pegas es para intentar liarte / convencerte / marearte para que sigas con ellos (pagando más caro que en la mayoría de aseguradoras)
Como han comentado antes, es habitual que al hacerte el seguro fuera del banco, te cubra más cosas o más capitales y pagues menos.
Chaos78 escribió:
Bostonboss escribió:Hola, buenas
Al ser una vivienda hipotecada, el banco me obliga a tener seguro. Segun tengo entendido por ley, para cambiar de seguro tengo que avisar con un plazo minimo de 2 meses (me gustaria que me lo confirmarais). Fui al banco a preguntar y me dijeron que les entregara la solicitud de cesión de la otra compañia para estudiarla y responderme.


Para cambiar de seguro y que no te puedan marear hay que avisar con dos meses de antelación.
Si lo intentas cuando el plazo sea menor también se puede hacer, pero te intentarán intimidar con cartas diciendo que te lo van a reclamar por via judicial. Efectivamente podrían hacerlo, pero en la práctica no creo que ninguna compañía de seguros se meta en un juicio por un seguro de 400 euros.
Si estás en plazo, mandalo con más de dos meses y ya está.

En cuanto a la solicitud de cesión, imagino que te refieres a la clausula de cesión de derechos.
Esta es una clausula que se incluye en el seguro de hogar, señalando que la vivienda tiene un prestamo, por lo que en caso de siniestro (un incendio por ejemplo) el beneficiario sería el banco.
Esta clausula no te la pueden "dar". Es algo que se incluye en la póliza una vez que esté hecha.

El banco también puede intentar marearte diciendote que el seguro tiene que estar con ellos, pero en principio puedes contratarlo con quien quieras. El capital de "continente" debería ser el valor de la vivienda según tasación.
Si tu les presentas un seguro de hogar, que cubra las cantidades correctas y con clausula de cesión de derechos para el banco, no deberían de ponerte ningún problema.
Y si te ponen alguna pega diciendo que los capitales son bajos, que hay que poner lo de clausula de cesión asó o asá....en la compañía donde contrates el seguro te lo pueden modificar sin problemas, las veces que haga falta.

El único motivo por el que te pueden poner pegas es para intentar liarte / convencerte / marearte para que sigas con ellos (pagando más caro que en la mayoría de aseguradoras)
Como han comentado antes, es habitual que al hacerte el seguro fuera del banco, te cubra más cosas o más capitales y pagues menos.


el problema es q queda poco mas de un mes y me da miedo q me acabem cobrando los dos seguros.

me recomendarias intentarlo? cobran por adelantado?
A mi en la mutua me aclararon que no hay que asegurar el valor de tasación ni de lo hipotecado, sino lo que costaría reconstruir la vivienda, que obviamente es menos de lo que cuesta el piso...

Lo de los dos meses es por la ley de seguros, asi que si quieren pueden ponerte pegas por no avisar con el tiempo establecido. A mi luego me llamaron de mapfre para que volviera con ellos y que me hacian el favor de bajarme la cuota quitándome cosas aseguradas... Asi que les mandé a Parla
Bostonboss escribió:el problema es q queda poco mas de un mes y me da miedo q me acabem cobrando los dos seguros.

me recomendarias intentarlo? cobran por adelantado?


Si, todos los seguros se cobran por adelantado.

Acercate al banco y diles que no quieres el seguro, y que quieres que eliminen la domiciliación de tu cuenta bancaria (si tienes acceso por internet a tu cuenta, a lo mejor lo puedes hacer tu mismo).
Si consigues que eliminen la domiciliación, ya no se lo podrán cobrar.

Si lo haces con menos de dos meses tienes que tener claro que te van a marear. Te llamarán, te mandarán cartas, te dirán que estás obligado....
Puedes decirles que ellos no te avisaron con más de dos meses de antelacion de lo que te costaría el seguro, así que no tenñias toda la información para decidir si querias continuar o no.

Mi experiencia es que los seguros son como los futbolistas, cuando un equipo les ofrece mejores condiciones, al final acaban jugando en ese equipo, aunque el club actual se queje y les ponga dificultades.
Y si te pasan el recibo lo devuelves y sin pegas, sin pasta no hay seguro [rtfm]
mattt escribió:Y si te pasan el recibo lo devuelves y sin pegas, sin pasta no hay seguro [rtfm]


No es tan fácil ni tan bonito, el seguro puede reclamar, ya que para no renovar hay que avisar con los 2 meses establecidos.

Lo mejor es hacer las cosas bien, asi luego no tener quebraderos de cabeza.
CrazyJapan escribió:
mattt escribió:Y si te pasan el recibo lo devuelves y sin pegas, sin pasta no hay seguro [rtfm]


No es tan fácil ni tan bonito, el seguro puede reclamar, ya que para no renovar hay que avisar con los 2 meses establecidos.

Lo mejor es hacer las cosas bien, asi luego no tener quebraderos de cabeza.



Porsupuesto, lo decia como ultima opcion.
9 respuestas